02/06/2023
HomeDESTINOSAMÉRICA10 imprescindibles que meter en la maleta para viajar a México

10 imprescindibles que meter en la maleta para viajar a México

Ahora sí que sí, ¡ha llegado el momento de hacer la maleta! Ese que para algunos es un rollo, pero que a nosotros nos pone en acción, porque es ya parte del viaje. Si eres de los primeros o si dudas sobre lo que puede hacer falta y lo que no, te contamos qué meter en la maleta para viajar a México. Lo imprescindible que no puedes olvidar.

 

Qué meter en la maleta para viajar a México

 

⚡ Más información

 

Aquí tienes lo imprescindible que debes llevar en la maleta para cualquier gran un gran viaje, con todo lo que no te puedes olvidar.

 

1. Seguro para viajar a México

El seguro de viaje internacional siempre lo primero de todo. Un imprescindible. Las gastroenteritis y diarreas del viajero en México son muy comunes y aunque lleves un botiquín, siempre es mejor que te vea un médico.

Y en nuestro caso, también sufrimos una pequeña otitis haciendo la ruta por lo mejores cenotes de México, algo que nos dijeron que también debe ser común.

 

 

No queremos ser aguafiestas, que ya sabemos que a ti no te va a pasar nada, que tú vas a disfrutar.

Te lo decimos por experiencia, lo hemos usado varias veces, y la tranquilidad que da no tener que buscarte la vida si pasa algo, de que venga un médico a tu hotel o te indiquen la clínica más próxima y hasta que de los medicamentos te despreocupes. Como decía mi abuela (que de frases remember entendía un rato) «no está pagado con dinero».

Y como hay un montón, si no sabes cuál elegir, te recomendamos IATI, que por experiencia sabemos que funciona fenomenal. Desde una coz en Cuba, a pruebas médicas en Estados Unidos y gastroenteritis varias por Latinoamérica. Hemos tenido que hacer uso del seguro de viaje un montón de veces y siempre la respuesta ha sido de sobresaliente. Además con un 5% de DESCUENTO.

 

 

2. Una buena maleta 

Parece evidente, ¿verdad? Pues no siempre lo es. Nosotros siempre viajamos con maleta y consideramos importante elegir una que resista todos los viajes que están por venir (que son muchos).

 

Maleta para facturar


En nuestro caso, durante nuestra ruta por México de 15 días usamos las maletas Delsey. Son muy cómodas y resistentes. Las nuestras ya llevan unos cuantos aeropuertos recorridos y nunca se nos ha roto ninguna pieza (tocamos madera, que esto basta que lo comentes…). Las compramos rígidas de policarbonato y con cierre de código TSA, por seguridad.

 

Equipaje de mano


Recomendación para llevar el equipaje de mano: mete en la maleta o mochila que subas a la cabina del avión lo mínimo que necesitarías para pasar un par de días en el supuesto de que la maleta se extraviase (sin querer ser agoreros).

Otra cosa que te recomendamos incluir es una mochila pequeña para llevar lo más importante contigo.

Nosotros usamos también una mochila Delsey, que es como si fuera una maleta de mano pero en modo mochila. No pesa nada, y lleva una apertura completa súper cómoda para meter tu ropa y varios bolsillos muy útiles.

 

3. Documentación

Otro gran imprescindible que no puedes olvidar meter en la maleta para viajar a México: el pasaporte. Sí, es algo muy evidente, pero por si acaso, mételo lo primero! 😉

✎ Nosotros solemos llevar además una fotocopia para el día a día, y dejar la documentación original en el hotel, por si nos robasen o ante cualquier pérdida. Algo que también solemos hacer, es enviarnos al email una copia del pasaporte.

 

4. Dinero en efectivo

En México cobran comisión por pago con tarjeta (un 6% nada menos cuando estuvimos nosotros). Por eso, si puedes operar con efectivo, mucho mejor.

✎ Haz un cálculo de cuánto puedes gastar, y lleva la mitad o un poco más. El resto del presupuesto que te hayas marcado lo puedes ir cambiando poco a poco o sacando del cajero en México.

Para cambiar divisas, te dejamos también una web super útil que nosotros usamos. Compara con tu banco, y si en Ria tienes mejor cambio, ya te has ahorrado unos euritos de la manera más tonta. Y encima te lo llevan a casa 😉

⚡ Aquí tienes un código de descuento para cambiar moneda con RIA «Promocode”: ORGANIZO

 

5. Al menos dos tarjetas para pagar o sacar dinero en México

Pero en cualquier caso, por seguridad te aconsejamos llevar en la maleta para viajar a México, también tarjetas.

Siempre es recomendable llevar dos, por si fallase o se perdiese una. Nosotros solemos llevar sólo una encima, y dejamos la otra en el hotel. La del hotel la dejamos en una maleta con cierre de seguridad o en la caja fuerte junto con el pasaporte.

✎ Es importante también tener a mano los teléfonos de asistencia en el extranjero en caso de pérdida de tarjetas.

⭐ Para llevar de forma segura tus tarjetas, tu pasaporte, tu dinero.. existen unas pequeñas riñoneras interiores que se adaptan muy bien al cuerpo y que se llevan debajo de la ropa.

