02/06/2023
HomeDESTINOSAMÉRICAGuía para viajar por México 15 días: ruta y lugares que visitar

Guía para viajar por México 15 días: ruta y lugares que visitar

¿Estás planificando tu viaje por México? Si no es el caso, y aún estás empezando a organizar la ruta y no sabes qué ver en México en 15 días, tranquilo, te ayudamos.

Incluimos a continuación una guía súper completa con un montón de consejos y tips, y los lugares que debes visitar si vas a viajar por México al menos 2 semanas, tal y como hicimos nosotros. ¿Empezamos?

 

Consejos para viajar por México 15 días por tu cuenta

Lo primero de todo, la gran pregunta:

 

¿Es seguro viajar por México?

Eso fue lo que nos preguntamos nosotros al viajar por México por libre, y la respuesta después de haber estado dos semanas viajando por el país totalmente por nuestra cuenta, es que no vimos ni vivimos ningún motivo como para meterte miedo por viajar a México. Al revés, disfrutamos mucho del viaje y te lo recomendamos.

💡 Pero también es verdad que hay algunas cosas a tener en cuenta a la hora de organizar la ruta por México:

  • Se escuchan problemas en la frontera con EEUU, y en Guerrero y Michoacán. Estos son estados a los que desaconsejan visitar por cuestiones de seguridad.
  • En nuestro caso estuvimos viajando 2 semanas por los estados de Chiapas, Quintana Roo y Yucatán, y nos sentimos 100% seguros en todo momento. Es la ruta que te planteamos, la más turística también y posiblemente la más segura. Teniendo esto en cuenta, te podemos decir por experiencia que no hay motivos para tener miedo para viajar a México 15 días.
  • Otros consejos muy lógicos pero muy básicos también, son moverte por zonas transitadas, sin alargar la jornada hasta altas horas de la noche y haciendo horarios diurnos. También así lo hicimos nosotros y nos movimos sin problemas por todos los lugares donde estuvimos.

 

Al final el sentido común es lo primero que hay que meter en la maleta, en este viaje por México y en cualquier otro, ¿no?

 

¿Cómo llegar a México por libre?

Desde Europa se puede volar directamente a Ciudad de México desde las principales capitales europeas, como París, Frankfurt, Ámsterdam y Madrid.

Los aeropuertos internacionales de entrada a México con mayor afluencia de pasajeros son los de Cancún, en la región de Quintana Roo y Ciudad de México (aeropuerto Benito Juárez).

Desde España tienes vuelos directos con Iberia y Aeroméxico. Te dejamos aquí el buscador Skyscanner para que consultes precio:

  • Madrid- Cancún
  • Madrid- Ciudad de México
  • Barcelona- Ciudad de México

 

Vuelos a México

 

¿Necesito un visado para hacer un viaje por México?

Otra de las preguntas que nos hacemos a la hora de organizar un viaje a México. Si eres español no necesitarás un visado. Estas son las nacionalidades que no requieren de una visa para entrar en México hasta un límite de 180 días.

✎ Algo importante a tener en cuenta es que en la aduana te podrán pedir las reservas de hotel, el billete de salida del país o la reserva del tour por México con su itinerario.

 

¿Qué llevar en la maleta o en la mochila para viajar por México?

Te dejamos lo imprescindible que debes meter en la maleta para hacer un viaje, con todo lo que no te puedes olvidar.

💡 Para viajar por México, en cuanto a ropa se refiere, el resumen es fácil: lleva lo más ligero que tengas en el armario, entre el calor y la humedad, te va a hacer falta. Además hay 3 cosas que también te van a ser muy prácticas:

 

Un buen seguro de viaje para viajar por México 


Imprescindible, te lo decimos por experiencia, que lo hemos usado un montón de veces. También en México.

Si no sabes cual elegir, te dejamos el que nosotros siempre llevamos, IATI. Que por experiencia sabemos que funciona fenomenal (incluidas coberturas COVID-19). Además, contratando el seguro de viaje aquí te hacen un 5% de descuento.

 

Seguro de viaje para México

 

Tarjeta de datos para viajar por México


Si quieres llevar una tarjeta de datos para conectarte a internet nada más llegar a México, te recomendamos Holafly (también con descuento).

