Qué hacer en San Cristóbal de las Casas, pueblo mágico de México
Uno de los pueblos más bonitos de México nombrado Pueblo Mágico desde 2011. Si te estás planteando visitar San Cristóbal de las Casas (Chiapas), vas a encontrar una ciudad colonial preciosa aunque bastante turística. Además de disfrutar del encanto de sus calles adoquinadas, casonas coloniales de colores y un montón de iglesias, puedes visitar galerías de arte y encontrar arte urbano en cualquiera de sus fachadas. Nosotros incluimos esta parada durante nuestra ruta de 15 días por México y te contamos aquí las mejores cosas que hacer en San Cristóbal de las Casas. Pero antes:
🧡 Más información para viajar por México
- Qué ver en MÉXICO en 15 días
- Viajar a BACALAR, la laguna más alucinante de México
- VALLADOLID, una ciudad para no perderte en tu viaje a México
- Bañarse en un CENOTE: RUTA por los cenotes más increíbles de México
Consejos para visitar San Cristóbal de las Casas
La gran pregunta que te haces antes de organizar un viaje a México. La seguridad, y más concretamente, incluir esta ciudad de Chiapas en el itinerario. Ahora te podemos contar nuestra experiencia:
¿Es seguro San Cristóbal de las Casas?
Nosotros no tuvimos ningún problema y creemos que puedes viajar por tu cuenta sin miedo. Estuvimos 5 días y hubiésemos estado aún más tiempo. Es una ciudad repleta de restaurantes, calles con música, arte… y mucha vida.
Un lugar para estar muy a gusto y para apuntar entre los imprescindibles que ver en México.
Dónde alojarse en San Cristóbal de las Casas
🛌 Incluimos varias opciones con comentarios de otros viajeros:
- Kukulpan Hostal. “Habitación amplia y buen desayuno.”
- Hotel Amayal. “Situado muy cerca de la calle principal y del mercado de artesanía. Habitaciones muy bonitas, limpias y cómodas”
- Palace SCLC Hotel. “Céntrico, limpio y con desayuno incluido.”
✎ Te recomendamos que le dediques varios días a San Cristóbal de las Casas, ya que no sólo merece la pena la ciudad en sí, sino también conocer los alrededores con lugares que también te recomendamos en mayúsculas en una ruta por México.
Actividades
Cañón del Sumidero
Conocido como los fiordos mexicanos, lo que encontrarás es un gran cañón que comenzó a formarse hace 70 millones de años gracias a la acción de movimientos tectónicos.
Desde el año 1535 este espectacular desfiladero del río Grijalva forma parte del escudo del estado de Chiapas, y hoy es uno de los espacios naturales más visitados de México. Si quieres saber más sobre este lugar, te dejamos aquí qué ver y cómo llegar al CAÑÓN del SUMIDERO.
✎ Para visitar este cañón puedes hacer una excursión desde San Cristóbal que incluye el paseo por el río en lancha, con la opción de incluir MIRADORES, donde tendrás unas vistas alucinantes.
Cascadas de Agua Azul, Misol-ha y ruinas de Palenque
También en el estado de Chiapas, Palenque es famoso por sus ruinas y templos mayas declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO a finales del siglo XX.
✎ Lo que te recomendamos es estar un mínimo de 2 noches para poderlo disfrutar con tranquilidad. Puedes hacer como nosotros y quedarte a dormir allí.
Además puedes visitar las cascadas de Agua Azul en el río Tulija. Unas cascadas que forman piscinas naturales con diferentes tonos de azul, y que están situadas a poco más de 1 hora de Palenque.
San Juan Chamula
Un pueblo situado a 30 minutos de San Cristóbal de las Casas, donde aún diariamente, las familias de la zona practican en su iglesia rituales que mezclan tradiciones ancestrales, tanto mayas-tzotzil como cristianas.
