06/06/2023
HomeDESTINOSEUROPAGuía para visitar Roma en 3 días con ruta e itinerario

Guía para visitar Roma en 3 días con ruta e itinerario

Conocer Roma en 3 días es posible, pero con la de cosas que hay que visitar, organizar el viaje puede parecer complicado. Que no hombre, nosotros te ayudamos. Lo hemos planificado de tal manera para que disfrutes al máximo de la ciudad italiana. ¡Andiamo!

 

Datos prácticos para visitar Roma en 3 días

Estas son algunas de las cosas que te va a venir bien saber antes de visitar Roma en 3 días:

 

Mejor época para visitar Roma 3 días



Debes saber que la mejor época para conocer Roma es primavera y otoño, estaciones en las que no hace ni mucho frío ni mucho calor.

Para centrar más el tiro, los mejores meses para ir de vacaciones a Roma son abril, mayo, septiembre y octubre.

 

¿Cómo moverse por Roma?



Ciudad italiana perfecta para visitarse a pie. Los lugares turísticos que incluimos en esta ruta de 3 días en Roma están diseñadas para hacerse caminando, por su cercanía y porque la distancia entre cada una no es mucha.

También dispones de metro, autobús o tranvía para volver a tu hotel o para moverte entre los puntos más alejados. Además los transportes públicos de Roma son baratos y rápidos. Como ejemplo, usar el metro, el tranvía o el autobús cuesta 1,50 euros (billete sencillo válido para 100 minutos). También existe la opción Roma 24 ore, pase de 24 horas a un precio de 7 euros. Más información en la web de Atac, el transporte público de Roma.

 

Hoteles recomendados para quedarse 3 días en Roma



Recomendaciones de alojamientos bien situados en Roma y con muy valoraciones:

 

Tarjeta OMNIA, pases para el Vaticano y Roma



Tarjeta con acceso gratuito y sin colas en las principales atracciones de Roma y del Vaticano. También incluye el uso ilimitado del autobús turístico y del transporte público de la ciudad. Sin duda, merece la pena si vas pasar tres días en Roma.

La tarjeta OMNIA incluye los pases Vatican junto a una tarjeta Roma Pass, ambas para usar de forma independiente durante 3 días.

💡 No hay que utilizarlos a la vez si no quieres, puedes empezar con el pase del Vaticano, y después de un día o dos, activar el de Roma.

 

Seguro de viaje para estar 3 días en Roma



Un imprescindible si vas a viajar a Roma 3 días. Contratar el seguro de viaje internacional es lo primero que nosotros hacemos nada más reservar el vuelo, vayamos a donde vayamos. Ten en cuenta que es un coste mínimo añadido a los gastos del viaje y te puede salvar de un buen susto en caso de necesitarlo.

Nosotros te recomendamos IATI. No tiene franquicias, y te atienden las 24 horas en español a través de su central Operativa de Atención permanente. Además, desde aquí con un 5% de descuento directo.

 

 

Más información que te puede interesar

 

Itinerario Roma en 3 días

Empezamos con la ruta de 3 días por Roma, lo primero el itinerario día por día.

 

Primer día Free tour, Coliseo, Palatino y Foro romano, Circo Máximo, Boca de la Verdad, Altar de la Patria, Foro de Trajano, Panteón de Agripa, Fontana de Trevi y Plaza de España.
Segundo día Museos Vaticanos, Capilla Sixtina, castillo y puente de San´t Angelo, Piazza Navona, Campo di Fiori, Teatro Marcelo, Pórtico d’Ottavia, Sinagoga y Trastevere.
Tercer día Plaza del Popolo, Via del Corso, Condotti, Galerías Alberto Sordi, Plaza Colonna, Piazza di Pietra, Barrio Monti y Basílica San Pietro.

 

¿Qué no perderse en Roma en 3 días?

 

Primer día



Hoy vamos a pasear Roma. Pero hemos de decir que la mejor manera de situarte y saber lo que estás viendo es con un free tour. Aquí te dejamos varias opciones:

 

 

Si hicieses esta ruta a pie por Roma sin paradas, en una hora habrías terminado. Pero la idea es poder entrar en el Coliseo para conocerlo por dentro y pasar el resto del día sin prisas.

 

 

Coliseo romano

Hemos incluido el monumento más famoso como primera parada, uno de los sitios que no debes perderte si vas a visitar Roma en 3 días.

