02/06/2023
HomeDESTINOSAMÉRICAUn día en Ollantaytambo (Perú). De camino a Machu Picchu

Un día en Ollantaytambo (Perú). De camino a Machu Picchu

Es una de las opciones para llegar a Machu Picchu desde Cuzco, así que si tú también estás pensando en hacer una parada en el camino, te contamos qué ver en Ollantaytambo en 1 día. ¿Vamos allá?

 

Cómo llegar a Ollantaytambo desde Cuzco

Si quieres ir de Cusco a Ollantaytambo por tu cuenta, en la calle Pavitos de Cuzco tienen una estación de minivans que te llevan. Las minivan son como los autobuses de otros países, que unen distintas localidades y en este caso, las usan tanto los propios peruanos, como los extranjeros.

 

 

Bueno, y las mercancías, que nosotros viajamos con un equipo de sonido gigante que transportaron dos pasajeros hasta su destino. Lo que mola de usar los transportes del lugar.

Como la estación está un poco alejada del centro, si vas con equipaje, puedes usar un taxi. El precio se negocia antes de subir por que no tienen taxímetro, pero cuenta que para un trayecto desde el centro de Cuzco hasta allí, lo normal es que te cobren entre 3 y 5 Soles.

El precio del billete para ir a Ollantaytambo desde Cuzco, en un trayecto de 2 horas de camino fueron 10 Soles. Por el camino se pasa por Chinchero y Maras, otros dos pueblos muy turísticos donde puedes llegar por tu cuenta o en excursiones desde Cuzco.

💡 Consulta cómo ir a Maras y Marai

Otra opción para llegar a Ollantaytambo, es con la excursión del Valle Sagrado, que también hicimos y que te dejamos aquí.

 

¿A qué altitud está Ollantaytambo?

Ollantaytambo está a 2400 metros de altitud (más bajo que Cuzco), con lo cual, excepto el esfuerzo de subir a lo alto de las terrazas de las ruinas de Ollantaytambo que te dejará k.o, para visitar el resto del pueblo no sufrirás los efectos de la altura.

La subida hasta las ruinas es dura, pero las vistas merecen la pena. Sobre todo para disfrutar del espectacular paisaje en el que está situado Ollantaytambo, rodeado entre montañas. Aunque si hay algo impresionante, esas son las gigantescas piedras que en la parte más alta de las ruinas.

En la visita guiada nos dijeron que provienen de una de las montañas que se ve enfrente, y la verdad es que como todo lo relacionado con los incas, el dato te deja con la boca abierta.

 

Dónde alojarse en Ollantaytambo

 

Recomendaciones para dormir una noche en Ollantaytambo

Nosotros nos quedamos en el Hostel Andenes, a muy buen precio y muy bien situado junto a la Plaza de Armas (aunque Ollantaytambo es pequeño y nada está lejos), recomendado en TripAdvisor y con muy buenas puntuaciones en Booking.

Kamm A Guest House. Con una puntuación de 9.5 Booking y con certificado TripAdvisor también. Pasamos por la puerta y nos gustó. Muy buena situación.

Parwa Guest HouseIncluso entramos a qué nos enseñase la habitación, y nos encantó. Con vistas a las ruinas, con unos paisajes geniales y un lugar precioso.

 

Alojamientos al lado de la estación de tren

 

 

Qué ver en Ollantaytambo en 1 día

 

Visitar las ruinas incas de Ollantaytambo

Sin duda el más famoso e importante reclamo turístico del pueblo. Es un parque arqueológico de ruinas incas.

 

 

IMPORTANTE ⇒ Abren de De 7am a 5pm y para entrar necesitas el boleto turístico.

 

¿Qué es eso del boleto turístico en Perú?

Es la única manera de entrar a la mayoría de los parques arqueológicos y museos de la zona, salvo el Machu Picchu, que va a parte y no entra.

 

 

Aunque quieras pagar cada entrada por separado a los monumentos que elijas, no existe esa opción y vas a tener que comprar el boleto turístico, si o sí.

 

 

Si vas a hacer varias excursiones, te compensa sin duda el full ticket para todo. Sale más barato y además se pueden visitar todos los monumentos. Cuesta 130 Soles y lo puedes comprar en el primer lugar que visites, o si lo compras previamente (en Cuzco por ejemplo), cuando llegues al monumento no tienes que esperar la cola y entras directamente.

Un dato importante: el full ticket tiene una validez de 10 días desde que lo compras.

Lo hay también por 70 Soles y tiene una validez de solo 2 días.

 

Disfrutar de las mejores vistas desde el mirador de Pinkuylluna

 

Qué ver en Ollantaytambo en 1 día. De camino a Machu Picchu

 

Si te vas a quedar a dormir en Ollantaytambo te recomendamos subir al mirador Pinkuylluna para ver las ruinas desde el otro lado, y sobre todo disfrutar de unas vistas del pueblo espectaculares. Uno de los lugares imprescindibles que ver en Ollantaytambo en 1 día.

 

Qué ver en Ollantaytambo en 1 día. De camino a Machu Picchu

 

IMPORTANTE ⇒ El horario es de 7am a 4.30pm con un guardia para cerrar la puerta de acceso y avisar que hay que salir.

 

Pasear por sus calles

Caminar por las calles situadas a la izquierda de la Plaza de Armas. Calles estrechas, empedradas y con el agua corriendo a raudales por sus pequeños canales, entre árboles llenos de flores, merecen un paseo tranquilo que te va a cargar las pilas que traes tan descargadas. Uno de los encantos que ver en Ollantaytambo.

 

Qué ver en Ollantaytambo en 1 día. De camino a Machu Picchu

 

A pesar de ser pequeño, es una villa preciosa para pasear. Tienes además un montón de tiencitas de artesanía, pequeños restaurantes y cafés.

 

 

Sobre todo en la Plaza de Armas, cuando todos los buses que llegan a ver las ruinas a lo largo del día se han ido, merece su ratito de dedicación para sentarte en un banco y ver pasar la gente, sin más.

 

Qué ver en Ollantaytambo en 1 día. De camino a Machu Picchu

 

Nosotros si tuviésemos que repetir, lo volveríamos a hacer igual y te lo recomendamos con todas nuestras fuerzas.

Si desde allí quieres ir a Maras, Moray y Chinchero por tu cuenta, te ofrecen taxis privados con vuelta a Cuzco o a Ollantaytambo por 150 soles. Se tarda en total entre 5 y 6 horas.

 

Terminamos con la información para visitar Ollantaytambo. ¿Te ha resultado útil? Déjanos más abajo tu comentario. Nos encanta saber que estás ahí.

 

💡 Te puede interesar para tu viaje a Perú

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.