02/06/2023
HomeDESTINOSESPAÑAAndalucíaQué ver y hacer en Nerja (Málaga)

Qué ver y hacer en Nerja (Málaga)

Pueblo en la Axarquía, comarca de la Costa del Sol en el sur de España. Durante tu infancia puedes haberlo visto mil veces sin saber que es el escenario de la serie Verano Azul a la que estuviste enganchado de pequeño. Ahora que ya te has hecho mayor, seguro que andas buscando planes y cosas que ver y hacer en Nerja (Málaga), más allá de pasar el verano en bicicleta silbando la cancioncilla de la serie, y buscando a Chanquete y su barca. Pues para eso estamos nosotros. Sigue leyendo 😀.

 

Qué ver y hacer en Nerja

 

Consejos para visitar Nerja (Málaga)

Unos días de sur, de luz y de buen rollo, que la Costa del Sol en España es lo que tiene. Sol a raudales. De ese que da energía y carga las pilas a tope. Y entre todas la opciones, Nerja con el mar Mediterráneo a un lado y las montañas al otro. Playas y acantilados, y unas cuevas alucinantes.

Ten en cuenta que Nerja está a menos de una hora de Málaga capital, si no tienes coche puedes hacer este tour de un día visitando Nerja, su cueva y Frigiliana con tiempo libre para el resto de planes que te proponemos aquí.

En cambio, si estás buscando alojamiento en Nerja, a sólo 3 minutos del Balcón de Europa puedes reservar en los Apartamentos Toboso. Con vistas al mar, amplitud y un montón de comodidades en el interior y con un desayuno super completo. Vamos que de 10!! Te lo decimos por experiencia.

Otra opción es el Parador, a 10 minutos caminando de la Plaza Principal de Nerja y con ascensor directo a la playa. Pero si no te cuadra ninguno de los dos, aquí tienes más alojamientos bien situados y con buenas valoraciones.

 

Cosas imprescindibles que ver y hacer en Nerja

Incluimos varias cosas que visitar en Nerja para disfrutar tanto como hicimos nosotros:

 

 

Balcón de Europa

Un paisaje de esos a los que te puedes quedar mirando durante horas y llegar a poner la mente en blanco sin dificultad. Bueno, en blanco no, en azul turquesa. Como el mar que tienes enfrente.

 

QUE VER y HACER en NERJA: 5 imprescindibles que visitar

 

El Balcón de Europa es una plaza inmensa con vistas al Mediterráneo y posiblemente el lugar más conocido de Nerja después de la cueva.

Justo debajo tienes una cala preciosa, la playa del Salón y los tonos del mar desde arriba hacen que casi te quieras tirar de cabeza desde el Balcón de Europa. Pero casi mejor, baja por las escaleras que hay en uno de los laterales de la plaza, para disfrutarla sin disgustos.

 

💡 Desde el Balcón de Europa puedes hacer esta ruta a pie para conocer algunos de los lugares más bonitos que ver en Nerja:


Ruta Balcón de Europa, Playa del Salón, Playa Calahonda, Calle Hernando de Carabeo, Mirador del Bendito, vuelta por Calle Pintada (Zona Comercial)

 

 

Museo de Nerja

Visitar las Cuevas de Nerja van entre los imprescindibles que ver en Nerja. Pero que sepas que el complemento ideal para la visita a la cueva, es este museo.

 

Información para visitar el Museo de Nerja


📍Ubicación: Situado en la Plaza de España, muy cerca del Balcón de Europa. Abren de lunes a domingo de 110:00 a 16:30. En Julio y Agosto, y en Semana Santa amplían el horario y abren hasta las 19. Cierran el 1 de Enero y el 15 de Mayo.

De todas formas te recomendamos echar un vistazo a su web para comprobar los horarios cuando tengas pensado ir.

 

¿Qué podrás ver en el Museo de Nerja?


En Nerja hay un montón de yacimientos, pero el único que se excava de manera permanente es el de las cuevas, y de allí son los objetos expuestos en el museo.