 

Roma en 3 días

Coliseo, Roma

 

🚇 Se llega directamente con la parada de metro Colosseo de la línea B azul que te deja justo enfrente.

Abre de lunes a domingo de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde. Pero puedes estar dentro hasta las 4:30 de la tarde. Si vas en Navidad, que sepas que cierran el 1 de Enero y el 25 de Diciembre (también el 1 Mayo).

Para visitar el Coliseo hay que pagar entrada. Puedes comprarla en las taquillas, pero no te lo recomendamos por las colas. En las Instagram Stories de Roma lo grabamos. Hemos de decir que si reservas la entrada con antelación, lo vas a agradecer infinito.

La entrada es gratuita los primeros domingos de mes. También los menores de 18 años enseñando un documento de identidad. Los ciudadanos europeos entre 18 y 25 años tienen el precio reducido a la mitad.

Un dato importante es que reservando la visita guiada no sólo te ahorras las colas de taquilla, sino también las de entrada al Coliseo, que son las peores. Te dejamos aquí varias opciones para reservar online la visita al Coliseo, también visitas guiadas al Coliseo en español.

 

 

Palatino y Foro Romano

Está justo enfrente del Coliseo. Para visitar el Palatino y el Foro Romano hay que pagar entrada, pero ten en cuenta que los primeros domingos de mes es gratis.

 

Roma en 3 días

 

Hoy en día en realidad son sólo ruinas, por eso te aconsejamos que lo visites con un guía que dé sentido a lo que estás viendo, porque merece la pena.

Desde aquí puedes reservar la visita guiada en español para hacerla conjunta por el Coliseo, el Foro y el Palatino.

 

Roma en 3 días

Vistas del Palatino y Foro Romano

 

Aunque ni de lejos es lo mismo que recorrerlo por dentro, si quieres disfrutar de una buena panorámica del Foro Romano sin entrar, sólo tienes que subir por la Alla Chiesa di San Bonaventura. 

 

Roma en 3 días

 

Es una calle sin salida que llega hasta el Convento di San Bonaventura desde el Coliseo.

📍Dirección: Via di San Bonaventura, 7

Si vas te dejamos un pequeño entretenimiento: Buscar el trampantojo que tiene la iglesia y que simula a otra imagen que encuentras en algún famoso monumento de Roma.

 

Circo Máximo de Roma

Hoy es un gran espacio abierto que en época romana fue un estadio para carreras de carros con capacidad para 300.000 espectadores.

Ningún estadio deportivo posterior ha llegado a tener un aforo tan grande. De hecho, si vas a Roma en Nochevieja, este espacio es utilizado para celebrar conciertos y actuaciones durante toda la noche.

 

Roma en 3 días

Circo Máximo, Roma

 

Boca de la Verdad

Habrás visto esta foto mil veces. La Boca de la Verdad es una gran pieza de mármol situada en la pared de la Iglesia Santa María in Cosmedin, pero se hizo super famosa después de la peli Vacaciones en Roma, cuando Gregory Peck le hace una broma a Audrey Hepburn metiendo la mano en la boca y simulando que la había perdido.

 

Roma en 3 días

Boca de la Verdad, Roma

 

La leyenda dice que si has cometido adulterio o eres un mentiroso de esos compulsivos, perderás la mano dentro de la escultura, así que tú verás si te atreves…

Lo que sí que es para atreverse es lo de hacer las colas que se montan allí para hacerse la foto. Madre mía, lo de las colas y Roma es para hacérselo mirar, de verdad. Pero bueno, diremos que forma parte del trato… al menos si la visita es gratuita.

 

Colas para ver la Boca de la Verdad

 

Plaza Venecia y el Altar a la Patria

El monumento conmemorativo al primer rey de la Italia unificada, también conocido como Altar a la Patria. Otro de los sitios que ver en Roma en 3 días.

 

Altar a la Patria, Roma

 

Puedes entrar desde las 9:30 de la mañana hasta las 7 de la tarde. Y tiene baños gratuitos, que es algo a tener en cuenta cuando andas de turisteo.

 

Roma en 3 días

Vistas nocturnas desde el Altar de la Patria, Roma

 

Te recomendamos subir para disfrutar de las vistas, pero tranquilo, que como te decíamos con el barrio judío, si no lo haces hoy, tienes 3 días en Roma.

 

Foro de Trajano

Si ves que te has quedado con ganas de ruinas romanas, junto al Altar de la Patria y el Coliseo por el otro lado, tienes el Foro de Trajano.

