HomeDESTINOSESPAÑARutas por el País Vasco en coche: qué ver en 4 y 7 días

Rutas por el País Vasco en coche: qué ver en 4 y 7 días

Si tienes intención de viajar a Euskadi para hacer una ruta por el País Vasco en coche, toma nota de nuestros dos itinerarios de 4 y 7 días.

Como el plan es pasar unos días para disfrutar de la playa, la montaña, el pintxo-pote y del buen comer, en esta guía encontrarás todo lo que ver en una recorrido por el País Vasco, además de un montón de recomendaciones de amigos y familiares que viven en Euskadi.

Estamos seguros de que vas a volver enamorado de esta parte de España, así que venga, no perdemos ni un minuto más.

 

Ruta por el País Vasco en coche de 4 y 7 días

 

Cómo organizar una ruta por el País Vasco

Ten en cuenta que esta ruta por el País Vasco comienza en Bilbao, ciudad con aeropuerto internacional y muy buenas conexiones.

✎ Aquí tienes el buscador Skyscanner para encontrar ofertas de vuelos. Te recomendamos echar un vistazo para empezar a organizar el viaje ya mismo.

 

 

¿Cuál es la mejor época para hacer una ruta por el País Vasco?

Creemos que el mejor momento para hacer una ruta por el País Vasco es durante la primavera y el otoño, meses del año con las temperaturas más agradables y los precios más económicos.

Si sólo pudieras hacer este viaje por Euskadi durante el verano, recomendamos reservar los alojamientos con la mayor antelación posible, para que no te salga muy caro.

 

¿Cómo moverse por Euskadi?

Te proponemos hacer esta ruta por el País Vasco en coche, porque un vehículo da mucha más libertad, además ofrece la posibilidad de disfrutar de paisajes alucinantes a los que en transporte público es más complicado llegar.

Si no tienes vehículo propio, siempre puedes alquilar un vehículo en el buscador de DiscoverCars. Pero ten en cuenta que lo debes recoger en el aeropuerto de Bilbao, para empezar este viaje por Euskadi desde allí.

 

Alojamiento recomendado en el País Vasco

Nosotros nos quedamos en hoteles de la cadena Ibis, y desde estos alojamientos partimos cada día a las distintas paradas de esta ruta por Euskadi.

Te dejamos dos opciones para que puedas reservar con antelación, por si tú quieres hacer el mismo recorrido:

  • Hotel Ibis Bilbao Barakaldo: «Perfecto para aparcar tu coche gratis, además está conectado con el centro de Bilbao por metro y con parada de bus urbano a la puerta».
  • Ibis Irún: «Con muy situación para visitar los alrededores. Dispone además de parking gratuito».

 

Ten en cuenta que son hoteles con una buena relación calidad-precio, camas super cómodas y desayuno buffet muy completo.

Aquí estuvimos alojados durante toda la vuelta a España en coche de un mes, pero si prefieres otras alternativas, en cada una de las paradas principales de esta ruta por Euskadi te proponemos otros alojamientos (hoteles, apartamentos o casas) con excelentes valoraciones.

 

Webs para planificar una ruta por País Vasco

Para planificar tu viaje por el País Vasco te recomendamos que eches un vistazo a las mejores webs para organizar viajes:

 

 

También te puede interesar

 

Ruta en coche por el País Vasco de 4 días

En cuatro días te dará tiempo a conocer lo más importante de la provincia de Vizcaya. Este el planning:

 

Día 1 y 2 Bilbao
Día 3 Costa de Vizcaya, Portugalete, Getxo, Sopelana, Barrika, Gorliz, Plentzia, Castillo de Butrón
Día 4 Ermita de San Juan de Gaztelugatxe, Faro de Matxitxako, Bermeo, Mundaka, Cueva de Santimamiñe, Reserva de la Biosfera de Urdaibai

 

Y aquí tienes el mapa de la ruta en coche por el País Vasco de 4 días que te proponemos:

 

 

Ruta en coche por el País Vasco de 7 días

Si tienes una semana disponible, completamos el roadtrip por Euskadi visitando las provincias de Guipúzcoa y Álava:

 