Y sí, ya te advertimos que la presencia de Verano Azul sigue siendo total en Nerja, aún hoy en día. Que vuelves a tu infancia en cada rincón y la visita al museo de las cuevas no va a ser una excepción.

Tienen el guión de un capítulo inédito y la claqueta original con la que se rodó la serie.

 

 

Explican también cómo cinco chicos del pueblo se metieron dentro de la cueva y por casualidad dieron con el hallazgo, que sorprendentemente hasta ese momento no era conocido.

Creednos que resulta emotivo ver las fotos de los jóvenes descubridores, y años después, convertidos en unos héroes para la historia de esta localidad.

 

 

En la parte baja del museo, el esqueleto de Pepita, otra heroína, a su manera, por llegar hasta nuestros días como lo ha hecho. Un esqueleto descubierto en 1982 y que las pruebas de carbono 14 revelan que vivió en torno al 7.900 antes de Cristo, ni más ni menos.

 

 

A parte de todo esto, no te pierdas las exposiciones temporales del Museo de Nerja, que también merecen la pena.

 

Cuevas de Nerja

Y no decimos visitar, sino alucinar, porque créenos las Cuevas de Nerja son espectaculares. Ya verás, ya.

 

QUE VER y HACER en NERJA: imprescindibles que visitar

 

Las Cuevas de Nerja en realidad están en Maro, una pedanía de la localidad donde vivían los descubridores. Puedes subir a las cuevas con el trenecito que sale desde la Plaza Cavana de Nerja.

💡 También hay excursiones a la Cueva de Nerja y Frigiliana desde Fuengirola.

 

Información para visitar las Cuevas de Nerja


Te dejamos los horarios de las Cuevas de Nerja:

Del 1 de Enero al 22 de Junio y del 9 de Septiembre al 31 de Diciembre: de 9:30 a 16:30 (Última sesión a las 15:36). Del 23 de Junio al 8 de Septiembre, Semana Santa y de Jueves a Domingo: de 9:30 a 19:00 (Última sesión a las 18:00). Abren todos los días del año a excepción del 1 de Enero y del 15 de Mayo.

Aunque hay taquilla, las entradas se pueden comprar online, así te aseguras la disponibilidad para tu visita.

💡 Ten en cuenta que la entrada al museo de Nerja es GRATIS. Puedes consultar el precio actualizado en la web de la Cueva de Nerja, porque hay bonificaciones para menores, jubilados… y lo menores de 5 años tienen entrada gratuita

Tienen visitas guiadas, que siempre recomendamos hacer, porque no es lo mismo ver, a que te expliquen in situ lo que estás viendo. Bueno, y como te imaginarás, aquí no va a quedar de lado la presencia de Verano Azul, ¿no?

De hecho, si tienes la inmensa suerte de hacer la visita guiada con Miguel Joven (Tito de Verano Azul), como hicimos nosotros, el recuerdo se convierte en emotivo. Pregunta en la Cueva sobre esta visita, porque de verdad que si te gustaba la serie, merece la pena en mayúsculas.

 

 

💡 La Cueva de Nerja tiene más de 460 escalones durante el recorrido, algo a tener en cuenta en la visita.

Otra cosa muy importante que tienes que anotar es la prohibición de hacer fotos con flash y de tocar las paredes para mantener la preservación de lo que vas a ver.

Una de esas cosas super sencillas de ser un viajero responsable y ayudar a mantener los lugares que visitas.

 

🍴 Y como a menos de nada vas a emplear mediodía, puedes comer allí en el Restaurante Cueva de Nerja, con vistas preciosas al mar y al pueblo de Maro.

 

Qué no debes perderte en las Cuevas de Nerja


Antes te adelantamos un poco, pero te contamos con un poco más de detalle cómo fue el descubrimiento de las Cuevas de Nerja hace bien poco:

En Enero del 1959 cinco jóvenes de Maro se colaron en la cueva, forzando el paso por una estrecha gatera, con la intención de dar de fumar a los murciélagos. La cosa es que se encontraron con un enorme espacio hasta entonces desconocido, accediendo a una impresionante sala que es la conocida actualmente como la Sala de la Cascada del Ballet. De esa manera descubrieron una de las cavidades más importantes de España no sólo por su riqueza natural, sino también por su riqueza arqueológica.

