28/09/2023
HomeDESTINOSAMÉRICAQué ver en Cuzco en 3 días

Qué ver en Cuzco en 3 días

Parada imprescindible en un viaje a Perú por libre, pero, ¿qué ver en Cuzco en 3 días? Sólo callejear por sus calles ya merece la pena, aunque no vas a estar de paseo todo el día. Te traemos una selección de los mejores lugares que visitar en Cusco.

Venga, que empezamos la ruta para enseñarte esta ciudad peruana con itinerarios día por día. También puedes ver en nuestro canal de YouTube, el vídeo que grabamos en Cuzco con todo lo que hablamos en esta guía.

 

Qué saber antes de ver Cuzco

 

Mal de altura

Ten en cuenta que Cuzco se encuentra a 3.350 metros de altitud. En las excursiones que se hacen para visitar el Valle Sagrado, la Montaña de los 7 Colores y varias ruinas incas, siempre estarás por encima de esta altura. Por ello te recomendamos consultar los consejos que hemos recogido para evitar el mal de altura en Perú.

 

Seguro de viaje

Imprescindible en todo viaje. Que hemos usado el seguro un montón de veces, y la tranquilidad que da que venga un médico a tu hotel o que te indiquen la clínica más próxima.

Y como hay un montón, si no sabes cuál elegir, te hablamos del seguro de viaje internacional que usamos nosotros: IATI. Por experiencia sabemos que funciona fenomenal, desde una coz en Cuba, a pruebas médicas en Estados Unidos y gastroenteritis varias en América Latina. Además con un 5% de descuento desde aquí.

 

 

Alojamiento para estar 3 días en Cuzco

La mejor zona para alojarse 3 días en Cuzco es el barrio de San Blas. Zona situada al lado del mercado y a 10 minutos a pie de la Plaza de Armas. Te dejamos varias opciones con buenas valoraciones:

  • Eureka San Blas. «Hotel situado a 10 minutos caminando de la Plaza de Armas, con muchos restaurantes, bares y comercio cercanos»
  • Huascaran Hostal. “Buena limpieza, con agua caliente, wifi y personal super amable”
  • Villa San Blas. «Hotel económico ubicado a solo 400 metros de la plaza principal de Cusco. Con habitaciones con conexión Wi-Fi gratuita, balcón privado y TV de pantalla plana»
  • Amaru Colonial:. «Hermoso hotel con vistas a Plaza de Armas»

 

Excursiones recomendadas en Cuzco

Nosotros tomamos Cuzco como base en nuestra ruta por Perú, desde aquí hicimos excursiones a los lugares más importantes del imperio inca como el Valle Sagrado y las ruinas de Machu Picchu.

Ten en cuenta que si vas a visitar los principales monumentos y yacimientos arqueológicos de Cuzco como el Museo Histórico Regional, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Arte Popular, el Museo Qorikancha, Museo al Inca Pachacutec, Sacsayhuaman… y lugares cercanos como Pisac, Ollantaytambo, Chinchero, Moray… te va venir genial comprar el Boleto Turístico de Cusco (válido para 10 días desde el día que se compra, no desde que se usa por primera vez).

💡 Si compras el boleto en Cuzco te saldrá algo más económico, pero si lo reservas online te aseguras disponibilidad.

⭐ Importante: En esta guía vas a encontrar todos los lugares turísticos que ver en la ciudad de Cuzco en 3 días, pero no hemos incluido excursiones cercanas recomendables como Maras y Moray, Valle Sur o la Montaña Arcoíris. Para hacer estos tours necesitarás otros 3 días más en Cuzco. No te quedes corto, porque estos sitios merecen mucho la pena (hablamos de todos ellos al final de esta guía).

 

Itinerario Cuzco en 3 días

Este es el itinerario que te recomendamos seguir para visitar Cuzco en 3 días:

 

Primer día Free tour, Plaza de Armas, Fortaleza de Sacsayhuamán, Cristo Blanco, Calle de las 7 Culebras, Calle Procuradores y Plateros.
Segundo día Barrio de San Blas, Museo Inka, Plaza del Regocijo y Museo del Chocolate.
Tercer día Qorikancha, Kusicancha, Museo Quechua, Plaza de San Francisco y Mercado de San Pedro.

