Venecia en 3 días: qué hacer con itinerario y mapa
Si no lo tienes claro, debes saber que 3 días en Venecia es el tiempo mínimo que necesitas para visitar esta ciudad italiana con algo de calma. Pero además es que se lo merece. Si no has estado antes, y únicamente la has visto en fotos, desde ya te advertimos que la realidad supera la ficción. Así que toma nota de esta guía con todas las cosas que ver y hacer en Venecia en 3 días.
Y si además quieres ver parte de lo que te contamos aquí, echa un vistazo a nuestras Stories de Instagram destacadas del último viaje por Italia.
Ahora sí, empezamos a organizar el viaje a Venecia para recorrer sus lugares más bonitos!
Itinerario Venecia en 3 días
Primer día | Plaza de San Marcos, Campanile, Basílica, Palacio Ducal, Puentes de Venecia y terraza panorámica. |
Segundo día | Ghetto (barrio judío), Campo dei Mori, pozos, calle Varisco, Madonna dell’Orto, iglesia de San Jeremías y Lucía, Chiesa di San Simeon Piccolo, Rio Terà Lista di Spagna, Giardini Papadopoli, canales de Venecia. |
Tercer día | Murano y Burano. |
Primer día para ver Venecia en 3 días
Ten en cuenta que ya sólo pasear por sus rincones de cuento te va a llevar un día. En nuestra guía de Venecia en 24 horas incluimos todos los imprescindibles, pero para visitar Venecia en 3 días te proponemos dedicar la primera jornada a algunos de sus lugares más famosos, pero disfrutando de cada sitio con más de calma.
Conocer la Plaza de San Marcos
📍Ubicación: La única plaza de la ciudad. Y no es que no haya más, según vayas pasando por otras verás que aquí las llaman campos. Por eso se dice que en Venecia solo hay una plaza, la de San Marcos (San Marco en italiano).
Pero además, dicen que esta es una de las plazas más bonitas de Europa, y no sabemos si a ti te lo parecerá, pero nosotros estamos totalmente de acuerdo. Pasar por la Piazza de San Marco con el tiempo justo es una pena, pero como vas a estar 3 días en Venecia puedes hacerlo con calma y dedicarle un buen rato, que lo merece.
Ya sólo sentarte un ratito bajo los arcos de sus soportales, ver cómo pasa la gente, y cómo los turistas van entrando y saliendo como hormiguitas, merece la pena. Prueba a poner el vídeo en modo rápido (time-lapse para los más modernos), y ya verás cómo mola… Y lo bueno, es una de esas cosas que puedes hacer gratis en Venecia sin cansarte, aunque repitas varias veces. 😉
⭐ A tener en cuenta: aunque hayas oído que la Plaza de San Marcos tiene vida las 24 horas, te aseguramos que si la visitas durante los meses más fríos la vas a encontrar casi vacía. A partir de las nueve de la noche no hay nadie, ya que toda la actividad se concentra durante el día.
Plaza de San Marco, Venecia
No pasar entre las columnas de San Teodoro y San Marcos
Una de las cosas que hacer en Venecia, pero que si haces caso a la superstición es mejor que ni te plantees. Y es que una de las curiosidades de la Plaza de San Marcos está en las dos enormes columnas que hay cerca de los canales y frente al Palacio Ducal.
Fueron traídas de Constantinopla, y hace siglos era el único lugar donde se permitían los juegos de azar. Pero también fueron protagonistas de algo mucho más siniestro. Este era el lugar donde se realizaban las ejecuciones públicas, y por eso hay quien dice que pasar entre ellas trae mala suerte. No es que seamos muy supersticiosos, pero ahí queda el dato por si quieres tenerlo en cuenta estos 3 días en Venecia. 😉
⭐ Si te molan las curiosidades de los lugares que visitas, puedes hacer este free tour de leyendas, que es el que reservamos nosotros la última vez. Una visita diferente que nos gustó un montón.
