03/12/2023
HomeDESTINOSASIAViajar a Java por tu cuenta, consejos para ir a la isla más poblada de Indonesia

Viajar a Java por tu cuenta, consejos para ir a la isla más poblada de Indonesia

Te explicamos cómo viajar a Java por tu cuenta, la gran sorpresa de nuestro viaje por Indonesia. A diferencia de otros destinos de Asia con playas de arena blanca y aguas turquesas, nos encontramos en la isla de Java con paisajes de un verde infinito, plantaciones de café, cacao, caucho, caña de azúcar o de tabaco por toda la isla. Con volcanes como el Bromo o el cráter Ijen, montañas de más de 2000 metros y experiencias únicas como la de ver un desove de tortugas en una playa salvaje en Sukamade.

 

Consejos para viajar a Java por tu cuenta

Sukamade, Java

 

¿Es seguro viajar a Java?

La primera de las dudas para viajar a Java: la seguridad, sobre todo si viajas solo o sola. Hemos de decir que es un viaje seguro e increíble, y además muy recomendable, sobre todo para viajeros que les guste disfrutar de la naturaleza en estado puro, pero también para los más urbanitas. Un volver a ver la vida como hace años, con niños yendo solos al colegio con las carteras de la mano, señoras secando el arroz al sol…

 

Consejos para viajar a Java por tu cuenta

Ijen, Java

 

Si eres chica y viajas sola a Java, puedes moverte por tu cuenta y sin temor. Se ven muchas chicas, más incluso que hombres. Una maravilla de viaje donde disfrutar de paisajes y gente «sin aditivos».

 

¿Cómo llegar a Java?

La isla de Java, la más poblada del mundo y donde se encuentra la capital (Yakarta), está situada entre Singapur, Borneo y Bali.

 

Viajar a Java en avión

La mejor forma de llegar a Java es a través del aeropuerto internacional de Yakarta. Hasta aquí podrás volar con Emirates, Qatar Airways, Srilankan Airlines o Malindo Air.

También podrás volar desde otras islas cercanas a aeropuertos como el de Surabaya o Semarang, con compañías aéreas locales como Garuda Indonesia o Lion Air.

 

¿Cuál es la mejor época para viajar a Java?

La mejor época para viajar a la isla de Java es durante la estación seca (de mayo a septiembre), momento del año en el que los días son más calurosos. Ten en cuenta también, que cuando más llueve en Java es de noviembre a abril, pero sobre todo en enero y febrero, meses más húmedos dentro de la temporada de lluvias.

Independientemente del tiempo, debes de saber que cuando más caro te va a salir el viaje a Java, va a ser de junio a septiembre, también en Navidad y Año Nuevo, temporadas altas para el turismo.

 

¿Cuántos días son necesarios estar en Java?

La gran pregunta que te haces a la hora de organizar el viaje a Java. Como siempre, va a depender de los días que tengas disponibles, pero creemos que 5 o 6 días es el mínimo necesario para conocer lo más imprescindible de esta isla de Indonesia.

No debes perderte sitios como Yogyakarta y sus templos, el volcán Bromo, Ijen y su cráter y las tortugas de Sukamade. Aunque parezca que esta isla se recorre rápidamente, nada más lejos de la realidad. Las carreteras no son buenas y el tráfico es intenso.

 

¿Cómo moverse por Java, Indonesia?

Para hacer una ruta por esta isla indonesia, recomendamos moverse en coche contratando este tour privado por Java con guías locales. Así lo hicimos nosotros, y hemos de decir que es la mejor opción.

Una forma barata de conocer lo mejor de Java con gente local. De esta forma puedes iniciar el recorrido en Yogyakarta o en Surabaya, y desde ahí llegar en 3 o 4 días a la isla de Bali. De camino visitas sitios como Bromo, Ijen y Sukamade.

 

¿Qué meter en la maleta para viajar a Java, Indonesia?

Para hacer una ruta como la nuestra por la isla de Java, no debe faltar en el equipaje botas de montaña y ropa térmica, también es muy recomendable meter un polar y ropa de abrigo para las primeras horas de la mañana en las excursiones a los volcanes durante el circuito por Java. Es importante que lleves con varias prendas, lo que llamamos «capas», para ir quitándote según avance el día, ya que la temperatura va subiendo notablemente desde que amanece.

Si subes al cráter Ijen es muy práctico meter en la maleta una mascarilla con filtro de esas de papel de usar y tirar, aunque no es imprescindible. También puedes taparte la boca con pañuelos de tela, como hacen los nativos que recogen el azufre de la cima. Ten en cuenta que si visitas Ijen con un tour, los guías llevan máscaras anti-gas.

Lo que más llama la atención a parte del paisaje, son las condiciones en que sube diariamente esa pobre gente. Encoge el corazón, no solo por las condiciones en que lo hacen, sino por lo preparados que vamos los turistas. Ellos lo hacen varias veces al día andando descalzos o en «chanclas» de goma y extrayendo el azufre con las manos, Y tapándose solo con un trozo de tela de algodón que muerden entre los dientes.

 

Consejos para viajar a Java por tu cuenta

Preparados subir al cráter Ijen, Java

 

No debes olvidar también, antimosquitos. Nuestro repelente marca preferido para viajar a Asia es Relec, además de una pulsera Parakito.