Nuestro consejo es que aunque también vayas de día, no te pierdas el paseo por la noche. Es precioso y sobre todo, con mucha menos gente.

 

Restos en el Foro de Trajano

 

Y si quieres conocerlo mucho mejor, puedes entrar al Museo del Foro Imperial mercado de Trajano.

Abierto de lunes a domingo de 9:30 de la mañana a 7:30 de la tarde. Última hora de entrada, las 6:30 de la tarde. Cerrado el 1 de Enero, el 1 de Mayo y el 25 de Diciembre. El 24 y el 31 de Diciembre solamente abren hasta las 2:00 de la tarde.

 

Panteón de Agripa

Construido en el siglo II d.C., además de ser un lugar impresionante que te deja con la boca abierta nada más entrar, es donde está enterrado Rafael, el famoso artista del Renacimiento. Un básico si estas 3 días en Roma.

 

Interior del Panteón

 

Horario: De lunes a sábado desde las 8:30 de la mañana hasta las 7 de la tarde, y los domingos desde las 9 de la mañana a las 6 de la tarde. Festivos desde las 9 de la mañana hasta la 1 de la tarde. La última admisión 15 minutos antes de que cierren.

Aunque en su momento fue un templo dedicado a todos los dioses, hoy es un templo católico y un lugar de culto.

Hay misa los domingos, y en verano no se puede visitar con los hombros descubiertos o pantalón corto. A tener en cuenta.

 

Fontana De Trevi, uno de los lugares más turísticos 

Ya tienes tú unas cuantas monedas preparadas y veías que no llegaba el momento de lanzarlas a la fuente más famosa de Roma, y puede que del mundo entero.

 

Roma en 3 días, cómo organizar el viaje

Fontana de Trevi, Roma

 

✎ Curiosidades de la Fontana de Trevi: Estamos seguros que has oído la leyenda de lanzar una moneda a la Fontana de Trevi para volver a Roma, pero si te vas a poner en acción, que sepas que dicen que tiene que ser sobre tu hombro izquierdo. Y dos monedas, si quieres casarte en el año. Tu verás cuantas lanzas.

Y si nos conoces un poquito sabrás que somos muy peliculeros, así que la referencia aquí a la escena de la Dolce Vita, donde Anita Ekberg se baña en la fuente invitando a Marcello Mastroianni a hacer lo mismo, no podía faltar en este post 😉 Eso sí, olvídate de copiar la escena, porque la gente que vas a encontrar vayas a la hora que vayas, no te va a recordar para nada a la peli. Bueno, y porque hay policía que no te va a dejar imitar a Anita, también.

 

Plaza de España

Terminar el día sentado en los escalones de la Plaza España (si hace buen tiempo), con el ambiente que hay siempre, es para nota. Momentazo para que te lleves de recuerdo de esta visita a Roma en 3 días.

 

Roma en 3 días

Escaleras de la Plaza de España de Roma

 

La Plaza de España es una de las más famosas de Roma. Puntos claves, la escalinata de la iglesia de Trinitá dei Monti y la «Barcaccia» una fuente con forma de barca (sí, de las de nombre original), hecha por Bernini padre e hijo. No sólo es preciosísima, sino que es de lo más práctica, porque puedes beber de su agua, potable 100% y bien fresquita.

 Curiosidades: La escalinata de la iglesia de Trinità dei Monti, tiene 135 peldaños, por si te da por contarlos según subes.

Y la Plaza de España recibe este nombre por el Palacio de España, que es la embajada de España frente a la Santa Sede, la que dicen que es la embajada permanente de un estado ante otro más antigua.

 

 

💡 Y ahora que ya hemos terminado la ruta, aquí van un par de planazos para terminar el día:


 

Probar comida italiana cerca del Foro Romano

Que ya tienes hambre, no nos digas más. Que entre ruinas, colas y paseos en el tiempo a la antigua Roma, estás con unas ganas de comida italiana… De esa que ha sido un punto más para elegir este viaje.

Si quieres probar un poco de todo, y estos días además de pizza quieres disfrutar a tope de la comida de Roma, puedes hacer un tour gastronómico por Monti, el barrio del Coliseo para probar sus famosas pizzas y otros platos italianos menos conocidos pero igual de ricos.