 

Un día en Cuzco

Como curiosidad viajera te contamos que la Constitución peruana reconoce a Cusco como su capital histórica y es que además de su pasado inca, esta ciudad de los Andes peruanos también fue una de las ciudades más importantes del Virreinato del Perú.

Hoy, es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y además de mucha historia, está repleta de monumentos y yacimientos arqueológicos que no te puedes perder y que incluimos entre las mejores cosas que ver en Cuzco en 3 días.

 

A Cuzco se le conoce como la Roma de América por sus restos arqueológicos.

 

qué hacer en Cuzco en 3 días

 

Free tour por Cuzco

Lo primero que te recomendamos hacer el primer día es un tour guiado, así podrás conocer su historia y curiosidades in situ, mientras vas visitando los lugares más importantes de Cuzco. A nosotros nos ayuda también a situarnos y luego volver con calma a los rincones que más nos gustaron.

💡 Incluimos varias actividades que hacer en Cuzco en 3 días, desde un free tour a una visita guiada por los lugares imprescindibles del centro histórico y alrededores, en la que te llevan también hasta el Qoricancha, Sacsayhuamán, Tambomachay, Kenko y Puca Pucara o un tour nocturno para ver los monumentos iluminados, que también tiene su encanto.

 

Plaza de Armas 

📍Ubicación: Calle Plateros 326, Cusco

Uno de los lugares más importantes que visitar en Cuzco. No te puedes perder la Catedral y la Iglesia de la Compañía de Jesús.

Hoy la Plaza de Armas está repleta de restaurantes (entre ellos un McDonald’s y un Starbucks), agencias de viajes y muchas tiendas de souvenirs. Pero tiempo atrás, en esta plaza de Cuzco se sacrificó al último inca. Para amenazar a la población, se congregó aquí a todo el pueblo para que tomaran ejemplo de lo que les podría pasar si se sublevaran contra los españoles. Como la gente lloraba, de ahí toma su nombre: Huacaypata o lugar de llanto.

Como curiosidad, que sepas que la fuente central tiene su gemela en Nueva York, pero aquella sin el inca de la parte superior.

 

 

Visitar la fortaleza de Sacsaywamán

A Cuzco se le conoce como la Roma de América por sus yacimientos arqueológicos. Y Sacsayhuamán está considerada como la mayor obra arquitectónica de los incas. Así que acercarte a conocerla no podía faltar en este listado de las mejores cosas que hacer en Cuzco en 3 días.

Esta antigua fortaleza inca está situada a solo dos kilómetros de la ciudad de Cuzco, y puedes llegar hasta allí fácilmente andando. Pero si vas con el tiempo justo en tu viaje por Perú, que sepas que la entrada está incluida en este tour: Cusco y sus 4 ruinas.

 

 

✎ La entrada a Sacsayhuamán también está incluida en el boleto turístico.

Una de las cosas más impresionantes en esta visita es el tamaño de las rocas, y sobre todo pensar que eran arrastradas con cuerdas por cientos de hombres desde las canteras. Imagínate.

 

 

Subir al Cristo Blanco de Cuzco

📍Ubicación: Desde la Plaza de Armas se ve un Cristo Blanco en lo alto de la colina, muy similar al de Río de Janeiro. Te recomendamos subir hasta la cima para tener las mejores vistas de Cuzco a una altitud de 3.500 metros.

 

 

Una experiencia de altura entre todo lo que ver en Cuzco en 3 días, y una forma genial de prepararte para excursiones como la de la Montaña Arcoiris.

 

Qué ver en Cuzco en 3 días. Itinerario día por día

 

La forma más cómoda de subir al Cristo Blanco es por la iglesia de San Cristóbal. Desde la Plaza de Armas tendrás que ir por la calle Coq´e Chak´a y luego girar a la derecha en la calle Atoqsayk’uchi. De todas formas te dejamos el MAPA:

 

 

En la Iglesia de San Cristóbal quizás se te acerque alguna persona para decirte que no se puede subir andando hasta el Cristo Blanco, que tendrás que pagar la entrada de Saqsaywamán. Ni caso. Sólo quiere que le pagues por subirte en coche.