Subir al Campanile
Para nosotros, uno de los mejores lugares que ver en Venecia en 3 días. No sólo porque forma parte de la historia de la ciudad y es uno de sus símbolos, sino porque las vistas desde lo alto son espectaculares.
Mide casi 100 metros de altura, y una de las curiosidades de Venecia, esas que siempre nos gusta contarte, es que el Campanile que hoy ves es una reconstrucción, el original se desplomó en 1902. Además, otra de las curiosidades del campanario de San Marcos en Venecia es que está separado de la basílica, y no junto a ella, como en la mayoría de las iglesias que conocemos.
⭐ Algo importante a tener en cuenta, sobre todo si estás haciendo este viaje de 3 días a Venecia con niños, es que hay ascensor. No te apures, no tienes que subir los 100 metros andando. 😉
Vistas desde El Campanile, Venecia
Horario para visitar el Campanile
Abierto todos los días desde las 9:30 de la mañana, y cierran a las 17:15 horas. El último acceso es a las 16:45 horas. Las entradas están a la venta allí mismo, y su precio es de 10 euros. Nosotros tuvimos la suerte de comprar la entrada y subir directamente.
Un buen consejo en este caso, elige un día despejado, porque las vistas de la ciudad y de la laguna de Venecia son espectaculares. De todas formas, advierten que en caso de tiempo adverso, como niebla, fuerte viento o frío intenso, estará cerrado para las visitas.
Entrar a la Basílica de San Marcos
La Basílica de San Marcos se construyó en su origen para guardar, supuestamente, las reliquias de San Marcos el Evangelista. Una de las curiosidades de esta basílica, es que hace siglos una ley obligaba a los mercaderes que tenían éxito en sus negocios a hacer un regalo para embellecer el templo, y muchos de sus adornos fueron regalados por este motivo.
Debes saber también que esta iglesia conecta a través de un pasadizo interior con el Palacio Ducal, ya que se consideraba una capilla personal del dux, el máximo dirigente de la República de Venecia durante más de mil años.
Precio de la entrada
En el caso de la Basílica de San Marcos, la entrada cuesta 3 euros. Otras entradas que hay que pagar a parte, son para visitar la Pala d’Oro (5 euros) y el Museo Loggia dei Cavalli (suplemento de 7 euros).
En todos los casos, los menores de 6 años entran gratis acompañados de un adulto.
⭐ Algo a tener en cuenta a la hora de aprovechar bien el tiempo, es que al ser este uno de los lugares más turísticos de Venecia, las colas que se montan para entrar son importantes. Un buen consejo es que reserves una visita guiada para ahorrar colas y disfrutarlo mucho más, mientras te van enseñando sus rincones más bonitos y te cuentan curiosidades históricas.
Horario
Otra cosa importante a tener en cuenta es que abre de lunes a sábados, y los domingos tiene horario reducido. El horario para entrar a San Marcos va desde las 9:30 de la mañana hasta las 17:15 de la tarde, con acceso hasta media hora antes del cierre.
⭐ Si quieres entrar gratis a la Basílica de San Marcos, puedes hacerlo en horario de misa, desde la Porta dei Fiori en la Piazzetta dei Leoncini. Puerta situada en un lateral de la entrada principal.
Basílica de San Marcos
Visitar el Palacio Ducal
En mayúsculas, otra de las cosas que merece la pena hacer en Venecia en 3 días. Durante siglos fue el lugar de residencia del dux o dogo, que era el máximo dirigente de la República de Venecia. Además de ser la Sede del Gobierno y de la Corte de Justicia, también era la prisión de la República veneciana. Y si por fuera es una joya, puedes imaginar cómo es visitarlo por dentro. Se pueden ver las salas palaciegas y la cárcel atravesando el Puente de los Suspiros.
Eso sí, ya te estás imaginando la advertencia, ¿no? Colas infinitas. Así que lo de reservar online una visita sin colas, es de nuevo, un consejo de oro. Y si reservas a primera hora, mejor.