 

🍴 Y aquí van otras dos opciones buenas, bonitas y baratas, muy cerquita de donde hemos hecho la última parada:


 

Comer pizza barata y rica en Roma

Probamos pizza al peso en porciones en varios sitios según íbamos recorriendo la ciudad. Pero el que más nos gustó fue Pizza Florida en Via Florida 25. Un local sencillo y muy pequeñito, pero con unas pizzas en porciones de escándalo.

 

 

Tienen mucha variedad, desde 1,25 € los 100 gramos (un trozo grande te sale a unos 3 € ). Un detalle que nos encantó, fue que te dan agua gratis y el resto de bebidas son baratas (1€ una lata de Coca Cola) Y tienen ¡¡pizza de Nutella!!

 

 

¿Alguna otra que nos recomiendes tú para la próxima visita? ¡Déjanoslo en comentarios!

 

Comer en la judería de Roma

📍Junto al Pórtico de Octavia y el teatro Marcelo.

El barrio en el cual vivieron segregados durante siglos los judíos entre murallas, que lo separaban del resto de la ciudad, y hoy está lleno de restaurantes.

Nos recomendaron el Giggetto al Portico d’Ottavia, en la Via del Portico d’Ottavia, 21. Lo encontramos cerrado, pero te lo dejamos aquí por si te sirve a ti como referencia. 

 

Barrio Judío de Roma

 

En cualquier caso, el barrio merece la pena una parada, y si no la haces hoy, la incluiremos en ruta los próximos días, que estamos seguros de que te va a gustar. 😉

 

Segundo día



Aquí tienes el mapa de la ruta que hemos preparado para el segundo día en Roma:

 

 

Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y Basílica De San Pedro

🚇 Cómo llegar al Vaticano en metro: Línea A de metro, parada Octaviano San Pietro.

Pero tranquilo, porque ya en las paradas anteriores de esta misma línea, vas a ver que está señalizada en el suelo la dirección que debes seguir.

Junto con los Museos del Vaticano se entra a la Capilla Sixtina. La cola de entrada es alucinante. En nuestras Instagram Stories de Roma puedes verla, para que te hagas a la idea. Por eso te recomendamos que reserves online antes de ir, y así evitarlas.

 

Roma en 3 días

Acceso a los Museos Vaticanos

 

⭐ Te dejamos varias opciones para reservar las entradas a los Museos Vaticanos sin colas:

 

 

Horario de los Museos Vaticanos


De lunes a sábado: 9:00 – 18:00 horas (último acceso 16:00)

Cada último domingo del mes, entrada gratuita (siempre que no coincida con la Santa Pascua, 29 de junio S. Pedro y S. Pablo, 25 de diciembre y 26 de diciembre). Ese día abren de 9:00 – 14:00 horas (último acceso 12:30).

Un dato a tener en cuenta es que aunque la entrada es gratuita, y viendo cómo está a diario, ya te puedes imaginar cómo tiene que estar.

Se deberá empezar a abandonar las salas 30 minutos antes del cierre de los Museos.

 

✎ Días de cierre


El domingo (exceptuando el último de cada mes), 1 de enero, 11 de febrero, 19 de marzo, 22 de abril, 1 de mayo, 29 de junio, 14 y 15 de agosto, 1 de noviembre, 25 y 26 de diciembre.

De todas formas, te dejamos aquí el calendario de su página web.

 

Castillo y Puente de Sant´Angelo 

A diez minutos andando desde la Plaza de la Basílica de San Pedro.

 

 

Curiosidad viajera: También se le conoce como Puente de San Pedro, ya que al fondo se puede ver la cúpula del Vaticano. Un puente por el que atravesaban los peregrinos que llegaban a Roma.

 

Roma en 3 días

Castillo Sant´Angelo, Roma

 

En el Puente de Sant´Angelo verás 10 ángeles, cada uno con un elemento de la Pasión de Cristo (la cruz, la lanza…). Curiosidades a parte, es un lugar con mucho encanto que no puedes perderte, siempre lleno de gente y de artistas callejeros.

Al fondo está el castillo de Sant´Angelo, que hoy es el Museo Nacional. Abre todos los días desde las 9 de la mañana a las 7:30 de la tarde, aunque la última admisión la tienen a las 6:30. Cierra el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.

Un dato importante es que las personas con dificultad motora sólo pueden acceder a la zona externa del palacio.

✎ El precio de la entrada son 15 € pero es una de las entradas que entra con el Roma Pass (entrada gratuita todos los primeros domingos de mes).