Al llegar a la entrada de la fortaleza de Saqsaywamán tienes que decir a la persona que esté en la puerta que vas al Cristo Blanco. El pago del ticket de la fortaleza están bastante más adelante, con lo cual puedes pasar sin problema.

Tendrás que subir hasta que te encuentres con 2 caminos que se separan, continua por el de la derecha, y llegarás hasta el Cristo Blanco. No te apures, porque no hay pérdida.

La bajada te recomendamos hacerlo por otro lado. Un poco más adelante del Cristo verás 3 cruces, y al lado un sendero que baja hacia una carretera. Continúa por la carretera en dirección a Cuzco sólo unos metros y encontrarás a la derecha unas escaleras que descienden directamente al Barrio de San Blas.

Llegarás a una calle con mucho ambiente y varios restaurantes pequeños y baratos. Estás en Carmen Alto. Toma nota porque es de esas cosas que no puedes dejar de conocer en Cuzco.

 

Si finalmente bajas del Cristo Blanco por donde te indicamos, pasarás por la calle de las 7 Culebras: 

 

Sorprenderse con la Calle de las 7 Culebras de Cusco

En Cuzco hay 7 calles cuyo nombre empieza con el número 7. Curioso, ¿verdad? La calle de las 7 Culebras es un estrecho callejón que empieza al lado de la Iglesia de las Nazarenas y termina en la calle Choqechaka.

Si te fijas, verás varias serpientes grabadas en relieve en el muro que hace esquina junto al arco de la capilla de San Blas.

 

 

💡 Recomendación: También puedes pasar por esta calle de bajada del Cristo Blanco. Una vez que bajes las escaleras y llegues a Carmen Alto, continúa bajando por otra calle de escaleras, hasta la Calle Choqechaka, gira a la izquierda hasta un callejón llamado de las 7 Culebras. Al final de este callejón verás los grabados.

 

 

Calle Procuradores y Plateros

Estas dos calles salen de la Plaza de Armas, y están llena de tiendecitas. Como curiosidad, en una de las puertas laterales, en un puesto que se llama Remedios Copacabana, tienen bebés de llama disecados para hacer sacrificios el 1 de agosto a la madre tierra la madre…

 

 

2 días en Cusco

 

Disfrutar del Barrio de San Blas

Barrio de Cuzco que debe su nombre a la iglesia de San Blas. Hoy es una zona muy turística con muchas tiendas, repleto de lugares para disfrutar del arte local, donde aprender la cultura cusqueña y probar una rica comida en el montón de restaurantes que se encuentran por el barrio. Sin duda, un planazo entre todas las mejores cosas que ver en Cuzco en 3 días.

El barrio de San Blas es muy pintoresco, de calles estrechas y empinadas, con todas las fachadas de las casas pintadas de blanco y sus puertas y ventanas de azul.

 

 

A la derecha de la iglesia de San Blas, hay una plaza con una gran fuente en cascada, donde podrás encontrar tiendecitas y puestos de artesanía callejera.

 

 

Por todo esto, San Blas es el mejor lugar donde alojarse en Cuzco. Estamos seguros de que a ti también te enamora y te entran de repente ganas de quedarte a vivir allí una temporadita.

Ya nos contarás, que nos encanta que nos dejes tus comentarios y alguna recomendación nueva si la tienes. 😉

 

Museo Inka

📍Ubicación: Cuesta del Almirante, 103

Situado en un lateral de la Catedral de Cuzco, en una calle que sube desde el KFC. Si, la cadena del pollo frito. No es una referencia muy cultural, pero ya verás como no falla.

‎El museo está situado dentro del Palacio del Almirante y la entrada cuesta 10 Soles. Su horario de lunes a viernes es de 8 a 18:00 horas, y sábados de 9 a 16:00 horas.

Aunque la descripción te parezca un poco tétrica, te aseguramos que merece la pena:

Dentro verás cráneos trepanados (perforación del cráneo por un instrumento quirúrgico), cráneos de la nobleza deformados desde niños y momias. No todo es material de la casa del terror, también hay maquetas de monumentos incas e instrumentos musicales como las caracolas (usadas por los chasquis, mensajeros personales del inca que llevaban un recado y se lo iban pasando de uno a otro. Vamos, el sistema de correos antiguo).