Algo que también solemos llevar es un abanico, se agradece en muchos momentos, no ocupa nada en la maleta y resulta muy útil en general con el calor y la humedad.

Y como siempre, un pequeño botiquín con lo básico para pequeños imprevistos.

 

Seguro de viaje

Una de las cosas imprescindibles que llevar en la maleta de viaje, vayas donde vayas, es el seguro de viaje internacional, un básico. Nosotros usamos hace más de diez años IATI, un seguro que siempre ha respondido genial en todas las ocasiones viajando por el mundo en que hemos tenido que usarlo (que han sido muchas). Con él estarás cubierto en caso de accidente si haces deporte de aventura, por causas de enfermedad e incluso cubre el desplazamiento de un familiar en caso de ingreso.

🧡 Además si lo contratas desde los enlaces que te dejamos aquí, tienes un 5% de descuento directo, que se descuenta sobre el precio original.

 

Seguro de viaje para Java, Indonesia

 

¿Cómo es la comida en la isla de Java (Indonesia)?

Si no te gusta la comida asiática (o no para comerla durante quince días seguidos), tranquilo, encontrarás en sitios como Yogyakarta y en muchos hoteles: hamburgueserías, pasta y sándwiches. No hablamos de exquisiteces, pero por lo menos tener alternativas resulta válido.  😉

En los alojamientos de la ruta, en general, se come muy bien y muy barato. ¿El precio? Un plato principal con bebida te puedes costar algo más de 3 euros.

⚡ Como en otros destinos de Asia, se recomienda no tomar ensaladas ni vegetales crudos en lugares que no sean hoteles, ya que nuestro estómago puede resentirse por la forma de lavar las verduras y comerlas en crudo.

Posiblemente a much@s de vosotros no os pase nada, depende de la resistencia estomacal de cada uno, lo mismo que con los picantes…pero nosotros solemos seguir esa precaución.

Respecto a los picantes en Indonesia suelen ser muy llevaderos y suaves, nada que ver con Tailandia o China por ejemplo.

 

¿Qué saber antes de viajar a Java por libre? Curiosidades

 

Religión en Java

En Java conviven 4 religiones sin ningún tipo de problemas. La más numerosa es la musulmana, ya que Indonesia es el país con más musulmanes del mundo según la Wikipedia. Y esto se ve en cada pequeño detalle, como que al atardecer se puede escuchar desde cualquier lugar el sonido de la llamada a la oración (tan parecido a nuestros cantes flamencos! Choca mucho cuando lo oyes por primera vez…)

Muchas de las mujeres llevan la cabeza tapada, y tienen espacios de oración orientados a la Meca habilitados con su alfombrilla en el suelo para arrodillarse. El lugar donde más me llamó la atención fue en una gasolinera, que tenía preparada su habitación para el rezo. Pero también se puede ver la flechita que indica hacia dónde está la Meca en el techo de la habitación del hotel o en el mismo avión, en una esquina donde puedes ver a un hombre arrodillado rezando.

 

¿Cómo son los baños en Java, Indonesia?

Sé que esta sección es algo peculiar, pero también dejamos constancia de lo diferente que es todo. El estado higiénico de muchos de los baños que te encontrarás por el camino, deja mucho que desear. No se va a parecer a lo que estás habituado en Europa. En vez del baño típico occidental, encontrarás baños con un agujero en el suelo y una manguera.

Recomendación: Vete al baño con zapato cerrado. ;$

 

Tabaco

Es una pasada lo que fuma la gente en Java (y en toda Indonesia), especialmente porque el paquete de Marlboro cuesta algo menos de 1 euro al cambio. Se ven niños con el cigarro ya en la boca y a casi todo hombres. No vimos una sola mujer que fumase.

 

El tráfico en Java

La manera de conducir en Java te deja con la boca abierta desde el primer momento. Todo el mundo tiene una moto, incluso se puede ver a niños de poco más de 10 años conduciendo una.

Pero lo que más llama la atención, es la cantidad de cosas que pueden llevar encima. Lo más habitual es que toda la familia viaje en una sola moto, padre madre y un bebé o niño es lo más común, pero también se puede ver a una madre con tres pequeños. Combinaciones varias. Y todos sin casco ¡por supuesto!

Utilizan la moto para el transporte. Desde fardos de leña que miden más de un metro de ancho y una altura que   supera la cabeza del conductor, hasta ver a dos personas con una tele de plasma grande.

Así que, seguro que se te va a quedar la cara como el muñequito del WhatsApp, con los ojos como platos cuando vivas momentos surrealistas como estos.

 

Compras en Java

Si necesitas comprar en Java cosas básicas como champú, pasta de dientes, pañuelos de papel… tienes pequeñas tiendas situadas en los bordes de la carretera y en cada pueblo de la isla de Java. Eso sí, olvídate de supermercados y tiendas de ropa hasta que no llegues a Kuta Bali, paraíso de las compras.

Hemos de decir que tiene mucho más encanto parar en cualquiera de estos puestos, donde igual te atiende la abuela que el nieto, mientras están viendo la tele tumbados en el suelo allí mismo, con el resto de la familia.

 

🧡 Post relacionados para viajar a Java por tu cuenta

 

organizar un viaje

 

 

Terminamos con los consejos para viajar a Java, Indonesia. ¿Te ha resultado útil esta guía? Déjanos tu comentario.

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.