Viajar en bus por Perú
¿Quieres saber cómo es eso de viajar en bus por Perú? Aquí va nuestra experiencia después de hacer rutas por Perú durante varias semanas.
Si estás buscando opciones para moverte por Perú, esta puedes ponerla en las primeras posiciones por precio y comodidad. Nosotros usamos los buses cama para los traslados nocturnos. Autocares de dos plantas con asientos que parecen la parte de business de cualquier avión. Además con su pantallita individual con películas, juegos, libros, y te dan comida como en un vuelo. Sin duda alucinante!!! Y durante el día, autobuses con asientos normales.
💡 En cuanto a las compañías con las que viajar en autobús en Perú, las más recomendables son Cruz de Sur y Oltursa.
Ambas, según nos dijo Néstor, un limeño de pura cepa que nos guio y nos acogió los primeros días en Lima, son puntuales y si hay algún percance en la carretera no salen. También es verdad que son más caras, pero por lo que nos dijo, hay mucha informalidad en el resto de compañías y sobre todo falta de seguridad en la conducción, que es lo realmente importante.
⭐ Para viajar en bus por Perú nosotros usamos la compañía Cruz del Sur
Viajar en bus por Perú con Cruz del Sur
Los billetes de Cruz del Sur se compran online y al reservarlos ya eliges el menú que te servirán durante el viaje. Son menús similares a los de un avión, en nuestro caso de cena y desayuno.
ALMUERZO EN CRUZ DEL SUR- VIAJAR EN BUS POR PERÚ
Suelen tener ofertas, pero en nuestro caso, comprando los billetes con dos semanas de antelación no pillamos ninguna.
Categorías de billetes para viajar en bus en Perú con Cruz del Sur
Hay dos categorías de billetes:
- VIP, se viaja en la planta inferior del bus.
- NORMAL, se viaja en la planta superior.
Además en su web sacan distintas ofertas, así que echa un vistazo a ver.
Si no vas a seleccionar la clase superior (VIP) y viajas en la parte superior (NORMAL y más económica), puedes elegir también los asientos. Elige el 1, 2, 3 o 4, que tienes toda la cristalera panorámica delante y las mejores vistas del bus. Cuando reservas a través de internet, se ve la imagen del bus para escoger estos asientos.
Para acceder al bus tienes que llevar los billetes impresos, pero si no puedes imprimirlos, al llegar a la estación te los imprime Cruz del Sur sin coste.
Un dato importante es que para subir al bus es imprescindible llevar contigo el pasaporte o una copia que acredite tu identidad, si no te identificas no puedes hacer el viaje. También te graban con una pequeña cámara al montar para identificar a los pasajeros en caso de que pase algo (ya, da muy mal rollo).
Equipaje permitido en Cruz del Sur
En cuanto al equipaje máximo permitido con Cruz del Sur, está limitado y en esto es también como cuando vuelas. Admiten 20 kilos máximo. Se factura como en un avión y pesan las maletas al hacer el check in. Al bus puedes subir una mochila como equipaje de mano.
Nos dijeron que hay que estar en la estación media hora antes de salir, pero es pura formalidad. No hay mucho que hacer para justificar ese tiempo, te pesan las maletas y poco más.
Estaciones Cruz del Sur en Perú
Las estaciones de Cruz del Sur normalmente son privadas y de la propia compañía en exclusiva. Suelen estar alejadas de la ciudad, con lo cual, para llegar allí la manera más cómoda es coger un taxi. Al cogerlo tienes que indicar al taxista tu destino y que viajas con esta compañía. Por ejemplo «Vamos a Puno con Cruz del Sur».
Las estaciones de Cruz del Sur suelen estar muy limpias, tienen baños y cafetería con snacks para el camino por si quieres, y los precios son como en la calle.
Velocidad máxima y conductores Cruz del Sur
La velocidad máxima a la que van los autobuses son 90 kms/ hora, que es la máxima permitida en Perú.
Según su política, si es un trayecto de más de 5 horas durante el día y 4 por la noche, deben alternarse la conducción dos chóferes, pero la verdad es que nosotros hicimos varios trayectos de este tipo con esta compañía y no hicimos paradas como para que pudieran cambiar de conductor, lo cual nos llamó la atención.
El trayecto Cuzco-Nazca, tiene una duración de 14 horas y especialmente al principio, tiene muchísimas curvas y la velocidad no pasa de 50.