Te dejamos aquí una visita guiada que tiene incluida la entrada al Palacio Ducal y al Museo de San Marcos con guía en español. Se puede reservar hasta las 15:00 horas del día anterior (hora de Venecia), siempre que haya disponibilidad, pero si tienes intención de hacerlo, mejor que reserves ya para asegurarte la plaza porque las colas de acceso son importantes.
Atravesar los puentes más famosos de Venecia
Piensa que Venecia está situada dentro de una laguna, a 4 km de tierra firme y a sólo 2 km del mar Adriático. En total hay 160 canales y más de 400 puentes. Pero como atravesarlos todos es misión imposible si solo vas a estar 3 días en Venecia (de hecho necesitarías media vida), aquí tienes al menos lo más famosos, entre ellos, los 4 puentes que atraviesan el Gran Canal:
El Puente de los Descalzos
📍Ubicación: Está al lado de la estación de Santa Lucía y junto a la parada del vaporetto para ir a Burano y Murano desde Venecia. También puedes verlo en nuestras Stories.
Si te sirve de referencia, en nuestro último viaje nos alojamos en el hotel Agli Artisti, situado a sólo 3 minutos de este puente y de la estación de tren, a la que la llegamos desde Milán. Ideal si buscas alojamiento bien situado y a buen precio para estar 3 días en Venecia.
Puente de los Descalzos, Venecia
Puente de Rialto
📍Ubicación: El más antiguo de los 4 puentes que atraviesan el Gran Canal de Venecia. Una de sus curiosidades del Puente de Rialto es que tiene tiendas a ambos lados, te lo enseñamos en este pequeño vídeo de Tik Tok.
Situado junto al mercado del mismo nombre, y no sabríamos decirte si nos gusta más de día o de noche. Si puedes visitarlo de las dos formas, ya nos dirás.
En cualquier caso, lo que sí te advertimos es que es uno de los lugares más visitados que vas a encontrar en esta ruta por Venecia de 3 días. Salvo que madrugues mucho o vayas muy tarde, lo encontrarás lleno de gente, casi a cualquier hora del día.
Vistas al atardecer desde el Puente de Rialto, Venecia
El Puente de la Academia
📍Ubicación: De madera y con casi 50 metros de largo, aunque posiblemente no sea tan famoso como otros, es una preciosidad y es uno de los lugares que merece la pena conocer si estás 3 días en Venecia.
Puente de la Constitución
📍Ubicación: El más reciente de todos, también conocido como Puente de Calatrava. Otra obra diseñada por el famoso arquitecto español, que al igual que muchas otras, ha sido polémica por la cantidad de accidentes que ha provocado a quienes pasan por allí. Así que, si vas a atravesar el Puente de la Constitución en invierno, ya puedes tener cuidado, porque lo de llevarte un resbalón es algo habitual.
Puente de la Constitución, Venecia
El Puente de los Suspiros
📍Ubicación: Aunque no atraviesa el Gran Canal, es uno de los puentes más famosos, y para muchos, uno de los lugares más bonitos que vas a ver en Venecia durante estos 3 días. Eso sí, olvida la idea de que los suspiros que le dan nombre vienen de su belleza, porque su verdadera historia no es ni de lejos tan romántica.
En realidad este puente era el acceso a los calabozos del palacio, y su nombre se debe a los suspiros de los prisioneros que, desde aquí, veían por última vez el cielo y el mar.
Para cruzarlo, solo es posible hacerlo desde el interior del Palacio Ducal, pero la manera más habitual de verlo es desde el Ponte della Paglia, que está junto al palacio. Eso sí, advertimos que es uno de los lugares más visitados de Venecia. Hoy los suspiros son los que sueltas al ver la cantidad de gente vas a encontrar agolpada para hacerse la foto. Y si no, ya nos dirás, ya.
Puente de los Suspiros
El Puente de Tres Arcos
📍Ubicación: Si quieres ver un puente diferente al resto, apunta el Ponte dei Tre Archi, que es el único con tres arcos. Si te das cuenta, el resto solo tiene uno para facilitar el paso de las embarcaciones.