💡 Toma nota porque es una de esas cosas que difícilmente vas a encontrar en otras partes del mundo. Si quieres saber más de la visita a San Juan Chamula, aquí te dejamos más información.
Ver esta publicación en Instagram
⭐ También puedes hacer esta EXCURSIÓN de 1 DÍA a las comunidades indígenas de San Juan Chamula y Zinacantán.
Imprescindibles que hacer en San Cristóbal de las Casas
Empezamos con los sitios que visitar imprescindibles y cosas que hacer en San Cristóbal de las Casas:
Recorrer los andadores turísticos de San Cristóbal de las Casas
Un básico entre las mejores cosas que hacer en San Cristóbal de las Casas. Las principales calles de San Cristóbal de las Casas (20 de Noviembre y Real de Guadalupe) están en torno al Parque Central y son lo que llaman «Los andadores».
Dos calles peatonales que atraviesan el centro histórico de la ciudad, repletas de tiendas de artesanías, bares, restaurantes y mucha vida. Aunque su nombre oficial es otro, se conocen como el andador guadalupano y el eclesiástico.
Andador guadalupano o de Guadalupe
Lleno de terracitas con música callejera, restaurantes de comida orgánica y mucho encanto. El más bohemio de los dos.
La calle está llena de lugares para tomar algo, pero entre todos, dos recomendaciones que nos gustaron especialmente:
◾ La Viña de Bacco. Un clásico para tomar un vino o una cerveza viendo pasar la gente. Además con cada consumición te dan un picho o una tapa.
Lo único a tener en cuenta es que siempre está lleno y para poder sentarte en una mesa, o vas pronto o te toca esperar, seguro.
📍 Ubicación: Calle Real de Guadalupe 7, a la mitad de la primera cuadra del andador guadalupano.
◾ Kinoki Cinema. Otro lugar genial y super curioso en esta calle. Pequeña y acogedora sala de cine, con unos sillones impresionantes que se pueden alquilar para ver cualquiera de sus 3.500 pelis de cine independiente. Además puedes comer con unas vistas geniales al andador de Guadalupe.
📍 Ubicación: Benito Juárez 6A
Andador eclesiástico
Aunque tienen el mismo nombre, pero en realidad son dos calles:
- Una comercial llena de tiendas de ropa básicamente, que es la parte de calle que va desde la Plaza de la Paz al Escuadrón 201. En ella las tiendas son más modernas y con muy poca artesanía.
- La otra parte, es la que va del Parque Central al Arco del Carmen. En esa parte de la calle todo lo que hay son bares y terrazas donde tomar algo. Con mucho ambiente también, aunque no tan bohemio como en el andador Guadalupano.
Subir al campanario de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe
📍 Ubicación: Al final del andador Real de Guadalupe, en el cerro del mismo nombre, se encuentra esta iglesia. Todo un símbolo y una de las mejores cosas que merece la pena hacer en San Cristóbal de las Casas.
Dice la leyenda que la Virgen de Guadalupe (virgen morena) se le apareció a Juan Diego (un indígena), y le pidió que le construyera una iglesia. Pero cuando el chico buscó quien le ayudase a construirla, nadie le creyó. Cuando la Virgen se le volvió a aparecer para preguntarle cómo iba su encargo, y él le explicó que nadie le creía, ella le dijo que fuera a un cerro de rocas que había cerca y cogiese de allí unas rosas. El cerro no era más que piedra, y nunca había crecido nada allí. Pero cuando Juan Diego fue, había rosas, y al volver con ellas y enseñárselo al pueblo, hizo que le creyeran y se construyera este santuario.
✎ Se puede subir al campanario. Desde aquí se ve la iglesia de San Cristóbal en el Cerrito.
Pregunta al cura si está, o por Armando. Si ni uno ni otro estuvieran, pregunta en la tienda que hay en el lateral derecho de la iglesia.