Primer y segundo día Ciudad de Bilbao
Tercer día Portugalete, Getxo, Sopelana, Barrika, Gorliz, Plentzia, Castillo de Butrón
Cuarto día Ermita de San Juan de Gaztelugatxe, Faro de Matxitxako, Bermeo, Mundaka, Reserva de la Biosfera de Urdaibai
Quinto día Zumaia y San Sebastián
Sexto día Pasajes, Hondarribia, Jaizkibel
Séptimo día Vitoria

 

Este es el mapa de la ruta en coche por el País Vasco de 7 días:

 

 

Sitios que ver en una ruta por el País Vasco en coche

 

Bilbao

Lo de ir al Guggenheim y dar un paseo por el Nervión lo tienes claro, pero si no sabes qué ver y hacer en Bilbao en 2 o 3 días, toma nota de nuestra guía porque ahí tienes todos los lugares turísticos que visitar, además de varias ideas para disfrutar de esta parada.

Y para ir de pintxos, consulta también dónde comer en Bilbao bien y barato según bilbaínos.

 

Ruta por el País Vasco

Bilbao

 

Apunta también hacer un tour guiado, un plan que nosotros siempre hacemos nada más llegar a una ciudad nueva y que ponemos por delante para conocer lo mejor de Bilbao. Además, estas visitas siempre nos ayudan a situarnos. En Bilbao tienes varios tours a elegir:

 

 

Otro consejo para recorrer la ciudad por tu cuenta. Olvídate del coche, que con el de San Fernando (un rato a pie y otro andando) puedes visitar Bilbao de manera mucho más cómoda.

 

Dónde dormir en Bilbao

  • Ercilla Hotel: «Un hotel magnífico en el centro de Bilbao. Habitaciones grandes, modernas y cómodas».
  • Zenit Bilbao: «Hotel de calidad situado enfrente de una parada de tranvía que conecta con el centro de Bilbao».
  • Hotel Conde Duque: «Cómodo y cerca de los lugares más turísticos».

 

Playas de la costa vasca

Además de visitar la ciudad, aquí tienes varias escapadas de un día desde Bilbao que puedes hacer con tu coche. Te proponemos una ruta costera por el País Vasco para disfrutar de paisajes de película, acantilados, playas salvajes y mucha historia. Toma nota de estos puntos de interés:

  • Portugalete
  • Getxo
  • Sopelana
  • Barrika
  • Gorliz
  • Plentzia

 

Y si te gusta el senderismo, recomendamos hacer este sendero costero de unos 13 kilómetros que va desde Arrigunaga hasta Cala Barrika. Lo recorrimos con Ana y Joseba, amigos de Euskadi. Nos encantó porque vas caminando por la costa de Vizcaya pasando por estos lugares preciosos:

  • Playa Arrigunaga
  • Punta Galea
  • Túnel Bekoa
  • Punta Asbirilla
  • La Playa de Azkorri
  • Playa Barinatxe
  • Playa Atxabiribil
  • Cala Meñakoz
  • Playa de Barrika
  • Cala Sendegi
  • Cala Barrika

 

Aquí tienes el mapa de la ruta de senderismo:

 

 

Tardarás poco más de 3 horas, pero no te preocupes que es una caminata sencilla. Piensa que en coche perderá todo el encanto, no disfrutando igual de los paisajes.

 

Ruta por el País Vasco en coche de 4 y 7 días

 

Consejo: Para empezar esta ruta de senderismo por la costa de Vizcaya, aparca el coche en Algorta, al final de la playa de Arrigunaga. Para volver puedes hacerlo en el bus urbano A3451.

💡 Para estos casos recomendamos contratar un seguro de viaje que cubra tanto en carretera como haciendo trekking. Si no sabes qué modalidad elegir, nosotros recomendamos la «Escapadas».

 

Getxo y Portugalete

Visitar el Puente de Bizkaia que une Portugalete y Getxo, es una parada que incluimos como imprescindible entre las excursiones que hacer cerca de Bilbao.

Ten en cuenta que está considerado como el puente transbordador en servicio más antiguo del mundo, y es Patrimonio de la Humanidad por ser una de las construcciones de arquitectura metálica más representativas de la Revolución Industrial.

 

Ruta en coche por el País Vasco

 

Sopelana

Sopelana es uno de los pueblos preferidos entre los amantes del surf, y mucha gente dice que además tiene algunas de las mejores playas de Vizcaya, de grandes dunas y poco urbanizadas.

 🍺 Para tomar algo apunta La Triangu El Peñón, dos bares con ambiente surfero.