Es muy sencilla de utilizar, recibes la tarjeta antes de salir de viaje, y una vez en destino tienes internet sólo con activar la tarjeta eSIM en tu móvil y la itinerancia de datos. Se conecta de manera rápida.

Esta tarjeta tiene datos ilimitados y emplea la red de AT&T. En México tienes planes de datos desde 19 euros.

✎ Un dato importante es que aunque cambies de tarjeta en el móvil, mantienes tu número de WhatsApp y todos tus contactos. También es importante tener en cuenta que sólo funciona con móviles liberados y compatibles.

 

Varias tarjetas para pagar o sacar dinero en México


Para nuestros viajes a México siempre llevamos varias tarjetas para pagar y sacar dinero de los cajeros. Además de las de nuestro banco tradicional, una que es de prepago y que se recarga con la cantidad que quieras.

Se llama Revolut, una tarjeta de débito que funciona a través de una APP, es gratuita y no te cobra comisión por pagar en cualquier moneda distinta al Euro. Otra similar que también usamos es BNEXT, pero esta tiene comisiones del 1%.

 

Mejor época para viajar por México

Según leímos, el mejor momento para viajar a México es Septiembre. En este mes las temperaturas son más frescas y las lluvias disminuyen. También estará todo menos masificado, y los precios son más bajos.

Y algo a tener en cuenta, es que aunque muchos asociamos México con temperaturas cálidas, es un país que tiene todo tipo de climas.

Al nivel del mar suele ser cálido durante todo el año, con lo que se puede disfrutar de la playa en cualquier época, pero hay que tener en cuenta que la temporada de huracanes va de Junio a Noviembre.

Pero si quieres asegurar, y no quieres ver ni lluvias ni huracanes, la mejor época para visitar México es durante los meses secos de Noviembre a Abril. 

💡 Nosotros estuvimos en Julio y viajamos por el país con un clima estupendo, por si te sirve de referencia.

 

Qué ver en México en una ruta de 15 días

Laguna de Bacalar, México

 

¿Cómo moverse por México de forma segura y a tu aire?

Es importante que conozcas cómo funcionan los autobuses, ya que junto con los colectivos, son los medios de transporte más usados por viajeros (tanto locales como turistas) para moverse por México.

✎ Hay una empresa de autobuses bastante conocida llamada ADO, perfecta para viajar por México por libre. Funciona en todo el país y es muy segura, con autobuses cómodos, aire acondicionado y buen espacio entre los asientos.

 

Autobuses para viajar por México 15 días

 

Nosotros viajamos con ellos bastantes veces, de hecho fue el único medio de transporte que usamos en México y funcionó genial incluso en una cancelación que tuvimos. Nuestra idea inicial era ir desde San Cristóbal a Palenque en bus, e ir subiendo hasta Cancún. Pero la propia compañía contactó con nosotros por teléfono para comunicarnos que se cancelaba el viaje por cortes inesperados en la carretera.

💡 Como recomendación, reserva desde su web los trayectos. Es fácil de usar y te aseguras plaza en el horario que quieres.

 

⭐ Te puede interesar también para viajar por México

 

Itinerario México en 15 días

Estos son los lugares que te proponemos visitar, si estás pensando viajar por México 15 días:

 

San Cristóbal de las Casas 2 días
San Juan Chamula 1 día
Cañón del Sumidero 1 día
Palenque 2 días
Bacalar 3 días
Tulum 3 días
Valladolid 3 días

 

Ruta para viajar por México 15 días con sitios que ver día a día

Aquí te dejamos una ruta para viajar por México de 15 días, comenzando en San Cristóbal de las Casas y terminando en Valladolid.

Nosotros entramos a México por la frontera de La Mesilla desde Guatemala, después de haber recorrido este país durante más de 2 semanas. Si vas a hacer una ruta similar, consulta qué ver en Guatemala en 1 o 2 semanas.

Contratamos un servicio de transporte turístico desde Antigua Guatemala hasta San Cristóbal de las Casas (México), aunque habíamos oído que podría haber problemas a la hora de cruzar la frontera entre Guatemala y México por tierra, pero en nuestro caso todo fue bien.

 

Viajar a México por tu cuenta 15 días. Consejos y lugares imprescindibles.