🍴 Para comer cerca, el Likeat tiene un bocata de porchetta super recomendado, si te cuadra algo rápido para seguir la ruta. Está a 5 minutos andando del castillo de Sant´Angelo, en la calle Corso Vittorio Emanuele II 310.

 

 

Si prefieres comer sentado, en la vía del Banco del Spirito 19, justo enfrente del Castillo, está el restaurante Pazzariello. No cobran el cubierto aunque te sirvan, y los platos de pasta y las pizzas son baratos.

 

Piazza Navona

Es una plaza pública, pero también un top en Roma porque es donde en época del Imperio hubo un estadio para competiciones deportivas y combates de gladiadores. Hoy encuentras toda una obra de arte al aire libre.

 

Viajar a Roma 3 días

Piazza Navona, Roma

 

Curiosidades de la Piazza Navona

La fuente que está en el centro de la plaza es la Fuente de los Cuatro Ríos, y representa cuatro grandes ríos del mundo, conocidos cuando la diseñó Bernini. ¡Venga va! Si te pones delante, te dejamos que los adivines tú mismo y al final de la ruta de hoy te dejamos las respuestas 😉  Una pista: cada uno es de un continente distinto.

El palacio que ves en la plaza pertenece al estado de Brasil. Es el palazzo Pamphili, y hoy es la embajada de Brasil. Lo reconocerás por la bandera en el balcón, no hay pérdida.

Cada sábado y domingo del mes de agosto, aprovechando la forma cóncava de la plaza, se inundaba su parte central cerrando los desagües de las tres fuentes, para convertirse en «El Lago de la Plaza Navona» Lo que tendría que molar estar allí, ¿verdad?

 

¿Sabes alguna curiosidad más? Déjanos tu comentario, por fi. ¡Nos encantan!

 

Campo di Fiori

El campo de flores si lo traducimos al castellano. Es el mercado más turístico de Roma. Si quieres parmesano, trufa, aceite de oliva, pasta… para llevar a casa, aquí todo lo que te imagines y un poco más. Eso sí, a precio turista también ¿eh?

 

Puestos del Campo di Fiori, Roma

 

Curiosidades del Campo di Fiori

El nombre de este mercado viene del prado florido que había allí hace siglos. Aquí, en su momento, se realizaban las ejecuciones públicas con hogueras para quemar vivos a los que se consideraban herejes.

Hoy, una de las paradas imprescindibles en una visita a Roma de 3 días, al menos para pasear y ver el ambientillo que hay por las mañanas.

 

Itinerario Roma en 3 días

 

Y si quieres comer por allí, tienes también un montón de restaurantes alrededor de la plaza.

✎ Pero aunque no tengas hambre, acércate a la tienda Il Fornaio (Via de Baullari, 5). Vas a flipar con la pieza de mortadela que tiene en el entrada. Si te quedas con las ganas, puedes entrar y pedir allí mismo un bocata.

 

Teatro Marcello, Pórtico d´Ottavia y Gran Sinagoga de Roma

Nos chifló. Una zona con mucho encanto aunque no sea de las más conocidas de Roma, así que como pilla en ruta, la añadimos como parada.

El teatro Marcelo fue el primer teatro permanente romano construido en piedra en vez de en madera, y por fuera su fachada recuerda mucho a la del Coliseo.

Si quieres entrar, es gratis y está abierto desde las 9 de la mañana a las 7 de la tarde en verano (en invierno hasta las 6).

Desde la ruinas sales a la Via del Pórtico d´Ottavia, un rincón precioso.

 

 

★ Curiosidades viajeras: Su nombre viene de la hermana menor del emperador Augusto, que fue quien mandó construir este recinto y según dicen, fue la primera construcción pública ordenada por una mujer en Roma en ocho siglos. Ole por ella, ¿no?

En cuanto a la Gran Sinagoga, no podemos contarte ya que estaba cerrada cuando fuimos, ya que estamos en lo que fue el gueto judío de Roma durante siglos. Es por eso que por la zona hay varios restaurantes de cocina hebrea que llaman Kosher.

 

Roma en 3 días

 

🍴 Nos recomendaron el restaurante “Giggetto al Portico d’Ottavia” (en el número 21 de la Via del Portico d’Ottavia) por tener una cocina romano-judía muy buena. Especialidad en filetes de bacalao y alcachofas.

