Dónde están los mejores cenotes de México para visitar y bañarse
Lo de bañarse en un cenote en México, créenos, es una de las experiencias más alucinantes que hemos vivido viajando por todo el mundo. Una recomendación apuntada en mayúsculas para este viaje, pero ¿Dónde están y cómo visitar los mejores cenotes de México?
¿Cómo bañarse en un cenote en México?
Si quieres ver algunos de los mejores cenotes de México, desde Cancún salen tours de 1 día que te llevan a los distintos cenotes de la Riviera Maya.
Otra opción es hacer esta excursión de 13 horas con parada para bañarse en un cenote junto con la visita de lugares imprescindibles que ver en México como Chichén Itzá o la ciudad de Valladolid.
En nuestro caso, visitamos los mejores cenotes de México por nuestra cuenta recorriendo Quintana Roo y Yucatán en bus. Si vas a viajar por tu cuenta, aquí te explicamos cómo organizar un viaje a México de 15 días.
Más información que te puede interesar
- Cosas que ver y hacer en SAN CRISTÓBAL de las CASAS (Chiapas)
- Viajar a BACALAR, la laguna más alucinante de México
- CAÑÓN DEL SUMIDERO, una excursión imprescindible por paisajes Patrimonio de la Humanidad
- Qué llevar en la maleta para ir a MÉXICO
¿Cuáles son los mejores cenotes de México para visitar y darse un baño?
Algunos de los mejores cenotes de México para visitar los tienes en Yucatán, más exactamente en Valladolid, una ciudad colonial preciosa en la que recomendamos pasar al menos 3 días. Aquí tienes todo lo que ver y hacer en Valladolid México.
Si te vas a quedar aquí para hacer una ruta de cenotes por Yucatán, estos son algunos de los hoteles más recomendados. Todos céntricos y con piscina:
- Hotel San Clemente. Situado en el Zócalo.
- Casa Valladolid Boutique Hotel
- Hotel Mesón del Marqués
- Hotel Casa Margarita
Cenote Zaci, Yucatán (México)
📍Ubicación: Situado en la calle 39 de Santa Ana (Valladolid) con horario de 9 de la mañana a 17:00 horas, un cenote que puedes visitar por tu cuenta en México (temporalmente cerrado para el baño, consulta su web antes de ir). Zaci de hecho es el nombre que tenía la ciudad antes de que llegaran los españoles.
Cenote Zaci, México
La entrada al cenote Zaci cuesta 30 pesos, en cambio es gratuita si consumes 100 pesos por persona en el restaurante que hay allí mismo. El ticket de entrada es una pulsera, y con ella puedes acceder y salir a lo largo del día todas las veces que quieras.
La temperatura del agua en este cenote es muy agradable, no tan fría como en otros que puedas visitar en México. Y eso sí, en el agua verás peces, pero si te da cosa, no te apures que no se acercan. 😉
Cenotes X’keken y Samulá, Yucatán (México)
Muy cerca de la ciudad de Valladolid puedes visitar más cenotes donde darse un baño.
¿Cómo llegar a los cenotes X’keken y Samulá desde Valladolid por tu cuenta?
📍Ubicación: Situados a solo 7 km de Valladolid, unos 20 minutos en colectivo (precio por ir a los cenotes: 40 pesos por persona).
Cuando llegas a la estación de colectivos de Valladolid y dices que quieres ir a los cenotes X’keken y Samulá, tienes que esperar a que el vehículo se llene. La estación de colectivos se encuentra en la calle 39.
Para volver a Valladolid tendrás que coger un taxi y negociar, no hay opción de colectivos. Si te sirve de referencia, a nosotros nos querían cobrar 150 pesos, pero logramos que lo bajaran a 120.
¿Cuánto cuestan las entradas a los cenotes?
El precio de la entrada a los cenotes de México de X’keken y Samulá es 226 pesos (incluye chaleco). Si vas con niños, hay tarifas reducidas. Su horario de funcionamiento va desde las 8 de la mañana hasta las 17:00 horas.
En el acceso se ofrecen guías para visitar los cenotes, pero para nuestra opinión no merece la pena. Sólo te acompañan a los cenotes y te dan algo de información, pero lo realmente interesante es bañarte en el cenote.
Creemos que si vas con guía tienes los tiempos más limitados y dispones de menos libertad para disfrutar a tu aire. Pero vamos, que es nuestra opinión.
Con la entrada a los cenotes puedes añadir la comida, así hicimos nosotros y te lo recomendamos. Los cocineros son estudiantes de la universidad, pero parece que estás comiendo en un restaurante de cocina gourmet. No sabríamos decirte qué fue lo que más nos gustó, porque todo estaba buenísimo. Eso sí, el menú es cerrado. El horario para poder comer es de 12 a 16:00 horas, y el precio 129 pesos.
Información sobre las instalaciones de los cenotes
En ambos cenotes puedes bañarte y la experiencia es alucinante. Además el recinto dispone de baños y duchas («regaderas» como dicen en México).
Ambos cenotes están en el mismo recinto, solo los separa una carretera. Pero no te preocupes, de uno a otro se tardan menos de 10 minutos a pie. Es muy fácil moverse ya que está todo perfectamente señalizado.