Ruta por México de 15 días

 

San Cristóbal de las Casas, Chiapas (DÍA 1 y 2), uno de los pueblos más bonitos que ver en México

Uno de los pueblos más bonitos y originales de México, nombrado Pueblo Mágico desde 2011. Calles adoquinadas, casonas coloniales de colores y un montón de iglesias. Un lugar que nos recordó mucho a Guatemala por la cantidad de población indígena, vestida aún hoy en día, con coloridas prendas mayas.

💡 Aquí te explicamos todo lo que ver y hacer en San Cristóbal de las Casas.

 

Qué ver en México 15 días

San Cristóbal de las Casas, México

 

Dónde dormir en San Cristóbal de las Casas


Aquí van varias opciones y los comentarios de otros viajeros que los recomiendan:

 

⭐ Te recomendamos que le dediques varios días a San Cristóbal de las Casas, ya que no sólo merece la pena la ciudad en sí. Apunta además estas dos excursiones imprescindibles:

 

San Juan Chamula (DÍA 3)

Un pueblo a 30 minutos de San Cristóbal de las Casas donde diariamente las familias de la zona practican en su iglesia rituales que mezclan tradiciones ancestrales, tanto mayas-tzotzil como cristianas.

 

 

Toma nota porque es una de esas cosas que difícilmente vas a encontrar en otras partes del mundo. Si vas, no te lo pierdas.

💡 Puedes hacer esta excursión de 1 día a las comunidades indígenas de San Juan Chamula y Zinacantán.

 

 

✎ Muy importante: Puedes ver estos rituales con la única condición de no tomar fotos, ya que para la gente que los practica, es una forma de robarles el alma. Así que porfi, respeta las creencias de las que te dejan ser parte.

Hay muchas maneras sencillas de ser un viajero responsable, y ésta es una de ellas. Si quieres tomar nota de alguna más, echa un vistazo al enlace donde recogemos unas cuantas super fáciles de aplicar.

 

Cañón del Sumidero (DÍA 4), sitio imprescindible que visitar en México

Conocido como los fiordos mexicanos, lo que encontrarás es un gran cañón que comenzó a formarse hace 70 millones de años gracias a la acción de movimientos tectónicos.

 

Qué ver en México en 15 días

Paseo en barca por el cañón del Sumidero, México

 

Este espectacular desfiladero del río Grijalva desde el año 1535 se incluyó en el escudo del estado de Chiapas y es uno de los espacios naturales más visitados de México. Si quieres saber más sobre este lugar, te dejamos qué ver y cómo llegar al Cañón del Sumidero.

 

Vistas del Cañón del Sumidero desde los miradores

 

Para llegar hasta allí puedes hacerlo con esta excursión desde San Cristóbal que incluye un paseo por el río en lancha y la visita de varios miradores donde tendrás unas vistas alucinantes.

 

 

Palenque (DÍA 5 y 6)

También en el Estado de Chiapas, Palenque es famoso por sus ruinas y templos mayas declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO a finales del siglo XX.

Recomendamos estar en Palenque un mínimo de 2 noches para poderlo disfrutar con tranquilidad. Además desde allí puedes visitar las cascadas de Agua Azul en el río Tulija, unas cascadas que forman piscinas naturales con diferentes tonos de azul, a poco más de 1 hora.

 

 

Dónde dormir en Palenque


Alojamientos recomendados y con buenos comentarios:

 

Laguna de Bacalar (DÍA 7, 8 y 9)

Un lugar que nos encantó. Apúntalo en mayúsculas entre los lugares bonitos que ver en México, porque la laguna es alucinante.

✎ En principio con dos días bastaría, pero es tan chula la zona que te recomendamos ampliar alguno más si buscas momentos de relax total. Además el pueblo es pequeño y muy tranquilo.

Te aconsejamos en mayúsculas también hacer la excursión por la laguna, porque aunque desde el pueblo se puede disfrutar, en la excursión la recorres completamente y te explican su origen y como se formó. Además puedes nadar tanto en un cenote abierto de 80 metros de profundidad, como en un lugar idílico en la desembocadura del río, al que no podrías llegar de otra manera.

💡 Consulta nuestra guía para saber qué ver y qué hacer en La Laguna de Bacalar.