 

 

Kusipata (Plaza del Regocijo)

📍Ubicación: Separada de la Plaza de Armas durante el diseño de la época colonial. Alrededor se encuentran edificios importantes municipales.

Para conocer también un poco más de su historia, que sepas que en este lugar se realizaban festejos como las corridas de toros o los juegos de cañas, además del mercado, dejando la Plaza de Armas para las celebraciones más solemnes y de carácter religioso.

 

 

Museo del Chocolate de Cusco

📍Ubicación: Calle Garcilaso, 210

A pesar de su nombre, ni es museo ni dan clases gratuitas como leímos. Simplemente es una tienda donde venden todo tipo de artículos relacionados con el chocolate a precios altos (más bien a precios de Europa del Norte, 20 Soles= 5 euros la tableta) y dan talleres pagando entre 38 y 79 Soles. Vamos, que pasa mucho en Perú, de lo que dicen a lo que es, hay un trecho.

 

3 días en Cuzco

 

Visitar Qorikancha

📍Ubicación: Santo Domingo s/n

Uno de los lugares imprescindibles que visitar en Cuzco en 3 días. Según los incas, el Qorikancha fue el centro geográfico, político y religioso de Cusco. El templo original, el mayor de los incas, fue «La Casa del Sol» y el nombre lo toma de QoriKancha, que en quechua significa «Cercado de oro».

Y claro, imagínate cuando los españoles llegan en época de conquista, alucinan con el templo recubierto de oro. La cosa es que construyen el nuevo templo encima.

En la parte de atrás del Qorikancha se ve claramente lo que era el templo inca, y sobre el que los españoles construyeron el suyo.

 

Qué ver en Cuzco en 3 días. Itinerario día por día

 

La entrada vale 15 Soles y si eres estudiantes, aunque tengas más de 25 años, presentando el carnet tienes la rebaja. La visita merecería más la pena guiada, una pena.

✎ La entrada al Qorikancha está incluida en la visita guiada por Cusco y sus 4 ruinas y en el boleto turístico.

El templo del Sol fue el templo principal del Qorikancha. Pero dentro también vas a encontrar:

  • Templos de la Luna. Cercano al Templo del Sol, ya que a este lugar se le consideraba esposa del Sol.
  • Templo de las Estrellas. Junto al Templo de la Luna aunque separado por un callejón. Dedicado a Venus y a todas las estrellas.

 

En el patio principal hay un vaso donde cada día se echaba chicha, y al evaporarse, los incas creían que el Dios lo había bebido.

Como curiosidad, que sepas que dentro hay un cementerio con momias rodeadas de llamas, de hojas de coca o de chicha. Se pensaba que si morías, en la nueva vida ibas a necesitar lo mismo que en ésta. Así que te rodeaban de todo lo imprescindible para no pasar un mal rato.

Tienen también una pinacoteca de cuadros de lo que se llamó Escuela Cuzqueña, con imágenes bíblicas y evangélicas que se usaron para transmitir las ideas religiosas por los evangelizadores a través de imágenes.

Si como nosotros no lo has oído antes, que sepas que en la Escuela Cuzqueña la gran mayoría de los pintores y escultores eran indios y mestizos que incorporaron su propia estética y tradiciones indígenas en el arte.

 

Recorrer las calles del antiguo Kusicancha

📍Ubicación: Calle Maruri, s/n

Con entrada gratuita, este es otro lugar imprescindible que ver en Cuzco. Un complejo con restos y cimientos de 8 conjuntos arquitectónicos Incas.

Nos contaron que aquí se hacían objetos para rituales (cerámica y textiles), bebidas y comidas. Ceremonias del templo mayor inca, Qorikancha, que está muy cerca de aquí.

✏️ Este es otro de los edificios donde venden entradas para Machu Picchu (también tienes la opción de hacer esta excursión guiada en tren panorámico).

 

Qué ver en Cuzco en 3 días. Itinerario día por día

 

Entrar al Museo Quechua

📍Dirección: Zetas, 109

Situado junto al Qorikancha y con entrada gratuita, uno de esos museos que te sorprenderá para bien en Cuzco. Es pequeño y además se puede visitar con la ayuda de un guía.

