02/06/2023
HomeDESTINOSAMÉRICAQué ver en Guatemala en 1 o 2 semanas

Qué ver en Guatemala en 1 o 2 semanas

Si ya consultaste nuestra guía para saber cómo organizar un viaje a Guatemala por tu cuenta, ahora estarás deseando conocer cuales son los lugares turísticos que ver en Guatemala. Además, para que no te falte de nada, incluimos itinerarios de 1 o 2 semanas con planes diarios para visitar este país. ¡Vamos allá!

Puedes ver o escuchar parte de lo que te contamos aquí, en nuestras Instagram Stories destacadas y en el podcast de viajes a Guatemala.

 

Qué ver en Guatemala en 7 o 14 días: Lo mejor que hacer 🌟

 

Volamos desde Bogotá después de haber hecho una ruta de 2 semanas por Colombia, y para ayudarte a planificar tu viaje (consulta también las mejores webs para viajar por tu cuenta), estos son los sitios que nosotros visitamos y los que te proponemos conocer si vas a viajar a Guatemala 1 semana, con las mejores cosas que ver y hacer en 7 días:

 

Ruta por Guatemala de 7 días con itinerario

 

Antigua Guatemala 2 días
Volcán Pacaya 1 día
Chichicastenango 1 día
Lago Atitlán 2 días
Copán 1 día

 

¿Qué no perderse en Guatemala en una semana?

 

Día 1 y 2: ANTIGUA Guatemala

📍Ubicación: Antigua es una de las ciudades más bonitas de Guatemala situada en un valle donde se produce el mejor café del país, rodeada de volcanes y declarada además Patrimonio de la Humanidad.

✎ Es una parada imprescindible en una ruta por Guatemala, y para conocerla cómodamente, te recomendamos estar al menos 3 días en Antigua.

Lo que más sorprende cuando llegas, es darte cuenta de que estás rodeado por tres volcanes (Agua, Fuego y Acatenango). Y si nos preguntas sobre las mejores cosas que hacer en Antigua Guatemala, lo tenemos claro: caminar por sus calles, disfrutar de sus monumentos y observar el día a día de la gente local.

💡 Consulta nuestros imprescindibles que visitar en Antigua Guatemala para no perderte nada.

 

 

🛌 Dónde dormir en Antigua Guatemala


Si buscas un alojamiento barato y bien situado, te dejamos varios hoteles y hostales en Antigua con muy buenas valoraciones:

  • Selina Antigua. “Con desayuno incluido y habitaciones bonitas y limpias.”
  • Mesón de María. “En el centro de la Antigua. Habitaciones coloniales y desayuno incluido»
  • Yellow House Hostel. “Muy bien ubicado, cerca de la Iglesia de la Merced y del Parque Central»

 

 

Día 3: Excursión al volcán PACAYA

Una experiencia brutal y única ascendiendo hasta el volcán Pacaya, uno de los volcanes activos de Guatemala. La excursión que sale desde Antigua, te lleva a solo 50 metros del cráter.

Después de vivir esta gran experiencia, te puedes relajar en las aguas termales de Kawilal. Un planazo entre las mejores cosas que hacer en Guatemala.

 

¿Cómo es el tour Volcán Pacaya?


Se sale muy prontito de Antigua Guatemala (sobre las 7:30 de la mañana) y se tarda una hora y media en llegar al parque nacional. La vuelta está programada para las 5 de la tarde.

En la actividad está incluido el transporte en autobús, el guía, la visita al volcán Pacaya, la entrada a las aguas termales Kawilal y la comida.

✏️ Si esta opción no te convence, hay otro tour que te puede interesar: subida al Acatenango. Desde este volcán, situado a más de 3.900 metros, podrás divisar la actividad del volcán de Fuego, también activo hoy en día. Hay excursiones de de 2 días que incluyen la recogida, el traslado, la comida… e incluso el saco de dormir (ten en cuenta que ahí arriba las temperaturas son más bajas).

 

 

Día 4: CHICHICASTENANGO

📍Ubicación: Uno de los mercados indígenas mejor conservados de la cultura maya, y uno de los lugares turísticos más bonitos de Guatemala.

Ten en cuenta que este pueblo está situado a 2 horas de Antigua, y de camino a nuestro siguiente parada, Lago Atitlán. Lo mejor en este caso es contratar un traslado hasta Chichicastenango (parten a las 7 de la mañana), y otro por la tarde desde aquí hacia el lago más bonito de Guatemala.

 

Mercado de Chichicastenango, Guatemala

 

Ten en cuenta que todos los jueves y domingos son los días de mercado en Chichicastenango. Este se sitúa frente a la iglesia de Santo Tomás y es un entramado de calles estrechas llenas de mucho color donde se vende de todo. Encontrarás desde artesanías, telas típicas, frutas, verduras.. y hasta radios, electrónica y películas en DVD.

No olvides visitar la iglesia colonial, allí podrás ver a los sacerdotes mayas realizando ritos, y quemando incienso, una combinación de culto católico con las tradiciones prehispánicas. 

 

Qué ver en Guatemala en 7 o 14 días: Lo mejor que hacer 🌟

 

✔ Tours a Chichicastenango: Puedes hacer esta excursión de 10 horas visitando Chichicastenango y Lago Atitlán, o un tour de 2 días disfrutando mucho más de cada lugar.

 

 

Día 5 y 6: LAGO ATITLÁN

📍Ubicación: Dicen que es el lago más bonito del mundo, así que si viajas a Guatemala, es una parada imprescindible. Además, ir al Lago Atitlán por tu cuenta es posible y además muy fácil.

