Intercambio de casas en México
Lo hemos probado en Perú, Guatemala, Colombia, y de nuevo el intercambio de casas en México ha vuelto a ser una gozada. Nada, que no falla.
Si vas siguiendo nuestra ruta por un sueño, sabrás que estamos ahorrando un montón de dinero en alojamiento usando HomeExchange por todo el mundo, la plataforma de casas de intercambio. Y como esta web la creamos para contarte nuestras experiencias y darte recomendaciones para viajar por tu cuenta, aquí va esta.
Cómo hacer intercambio de casas en México
Probar el intercambio de casas por primera vez parece que da reparo. Pero una vez que lo has usado, ya estás enganchado a la idea, créenos. Al menos eso es lo que nos está pasando a nosotros, que de ser unos principiantes, poquito a poco nos vamos haciendo expertos, al menos en experiencias , que es lo que más nos mola.
Además en México los alojamientos con HomeExchange han sido totalmente diferentes al resto de casos, así que en eso también, hemos tenido nuevas experiencias.
En el resto de países hemos tenido la casa para nosotros solos, pero en esta ocasión, hemos compartido casa con sus propietarias en Cancún, y nos hemos alojado en un hostel en San Cristóbal de las Casas, dos de las ciudades más turísticas de México.
Y como la idea de viajar por todo el mundo y vivir durante días en casas locales ha sido algo totalmente nuevo para nosotros, ya puestos a probar, hemos probado estas otras dos nuevas opciones, que ahora te contamos mejor, al detalle.
Alojarse en un hostel en San Cristóbal con los puntos de HomeExchange
La experiencia en San Cristóbal de las Casas fue la primera en la que no usamos el sistema de tener una casa para nosotros solos, y de hecho fue una sorpresa tener la opción de alojarnos en un hostel, en habitación con baño privado y con desayuno incluido, pero usando los puntos de HomeExchange .
Y por cierto, qué desayunos!!
No sabíamos que existía esa posibilidad. Sí habíamos visto la opción de quedarse en una habitación, compartiendo la casa con el dueño como en el intercambio de casas en San Francisco, pero no la de alojarse en un hostel. Y al escribir a Mónica y Rudi para quedarnos en su casa, nos contestaron que si preferíamos quedarnos en una habitación de su hostel, por muchos menos puntos.
Lo miramos, y como estaba genial situado, en un barrio seguro y con mucho encanto, nos decidimos. Además, con cocina también, que lo de cocinar de vez en cuando cuando viajamos, nos sabe a gloria.
Así que otra puerta abierta con HomeExchange, que no sólo es intercambio de casas literalmente, sino que como ves, también hay otras opciones. Te lo contamos por si como nosotros antes, no lo sabías 😉
Compartir casa con los dueños en Cancún
Otra de esas cosas que nunca habíamos hecho antes, y que hemos probado en este viaje. Y como experiencia, una más, apuntada en letras doradas. Te contamos cómo fue compartir casa con sus dueños en Cancún (México).
Sólo íbamos a usar HomeExchange para una noche en Cancún. Además, en plan desastre, enviamos el mensaje con muy poca antelación, con lo cual lo normal es que no tengas nada disponible.
💡 Si no has probado nunca antes el sistema, que sepas que una de las claves del éxito es enviar muchos mensajes a los distintos propietarios del lugar que quieres visitar, para obtener el máximo de respuestas y posibilidades. Te lo explicamos en cómo hacer intercambio de casas por primera vez.
Pero Valeria nos contestó enseguida. Podíamos ir a su casa si queríamos, aunque estaban ellas. «Bueno, para una noche»… Y como una de las cosas que más nos mola de HomeExchange es poder comunicarte por chat con la gente, entablar algo de conversación antes de cerrar el intercambio (más cuando sin conocerte antes, vas a compartir casa) y encontramos una respuesta super hospitalaria desde el primer momento, nos decidimos.
Otra experiencia de 10. Horas de charla, muy buen rollo y el sentimiento de que te conoces desde hace mucho.
Que al final, una de las cosas que vamos descubriendo, es que todos los que nos apuntamos a esta manera de viajar estamos «cortados por el mismo patrón»: nos gusta viajar, pero sobre todo, conocer cómo es la vida en cada lugar. Y esta es otra manera de hacerlo.
Así que con tortilla de patata, un salmorejo y muchas anécdotas compartidas, una nueva recomendación para apuntar si te gusta viajar por tu cuenta.
Pero te seguiremos contando más. Además, si quieres ver todas nuestras experiencias en las casas de intercambio, sólo tienes que buscar la carpeta de «HomeExchange» en nuestras Instagram Stories.
Y si te animas a vivir por ti mismo un intercambio de casas en México, te dejamos el enlace para inscribirte a HomeExchange y conseguir puntos sólo por darte de alta, para probar cómo es esto de que tu casa te ayude a viajar 😉
💡 Te puede interesar también
- Ruta por México de 15 días y cómo organizar el viaje
- Qué hacer en San Cristóbal de las Casas
- Bacalar, laguna y pueblo mágico
- Dónde bañarte en un cenote en México
- Qué ver en Valladolid (México)
- Tour al Cañón del Sumidero
NO COMMENTS