 

Barrika, Gorliz y Plentzia

Esta es una de las zonas más salvajes y menos habitadas de toda esta ruta por el País Vasco. Con pequeñas calas de piedra de difícil acceso y grandes acantilados, un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza.

Aquí la recomendación es recorrer a pie los senderos que van desde Sopelana hasta Barrika y Plentzia. Es una de las rutas de senderismo más utilizadas por los vizcaínos, y fue la que hicimos con nuestros amigos. No te pierdas la Playa de Muriola porque fue elegida para el rodaje de Juego de Tronos.

Vas a flipar con los acantilados y lo que llaman Flysch, una especie de figuras lineales en la roca que crea unos paisajes súper curiosos.

 

Ruta por País Vasco

 

🍷 Un lugar muy chulo para tomar algo es Golfo Norte, un clásico de la zona situado en Barrika. En verano es fácil que por la tarde encuentres su terraza a tope, porque es un sitio genial para ver el atardecer. Pero si vas en invierno, también puedes disfrutar de las vistas desde la zona interior acristalada.

 

Castillo de Butrón

No muy lejos de Barrika y Plentzia, se encuentra el Castillo de Butrón, uno de los edificios-fortalezas más bonitos que ver en una ruta por el País Vasco, según National Geographic.

De origen medieval, a lo largo del tiempo ha ido cambiando su aspecto, hasta que fue remodelado en el siglo XIX.

Si lo visitas te parecerá un castillo de cine, muy similar a los de las películas de Disney. La pega es que no se puede visitar su interior, aún así queda incluido en esta ruta por Euskadi porque merece mucho la pena.

 

Ermita de San Juan de Gaztelugatxe

El recorrido en coche por el País Vasco continua. Hoy visitamos San Juan de Gaztelugatxe, un lugar que se ha hecho bastante famoso después de convertirse en otro de los escenarios de Juego de Tronos. Así que desde ya te advertimos que, aunque el lugar tiene muchísimo encanto, no vas a disfrutarlo en soledad.

La Wikipedia dice que «data del siglo X, y que esta ermita se levantó sobre los restos de un castillo que pertenecía al Reino de Navarra». Así que como ves, más de película (de esas de la Edad Media) imposible.

 

Ruta en coche por el País Vasco

 

Por ahora la visita a la Ermita de San Juan de Gaztelugatxe es gratis, pero ten en cuenta que el acceso en temporada alta y durante los fines de semana está controlado. De hecho es importante que sepas que debes reservar previamente la entrada en la web de la Diputación Foral de Bizkaia.

Aunque allí tienes un restaurante y un bar con terraza para comer o tomar algo, recomendamos llevar una mochila con agua y comida para el paseo. Para llegar a la ermita tienes que subir 241 escalones y la vuelta es bastante dura porque la pendiente es bastante pronunciada.

 

 

Faro de Machichaco

El faro de Matxitxako es uno de los lugares más espectaculares que ver en una ruta en coche por el País Vasco. No te lo pierdas porque las vistas del mar Cantábrico desde aquí son simplemente brutales.

 

 

Situado muy cerca de San Juan de Gaztelugatxe, es un sitio genial para disfrutar de la naturaleza y de las rutas de senderismo costeras. De hecho, si quieres puedes ir a pie desde la ermita porque está a sólo 5 km.

Si te gusta saber más de los sitios que visitas, apunta:

  • Machichaco es el punto más al norte del País Vasco.
  • Faro construido en 1909 sustituyendo al viejo, que era de 1852.
  • Entre los años 1854 y 1863 fue la escuela de los guardafaros.
  • Lugar genial para ver ballenas y delfines durante los meses de migración (enero y febrero, pero también en verano y otoño).

 

Ruta en coche por País Vasco

Vistas de la costa vasca desde Machichaco

 

Bermeo

A sólo 15 minutos en coche desde el faro Machichaco. Situado en el interior de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai está Bermeo, un pequeño pueblo marinero con un puerto pesquero repleto de casas de colores preciosas.

Además de esto, aquí no te pierdas:

  • Edificio del Casino (siglo XIX): Diseñado por el mismo arquitecto de la Biblioteca Bidebarrieta de Bilbao.
  • Ayuntamiento: De estilo neoclásico y con reloj solar en su fachada.
  • Iglesia de Santa María: Muy diferente al resto de templos que puedes encontrar en el País Vasco, de hecho nos recordó al Panteón de Agripa de Roma.

