Consejos para viajar a Bali y cómo organizar viaje
Todo lo que debes saber para viajar a Bali y cómo organizar el viaje. Si estás pensando en ir a esta isla de Indonesia, toma nota de nuestras recomendaciones. ¿Empezamos?
Requisitos para viajar a Bali
Para viajar a Bali necesitarás un pasaporte en regla con al menos 6 meses de validez. No necesitarás un visado como tal, ya que es gratuito para los ciudadanos españoles, pero debes tener en cuenta que esta visa tiene una validez de 30 días y sólo por motivos de turismo.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Bali?
Antes de planificar tu viaje a Bali debes saber las mejores fechas para viajar, para así evitar el monzón asiático. Debes saber que los meses de más lluvia van de noviembre a abril, y centrando más el tiro, enero y febrero son los peores y más húmedos. Así que la mejor época para viajar a Bali va de mayo a octubre.
Bali, Indonesia
¿Cuántos días son necesarios estar en Bali?
Recomendamos estar en Bali al menos una semana. En 7 días te dará tiempo a conocer sitios increíbles y te empararás de la cultura local balinesa. Ten en cuenta que Bali es más grande de lo que parece y el tráfico es horroroso, así que vete con la idea de que los tiempos en desplazamientos serán altos.
¿Cómo llegar a Indonesia?
Bali tiene aeropuerto internacional, Denpasar-Ngurah Rai, uno de los más importantes de Indonesia. Hasta aquí llegan vuelos de todo el mundo con compañías como Emirates, Qatar o Turkish.
Desde España no hay vuelos directos a Bali, tendrás que hacer escala en Dubai o Estambul.
Seguro médico para viajar a Bali
Después de reservar el vuelo, un imprescindible en todo viaje a Bali. Te lo decimos por experiencia, que lo hemos usado un montón de veces, y la tranquilidad que da no tener que buscarte la vida si pasa algo, de que venga un médico a tu hotel o que te indiquen la clínica más próxima. Sin duda, «no está pagado con dinero».
Y como hay un montón, si no sabes cuál elegir, te dejamos el seguro de viaje internacional que usamos nosotros, que por experiencia sabemos que funciona fenomenal. Además con un 5% de descuento directo desde aquí.
Seguro para Bali
Tarjeta para pagar o sacar dinero en Bali
Siempre que viajamos a Bali llevamos varias tarjetas (de crédito y débito), pero entre todas ellas, una que se recarga con la cantidad que quieras. Se llama Revolut, es gratuita y funciona a través de una APP. Además no te cobra comisión por pagar en cualquier moneda distinta al euro y te permite retirar efectivo sin comisiones (solo la del cajero).
Probada en otros países como Australia, Tailandia, Malasia o Vietnam, y recomendadas al 100%.
Cambio de moneda
En Bali vas a encontrar un montón de sitios donde cambiar euros o dólares por rupias indonesias. Si finalmente vas a una casa de cambio o a un banco, ten en cuenta normalmente piden el pasaporte.
La recomendación principal en este caso es que cambies moneda mientras vayas necesitando (las casas de cambio abren todos los días del año). Siempre haz el cálculo antes de cambiar, y cuenta el dinero en el mostrador, y sobre todo, no te fíes de los lugares que ofrecen un cambio demasiado bueno, Al contrario, desconfía.
Tarjeta de datos para tener internet en Bali
Una de las mejores opciones para tener internet en tu viaje a Bali. Recibes la tarjeta antes de salir, y una vez en destino dispones de datos al activar la eSIM en el móvil, además de la itinerancia de datos.
Disponen de tarjetas de datos ilimitados para viajar a Bali, con planes de 5 a 90 días desde 19 euros
De esta manera podrás navegar, tener WhatsApp, redes sociales o el GPS o navegador, sin preocuparte. Sólo funciona con móviles liberados y compatibles.
¿Dónde me alojo en un viaje a Bali?
Otra de las cosas a tener en cuenta para organizar un viaje a Bali, es el alojamiento. En Bali es posible alojarse en hoteles buenos, bonitos y baratos por 30/40 euros noche, alojamientos sencillos con piscina pero a la vez con todas las comodidades.
Podrás encontrar hoteles de calidad por muy poco dinero, un ejemplo este hotel, Kubu Garden, situado a menos de 10 minutos a pie de la playa de Benoa en Nusa Dua.
