23/09/2023
HomeDESTINOSAMÉRICAQué hacer en Aguas Calientes en 1 día antes de subir a Machu Picchu

Qué hacer en Aguas Calientes en 1 día antes de subir a Machu Picchu

Algunas de las cosas que debes saber y qué hacer en Aguas Calientes en 1 día antes de subir Machu Picchu, una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno.

En una ruta por Perú tendrás que incluir el pueblo de Aguas Calientes, pequeño municipio de montaña diseñado totalmente en cuesta y situado muy cerca de las ruinas incas del Machu Picchu.

 

¿Cómo es Aguas Calientes?

Debes saber que la estación de tren a la que llegas desde Ollantaytambo o desde Cuzco se encuentra situada en la parte inferior del pueblo de Aguas Calientes, junto a lo que nosotros llamamos, primer puente (en total hay 3).

En cualquier caso, para que te vayas orientando, los famosos baños termales (de los que hablaremos después) se encuentran en la parte más alta, justo pegando al río, y la estación de tren en la más baja.

 

Qué hacer en Aguas Calientes en 1 dia

 

En total encontrarás tres puentes que unen ambos lados del río Aguas Calientes. El tercer puente está situado en la parte más alta, que por cierto, es una cuesta bastante larga y empinada, ya que todo el pueblo está construido sobre la ladera de una montaña.

Ten en cuenta que Aguas Calientes es super turístico. En este pueblo vas a encontrar un montón de sitios donde comer a buen precio y supermercados donde comprar algo antes de visitar las ruinas de Machu Picchu.

 

Qué hacer en Aguas Calientes en 1 día

 

Mejores cosas que hacer en Aguas Calientes en 1 día

 

Comer en la Avenida Pachacutec

La zona más turística de Aguas Calientes es la Avenida Pachacutec, una calle que va desde las termas (en la parte alta) hasta la Plaza de Armas. Un sitio genial para comer en cualquiera de sus restaurantes.

En la Plaza de Armas también encontrarás mucho ambiente durante todo el día, un lugar repleto de bares con terraza y gente local sentada en los bancos observando a los turistas.

 

Comprar souvenirs en el Mercado de Artesanía

Entre el segundo y tercer puente hay un gran Mercado de Artesanía local repleto de puestos de ropa, souvenirs y de plata, genial para perderse un rato un día antes de la subida a Machu Picchu.

 

Qué hacer en Aguas Calientes y cómo subir a Machu Picchu

Mercado de artesanía de Aguas Calientes

 

Alojarse en la parte baja de Aguas Calientes antes de visitar Machu Picchu

Lo más cómodo es que reserves tu alojamiento lo más cerca del primer puente, en la parte más baja de Aguas Calientes y la más próxima a la estación de tren.

 

Estación de tren de Aguas Calientes

 

¿Dónde está situada la estación de tren de Aguas Calientes?


Situada en la Avenida Imperio de los Incas, muy cerca de la Plaza de Armas de Aguas Calientes.

 

 

Hoteles recomendados y bien situados en la Avenida del Imperio de los Incas


 

Alojamientos muy buena pinta cerca de la Plaza de Armas y en la Avenida Pachacutec


 

Reservar el autobús para subir a Machu Picchu

Para subir a Machu Picchu tendrás que comprar los tickets de autobús en una caseta de madera que está situada justo debajo del primer puente de Aguas Calientes. Ten en cuenta que estás abierto a diario hasta las 9:30 de la noche.

💡 Si prefieres llevarlo reservado, o ves que no te va a dar tiempo, puedes comprar el ticket de bus online. Sale algo más caro que en Aguas Calientes, pero te aseguras la disponibilidad (sobre todo en temporada alta).

 

 

Para comprar los tickets de autobús para subir a Machu Picchu necesitarás el pasaporte o un documento de identidad que te identifique (DNI). También te hará falta para subir al bus, mostrándolo junto con el boleto de entrada a Machu Picchu.

El precio del autobús es de USD 12 (ida) y USD 24 (la subida y la bajada). Se puede pagar sin comisión con cualquier tarjeta, salvo con las Visa, que tienen un recargo del 4,5%.

No hay descuentos para estudiantes internacionales.

 

Contratar un guía para Machu Picchu

En Aguas Calientes se ofrecen guías oficiales por la calle para hacer la visita a Machu Picchu. Para distinguirlos, llevan una tira azul colgada al cuello con su identificación. El precio que nos dieron a nosotros fue 20 soles por persona para un tour en grupo de entre 8 y 10 personas, y 150 soles para una visita en privado.

Pero como pasa mucho en Perú, la formalidad brilla por su ausencia. Después de apalabrar con el guía la visita en grupo y estar esperando en la entrada a Machu Picchu, nos dejó tirados y se quedó con una pareja que quería hacer un tour en privado. Y gracias a que nos lo encontramos, si no seguimos esperando.

💡 Al hilo de esto, encontramos a otra pareja que había pagado el día antes al guía, y este no aparecía por ninguna parte.

 

Relajarse en la termas de Aguas Calientes

Baños termales sencillos y con pocas pozas, pero ideales para relajarse después de subir a Machu Picchu. Para entrar es necesario llevar traje de baño, sandalias y toalla (no se admiten otras prendas). De todas formas si no tienes, en las tiendas que hay justo al lado, venden bañadores y alquilan toallas.

 

 

Las termas de Aguas Calientes están abiertas desde las 5 de la mañana hasta las 8.30 de la tarde (ten en cuenta que solo se puede entrar hasta las 19:30 horas).

El precio para extranjeros es de 20 soles y 10 para los nacionales. Los niños menores de 8 años entran gratis. Sólo se puede pagar en efectivo y en soles.

💡 En el precio de la entrada está incluido el uso de las taquillas, los vestuarios y el baño.

 

 

Terminamos con la información de las cosas que hacer en Aguas Calientes en 1 día antes de subir a Machu Picchu. ¿Te ha resultado útil? Déjanos tu comentario.

 

💡 También te puede interesar

 

FOLLOW US ON:
10 COMMENTS
  • wilmher / 03/12/2019

    Excelente guía, justo lo que necesitaba. Muchas gracias por tomarse el tiempo de explicar en detalle la experiencia.

  • Norka / 24/10/2020

    Hola, este post me ha fascinado y sin duda Perú sorprende a cada uno de sus visitantes, independientemente de la estación del año, es mucho más que Machu Picchu y estas cuatro visitas son ineludibles.

  • Vanessa / 17/01/2022

    Hellou! me encanta toda la explicación pero no entendí «El precio del autobús fue USD12 (ida), y USD24 subida y bajada» es por persona?

  • francisco cruzat / 18/03/2022

    hola muchas gracias, finalmente como resolviste el tema del guia?, hay guias en la entrada?. saludos

  • Rosa / 10/08/2022

    Hola! Vamos a viajar a Perú en enero de 2023, gracias por todos los consejos. Les contaremos …

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.