Viajar a Europa por primera vez
Si estás pensando en ir a Europa para visitar algunas de sus ciudades más famosas y con más encanto, aquí te dejamos varios consejos para viajar a Europa por primera vez. Que siempre es lo más importante de todos los viajes. ¡Vamos allá!
Consejos para viajar a Europa por primera vez
¿Hasta dónde volar para viajar a Europa?
Roma, París, Ámsterdam. A las principales ciudades europeas llegan vuelos procedentes de todo el mundo. Ahora bien, ¿a dónde volamos? Pues, si te da igual, para ahorrar costes llega al aeropuerto más económico.
Normalmente encontrarás vuelos baratos para viajar a Europa a ciudades como Londres o Madrid.
💡 Sea cual sea tu aeropuerto de entrada, tienes que saber que una de las compañías low cost para moverte por Europa con precios más baratos es Ryanair. Otras opciones son Easy Jet y Vueling.
Visado para viajar a Europa
Acuerdo de Schengen para viajar a Europa
Actualmente por el acuerdo de Schengen existe un espacio común denominado espacio de Schengen por el que puede circular libremente toda persona que haya entrado regularmente por una frontera exterior, o resida en uno de los países que aplican el Convenio. Eso dice la Wikipedia. Pero para que lo tengas más claro, una vez que entras por cualquiera de los países que se acogen al acuerdo, estás dentro del espacio de Schengen y puedes moverte por él libremente.
Son 26 los países que forman parte del acuerdo Schengen: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza
Como verás, no son todos los países de la Unión Europea, porque algunos países miembros no forman parte del acuerdo Schengen y tienen requisitos migratorios para turistas diferentes. Es el caso de Bulgaria, Croacia, Chipre, Rumanía, Irlanda e Inglaterra, que tienen otros requisitos y normas de visado.
Permiso de viaje ETIAS para viajar a Europa
Un dato importante es el permiso de viaje ETIAS, el nuevo Sistema de Información y Autorización de Viajes que la Unión Europea ha creado para los ciudadanos de países que actualmente están exentos de visa para visitar el Espacio Schengen.
La autorización ETIAS está diseñada para viajes de estancia corta de hasta 90 días.
Aquellas personas que deseen viajar a Europa por motivos de turismo o negocios deberán cumplir con unos requisitos de entrada a Europa con ETIAS, además de tener toda la documentación necesaria para completar la solicitud de autorización de viaje.
La mayoría de los viajeros de países latinoamericanos deberán tramitarlo para entrar en Europa. Hay 15 países latinoamericanos que actualmente no requieren visa para entrar a Europa, pero que tendrán que tramitar la ETIAS electrónicamente para poder formalizar su entrada al espacio Schengen.
💡 Países de América Latina a los que se aplica el ETIAS: Argentina, El Salvador, Panamá, Brasil, Guatemala, Paraguay, Chile, Honduras, Perú, Colombia, México, Uruguay, Costa Rica, Nicaragua y Venezuela.
★ Muy importante: entrará en vigor en el 2021 y con la información actual, una vez aprobado, tendrá una validez de 3 años.
Sin duda, la mejor época para viajar a Europa es la primavera (de Abril a Junio). Buen tiempo, no hay demasiado turismo (excepto en Semana Santa) y los días empiezan a ser más largos.
💡 Calcula un mínimo de 2/3 días completos en cada ciudad. Para que te resulte más fácil organizar el viaje, quizás te pueda interesar nuestra guía de las ciudades que ver en Europa en 15 días.
¿Qué llevar en la maleta para viajar a Europa?
Para hacer la maleta para viajar a Europa, lleva ropa y calzado cómodo, un botiquín y un buen seguro de viaje.
Además de una mochila para cada día donde no debe de faltar un impermeable por si llueve, snacks y una botella de agua reutilizable (en Europa se puede beber agua de las fuentes).
💡 De todas formas consulta nuestra guía para saber que llevar en la maleta para un gran viaje.
Tu presupuesto va a depender muy mucho del lugar al que viajes en Europa. Piensa que cuanto más al norte de Europa te muevas, más vas a pagar por la comida.
En el sur de Europa (España, Italia, Portugal) puedes comer un menú de 2 platos y postre por 10 euros, a veces menos. Esa cantidad se multiplica por 2 y 3 veces en los países del norte de Europa.
Reserva el alojamiento siempre con cancelación gratuita. En Europa encontrarás hoteles, hostales, hostels, apartamentos para todos los bolsillos.
Y por último reserva las actividades y free tours en Europa con antelación. Te evitarás sorpresas.
Terminamos con los consejos para viajar a Europa. ¿Te han resultado útiles? ¿Añadirías algo más? Déjanos tu comentario.
NO COMMENTS