Cierran los lunes. ¿Y qué día fuimos nosotros? Sí, el lunes. Así que lo dejamos aquí y si vas, porfi, como te decíamos antes, déjanos tu opinión en comentarios.

 

💡 Justo enfrente de este restaurante, en el número 49 si te fijas hay una placa recordatoria de los judíos que vivían allí y que los nazis detuvieron en 1943 para ser deportados a Auschwitz.

 

Isla Tiberina

Es una isla diminuta en medio del río Tíber. En realidad no es que tenga nada que ver, pero es curiosa porque es la isla habitada más pequeña del mundo.

 

Vistas de la Isla Tiberina, Roma

 

Sólo tiene 270 metros de largo y casi 67 de ancho. De hecho entras por un puente y casi estás saliendo a continuación por el otro.

 

Trastevere

Bonito a rabiar. Turístico también, pero parada imprescindible para callejear y empaparse de callejuelas y rincones preciosos.

 

Organizar viaje a Roma en 3 dias

 

Lo hemos dejado para la última hora de hoy, barrio con un montón de restaurantes donde cenar y descansar, que sabemos que ha molado el día, pero sabemos que te ha dejado agotado. Pues nada, un vino y un paseo por esta zona, que ya lo tienes todo por hoy. 😉

 

Calles del Trastevere, Roma

 

Bueno, espera, que nos despedimos con una curiosidad viajera, que hoy nos ha dado por ahí. Su nombre viene del latín: «trans Tiberis», «Tras el Tíber». Ahora sí. ¡A disfrutar!

🍴 Una manera genial de hacerlo es con una ruta gastronómica por Trastevere. Tienes la opción de esta visita guiada en español (tour muy recomendado por otros viajeros).

 

Roma en 3 días

 

💡 Solución a la pregunta de los ríos que están en la Fuente de la plaza Navona: El Nilo, de África (el lado con las palmeras), el Danubio de Europa, el Ganges de Asia (donde está el dragón) y el río de la Plata de América (el señor que se sienta sobre las monedas).

 

Tercer día



La ruta de hoy no está plagada de lugares super famosos, como la de los dos primeros días. Pero no te creas que lo hemos visto todo, todavía tenemos pendientes muchos rincones y paradas imprescindibles que hacer en Roma en 3 días. ¿Vamos allá?

 

 

Es más, te proponemos, como en los libros de «elige tu propia aventura», cómo empezar o terminar la ruta:

  • Si eres de compras y lo de ir de tiendas es una parada obligatoria en tus viajes, empieza por la Plaza del Popolo como te proponemos.
  • Si pasas de compras y eres más de perderte por rincones y disfrutar del arte, empieza justo por el final del plan de hoy, es decir, por la Basílica de San Pietro in Vincoli.

 

Vas  a recorrer lo mismo, pero si te faltase tiempo, al menos dedicarlo primero a lo que más disfrutes. 😉

 

Plaza del Popolo

Traducido como «Plaza del Pueblo». Impresionante, aunque sólo sea acercarte a conocerla, hoy la incluimos como visita imprescindible en Roma, que además es el comienzo genial para la ruta que hemos preparado.

 

★ Curiosidades de la Plaza del Popolo:

La plaza tiene dos iglesias gemelas, Santa María in Montesanto y Santa María dei Miracoli.

El obelisco del centro de la plaza se trajo a Roma por el emperador Augusto para decorar el circo Máximo en el siglo X a.C. Ni más ni menos. Que bueno, igual ya a estas alturas ya lo de la antigüedad y la historia de lo que tienes delante, ha dejado de impresionarte.

 

Ir de compras en Roma

El glamour de Roma en cuanto a moda se refiere, no hay quien se lo discuta, así que si te has venido con espacio en la maleta, igual esta parte de la ruta de hoy te viene de perlas.

 

Via del Corso

Es una de las calles más famosas para ir de tiendas. Tienes todas las grandes cadenas y puedes comprar ropa de todo tipo. Aunque, no nos vamos a engañar, muchas de ellas son las mismas que vas a encontrar en tu ciudad, pero ya sabemos que la globalización todo lo puede.

 

Via Condotti

Oye, que si ves que lo de las grandes cadenas que puedes encontrar en casa no te cuadran para ir de compras en Roma, aquí tienes lo mejor de cada casa.

No falta ni una de las grandes marcas como Dior, Gucci, Bulgari. Así que opciones, para todos los gustos y colores, como decía nuestra abuela.