 

Una tarjeta gratuita para sacar dinero en México sin comisiones

Nosotros llevamos la tarjeta REVOLUT, con la que puedes sacar dinero en cualquier cajero del mundo sin comisiones. Es gratuita y se recarga con la cantidad que quieras.

Nosotros la hemos incorporado a nuestros últimos viajes y te la recomendamos. Hemos estado viajando con ella por un montón de países y en todos ha funcionado sin problema.

 

6. Qué tipo de ropa meter en la maleta para viajar a México

Los imprescindibles que meter en la maleta para viajar a México, en cuanto a ropa se refiere, los resumimos fácilmente: Ropa ligera y muy fresquita.

Lleva lo más ligero que tengas en el armario. Entre el calor y la humedad, te va a hacer falta. Y para el calzado, zapato fresquito y muy cómodo. Por lo mismo.

En Yucatán por ejemplo, hace mucho calor y cuánto más fresco vayas, mejor. Para el resto del viaje, con unas deportivas basta.

 

Qué meter en la maleta para viajar por México

 

7. Tarjeta para tener internet en tu móvil en todo momento en México

Si quieres o necesitas tener internet en todo momento, puedes comprar una tarjeta al llegar a México, pero te contamos también otra opción que nosotros la hemos usado en varios países y es muy sencilla de utilizar.

Recibes la tarjeta antes de salir de viaje, y una vez en destino tienes datos sólo con activar la tarjeta en tu móvil, además de la itinerancia de datos. Se conecta de manera rápida.

 

Tarjeta HOLAFLY con descuento en ORGANIZOTUVIAJE

 

Estas tarjetas eSim para viajar al extranjero tienen datos ilimitados y emplean la red de AT&T.

 


Para México tienes planes de datos desde 19 euros.


 

De esta manera puedes navegar, tener WhatsApp, redes sociales o el GPS o navegador en todo momento de manera cómoda.

✎ Un dato importante es que aunque cambies de tarjeta en el móvil, mantienes tu número de WhatsApp y todos tus contactos sin necesidad de hacer nada, con lo cual esta aplicación sigue funcionando sin problemas.

También es importante tener en cuenta que sólo funciona con móviles liberados y compatibles con el país al que viajas. Hoy la mayor parte de los móviles funcionan sin problema en todo el mundo, pero por si acaso confirmalo antes de salir.

 

8. Pequeñas cosas que no ocupan nada en la maleta y son super útiles

Recomendamos llevar en la maleta para viajar a México varias cosas útiles:

  • Adaptador de corriente. Los enchufes en México son de dos púas planas como en Estados Unidos.
  • Algo super útil, un abanico si eres chica. Ese ventilador tan Typical Spanish y tan práctico en los lugares de mucho calor, que en México vas a agradecer un montón tener a mano.
  • Anti mosquitos. Imprescindible. Especialmente en Tulum y en Bacalar, donde no dan tregua. Nosotros llevamos siempre la marca Relec, y a mayores una pulsera de la marca Parakito que no nos quitamos ni para bañarnos. Te va a resultar súper útil en todo momento, pero especialmente al atardecer y a la hora de dormir (hora punta mosquitera). Nos gusta porque es natural y funciona, además evitas echarte repelente por el cuerpo, que con la crema solar, el aftersun y demás «mejunjes»… al final acabas con la piel como un tambor.
  • Protección solar alta si vas a la playa. En este caso lo puedes comprar en México perfectamente, porque crema solar encuentras en todas partes. En general los precios son mucho más baratos que en España, aunque en productos como la crema solar son prácticamente iguales.
  • App´s de mapas que funcionan sin necesidad de Internet. A nosotros hay un par de ellas que nos gustan bastante y que también te dejamos en el post Apps útiles para viajar, cuando el móvil es un compañero más del viaje.
  • Hueco para las compras. Porque lo más seguro es que vuelvas con compras bien chulas.

 

Qué meter en la maleta para viajar por México

 

  • Siempre es recomendable hacer un pequeño botiquín donde meter antihistamínicos, suero, antidiarreicos, ibuprofeno…y ese medicamento que utilices con más frecuencia por si hiciera falta. Está claro que si surge algo grave habrá que tirar de seguro médico, pero con un pequeño botiquín se pueden salvar las pequeñas incidencias de salud que puedan surgir.

 

9. Un lugar de referencia serio y seguro donde poder reservar excursiones y visitas guiadas

Y además de cosas que meter en la maleta para viajar a México, te recomendamos tener como referencia esta web para reservar free tours, excursiones y visitas guiadas.

 

 

Verás un montón de agencias locales en cada destino, pero verifica bien las opiniones de otros viajeros. Te dejamos la que nosotros usamos siempre. Nos gusta porque admite cancelación gratuita, son serios (que no siempre las excursiones con las agencias de la zona lo son) y se puede reservar online.

 

10. Muchas ganas de disfrutar

Y algo que no puede faltar en una maleta para viajar a México son las ganas inmensas de disfrutar del viaje. Pero bueno, eso es lo primero que has metido, ¿no?  Pues ya sólo te queda ponerlo en práctica 😉 ¡¡Buen viaje!!

 

¿Llevas todo? ¿Crees que hay algo más que sea útil y que falta aquí? ¡¡Déjanos abajo tu comentario!!

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.