⭐ A tener en cuenta: si vas a pasar estos 3 días en Venecia con niños o si tienes que cruzar los puentes con maleta o en silla de ruedas, te advertimos que la tarea no es nada fácil. Muchos de los puentes tienen escalones (no hay rampa) y atravesarlos en estas condiciones se hace complicado.
Subir a la terraza panorámica del centro comercial T Fondaco Dei Tedeschi
Otro planazo para este primer día, una terraza panorámica gratuita con unas vistas muy chulas al Gran Canal. Así que para terminar, otra de las cosas que merece la pena hacer en Venecia en 3 días, para que la apuntes en ese listado que tenemos a medias. 😉
⭐ Algo importante es que es para subir es necesario reservar previamente una hora determinada. Te dejamos aquí el enlace de este rooftop gratuito en Venecia.
Segundo día para visitar Venecia en 3 días
Cuando solo vas a estar dos días en Venecia es más difícil conocer lugares como los que incluimos en el planning de este segundo día. Pero como estamos de suerte y tenemos 3 días para visitar Venecia, apunta. ¡Aquí van nuestros favoritos!
El Ghetto, el barrio judío de Venecia
Nos encantó. Sin duda ha pasado a ser para nosotros una de las rutas que no te puedes perder para conocer Venecia en 3 días, por su historia y porque no está tan repleto de turistas como otros puntos de la ciudad.
Uno de los motivos, es que la puerta de acceso al Ghetto (barrio judío de Venecia) no está muy visible, aunque esté junto a un canal muy transitado, Fondamenta Cannaregio.
⭐ En el mapa que te dejamos más abajo con los lugares que visitar en Venecia en 3 días, marcamos la entrada a este barrio desde el canal, junto a un restaurante kosher que hay nada más pasar la puerta de acceso al gueto.
Entrada al gueto de Venecia
¿Qué ver en el gueto judío de Venecia?
Aquí te dejamos algunos de sus puntos más importantes, pero para conocerlo mejor y disfrutarlo mucho más, es imprescindible visitarlo con un guía.
⭐ En nuestro caso lo hicimos con este tour de leyendas, pero también tienes la opción de hacerlo junto con una visita guiada al Puente Rialto:
El gueto viejo, el gueto nuevo y el gueto novísimo de Venecia
El gueto de Venecia fue el primer gueto de la historia, y es el barrio judío más antiguo del mundo. Y es que esta zona situada en el barrio de Cannaregio, donde los judíos vivían separado del resto de la ciudad, tiene más de 500 años. Por eso según se iba ampliando, se fueron diferenciando las 3 zonas que tiene actualmente: el Guetto Novo, el Guetto Vecchio y el Guetto Novissimo. Si te fijas, así lo verás en las indicaciones de las calles.
⭐ Desde el Puente del Guetto Novo tienes señalizada la puerta de acceso al Ghetto Novissimo, por una calle preciosa con ese mismo nombre: calle del Ghetto Novissimo. Como ves no se comen mucho la cabeza a la hora de poner los nombres. 😉
Comercios hebreos
Este barrio llegó a tener más de 5000 vecinos, y todavía hoy en día vive aquí una importante comunidad hebrea. Lo vas a ver en los distintos comercios y restaurantes kosher que hay abiertos. De hecho, como curiosidad viajera nos contaron que los locales se alquilan preferentemente a judíos.
Algo importante a tener en cuenta respecto a los comercios de esta zona, es que los sábados los encontrarás cerrados, al ser su día de descanso.
⭐ Si quieres, incluso te puedes alojar en un hotel kosher. Además la Residenza Giardino dei Melograni (así se llama) está muy bien situada para estar 3 días en Venecia, además de muy recomendada en las valoraciones de los viajeros que se han quedado allí. Nosotros ya lo tenemos apuntado para la próxima. 😉
Sinagogas del barrio judío de Venecia
Aún se conservan algunas sinagogas del antiguo barrio judío de Venecia, y aunque no tienen acceso público, sí se pueden visitar con reserva previa.