 

Mundaka

También dentro de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, Mundaka es otro pueblo marinero precioso y un paraíso para los surferos.

Recomendamos no perderse la bajamar y la pleamar, porque las marismas que se forman aquí son de lo más espectaculares. Un buen sitio para ver este fenómeno natural es la ermita de Santa Catalina, un lugar que tuvo un gran valor defensivo, además si te fijas verás que estás dentro de un antiguo fortín de defensa costera.

Después no dejes de ir al puerto pesquero de Mundaka, otro rincón con encanto repleto de casas de colores. Aquí apunta Los Txopos, por si te apetece comer unas raciones en su terraza. Las rabas, la tortilla, el pulpo… son nuestras recomendaciones.

 

Ermita de Santa Catalina, Mundaka

 

Cueva de Santimamiñe

A menos de 20 km de Mundaka tienes la Cueva de Santimamiñe, el yacimiento arqueológico más importante de Bizkaia, famoso por sus pinturas rupestres.

  • Entrada: De pago.
  • Horario: Las visitas guiadas son a horas concretas, así que es importante reservar cita previa. Te dejamos la web de las cuevas de Santimamiñe con toda la información.

 

Reserva de la Biosfera de Urdaibai

Urdaibai es un espacio natural declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco, y otra visita «top» en ruta en coche por País Vasco.

El río Oka se transforma en ría creando las espectaculares marismas de las que te hablábamos antes. Esto lo hemos visto desde Mundaka, pero si quieres tener otra perspectiva recomendamos ir a la playa de Laida. ¡¡Brutal!! Además si pillas la marea baja puedes hasta pasear por su arenal.

 

Ruta por País Vasco en coche - Urdaibai

 

Zumaia

Zumaia y su costa forma parte del «Biotopo Protegido», una zona de gran valor natural que tiene entre sus grandes joyas los famosos Flysch.

Para ver los flysch de Zumaia debes acércate a la ermita de San Telmo, puede que te suene porque fue uno de los escenarios de la película «Ocho Apellidos Vascos». Además, desde este punto salen varios senderos que te llevan a otros sitios de interés como el mirador de Algorri.

 

Ermita de San Telmo, Zumaia

 

Datos prácticos para visitar los Flysch de Zumaia: Deja el coche junto al puerto (zona ORA de pago), porque en el pueblo solo pueden aparcar los residentes. Desde aquí tardarás 15 minutos a pie, además la ermita de San Telmo están perfectamente señalizada.

No te pierdas en Zumaia:

  • Playa de Itzurun: Con más de 250 metros, dispone de todos los servicios durante el verano (cuartos de baño, duchas, servicio de socorrismo, fuentes de agua potable…). Pero lo mejor de todo es que desde aquí puedes ver los Flysch de cerca. Si te decimos que es flipante, aseguramos que nos quedamos cortos.

 

Ruta por País Vasco en coche

 

  • De vuelta puedes tomar algo en Itzurun Taberna, un sitio súper agradable con unos buenos pintxos situado entre la playa y el puerto de Zumaia.
  • Iglesia De San Pedro Apóstol: Bien merece una parada porque fue construida tras la fundación de la villa en el siglo XIV. Si te fijas, tiene aspecto de fortaleza, de hecho se cree que cumplía esa función en época de piratería. Nosotros no pudimos entrar, pero que sepas que en su interior destaca el retablo romanista y las diferentes capillas de las familias más nobles de Zumaia que se dedicaban al comercio.

 

San Sebastián

Parada de lujo en esta ruta por País Vasco, en la que el pintxo-pote y el paseo por la playa de la Concha ya lo tienes apuntado. Pero si estás buscando más planes, aquí te contamos qué ver y hacer en San Sebastián, una guía con un montón de recomendaciones, también sitios donde comer 😉.

 

San Sebastián

 

✎ Como en Bilbao, recomendamos que además de visitar la ciudad vasca, la tomes como punto de referencia para conocer los alrededores con escapadas de un día desde San Sebastián.

