02/06/2023
HomeDESTINOSESPAÑARuta por la COSTA da MORTE en coche

Ruta por la COSTA da MORTE en coche

Todos los sitios que no debes perderte en una ruta por Costa da Morte en coche. Miradores, acantilados, faros alucinantes (especialmente al atardecer), pueblos marineros donde todavía puedes ver el pescado llegar a puerto cada día… Así, hasta el fin del mundo. Sí, no creas que exageramos. ¿Empezamos?

 

Consejos para organizar una ruta por Costa da Morte en coche

Esta ruta por Costa da Morte está planteada para hacerse en coche (así la hicimos nosotros), pero también en autocaravana, camper (consulta tarifas en el buscador Motorhome Republic) o moto. Sin duda, la mejor manera de disfrutar de estos lugares tan alucinantes, a los que en transporte público no podrías llegar con la misma libertad.

Si no tienes vehículo propio, puedes alquilar un coche. Nosotros solemos reservar con AVIS, porque te dan un precio final con seguro a todo riesgo sin franquicia, que es lo que siempre recomendamos, para así evitar sorpresas.

Otra opción es contratar una excursión a Finisterre y a Costa da Morte desde Santiago de Compostela. O si lo prefieres, un tour privado con guía exclusivo para tu grupo. Echa un vistazo porque esta última puede compensarte si sois varios.

 

🧡 Te puede interesar también

 

¿Dónde alojarse en una ruta por Costa da Morte?

A la hora de buscar alojamiento, en una ruta por la Costa da Morte tienes varias opciones:

  • Alojarse en los pueblos de la Costa da Morte. Esto te va a permitir disfrutar más del tiempo y de los lugares que vas visitando. Te dejamos los hoteles, hostales y apartamentos más valorados.
  • Dormir en Santiago de Compostela o en A Coruña. Si eliges esta opción, cuenta con que tendrás que recorrer cada día distancias de hasta 1 hora a la ida, y sumarle el mismo tiempo para la vuelta. De todas formas te marcaremos las distancias en cada parada de esta ruta por Costa da Morte, para que así puedas decidir más fácilmente. 😉

 

Alojamientos bien situados en Santiago de Compostela

 

Alojamientos recomendados en A Coruña

Ibis Styles A Coruña. El hotel donde nos alojamos dando la vuelta a España por la costa. Nos encantó, lo más lujoso de la cadena Ibis. Un 4* en toda regla.

 

Itinerario de una ruta por Costa da Morte


Inicio en Finisterre – Corcubión – Muxía – Vimianzo – Camariñas y Cabo Vilán – Laxe – final en Malpica


 

 

✏️ En verano recomendamos disfrutar de las playas de Costa da Morte durante el día, y ya por la tarde, pasear por sus pueblos y llegar hasta los faros más famosos de Galicia para disfrutar de los increíbles atardeceres. Ten en cuenta que en esta época del año vas a tener las puestas de sol más tardías de toda Europa continental, y llega a anochecer más tarde de las 10 de la noche.

 

Sitios que ver en una ruta por Costa da Morte

Su nombre, «La Costa de la Muerte» se debe a que ha sido escenario de cientos de naufragios. Solo documentados, hay 633 desde el siglo XIV. Pero si piensas en un lugar tétrico, nada más lejos de la realidad. En la Costa da Morte vas a ver pequeñas villas marineras, playas salvajes y tranquilas con aguas turquesas y arena blanca, acantilados alucinantes, y faros donde disfrutar de atardeceres que te van a dejar con la boca abierta.

 

Ruta por Costa da Morte

 

💡 Al final de esta guía tienes un mapa con todos estos pueblos, playas, miradores, faros y monumentos que ver en Costa da Morte, para que los puedas situar perfectamente y llegar hasta ellos sin problemas.

 

Finisterre (Fisterra)

Ya te avisamos que en esta ruta por la Costa da Morte te íbamos a llevar hasta el fin del mundo. Pues aquí estás, en el «finis terrae» según los romanos, que consideraban este lugar «El Fin de la Tierra». Pero aunque su nombre viene de los romanos, ya los fenicios partían desde aquí hacia las islas Británicas ni más ni menos.

 

Faro de Finisterre, Costa da Morte

 

📍Ubicación: A poco menos de 12 km de Corcubión (aprox. 15 minutos en coche). En un mismo día puedes visitar ambas paradas.

Las distancias desde Santiago y La Coruña son básicamente las mismas: 108 km desde La Coruña y 98 desde Santiago de Compostela (una hora y media en coche).

 

 

Finisterre es el lugar más visitado de Galicia después de la Catedral de Santiago de Compostela, y una forma espectacular de verlo de cerca es reservando un paseo en barco por la costa, o durante el mejor momento del día, al atardecer.