⭐ Si quieres visitar las sinagogas del gueto de Venecia, tienes que dirigirte al Museo Ebraico, situado en el campo del Ghetto nuevo, el siguiente punto en esta ruta.
Campo del Ghetto Nuovo
Es sin duda, la plaza más bonita e importante del gueto veneciano, donde desde hace siglos se concentraba la vida del barrio judío. Allí tienes varios puntos en los que fijarte:
Los «rascacielos de Venecia»
Algunos de los edificios más altos de Venecia están en la plaza del Ghetto Novo. Pero como te imaginarás, olvídate de la imagen de rascacielos de Nueva York, en este caso estamos hablando de 6/7 alturas.
Rascacielos de Venecia
Banco Rosso
A simple vista no lo verás, pero está dentro de los soportales de uno de los edificios más altos de la plaza. La curiosidad de este pequeño banco del barrio judío de Venecia, es que fue la primera casa de empeño en Europa. Todavía se conserva intacto con documentos y objetos originales.
⭐ Si quieres conocerlo por dentro, es una de las visitas que organiza el Museo Ebraico.
Banco Rosso
El Museo Judío
Además de un pequeño museo con objetos religiosos, la entrada incluye la visita guiada a las sinagogas. Nosotros no alcanzamos a verlo esta vez, pero lo tenemos añadido a la lista de lugares que conocer en Venecia la próxima vez que volvamos.
Muro del Campo del Ghetto Novo
Aunque la plaza tiene mucho encanto, si te fijas en uno de sus laterales, verás la recreación de un muro de un campo de concentración. Sobre él tienen una placa con un poema de André Tronc, titulado El Memorial, que recuerda el horror para la población judía durante la II Guerra Mundial.
Memorándum al exterminio judío en el gueto veneciano
En Campiello delle Scuole verás otra referencia al exterminio judío, que dice que después de la II Guerra Mundial solo 8 de las 200 personas que fueron enviadas desde el gueto veneciano a los campos de concentración, volvieron con vida después de sobrevivir al exterminio nazi.
Junto al puente del Guetto Vechio, sobre la fachada del número 1189 hay una placa en recordatorio a Adolfo Ottolechi, «Maestro y mártir». Durante el periodo entre la primera y segunda Guerra Mundial fue el Gran Rabino de Venecia, y murió en el campo de concentración de Auschwitz.
Campo Dei Mori
📍Ubicación: Y si además de visitar los lugares más turísticos de Venecia en 3 días, te mola la idea de conocer sitios curiosos, apunta este. En la esquina del edificio donde está la Osteria l’Orto dei Mori vas a ver una estatua con nariz metálica. Dicen que si la tocas y tienes un negocio o una empresa, te da suerte. Y como la suerte del autónomo no es algo que abunde… ¡La incluimos en el mapa que te dejamos abajo! 😉
Estatuas en Campo dei Mori
Fijarte en los pozos de Venecia
Durante todo este recorrido que te proponemos para visitar Venecia en 3 días, te planteamos un reto: ir fijándote en los pozos (o aljibes) de Venecia. Al estar rodeada la ciudad de agua salada, la única opción era recoger el agua de lluvia, un bien super preciado aquí hace siglos.
En total hay más de 2500 pozos (públicos y privados), y dicen que no hay dos iguales. Flipa. Así que si los encuentras, ya tienes exclusiva. 😉
⚡ Además, aquí tienes otra de las curiosidades que tanto nos gustan: si te das cuenta, junto al pozo verás un pequeño hueco a ras de suelo donde se almacena agua como en un cuenco. Aquí era donde se dejaba el agua para los gatos, un animal super cuidado en Venecia en la época de la peste, al acabar con las ratas y ratones de la ciudad.
Pozos de agua de Venecia
Recorrer la calle más estrecha de Venecia
Otra de las cosas que más llaman la atención, es la cantidad de calles super estrechas que vas encontrando en cuanto sales de las zonas más turísticas. Si quieres ver la más estrecha de todas, acércate a la Calle Varisco.