Pero si te planteas aprovechar la ocasión para darte el capricho, por 90 euros puedes alojarte en un hotel de 5* como Sadara Boutique Beach Resort.
Otras opciones para todos los bolsillos en Bali
- Masia Villa. “Lugar maravilloso en Ubud con unas vistas únicas, situado en el centro pero alejado de todo el ajetreo de la ciudad”
- Bliss Abangan. Uno de los mejores hoteles de Bali, también en Ubud.
- The Anvaya Beach. Hotel de lujo en Kuta con desayuno completo, 3 piscinas, y una parte con hamacas en la misma playa.
- Villa Diamante. “Limpio, cómodo y bien amueblado. También en Kuta”.
Hoteles en Bali
¿Cómo moverse en un viaje por Bali?
Desde alquilar una moto, a un coche o usar el transporte público. Será por opciones. Pero nosotros recomendamos contratar un guía local para conocer los puntos turísticos más importantes y famosos de Bali. Quien mejor que alguien de allí, que te va a mostrar con todo el cariño su cultura y tradiciones.
Además no es nada caro. Si necesitas transporte privado de confianza, consultanos, conocemos guías locales de habla hispana. También puedes reservar esta opción online de alquiler de coche con conductor.
¿Qué llevar a tu viaje a Bali?
Además de nuestros imprescindibles que meter en la maleta de viaje, incluimos algunas recomendaciones más que llevar a tu viaje a Bali:
Ropa
Para viajar a Bali la ropa debe ser lo más ligera y fresca posible, ten en cuenta que en esta isla no hace frío, además el calor y la humedad son importantes, así que cuando tengas que hacer la maleta para viajar a Bali, elige lo más veraniego que tengas.
💡 Recomendamos meter algo de manga larga y pantalones largos ligeros, ya que se agradecen cuando el sol aprieta, sobre todo para proteger la piel.
Repelente para los mosquitos
Siempre que viajamos a Bali llevamos la pulsera Parakito, además de un buen repelente para los mosquitos como Relec. Nos gusta porque es natural, no tienes que mancharte la piel con mejunjes y puedes llevar la pulsera puesta todo el día.
En teoría tienen una duración de 2 meses, pero a la vuelta las guardamos en una cajita metálica y se conservan perfectamente para el próximo destino.
Protección solar
Un imprescindible en la maleta para viajar a Bali. Gorra, gafas de sol y crema solar alta (de al menos protección 50), ya que en cuanto te descuidas te puedes quemar fácilmente.
Pequeño botiquín
Un botiquín es otra de las cosas que debes llevar a Bali. No hace falta meter muchas cosas porque en la isla hay farmacias, pero para salir del paso es recomendable paracetamol, ibuprofeno, suero oral, algún antidiarreico y antihistamínicos.
Mochila
Muy práctica una mochila, para llevar encima lo imprescindible.
Impermeable
Dependiendo de la época del año, un paraguas y un chubasquero pueden ser muy necesarios en Bali. Como hemos dicho antes, seguro que algún día te cae un aguacero.
Equipo de snorkel
Gafas y tubo para hacer snorkel. En la mayoría de hoteles se alquilan, pero si tienes hueco en tu maleta, te ahorrarás un dinero que puedes usar para otras cosas. Si eres muy de snorkel, otro tip es una camiseta de manga larga, que te protegerá del sol durante el tiempo que estes boca abajo.
Webs para organizar tu viaje a Bali
- Viaja tranquilo a Bali con IATI, el seguro de viaje que nosotros utilizamos con un 5 % de descuento.
- Reserva los hoteles, hostales, albergues y apartamentos más baratos en Indonesia con cancelación gratuita.
- Haz excursiones y visitas guiadas en español en Bali.
Guías con información para viajar a Bali
Incluimos a continuación varias guías con información para viajar a Bali que serán de utilidad para organizar tu viaje.
Las mejores cosas que ver y hacer en Kuta Bali. Alojamiento recomendado cerca de la playa, dónde comer, compras. Planes imprescindibles
¿Qué hacer en Ubud Bali? Recomendaciones para disfrutar de un masaje balinés, mercados y tiendas locales donde ir de compras
Ubud Bali en 1 o 2 días. Lugares imprescindibles que ver, mejores zonas donde alojarse, cómo moverse, dónde ver arrozales, excursiones..
Nusa Lembongan, isla de playas turquesas y arrecifes de coral: cómo llegar desde Bali, qué hacer y qué ver en este paraíso de Indonesia.
NO COMMENTS