 

Dónde dormir en San Sebastián

 

Planes geniales en San Sebastián

En la ciudad vasca puedes hacer el típico free tour en San Sebastián, además de estas otras visitas guiadas por Donosti. Pero también hay actividades muy chulas como el paseo en yate o una excursión a una sidrería guipuzcoana. ¡Como ves hay mil opciones!

 

 

Pasajes (San Juan y San Pedro)

Dos pueblos preciosos que ver en el País Vasco, además están «a tiro de piedra» desde San Sebastián (a solo 15 minutos en coche):

  • Pasajes de San Juan, en euskera y oficialmente Pasai Donibane, es un pueblo pesquero de lo más colorido, además bastante menos turístico que nuestra siguiente parada. Cuando nos lo recomendaron, dijeron que era conocido como «La pequeña Venecia de Euskadi». Aquí destacan los palacios y las casas señoriales (Casa Platain y Casa Miranda son las más emblemáticas), pero no dejes de visitar las casas típicas de pescadores que están en la Plaza de Santiago y junto al antiguo ayuntamiento.
  • Pasajes de San Pedro (situado justo enfrente de Pasai Donibane). Para llegar a San Pedro solo tienes que coger la barquita que sale junto al Txulotxo, y que según nos dijeron, funciona los 365 días del año, llueva, nieve o haga calor.

 

Ruta por el País Vasco en coche de 4 y 7 días

Pasajes

 

Hondarribia

En la desembocadura del río Bidasoa, haciendo frontera natural con Hendaya (Francia), está Fuenterrabía. Aunque en Euskera y oficialmente es Hondarribia, puede que te suene de las dos formas. Pero da igual como la llames, porque lo que sí está claro es que es una escapada preciosa desde San Sebastián y un lugar para no perderse.

Puedes llegar a Hondarribia por tu cuenta en coche desde San Sebastián (30 minutos) o en una excursión:

  • Desde aquí puedes reservar este tour de un día que te recoge en Donosti y recorre los tres pueblos pesqueros que hemos añadido en esta ruta.
  •  Si vas por libre, consulta todo lo que ver y hacer en Hondarribia, pero que sepas que esta es la ciudad amurallada mejor conservada de Guipúzcoa. De hecho tiene un casco histórico precioso, repleto de casas de piedra con balcones de colores. El Arco de Santa María, la calle Mayor, La Plaza de Armas y el Barrio de la Marina son de visita obligada.

 

Ruta por el País Vasco en coche de 4 y 7 días

Hondarribia

 

Monte Jaizkibel

A sólo 4 kilómetros de Hondarribia tienes el Monte Jaizkibel, ten en cuenta además su mirador es parte del Camino de Santiago del Norte.

Para tener las vistas de la imagen sólo tienes que subir hasta lo alto del monte Jaizkibel. Allí te vas a encontrar con la desembocadura del río Bidasoa al mar Cantábrico ¡¡y una panorámica espectacular!!

 

Ruta en coche por el País Vasco, España_by organizotuviaje.com

 

Vitoria- Gasteiz

Si no lo sabías, Vitoria es una de las ciudades más accesibles y verdes de Europa, y aunque en un día no te dará tiempo a disfrutar del anillo verde (perfecto para recorrer en bici o a pie), si que recomendamos hacer un tour en bicicleta por Vitoria para conocer la capital vasca de una manera diferente.

 

 

Y si como nosotros quieres reservar un free tour por Vitoria para conocer mejor la ciudad y situarte antes de recorrerla por tu cuenta, reserva desde aquí para no quedarte sin plaza.

 

 

En cualquier caso, en un día puedes visitar los lugares más emblemáticos de Vitoria, recorriendo el interior y exterior de las antiguas murallas que protegían la ciudad, paseando el casco medieval y tomando unos pintxos en la calle Cuchillería (la más famosa).

 

 

La mejor manera es ir de bar en bar, eso no hace falta que te lo digamos. Pero si prefieres hacer un tour de pinchos por Vitoria, te dejamos aquí este por si te interesa.

✎  Y si te gustan las visitas curiosas, apunta que en Vitoria tienes el Museo Fournier de Naipes, para así entretenerte un rato con la historia de la clásica baraja de cartas española.

 

 

Mapa de las cosas que visitar en una ruta por País Vasco

 

 

¡Terminamos! ¿Qué te ha parecido esta ruta por el País Vasco en coche? ¡Déjanos tu comentario! Y si te ha sabido a poco, aquí tienes más opciones:

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.