Sentarte en el Parque Central de San Cristóbal de las Casas como un local más
En el Parque Central es donde realmente puedes disfrutar de la vida local de San Cristóbal de las Casas, ya que es el espacio de reunión de los Sancristobalenses y el lugar elegido por muchas familias del pueblo para pasar una tarde tranquila, sentados en sus bancos o paseando alrededor del kiosko de música.
✎ También se le conoce como Parque Vicente Espinoza, Zócalo o Jardín Principal, y en Google lo encontrarás como la Plaza 31 de Marzo. Pero nombres a parte, sentarte allí un ratito, bajo sus árboles y observar, sin más, es una gozada.
Selfie frente a la Catedral de San Cristóbal
Cerrada por los terremotos de 2017, sí se puede disfrutar de su fachada, que es una preciosidad. En cualquier caso es el símbolo de la ciudad y otro de los lugares de encuentro.
✎ Curiosidad viajera: el primer obispo de la Catedral de San Cristóbal fue Fray Bartolomé de las Casas, el gran defensor de los indígenas en la época de «la conquista» española.
Justo enfrente de la Catedral tienes las letras con el nombre de la ciudad. Un buen lugar para hacerte la foto típica de recuerdo.
Llegar hasta el mirador de la Iglesia de San Cristobalito
No pienses que por pasar de la Catedral de San Cristóbal a «San Cristobalito» vamos a menos. Para nada. Las vistas desde lo alto de esta iglesia, que también se la conoce como iglesia del Cerrito, están también entre las mejores cosas que hacer en San Cristóbal de las Casas. Eso sí:
✎ Tendrás que subir una escalinata de más de 200 escalones hasta lo alto del Cerro de San Cristóbal Mártir, patrón de la ciudad.
Para hacer una buena foto, mejor hacerla a la mitad de las escaleras, antes de llegar arriba, donde los árboles tapan algo la vista.
💡 Si quieres ver la iglesia por dentro, apunta, porque cierra por la tarde. Horario de visita: De lunes a domingo de 07:00 am a 02:00 pm
Comprar un recuerdo en el Mercado de Artesanía de San Cristóbal de las Casas
Pasear por el Mercado de Santo Domingo, es otra de las mejores cosas que hacer en San Cristóbal de las Casas, sin duda.
Lo montan diariamente en los alrededores del templo y antiguo Convento de Santo Domingo de Guzmán, y es el lugar perfecto para comprar artesanías chiapanecas con mucho color y a buen precio. Porque algo compras, seguro. La mayoría de los puestos tienen ropa típica de la región, de lo más colorida y en algunos casos hecha a mano, pero también es un buen lugar para comprar productos de ámbar baratos.
✎ Abre de 7:00 a 19:00 horas los 365 días del año.
Importante: Pregunta en varios puestos para comparar antes de comprar nada, y sobre todo, regatea un poco.
Además el mercado comparte espacio con la iglesia de Santo Domingo, de estilo barroco colonial, lo cual lo hace más pintoresco.
Probar los dulces típicos de Chiapas
Aunque más abajo te daremos recomendaciones para comer, si te gusta el dulce tienes varias opciones para probar en San Cristóbal de las Casas.
Apunta el Mercado de Dulces y Artesanías Ámbar (📍 Ubicación: Av. Insurgentes 24). Es cubierto y además de artesanías, puedes comprar un montón de dulces típicos de la zona.
Decidir qué panadería te gusta más en San Cristóbal de las Casas
San Cristóbal de las Casas también está lleno de panaderías con bollos, pan super rico y lugares geniales para desayunar. Lo que te va a costar es decidir cuál te gusta más.
⭐ Aquí van unas cuantas recomendaciones en San Cristóbal de las Casas:
Panadería Los Sueños
Café y bollo a muy buen precio. Podéis preguntar por Pau 😉
📍 Ubicación: Francisco I. Madero 68-A, Barrio de Guadalupe
Roots Panadería Artesanal
Pan muy rico.