Para diferenciarlos, te diremos que el cenote X’keken es el más grande.
Interior del cenote X’keken, México
El de Samulá es algo más pequeño, pero precioso también. Incluimos ambos entre los mejores cenotes de México donde bañarse.
Cenote Samulá, México
Si nos preguntas cuál merece más la pena visitar, te diremos que no te pierdas ninguno de los dos. Cada uno es diferente y ambos muy parecidos, pero la experiencia es tan chula que una vez que estás allí no nos perderíamos ninguno.
Y si te vuelve loc@ la ropa y las artesanías mexicanas, entre un cenote y otro verás un montón de tiendas y galerías con puestos, especialmente de ropa. También alquilan gafas de snorkel, por si prefieres bañarte en el cenote en plan profesional.
Pero para nuestra opinión, te diremos que el agua está tan clara que las gafas no merecen la pena.
Un dato importante es que no hay que echarse cremas solares ni aceites en el cuerpo antes de entrar al cenote para preservar la calidad del agua. Pero en este caso tampoco te hacen falta, porque los cenotes están bajo tierra.
💡 Te dejamos también la información de otros cenotes que nos recomendaron cerca de Valladolid Yucatán pero a los que no llegamos a ir. Si tú los visitas, cuéntanos en comentarios como fue la experiencia. 😉
Cenote Xcan Ché, Yucatán (México)
📍Ubicación: Aunque ese es su nombre, también oirás hablar de él como «cenote maya» o «cenote Ek Balam», ya que está situado en las famosas ruinas.
¿Cómo llegar al Cenote Xcanche?
A las ruinas de Ek Balam desde Valladolid se tarda sólo unos 25 minutos en coche. Si quieres, también puedes ir al cenote Xcanche con una excursión privada que te recoge directamente en tu hotel para hacer la visita guiada por las ruinas y el baño en el cenote.
Si vas por tu cuenta, una vez llegues a las ruinas de Ek Balam, pregunta para que te indiquen donde está el cenote, porque a pie se tardan solo 5 minutos por un camino de grava desde el parking, según nos dijeron.
Cenote San Lorenzo Oxman, Yucatán (México)
📍Ubicación: A este cenote de México puedes ir desde Valladolid en colectivo por 35 pesos y se tardan sólo 15 minutos.
Cenote Ik-Kil, cerca de Chichén Itzá (México)
📍Ubicación: Un poquito más lejos si estás en Valladolid, a este cenote de México se tarda 45 minutos. Existe también la opción de ir desde Cancún con visita guiada incluida a Valladolid y a Chichén Itzá.
Cenotes de Laguna de Bacalar
Bacalar es otra de las paradas que te recomendamos para visitar cenotes en un viaje por México. Bueno, que en cuanto veas estas fotos ya te lo vas a recomendar tú sól@. ¿A que sí?
Cenotes de Bacalar, México
A la Laguna de Bacalar se la conoce como la Laguna de los 7 Colores. Dicen que estas son las distintas tonalidades de azul que puedes distinguir en sus aguas, gracias a los rayos del sol y los diversos niveles de profundidad. Sin duda, en posición de honor entre los mejores cenotes que visitar en México.
En Bacalar los cenotes están bajo el agua, de hecho en la laguna hay 3 (Cocalitos, Esmeralda y Negro) cuyas aguas se desbordaron y constituyeron lo que ahora ves.
Como en los otros casos, también puedes hacer una excursión de 1 día completo desde Cancún y la Riviera Maya con un guía que te acompaña para enseñarte la ciudad y recorrer el lago en barca.
Nosotros hicimos la visita por nuestra cuenta con el tour de la Laguna de 7 Colores, pero debes de saber que en el pueblo de Bacalar hay más cosas que no debes perderte. Consulta cómo llegar, qué ver y hacer en Bacalar México.
Tulum fue otro de los lugares que visitamos en nuestra ruta por México de 15 días. Como en los casos anteriores, es una visita que se puede hacer desde Cancún o playa del Carmen en una excursión de un día con baño incluido en un cenote.
Casa Cenote, Tulum (México)
📍Ubicación: Un cenote abierto situado a menos de 6 km de Tulum con forma de U genial para visitar y bañarse, ya que es como estar en una gran piscina. En nuestro caso, la experiencia fue hacer un bautismo de buceo en Casa Cenote.
Casa Cenote, Tulum (México)
En Tulum hay varias agencias que ofrecen este tour a Casa Cenote. Incluye traslados, equipo y un instructor de buceo que te acompaña en todo momento. Si te sirve de referencia, nosotros lo hicimos con The Mayan Cave.
Casa Cenote (México) no es muy conocido, de hecho verás que el camino para llegar no está demasiado arreglado. Si vas por tu cuenta, tienes zona de aparcamiento, lugares donde alquilar equipos de snorkel e incluso un restaurante donde poder comer.
Mapa con los mejores cenotes de México para visitar y bañarse
Terminamos con los mejores cenotes de México para visitar y darse un baño. ¿Qué te han parecido? ¿Añadirías tú alguno más? ¡¡Déjanos abajo tu comentario!!
NO COMMENTS