03/12/2023
HomeCONSEJOSIntercambio de CasasHacer intercambio de casas por primera vez para viajar y no pagar alojamiento

Hacer intercambio de casas por primera vez para viajar y no pagar alojamiento

Si como nosotros estás pensando en hacer intercambio de casas por primera vez para viajar, te explicamos cómo funciona este sistema y todo lo que debes saber para no gastar en alojamiento y vivir como un local mientras visitas una ciudad. ¿Empezamos?

 

¿Cómo hacer intercambio de casas por primera vez?

Para hacer un intercambio de casas por primera vez tienes varias opciones. Entre todas las plataformas disponibles, nosotros elegimos HomeExchange, una web de casas de intercambio donde no tienes que realizar necesariamente el intercambio vacacional con la misma persona o familia que va a tu casa, lo cual permite dejar tu vivienda a un japonés, para irte tú a la de un neoyorquino. ¿No te parece un inventazo?

Y después de probar este sistema por primera vez, desde aquí te decimos que no será la última. La experiencia es para recomendar, y ya tenemos más intercambios de casas planeados después de nuestra vuelta al mundo.

A continuación te explicamos qué es lo que tienes que hacer para intercambiar casas para viajar. Lo primero y principal:

 

Inscribirse 

Ten en cuenta que la inscripción en HomeExchange es gratuita, y por el mero hecho de registrarte ya tienes Guest Points (GP: puntos para hacer intercambios de casas) que puedes utilizar para probar este sistema por primera vez:

  • 100 GP por completar tu perfil.
  • 200 GP cuando actives y verifiques la suscripción.

 

✏️ Así obtienes una cantidad de Guest Points que te permiten probar el sistema, aún cuando todavía no tengas puntos por haber alojado a alguien.

 

viajar con intercambio de casas

 

Cuenta que hay alojamientos desde 80 Guest Points que están genial, y auténticas villas por 300 GP esperándote. Además, cuando alguien se aloje en tu casa, irás recibiendo más puntos.

 

⚡ Además también puedes ganar puntos extras:

  • Invitando a tus amigos. Hay un sistema «amigo trae amigo», que tanto tú, como el nuevo usuario, ganan puntos extra (250 GP).

 

🔍 Te dejamos aquí nuestra invitación por si te quieres dar de alta, de esta forma, tanto tú como nosotros, tendremos puntos gratis para hacer intercambios de casas.

 

Buscar una casa para hacer un intercambio

Una vez registrado en HomeExchange, llega el momento de buscar una casa de intercambio. Para ello tendrás que indicar tu destino y las fechas de tu viaje. A continuación te aparecerán las casas que están disponibles para esas fechas y los Guest Points que supone el intercambio.

Cuando entras dentro de la información de la casa que te interesa, tienes la opción de enviar un mensaje al propietario para solicitar el intercambio. Lógicamente cuantos más envíes, más posibilidades tienes de encontrar una casa disponible.

💡 Verás que hay filtros, selecciona la opción que más te convenga: casa o apartamento, número de habitaciones, si quieres que tenga piscina…

 

intercambio de casas por primera vez

 

Ponerse en contacto con el propietario o el huésped

Home Exchange tiene su propio sistema de mensajería, y en cuanto solicitas una casa, se abre un chat entre el anfitrión y el huésped para concretar y preguntar todo lo que necesites antes de cerrar el intercambio. De esta manera, no sólo tienes la posibilidad de enviar un mensaje privado con la solicitud, sino también iniciar una conversación con el propietario por si tienes preguntas que hacer que no estén detalladas en la descripción de la casa.

Piensa que es un intercambio total, y en ocasiones te piden o pides que te rieguen las plantas (o las riegues tú), dejas o te dejan el coche, las mascotas a cargo… todo en lo que tú te pongas de acuerdo con la otra persona, es válido.

 

viajar con intercambio de casas por primera vez

 

En ocasiones, incluso puedes vivir la experiencia de compartir casa con los dueños, o que se lo ofrezcas tú a tus huéspedes. En la descripción de la casa o en el chat se puede dar este caso, aunque no es habitual.

Nosotros lo hemos vivido en varios viajes y la verdad es una gozada por el intercambio cultural que supone. Así lo hicimos en nuestro intercambio de casas en Málaga y en el intercambio de Melbourne, además de varias experiencias en Estados Unidos. Es común cuando la vivienda tiene dos plantas o cuando tienes acceso a una habitación con cuarto de baño en la misma estancia que los dueños, pero sin compartir todo el espacio de la casa.

 

Hacer el intercambio de casas efectivo

Una vez que estás de acuerdo con las fechas y disponibilidad, y el dueño aprueba el intercambio, tú también tienes que aprobarlo.

✏️ Un dato importante es que en ese momento debes tener la suscripción anual con Home Exchange. Te hablamos de ello en el siguiente punto.

 

Seguridad al dejar tu casa y al alojarte en otras casas de intercambio

Como la primera vez parece que da cosa eso de dejar tu casa y estar en la de otro, con la suscripción anual de HomeExchange tienes un servicio que te protege como anfitrión y como invitado. Esta garantía tiene un precio único de 160 euros (suscripción con intercambios ilimitados) e incluye:

  • Cobertura en caso de daños y robo para el dueño de la casa.
  • Protección en caso de anulación y una garantía si el alojamiento no corresponde con lo visto en Home Exchange para el invitado.

 

De esta manera ambas partes tendrán la certeza de ser asistidas en sus intercambios como invitados o anfitriones.

 

Confirmar el intercambio

En el momento en que has confirmado el intercambio, recibes la dirección exacta de la casa y el contacto del propietario (email y teléfono). Y un par de días antes de la fecha de entrada, otro correo con algunas cosas a tener en cuenta para el intercambio, que siempre vienen bien tener en cuenta.

 

 

¿Dónde hacer intercambio de casas por primera vez?

La plataforma de intercambio de casas Home Exchange tiene alojamientos en todo el mundo, nosotros probamos el intercambio vacacional por primera vez en Perú, en la casa de Susana en Cuzco. Te contamos la experiencia.

Pero continuamos viajando, y seguimos haciendo intercambios por todo el mundo: Guatemala, México, San Francisco, Nueva York, Alsacia, Roma, Australia… Pero también en España, echa un vistazo a todos nuestros intercambios de casas.

 

 

Si tú también quieres probar esta manera de viajar con alojamiento gratis, te dejamos el enlace para registrarte.

Además en nuestras Instagram Stories puedes ver los vídeos que vamos grabando en cada intercambio, para enseñarte todo mejor. Y si te animas, déjanos tus comentarios aquí abajo con tus dudas o experiencias. Nos encanta saber que estás ahí.

 

Casa de intercambio en Cusco, Perú

 

Terminamos con la información para hacer intercambio de casas por primera vez. ¿Te ha resultado útil? ¿Tienes alguna duda? ¡Déjanos tu comentario! Nosotros a cambio te dejamos mucha más info sobre nuestras experiencias por todo el mundo, por si te resultan útiles.

 

FOLLOW US ON:
2 COMMENTS
  • Caracol Viajero / 19/06/2018

    ¡Muchas gracias por la info tan detallada! Súper útil chicos.

    ¡Ya tengo mi perfil y a la espera de poder probar esta idea fantástica!

    • Joseba Montes / 19/06/2018

      Muchas gracias!! Tienes que probar y hacer un intercambio de casas!! La experiencia mola mucho.

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.