Ya en aquella primera entrada encontraron restos humanos, y aún hoy se siguen realizando diariamente trabajos arqueológicos donde continúan obteniendo hallazgos de hace miles de años. Pero arqueología aparte, ya sólo los cientos de estalactitas que hay en la cueva (piensa la enorme cantidad de años que llevan ahí) esperando a que tú llegues, si tomas como referencia que cada 100 años crecen 1 cm. Por otro lado, las pinturas arqueológicas que hay en la cueva son de hace 43.500 años y en su momento albergó la pintura rupestre más antigua del mundo.

Lo que más alucinante resulta, si es posible destacar algo, es el sistema de comunicación escrito utilizado por los antiguos moradores de la cueva, del 20.000 antes de Cristo  ¡¡Flipa!!

La cueva se abrió en 1960 después de meses de acondicionamiento para la visita turística y fue el momento en el que se celebró el Primer Festival de Música y Danza de la Cueva de Nerja.

Hoy se conocen casi 5 km de salas y galerías y 300.000 metros cúbicos. La parte que se visita, las salas turísticas que llaman, son sólo una pequeña parte.

 

 

Comer bien y barato

Entre las cosas que hacer en Nerja, algo que resulta de lo más fácil allí: comer de lujo. Hay un montón de lugares donde ir de tapas, tomar una caña o comer un buen plato.

🍴Estos son los que probamos nosotros:

 

 

Sitios que visitar en los alrededores de Nerja

 

Frigiliana

A sólo 20 minutos de Nerja está Frigiliana, declarado uno de los pueblos más bonitos de España.

 

Qué ver y qué hacer en Nerja

 

💡 Para recorrer Frigiliana puedes subir por la zona de escaleras, y bajar por la Calle Real. Pero lo suyo es perderse por sus callecitas intentando decidir qué rincón te gusta más (y te puedes pasar días en el intento, te lo aseguramos).

 

Qué ver y hacer en Nerja y alrededores

 

Si vas por tu cuenta, se pueden hacer visitas guiadas escribiendo a la Casa de la Cultura de Frigiliana. También te puedes acercar hasta y preguntar.

📍Ubicación: La Casa de Cultura está un poco escondida, pero el rincón es precioso, situada en el Centro «La Casa del Apero», un edificio que hace años fue destinado a granero, caballerizas y almacén de útiles de labranza.

Hoy es además, Museo Arqueológico, con sala de exposiciones temporales y dos miradores donde sacar fotos geniales. Tiene restos de varios yacimientos y piezas encontradas en Frigiliana, desde la prehistoria hasta el período de los moriscos, antes de que fuesen expulsados del pueblo en el s. XVI

✎ Horario: En invierno de lunes a viernes de 10 a 18:00 horas. Sábados de 10 a 14 y de 16 a 20:00 horas. Domingos de 10 a 14:00 horas.

Otra parada genial en Frigiliana la encuentras enfrente de la fábrica de caña de azúcar, El Lagar. Una tienda de productos típicos de la zona, donde te aconsejamos probar el vino moscatel.

 

Qué ver y hacer en Nerja y alrededores

 

🍴 Y para comer, otro lugar para apuntar: Restaurante El Adarve, en la Calle Alta, 3. Lo reconocerás por la puerta preciosa por la que se entra. Si vas, no te pierdas las vistas desde su balcón. 😉

 

Qué ver y hacer en Nerja y alrededores

 

Terminamos con las mejores cosas que ver y hacer en Nerja (Málaga). ¿Alguno que nos sugieras que tenemos que añadir? ¿Algún comentario o pregunta que quieras hacernos? ¡Venga no te cortes! Déjanos abajo tu comentario y te responderemos encantados.

 

 

⚡ Excursiones cerca de Nerja

 

🧡 Más información

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.