📍 Ubicación: Profa. María Adelina Flores 17, Zona Centro
La Casa del Pan Papalotl
En una casona antigua colonial. Desayunos muy ricos, tienen pan casero y también dan comidas. Además, las mermeladas caseras recomendadas.
📍 Ubicación: Real de Guadalupe 55, Barrio de Guadalupe
Aprender sobre la gema más característica de Chiapas en el Museo del Ámbar
El ámbar es la gema más característica de Chiapas, y entre las mejores cosas que hacer en San Cristóbal de las Casas puedes incluir la visita al Museo del Ámbar.
Ubicado en un edificio colonial que fue el Convento de La Merced, en este museo puedes aprender más sobre este fósil, cómo lo trabajan los artesanos y diferenciar el ámbar falso que muchas veces ofrecen los vendedores ambulantes. Si quieres, también puedes comprar alguna pieza de esta piedra.
📍 Ubicación: Calle Diego de Mazariegos S/N. Incluimos su situación exacta al final de este post.
Enamorarte de los textiles del Museo de Trajes Regionales
Si te gustan los museos curiosos y te apetece aprender sobre el lugar en el que te encuentras, una visita a este museo es otro de los imprescindibles que hacer en San Cristóbal de las Casas.
El lugar no es muy grande pero sí muy interesante. En él puedes ver cerca de 100 trajes típicos que representan a las diferentes poblaciones indígenas de Chiapas, bordados a mano por artesanas locales en diseños únicos llenos del colorido. También tienen sus complementos tradicionales de joyería, instrumentos musicales, accesorios de vestuario, sombreros, máscaras, estatuillas y pieles de animales.
✎ Su propietario, Sergio Castro Martínez, ha pasado gran parte de su vida ayudando a los indígenas en el trabajo agrícola, construyendo escuelas y ofreciéndoles asistencia médica gratuita.
Los objetos y ropas tradicionales que están en el museo son un regalo de agradecimiento de estos pueblos, y los ingresos se utilizan para seguir financiando obras benéficas. Además el recorrido por el museo es ofrecido por el mismo propietario, que te explica la vestimenta, las ceremonias y la vida cotidiana de los pueblos habitantes del estado de Chiapas, lo cual es una gozada.
📍 Ubicación: C. Guadalupe Victoria 38, Barrio de la Merced.
Horarios: De lunes a sábado de 17:30 a 19:00
Visitas guiadas previa cita: (967) 678 42 89 o en sergiocastrosc@gmail.com
Disfrutar del arte de Chiapas en los rincones más insospechados
Otra de las cosas que debes hacer en San Cristóbal de las Casas es disfrutar de la cantidad de murales que encuentras en cualquier rincón de sus calles.
✎ No te pierdas la calle Tapaxhula, de lo más colorida, nada turística y con mucho encanto. Pero además, la ciudad está llena de galerías de arte donde puedes comer o tomar algo. Todo un planazo.
⭐ Te dejamos algunas recomendaciones:
Centro Cultural Nierika
Una panadería orgánica con pizza y café super rico. Además, dicen que tiene la mejor cerveza de la ciudad. Lugar muy acogedor y con precios justos.
📍 Ubicación: Dr. Navarro 8 bajando por la Avenida Belisardo Domínguez
Colectivo Mudra
Es una galería de arte donde además puedes comer en su terraza con vistas geniales de la ciudad. Puedes subir a tomar algo entre las 2 y las 8 de la tarde
📍 Ubicación: Av Cristóbal Colón 31B
Mapa de cosas que hacer en San Cristóbal de las Casas
Terminamos con las mejores cosas que hacer en San Cristóbal de las Casas. ¿Añadirías tú alguna más? ¿Hay algo que quieras comentarnos o recomendar a otros viajeros? ¡Déjanos abajo tu comentario!
NO COMMENTS