Asientos y amenities en Cruz del Sur
Lo bueno es que los autobuses de Cruz del Sur son super cómodos para viajar por Perú muchas horas. Los asientos, a lo ancho, son casi como dos de un autocar normal. Se pueden reclinar 180 grados para tumbarte como en una cama y tienen también un reclinatorio de pies para ir totalmente acostado. Así que un trayecto de noche, donde además apagan todas las luces, se hace muy cómodamente.
ZONA VIP EN CRUZ DEL SUR. ORGANIZOTUVIAJE.COM EN BUS POR PERÚ
Como te decíamos antes, estos autobuses tienen su pantalla individual con películas, libros y juegos, y cargador USB si te hace falta para el móvil.
También tienen cuarto de baño, completo y limpio, que sólo funciona como urinario. Para «palabras mayores» nos advirtió el «azafato» que sirve las comidas y da las explicaciones al principio (sí, como en un avión, también), hay que avisar para que paren en una gasolinera.
Lo peor de viajar en bus por Perú es el trayecto en sí, porque las carreteras son muy malas y el autobús se mueve mucho. De hecho, para ir al baño tienes que ir agarrándote a todo lo que puedas, si no quieres caerte.
Excepto esto, un 10 para esta manera de moverse por Perú, más barata que un avión aunque sea más cara que un colectivo.
💡 Más información para tu viaje a Perú
- Qué meter en la maleta para un gran viaje
- App´s para viajar
- Cómo organizar un viaje y cuánto cuesta un viaje a Perú por libre
- Cómo llegar a la montaña de 7 colores desde Cuzco
- Un día en Aguas Calientes. Preparando la subida a Machu Picchu
- Cómo llegar a la Montaña Arcoíris o de 7 Colores
- Cómo ir al Machu Picchu por tu cuenta
- Qué ver en Cusco
Y si quieres ver nuestro viaje en bus por Perú… ¡Aquí tienes nuestro vídeo de Youtube.
Jaime MoliJaime / 06/03/2019
.Pésimo servicio y nefasta atención al cliente en Cruz del Sur.
Viajamos por vacaciones en trayecto nocturno en un Crucero Suite y compramos los asientos VIP en planta baja, que se suponen que son los mejores y los más caros. Cual fue nuestra sorpresa y nuestra decepción cuando vemos que los asientos están pegados a una máquina de aire acondicionado que permanece encendida constantemente y con un ruido insoportable. Le preguntamos al tripulante si podía apagar la máquina y nos dice que no porque tiene que permanecer encendida todo el viaje. No pudimos dormir en toda la noche. Nos cambiamos a la segunda planta donde los asientos eran peores, se notaba mucho el movimiento del autobús y no pudimos descansar nada.
Pusimos una reclamación, nos contestaron que no procedía ninguna compensación. Volvimos a reclamar y 4 meses después seguimos esperando resolución por escrito (cuando tienen que contestar en un mes). Ya he perdido la cuenta de las veces que hemos llamado a Cruz del Sur y todo han sido largas y una pésima atención al cliente. Finalmente después de marearnos por teléfono nos dicen verbalmente tras nuestra última llamada que no procede la reclamación económica y que no consideran que hubo perjuicio.
No viajéis en Cruz del Sur, hay muchas compañías similares que prestan mejor servicio y por lo menos valoran a sus clientes.
Y su lema es: Viajar es un placer…. Indignante!
Joseba Montes / Author / 07/03/2019
Hola Jaime, nosotros usamos bastante Cruz del Sur durante nuestro viaje por Perú y nos pareció un LUJO en mayúsculas.
Los asientos VIP eran muy similares a los de primera clase de un avión, super cómodos y con una atencion similar ya que teníamos una azafata. Nuestros asientos estaban en la última fila, al lado de la máquina de aire que comentas, y no nos molestó, ni recuerdo que hiciera ruido. Si me tuviera que quejar de algo, quizás sería de las carreteras. El trayecto de Cuzco a Nazca fue mortal, muchísimas curvas. Pero bueno, aún asi, dormimos genial.
Mar / 22/01/2020
Hola!
Una pregunta, los buses los cogisteis desde Perú o los llevavais cogidos desde vuestro país de origen? Viajamos pronto y tengo dudas sobre eso!
Gracias!
Joseba Montes / Author / 26/01/2020
Hola Mar, las reservas las hicimos con tiempo, al menos 2 semanas antes. Pero si vas en temporada alta quizás tengas que reservar con más antelación todavía.