05/06/2023
HomeDESTINOSAMÉRICAExcursión al Valle del Colca desde Arequipa (Perú)

Excursión al Valle del Colca desde Arequipa (Perú)

Para hacer esta excursión al Valle del Colca tendrás que llegar hasta Arequipa. Te explicamos cómo es este tour y todo lo que se ve en 2 días. ¿Empezamos?

 

¿Cuánto se tarda desde Arequipa al Valle del Colca?

De Arequipa al Valle del Colca hay 150 km, que con paradas se convierten en 4 horas y media. Un valle situado a más de 3.600 metros de altitud, donde para evitar el mal de altura es recomendable masticar o tomar en infusión (como en Cuzco) la hoja de coca.

💡 Consulta nuestros consejos para evitar el mal de altura en Perú

 

 

Con 400 volcanes (8 de ellos activos), y como todo el sur de Perú, además de un área volcánica, es una zona donde los terremotos están a la orden del día.

 

Excursión al Valle del Colca

 

Agencia local para hacer la excursión al Valle del Colca

Nosotros hicimos la excursión al Valle del Colca con Giardino, agencia local peruana, y una de las cosas que más nos gustaron, a parte de su estupenda guía Olivia, fue que siguen una política turística ambiental. Nos encantó la filosofía de esta empresa, el conocimiento y el compromiso con su zona. Ojalá todo el mundo actuase igual cuando viajamos.

⚡ Echa un vistazo a este tour Cañón del Colca de 2 días que sale desde Arequipa, con opción de finalizar en Puno:

 

 

Por el camino nos explicaron toda la vegetación que íbamos viendo, los animales, aves… Aprendimos cosas como que existe la gaviota andina o la oca andina. Un ave totalmente fiel, solo se aparea con una pareja en toda su vida y cuando esta muere, no vuelve a aparearse.

 

Excursión al Valle del Colca

 

O la yareta, una planta que crece un milímetro al año y que solo se puede ver a partir de los 4.000 metros de altitud. Tiene una resina muy poderosa para la combustión que hace años usaban los trenes, y que las puso al límite de la extinción. Hoy se usa para ungüentos para los huesos y para combustión ecológica.

 

Coste para entrar al Valle del Colca

A parte del coste de la excursión de 2 días/ 1 noche al Valle del Colca desde Arequipa, hay que pagar el boleto turístico: 70 Soles. No incluido en el precio del tour.

 

Qué ver en El Valle del Colca

 

Coporaque

Coporaque es un pequeño pueblo del Valle del Colca que todavía hoy conserva sus tradiciones. No tiene mucho que ver, más que el espectacular valle desde su privilegiada situación. Para ello, solo necesitarás dar un paseo por los senderos que rodean el pueblo y así tener unas vistas alucinantes.

 

Excursión al Valle del Colca

 

💡 Recomendación: No dejes de entrar a su iglesia, además de visitar la Exposición Cultural, donde hay fotos de la Semana Santa de Coporaque.

Un lugar en el Valle del Colca donde no hay nada de turismo y donde puedes contemplar cómo es la vida local, tal cual.

 

Hotel La Casa de Mamayacchi

El Hotel La Casa Mamayacchi está integrado en la naturaleza con unas vistas alucinantes del Valle del Colca. Situado además a las afueras de Coporaque (a 5 minutos andando desde la plaza principal) para no interferir en las actividades de los residentes y minimizando el impacto del turismo, que es lo que mas nos gustó.

 

Excursión al Valle del Colca

 

En este alojamiento dormimos la primera noche e hicimos buenos amigos.

 

Excursión al Valle del Colca

 

Cañón del Colca

Con 4160 metros, es el cañón mas profundo de América y el tercero del mundo. Sin duda, un lugar alucinante que ver en el Valle del Colca.

 

Excursión al Valle del Colca

 

Mirador de la Cruz del Cóndor

A primera hora, aprovechando las corrientes cálidas de aire, los cóndores salen a buscar comida. Esta es la mejor hora para verlos.

A las 7:30 de la mañana ya estábamos en el Mirador de la Cruz del Cóndor. La hora perfecta para ver el famoso cóndor es a partir de las 8.

Durante el tour por el Valle del Colca visitamos dos miradores: el Mirador del Cura y el Mirador de la Cruz del Cóndor.

En el Mirador del Cura, sin apenas gente y con una suerte inmensa, vinos hasta 11 cóndores. Inmensos y sobrevolando casi a nuestro lado. Espectacular.

 

 

En realidad son dos miradores con unas vistas alucinantes del cañón. El Mirador de la Cruz del Cóndor, el más famoso, está a apenas 10 minutos en coche. Este mirador es el lugar donde se reúne la mayoría de la gente para ver las aves. Quizás por eso nos gustó menos.

⭐ Eso sí, en este mirador tienes baños públicos limpios con papel higiénico y gratuitos (a diferencia de muchos otros en los que hay que pagar), además de puestos donde las mujeres de la zona venden artesanías, comida y bebida.

 

 

Mirador de Antawilke

5000 hectáreas de terrazas sembradas desde hace más de 1500 años y un paisaje alucinante. Para nuestro gusto, el mirador más bonito de todos los que vimos en el Valle del Colca. Y ya es difícil elegir.

 

 

Otras paradas durante la excursión por el Valle del Colca

A parte de recorrer paisajes increíbles, durante los dos días de tour por el Valle del Colca fuimos parando en distintos pueblos, todos muy sencillos y auténticos, mucho menos turísticos y con menos extranjeros, lo cual nos encantó.

 

 

Pudimos ver a la gente, como cada día, llegar de trabajar del campo para sentarse en la plaza del pueblo, o ver los mercados locales que tanto nos gustan, donde las señoras vestidas de manera tradicional con sus trajes y sombreros venden sus productos recién recogidos.

 

 

Collaguas y Cabanas

Dos culturas (una habla aymara y la otra quechua) que sorprendentemente visten hoy sus trajes a diario, y que además venden sus productos en los puestos de los mercados locales donde la gente de la zona acude a diario, y que para nosotros eran casi exóticos.

 

 

🎦 Te enseñamos todo lo que vimos y vivimos esos días en las Instagram Stories (busca «Valle del Colca») 😉. Y si dos días te han sabido a poco, también hay opción de tour de 3 días:

 

 

💡 Consulta también nuestras publicaciones relacionadas:

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.