⭐ La situamos también en el mapa para recorrer Venecia en 3 días.
Calles estrechas de Venecia
Conocer las iglesias más famosas de Venecia
La ciudad de Venecia tiene alrededor de 200 iglesias (más que islas), así que entrar en alguna es casi obligado. Pero como decidir cuál es la iglesia más bonita de Venecia es muy difícil, te dejamos aquí las más visitadas:
La Madonna dell’Orto
📍Ubicación: Es una de las iglesias más bonitas e importantes de Venecia, ya que allí están enterrados los restos de Tintoretto, el pintor más famoso de esta ciudad.
⭐ La entrada es de pago, pero si entras en horario de misa, como en cualquier iglesia, la entrada es gratuita.
Nota: Aunque el nombre en italiano te pueda sonar un pelín grosero, la traducción al español es Virgen del Huerto. 😉
Iglesia de Madonna dell´Orto
Iglesia de San Jeremías y Lucía
📍Ubicación: Iglesia dedicada a los santos Jeremías y Lucía (patrona de los invidentes y de las costureras, y muy venerada en Venecia). Allí conservan su cuerpo incorrupto en una vitrina, de hecho, se la conoce también como Santuario de Lucía.
⭐ La entrada es gratuita. Cierra la mediodía, pero puedes visitarla todos los días.
San Jeremías y Santa Lucía
Chiesa di San Simeon Piccolo
📍Ubicación: La iglesia de San Simeón es una de las vistas más famosas de Venecia, seguro que la has visto en un montón de fotos. Está justo enfrente de la estación de tren, y su cúpula de bronce es una de las primeras imágenes que tienes al llegar a la ciudad de los canales. Conocida también por sus catacumbas y por sus misas en latín.
💡 Ten en cuenta que desde el Covid, las catacumbas están cerradas y no se pueden visitar.
Otra de sus curiosidades es que tiene un altar a la muerte. El motivo, según nos contaron, es que antiguamente, cuando alguien caía enfermo, en vez de rezarle a un santo, se le pedía directamente a la mujer de la guadaña que esperase un poco más para llevárselo consigo. Que sin intermediarios todo funciona mejor…
Cúpula de la iglesia de San Simeón
Ir de compras por la calle Rio Terà Lista di Spagna
Para terminar con los planes de este segundo día, apostamos a que lo de ir de compras es algo que tienes en la lista de cosas que hacer en Venecia en 3 días. Pues apunta esta calle. Verás souvenirs y tiendas por todas partes, pero si quieres encontrar buenos precios, en Rio Terà Lista di Spagna tienes comercios y restaurantes donde puedes encontrar buenos precios (aunque no siempre de la mejor calidad).
Giardini Papadopoli
Si vas a viajar a Venecia con niños, igual lo de las compras no es el plan más entretenido para ellos, pero aquí va otra alternativa. 😉
En la ciudad es difícil encontrar parques verdes con columpios donde descansar y disfrutar con los peques. Lo sabemos. Pero toma nota de esta opción junto a los canales, muy cerca también de la estación de trenes. En Giardini Papadopoli tienes unos jardines con columpios para que jueguen los niños y descanses un rato del turismo en Venecia.
⭐ En verano cierra a las 20:30 horas a y en invierno a las 6 y media de las tarde.
Recorrer los canales de Venecia en góndola
El plan que no debes perderte en la ciudad de los canales. Como vas a ir 3 días a Venecia y no vas a montar en góndola. Algo asó como visitar Roma sin ver el Coliseo.
Hemos de decir que merece la pena la experiencia, aunque sea una turistada. Pero lo malo de todo esto, es que el paseo en góndola te puede salir por un ojo de la cara (entre 80 y 100 euros), salvo que compartas con otras personas. Aquí tienes tu paseo en góndola desde sólo 33 euros. Fácil, con reserva online y cancelación gratuita.
Tercer día en Venecia
Y para despedirnos, dos lugares más que no te puedes perder si vas a visitar Venecia en 3 días. Para organizar el viaje, también en este caso, es importante reservar la visita con antelación, tanto si vas por libre (a la hora de comprar la tarjeta de transporte), como si decides hacer una excursión organizada.