 

 

💡 Te explicamos aquí cómo llegar y qué ver en El Faro del Fin del Mundo

Además, no te pierdas:

  • Los acantilados que rodean Finisterre.
  • El Santo Cristo de Fisterra, imagen que se encuentra en la iglesia de Santa María das Areas (declarada Monumento Histórico-Artístico).
  • Castillo de San Carlos.

 

Alojamiento

Si quieres quedarte a dormir en Finisterre, aquí tienes hoteles y hostales muy bien valorados:

 

🛌 Pero si quieres dormir junto al Faro de Finisterre con las mejores vistas del fin del mundo y en un entorno privilegiado:

 

Corcubión 

📍Ubicación: A 73 km de Santiago de Compostela y a 96 de A Coruña. En cualquiera de los casos, aprox. 1 hora y media en coche.

Pueblo marinero muy cerca de Finisterre (aprox. 15 minutos en coche), y capital de la ría de Corcubión donde está situado.

 

Puerto de Corcubión, Costa da Morte

 

Corcubión está declarado Conjunto Histórico-Artístico, pero aunque tiene mucho encanto, es pequeño y para recorrerlo con calma calcula una parada de una hora, no mucho más.

 

Calles de Corcubión

 

🍴 Junto al puerto hay varios restaurantes. Nosotros comimos muy bien y barato en la Alborada. El pescado a la brasa y los calamares muy ricos.

No te pierdas en Corcubión:

 

💡 A menos de 20 minutos en coche desde Corcubión está la cascada de Ézaro, parada espectacular en una ruta por Costa da Morte especialmente en primavera y otoño, cuando más agua lleva. Una experiencia muy chula es hacer un tour en kayak para ver las dos caras del río Ézaro y disfrutar de la cascada desde el agua.

 

 

Playas cercanas que te van a encantar en Corcubión

  • Praia Sardiñeiro. Una playa urbana tranquila y sin mucha gente aún en verano. En forma de concha, con arena de color blanco y protegida.
  • Langosteira. Enorme y de arena blanca. Es la más famosa y turística de todas, pero sin duda te la recomendamos en mayúsculas en esta ruta por la Costa da Morte
  • Playa de Talón. Pequeñita y de arena fina. Playa más resguardada que la anterior, de aguas turquesas y transparentes que a nosotros nos recordó mucho a las que puedes encontrar en Baleares.
  • Praia Mar de Fóra. El baño está prohibido pero la playa es preciosa. Mar abierto y genial para dar un paseo.
  • Playa Do Rostro. Una playa virgen impresionante rodeada de dunas.

 

Alojamiento

Si quieres dormir en Corcubión, aquí tienes los alojamientos más valorados para reservar online:

 

Muxia

📍A media hora en coche desde Corcubión, 73 km desde Santiago de Compostela y 95 desde A Coruña, en distancias de algo más de una hora desde cualquiera de estas dos ciudades.

No te pierdas en Muxia:

  • La playa de Lourido. Preciosa, y de arena blanca.
  • Playa de Nemiña. Otra playa espectacular en Muxía.
  • El cabo y el faro de Touriñán. Punto más occidental de la España peninsular y el segundo de la Europa continental. Y si te gustan la curiosidades viajeras, que sepas que desde el cabo Touriñán a Nueva York en línea recta hay 5.200 km.

 

ruta en coche por Costa da Morte

Faro de Touriñán, Costa da Morte

 

Además es el lugar donde el sol se pone más tarde en Europa occidental (sin contar las islas), y vas a encontrar las puestas de sol más tardías dos veces al año: Del 21 de marzo al 25 de abril y del 13 de agosto al 22 de septiembre.

Las vistas al atardecer desde aquí son espectaculares. Otro de los sitios imprescindibles que visitar en una ruta por Costa da Morte.

 

Vimianzo

📍Ubicación: A 45 minutos en coche desde A Coruña y a 1 hora desde Santiago de Compostela. Desde Finisterre tienes 35 km, aprox. 30 minutos en coche.

No te pierdas el castillo de Vimianzo (siglo XIII), fortaleza medieval que aunque se comenzó a levantar en el siglo XIII, se terminó 200 años después. Pero el resultado de tanta espera merece la pena. Tiene murallas, foso y puente levadizo y su estampa parece sacada de un cuento. Además es Bien de Interés Cultural.

 

Ruta por la Costa da Morte

Castillo de Vimianzo, Costa da Morte

 

Hoy dentro se puede visitar un museo etnográfico con una  exposición permanente de artesanía popular en vivo. La entrada es gratuita.