Si tienes tiempo y quieres disfrutar de la tranquilidad del Lago Atitlán, estar en contacto con la naturaleza y cargar pilas a tope, nuestra recomendación es que al menos dediques 2 o 3 días a esta escapada.

Nosotros estuvimos tres días visitando sus pueblos, y sobre todo, disfrutando de la tranquilidad del lago, que lo merece. Porque advertimos, atrapa.

✔ Te contamos nuestra experiencia en uno de los lugares turísticos más impresionantes de Guatemala, y te explicamos qué ver en el Lago Atitlán.

 

Qué ver en Guatemala en 7 o 14 días: Lo mejor que hacer 🌟

Lago Atitlán, Guatemala

 

Día 7: Excursión a COPÁN desde Guatemala

📍Ubicación: Podrás disfrutar de una de las ciudades mayas Patrimonio de la Humanidad mejor conservadas de Centroamérica, sin duda, uno de los lugares imprescindibles que visitar si haces una ruta por Guatemala de 1 o 2 semanas.

✏️ Ten en cuenta que la duración total de la excursión es de 16 horas.

Debes saber también que las posibilidades de transporte en Guatemala son escasas. Para moverte por el país sólo tienes los colectivos turísticos, las excursiones organizadas, y como opción más cara, alquilar un coche. Si quieres viajar cómodo y a tu ritmo es lo mejor, además si sois varios os saldrá bien de precio.

Si no dispones de mucho tiempo en tu viaje por Guatemala, para ir a Copán (Honduras) te recomendamos no complicarte y viajar seguro contratando una excursión. Tendrás incluida la recogida en Antigua y el traslado de regreso a tu hotel, un guía, el desayuno (ya que se sale pronto) y la visita al Parque Arqueológico de Copán.

 

💡 Si vas a viajar 2 semanas en Guatemala estos son los otros lugares turísticos que te recomendamos ver:

 

Ruta por Guatemala de 14 días con itinerario

 

Antigua Guatemala 2 días
Volcán Pacaya 1 día
Chichicastenango 1 día
Lago Atitlán 2 días
Copán 1 día
Antigua 1 día
Semuc Champey y Lanquín 3 días
Flores y Tikal 3 días

 

¿Qué visitar en Guatemala en 2 semanas?

Si vas a viajar 14 días por Guatemala después de conocer Antigua, Chichicastenango, Lago Atitlán y alguno de sus volcanes, estos son los sitios que te recomendamos ver:

 

Día 8: ANTIGUA

Iniciamos la segunda semana de esta ruta por Guatemala desde Antigua. Ten en cuenta que podrás reservar tu traslado a Lanquín en cualquier agencia, eso sí, prepárate para un largo trayecto (entre 8 y 10 horas de viaje).

 

Día 9, 10 y 11: SEMUC CHAMPEY y LANQUÍN

📍Ubicación: A 10 km del pueblo de Lanquín se encuentra el Parque Natural de Semuc Champey, un área protegida con 7 pozas de agua de color turquesa. Todas ellas tienen distintos tamaños y están alimentadas por aguas cristalinas que provienen de manantiales. Consulta también qué hacer en Lanquín.

Monumento Natural que forma parte del sistema guatemalteco de áreas protegidas, y uno de los lugares más bonitos que ver en una ruta por Guatemala de 1 o 2 semanas.

Hasta Semuc Champey tendrás que llegar para darte un baño en sus aguas color turquesa, que tanto te han molado en fotos. Un auténtico paraíso natural en Guatemala, porque no es sólo lo que se ve, ya que por debajo de las pozas pasa un río. De ahí el nombre del lugar, que significa «donde el río se esconde bajo la tierra» en idioma Q’eqchi.

✔ Pero si quieres saber más, aquí tienes mucha más información: ¿Qué ver y qué hacer en Semuc Champey y cómo llegar?

 

Qué ver en Guatemala en 7 o 14 días: Lo mejor que hacer 🌟

Semuc Champey, Guatemala

 

Día 12, 13 y 14: FLORES y las ruinas de TIKAL

📍Ubicación: La isla de Flores es uno de los pueblos más bonitos que ver Guatemala y un lugar del que seguro te vas a enamorar. Declarada Conjunto Histórico y Patrimonio Cultural de la Nación. Pero, ¿Qué ver y qué hacer en Flores?

 

Isla de Flores, Guatemala

 

Además, desde aquí podrás visitar las ruinas de Tikal, otro imprescindible en esta ruta por Guatemala de 1 o 2 semanas.

Desde Flores parten excursiones cada día para visitar Tikal, uno de los monumentos más famosos de Guatemala. Te explicamos aquí cómo llegar a Flores desde Semuc Champey y dónde alojarte, además de varias opciones para hacer el tour a las ruinas de Tikal.

 

Qué ver en Guatemala en 7 o 14 días: Lo mejor que hacer 🌟

Ruinas de Tikal, Guatemala

 

¿Cómo volver a Ciudad de Guatemala desde Tikal?


Para el viaje de vuelta desde Tikal a Ciudad de Guatemala, te recomendamos sí o sí, reservar un vuelo. No es barato, pero teniendo en cuenta la odisea que vives en cada trayecto de esta ruta por Guatemala, esos 100 euros van a ser la mejor inversión junto con la del seguro de viaje.

 

 

Y con esto terminamos con las mejores cosas que ver en Guatemala en 1 o 2 semanas. ¿Algo más que tú añadirías a este listado o que quieras preguntarnos? ¡No te cortes! ¡Déjanos abajo tu comentario!

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.