 

Qué ver en México en 15 dias

Bacalar, México

 

Dónde dormir en Bacalar


Alojamientos recomendados y con buenas valoraciones:

 

Tulum (DÍA 10, 11 y 12)

El pueblo de Tulum es súper turístico, repleto de tiendas y restaurantes, pero aunque no tenga mucho que ver, es el mejor lugar para alojarse para tener a mano ruinas mayas y playas. Lo ideal es moverse desde allí en taxi a la playa o a la zona arqueológica.

Las ruinas de Tulum no son las más grandes de México, pero están situadas en un entorno de lo más paradisíaco.

 

Tulum, México

 

Justo a la orilla del Mar Caribe y sobre un acantilado, con el mar azul turquesa de fondo, una imagen de postal 100% si el mar está limpio.

 

Playas de Tulum, México

 

Importante: Consulta que no haya “sargazo” cuando vayas. Son unas algas que abarrotan la playa y a parte del olor que desprenden, son tantas que no puedes ni bañarte y lo que encontramos no tenía nada que ver con los paisajes que habíamos visto en fotos.

Recomendación: Hacer diving o/y bañarse en un cenote. IMPRESCINDIBLE en mayúsculas entre los lugares que ver en México.

Nosotros lo hicimos con The Mayan Cave en lo que llaman Casa Cenote, a 45 minutos de Tulum. Si quieres conocer algunos de los cenotes más espectaculares de México te lo contamos en esta guía.

 

viajar por México 15 días

Buceo en un cenote en México

 

Dónde alojarse en Tulum


Te aconsejamos reservar un hotel con piscina, hace mucho calor en Tulum y se agradece un montón. Nuestras recomendaciones:

 

 

Valladolid y Chichén Itzá (DÍA 13, 14 y 15)

Uno de los 111 Pueblos Mágicos de México. Nos habían dicho que tiene mucho encanto y que es una ciudad colonial preciosa.

 

Qué ver en México en 15 días

Valladolid, México

 

Por nuestra parte queda incluida en posición de honor entre las recomendaciones para viajar a México, y el lugar perfecto para visitar una de las maravillas del mundo: Chichén Itzá. Incluimos a continuación los imprescindibles que no te puedes perder en Valladolid México.

 

Qué ver en México en 15 días

Chichén Itzá de noche, México

 

Alojamiento en Valladolid


Estas son nuestras recomendaciones para alojarse en el centro de Valladolid México:

 

Más lugares que conocer en un viaje por México

Aunque nosotros no llegamos a ir, te dejamos aquí algunos lugares que nos recomendaron conocer, por si quieres añadirlos a tu ruta por México.

 

Holbox

Una isla sin carreteras, con playas de arena blanca, palmeras e impresionantes puestas de sol. Así nos describieron Holbox.

 

Hoteles recomendados


 

Mahahual

Nos dijeron que es la joya escondida de Quintana Roo. Mahahual hoy es un popular puerto de cruceros del Caribe, pero sin la masificación de Riviera Maya. Nos hablaron de un lugar de descanso en un entorno tranquilo y bastante rústico, con aguas poco profundas y un azul caribe 100%, así que aquí lo dejamos, y si vas, ya nos contarás.

 

Dónde quedarse en Mahahual


 

Isla Mujeres

Si quieres vivir la experiencia de nadar con tiburones ballena deberás ir a Isla Mujeres. Hay excursiones organizadas con salida desde Cancún y Rivera Maya.

 

 

Terminamos con todas nuestras propuestas que ver en México en un viaje de 15 días. ¿Añadirías alguna parada más que conozcas? ¿Algo que quieras decirnos? ¡Venga, va, déjanoslo en comentarios!

 

Organiza tu viaje por México

📌 IATI, seguro de viaje con un 5 % de descuento.

🛌 Hoteles, hostales, albergues y apartamentos con cancelación gratuita en México.

💡 Excursiones y visitas guiadas en México.

✔ Tarjetas de INTERNET para estar siempre conectado.

 

FOLLOW US ON:
4 COMMENTS
  • Querétaro / 06/01/2020

    ¡Gracias por compartir acerca de nuestro tan amado país! Saludos desde Querétaro 🙂

  • Carlos Martinez / 18/01/2020

    Un artículo muy completo, pero en mi opinión cambiaría la palabra México por “sureste de México”. En un país tan grande y variado no se puede tomar el parte por el todo. Dicho esto, felicidades por el artículo.

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.