  • Horarios: Abierto de martes a domingos de 10:30 a 14 y de 16 a 18:30
  • Desde el 1 de julio al 15 de septiembre y en Semana Santa por la tarde amplían el horario a las 20:30

 

Alojamiento

 

Camariñas y Cabo Vilán

📍Ubicación: Situado a 19 km de Vimianzo (aprox. 20 minutos en coche), y a poco más de una hora desde Santiago de Compostela y A Coruña.

Camariñas es una villa marinera famosa por ser la cuna del encaje de bolillos realizado desde hace siglos por mujeres a las que llaman “palilleiras”. Según la leyenda, una dama italiana enseñó a las mujeres de Camariñas este arte, en agradecimiento por la ayuda recibida durante un naufragio en estas costas y su arte ha llegado hasta hoy.

 

💡 No te pierdas:

Faro de Cabo Vilán (a 5 km de Camariñas). Visita imprescindible en Costa da Morte con unas vistas espectaculares de la costa.

 

Ruta por la Costa da Morte

Faro de Cabo Vilán, Costa da Morte

 

💡 También tienes que ver:

  • Playa do Trece
  • Cementerio de los ingleses. Incluido en la Ruta Europea de Cementerios Singulares. Allí están los restos de los tripulantes de un barco inglés, el Serpent, que salió del puerto de Plymouth con 175 personas y naufragó en esta costa, sobreviviendo sólo 3 de ellos. El resto están aquí enterrados.

 

✎ Un buen plan es esta ruta de senderismo de 15 km que incluye una visita guiada y que sale del puerto de Camariñas.

🍴 Y para recuperar fuerzas, la recomendación de un restaurante que nos encantó: Puerto Arnela. También es un hotel precioso y muy bien situado. Eso sí, es importante llamar a reservar porque el restaurante es pequeño.
Otro dato importante es que para respetar el descanso de los huéspedes del hotel, el comedor se cierra a las 00:30

 

Alojamiento

 

Laxe

📍Ubicación: A sólo 26 km de Camariñas, 5o minutos en coche desde A Coruña y 1 hora desde Santiago de Compostela.

Laxe es una villa con larga tradición pesquera, dónde vas a encontrar una de las playas urbanas más alucinantes que hemos visto.

 

Iglesia de Laxe

 

Rodeada de montes y de dunas, es una playa de más de 1 kilómetro de largo que llega hasta el mismo centro del pueblo. Además es muy tranquila, sin oleaje y resguardada.

 

Ruta por la Costa da Morte

Playa de Laxe

 

✎ No te pierdas en Laxe:

  • La iglesia de Santa María de la Atalaya, con unas vistas geniales a la playa
  • Una visita a la lonja
  • Las vistas desde la iglesia de Santa Rosa de Lima
  • La playa salvaje de Soesto
  • Faro de Laxe. Puedes llegar desde el pueblo caminando, o directamente en coche y aparcar allí mismo. Tiene también varias mesas dónde comer, por si queréis hacerlo con vistas al mar.

Y en recuerdo y homenaje a los marineros que perdieron su vida trabajando en el mar, nos encantó la escultura «La espera». Representa una madre mirando al mar con su hijo en brazos, y la fuerza y valentía con la que sus familias resisten la ausencia de los marineros desaparecidos.

 

Escultura en el faro de Laxe

 

Alojamiento

 

Malpica

📍Ubicación: Llegamos al final de esta ruta por Costa da Morte. Malpica está situado a 25 km de Laxe, a 40 minutos de A Coruña y a 1 hora de Santiago de Compostela. Otra preciosa villa marinera que debes conocer.

 

Ruta por la Costa da Morte

Playa de Malpica, Costa da Morte

 

✎ No te pierdas en Malpica:

  • Puerto pesquero. Podrás ver llegar los barcos cargados con el pescado del día e incluso acudir a una subasta.
  • Faro Punta Nariga. El faro más moderno de Galicia, que simula la proa de un barco de piedra enfrentándose al océano. Está muy bien señalizado, aunque se llega por una carretera estrecha entre campos de maíz hasta llegar al punto más alto, junto al Parque Eólico de Malpica.

 

Ruta por la Costa da Morte

Faro Punta Nariga, Costa da Morte

 

Además puedes visitar en Malpica:

  • Torres de Mens, castillo del siglo XV.
  • Iglesia de Santiago de Mens, iglesia románica construida en el siglo XII.
  • Ermita de San Adrián, situada en el cabo de San Adrián.
  • Dolmen de Piedra de la Arca, uno de los más grandes de Galicia.

 

Alojamiento

 

🎦 Puedes ver esta parada del roadtrip por Costa da Morte en este VÍDEO:

 

 

 

Mapa de una ruta en coche por Costa da Morte

 

 

 

Y con esto terminamos la ruta por Costa da Morte en coche. ¿Qué te ha parecido? ¿Añadirías tú algo más que le pueda ser útil a otros viajeros? ¡¡Déjanos abajo tu comentario!!

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.