En el museo Quechua puedes ver piezas de artesanía, telas y pinturas. La gran mayoría de piezas son de gente local y de artistas de la zona. Si tienes un ratito, entra. Merece la pena.

 

Pasear por la Plaza San Francisco

Desde la Plaza del Regocijo caminando hacia arriba por la calle Garcilaso, llegarás a la Plaza San Francisco. Es algo así como un pequeño jardín botánico con árboles medicinales de todo tipo.

Aquí se encuentra el Colegio Nacional de Ciencias, creado por Simón Bolívar en 1825 (cuatro años después de la declaración de Independencia). Es uno de los colegios más antiguos de Perú.

En la puerta verás un burro, que tiene su historia curiosa, ya que cuando se fundó el colegio los estudiantes venían a lomos de este animal. Desde entonces a los alumnos de este colegio se les llama «burros» de forma cariñosa.

 

Qué ver en Cuzco en 3 días. Itinerario día por día

 

Mercado de San Pedro

Una visita obligada y otro de los lugares que ver en Cuzco en 3 días, además situado muy cerca de la Plaza de San Francisco. Para llegar al Mercado de San Pedro sólo tienes que atravesar el Arco de Santa Clara, construido sobre restos incas.

Toma nota: Visítalo sólo por las mañanas, ya que por la tarde no es un lugar demasiado seguro.

En cuanto pases el arco, cuidado con los bolsos y mochilas, ya que por la zona del mercado es donde más fácilmente te pueden robar. No temas, se trata más bien de hurtos (que te roben sin darte cuenta). A nuestra compañera de voluntariado en Perú, la rajaron la mochila con el típico choque del ratero que te pide perdón por el encontronazo. Así que aquí siempre la mochila por delante. 😉

A parte de esta precaución, en cuanto cruces el arco vas a alucinar con las vistas de la montaña al fondo y el templo de Santa Clara de Asís.

💡 La construcción de este mercado fue dirigida por Gustav Eiffel.

En él encontrarás artesanía local, puestos de verdura gestionados por señoras vestidas al estilo tradicional, incluso lugares donde comer. Pero si vas a comer en el Mercado de San Pedro te recomendamos no pedir ceviche. Es pescado congelado y está demasiado tiempo en limón.

Lo que sí te recomendamos es probar los jugos de medicina natural. Por 3 soles puedes probar varios. Tú les dices que dolencia tienes y ellas te preparan el zumo que necesitas. Son buenos para la salud, pero advertimos, algunos tienen sabor demoníaco. De esos que deberían ponerte bien, sólo por tener los huevos de beberlo. 😉

 

 

También podrás encontrar caramelos, chocolate de coca… polvos de soja que se disuelven en agua y son como leche, máscaras que semejan demonios, esclavos… y los narigudos, que son los españoles.

Y no te pierdas el puesto donde tienen esqueletos de llama para ofrendas a la Pachamama, está situado justo al lado de una de las puertas laterales.

 

Qué ver en Cuzco en 3 días. Itinerario día por día

 

Más lugares que ver en Cuzco

  • Machu Picchu. Una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno y una parada imprescindible si visitas Cusco.
  • Valle Sagrado de los Incas. Una excursión desde Cusco que visita Awanacancha, Pisac, su parque arqueológico, Urubamba y la Fortaleza de Ollantaytambo.
  • Montaña de 7 Colores. Uno de los paisajes más espectaculares que puedes visitar desde Cuzco.
  • Moray y a las espectaculares salineras de Maras. Tour al Valle Sagrado para visitar las salineras de Maras y los andenes circulares de Moray.
  • Ruta de 2 días por el camino Inca. Una gran experiencia para aquellos que busquen algo diferente.
  • Valle Sur. En esta excursión visitas los complejos arqueológicos de Tipón y Pikillacta, y la aldea tradicional de Andahuaylillas, hogar de la Pequeña Capilla Sixtina de América.

 

¿Qué te ha parecido? ¿Añadirías algo más a todo lo que ver en Cuzco en 3 días? ¿Tienes más información que pueda ayudar a otros viajeros? ¡¡Déjanos abajo tu comentario, que tomamos nota de todo!!

 

💡 También te puede interesar

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.