Aquí tienes la información completa para saber cómo ir a Murano y Burano desde Venecia en una excursión de un día, con el mapa de las rutas de vaporettos, horarios, cuánto tiempo se tarda y cómo llegar con las distintas alternativas.
⭐ Además, en nuestras Instagram Stories tienes un vídeo donde Jose lo explica perfectamente. 😉
Murano
Esta isla veneciana famosa mundialmente por sus cristales, es uno de los lugares más visitados de Venecia. Pero aunque las fábricas y la tiendas de cristal de Murano son lo que más se conoce, la isla en sí es una preciosidad.
Una de las recomendaciones que te damos a la hora de visitarla, es que te salgas un poco de la ruta que hace todo el mundo y te pierdas entre las calles que hay más allá del recorrido típico a lo largo del canal.
Y otro consejo, para visitar Murano en este viaje a Venecia en 3 días, además del Museo del Vidrio, no dejes de entrar a la Basílica de Santa María y Donato y a la iglesia de San Pedro Mártir.
Burano
Antes de nada, advertimos, prepara la cámara o deja espacio en el móvil, porque este es uno de los sitios más fotogénicos e instagrameables de Venecia. Si hasta ahora has hecho mil fotos, vete haciendo selección, porque apostamos a que en Burano vas a hacer otras mil. Sin exagerar, como dice mi madre.
La isla ya se hizo famosa después de que Leonardo da Vinci comprara encajes hechos a mano para el Duomo de Milán, pero desde que apareció en Instagram con sus casitas de colores de lo más fotogénicas, hoy casi te diríamos que el encaje de Merletto ha pasado a segundo plano, para ser el lugar donde hacerse las mejores fotos en Venecia.
⭐ Pero más allá de las fotos, de nuevo nuestro consejo es que busques sus calles menos transitadas. Aunque sabemos que va a ser complicado, porque Burano es también uno de los lugares más turísticos que vas a encontrar en este viaje de 3 días a Venecia.
Mapa y plano turístico para visitar Venecia en 3 días
Información para organizar un viaje de 3 días a Venecia
Mejor época para visitar Venecia en 3 días
Cualquier momento del año es bueno para viajar a la ciudad de los canales. Si puedes elegir, la época ideal para estar 3 días en Venecia es el otoño (septiembre y octubre) o la primavera (mayo y junio), estaciones con menos turismo y mejores precios.
Si sólo puedes ir en verano, ten en cuenta que son meses extremadamente calurosos superando fácilmente los 30 grados. Y si te gusta disfrazarte, viajar al Carnaval de Venecia mola mucho.
Hoteles recomendados para alojarse 3 días en Venecia
- Hotel Serenissima. Con muy buenas valoraciones y situado muy cerca de San Marco (a sólo 5 minutos).
- Ai Due Fanali. Hotel 3* económico situado muy cerca de la estación de tren.
- Hotel Casanova. Alojamiento de 4* situado en un edificio del siglo XVIII a solo 70 metros de la Piazza San Marco.
Cómo moverse 3 días por Venecia
Toma nota de nuestra guía cómo moverse por Venecia, en la que incluimos todas las opciones disponibles de transporte público con precio y datos prácticos.
También te puede interesar
- Consejos para viajar a ITALIA por libre y cómo organizar un viaje
- Ruta por ITALIA de 10 DÍAS desde Roma
- Viaje al CARNAVAL de VENECIA
- ROMA en 3 días
- Qué ver en ROMA en un día
- ROMA en 2 días
- 25 imprescindibles en ROMA
- Excursiones de un día desde ROMA (Italia)
- Qué ver y hacer en MILÁN en 1 o 2 días
- FLORENCIA en dos días, nuestros imprescindibles
Terminamos con la guía qué ver en Venecia en 3 días. ¿Te ha resultado útil? ¿Añadirías alguna cosa más? Déjanos tu comentario.
NO COMMENTS