 

Galería Alberto Sordi

Alberto Sordi fue uno de los actores italianos más famosos de los años 60 y de ahí el nombre de esta galería comercial.

Te decimos una cosa, aunque no tengas intención de comprar nada, el lugar merece la pena. A parte de ser un rincón precioso y cerrado, es un refugio calentito para estar un rato si visitas Roma en invierno, o fresquito al aire acondicionado si lo haces en verano. 😉

 

 

Además, por una de las entradas de la galería, llegas a la siguiente parada.

 

Plaza Colonna

La reconoces enseguida por la pedazo columna que tiene en el medio. Es la columna de Marco Aurelio y las escenas que están esculpidas representan las victorias de sus batallas. Pero la escultura que tiene en lo alto no es el emperador, sino San Pablo.

 

Roma en 3 días

Columna de Marco Aurelio, Roma

 

★ Curiosidades de la Plaza Colonna: Si te fijas, verás que la columna tiene como pequeñas ventanitas. Esto es porque por dentro es hueca y hay unas escaleras que te permiten subir hasta los pies de la estatua.

Hoy por hoy verás que la plaza está custodiada por bastante policía y cerrada al acceso de los coches, todo esto es porque en el Palacio Chigi está la residencia del presidente del consejo de ministros italiano y es la sede del Gobierno de Italia.

 

Piazza di Pietra

A tres minutos andando de la parada anterior, aunque algo «escondida».

 

 

Cuando llegas a esta pequeña placita alucinas porque de repente te encuentras con 11 enormes columnas, totalmente integradas en un edificio nuevo. Y si te acercas a la barandilla y miras para abajo, verás que es mucho más alto de lo que parece. Ni más ni menos que 15 metros de columnas y 4 de podio sobre el que reposan.

 

Viajar a Roma 3 días

Columnas de la Plaza de Pietra, Roma

 

Vaya, que no pasan desapercibidas. Es el antiguo templo de Adriano, y de verdad que una paradita aquí merece la pena aunque ya hayas visto un montón de ruinas romanas y de cómo se las gastaban en la época. Hemos de decir que impresiona, y es, sin duda, otro de los sitios que visitar si estás 3 días en Roma.

 

Pasear por Rione Monti, el Barrio Monti

De hoy no pasa perderte por el barrio Rione Monti y pasear por sus calles. Toma como referencia la Via del Boschetto, llena de fachadas de colores y rincones de esos que son postal.

 

Roma en 3 días

 

Subiendo por la Via Cavour y subiendo por San Francesco Paola llegas al siguiente punto.

 

 

Basílica San Pietro in Vincoli

Es donde está la famosa estatua del Moisés de Miguel Ángel (la entrada es gratuita).

★ Curiosidades de la Basílica San Pietro in Vincoli: 40 años fueron los que tardó el genio en terminar la escultura. ¿Te imaginas? ¡40 añazos!

Aparte del Moisés, también encontrarás la reliquia de las que dicen que fueron las cadenas que ataron a San Pedro cuando estuvo encadenado. Por eso el nombre de la basílica: «San Pedro encadenado».

 

Roma en 3 días

 

Y si te gusta descubrir trampantojos, ya tienes un ratito más asegurado en esta visita, porque aquí tienes unos cuantos con los que entretenerte.

Horario: Abierto desde las 8 de la mañana a las 12:20, y de las 15:30 a las 17:50 en invierno (y 18:50 en verano).

✎ Hay que tener en cuenta que estás visitando un templo y tienes que vestir de manera adecuada para poder entrar. Nada de pantalones cortos ni de hombros descubiertos en verano. Al menos eso indican en la puerta.

Y por otro lado, es muy importante que no pagues a nadie por entrar. Tienen carteles donde lo indican, lo cual quiere decir que algún listillo cobraba unos euros por el acceso.

Si quieres bajar de nuevo a la zona del Coliseo y de los Foros Romanos, en 10 minutos estás allí.

 

Y con esta última parada terminamos, que se nos ha pasado volando. Ya tienes todo lo que visitar en Roma en 3 días. ¿Qué te ha parecido esta ruta? ¿Te ha gustado? ¿Hay algo que crees que teníamos que haber incluido? Venga va, déjanos tu mensaje, que nos chifla saber que estás ahí.

FOLLOW US ON:
2 COMMENTS
  • Cómete el Mundo / 08/05/2022

    ¡Muy buen itinerario pareja!
    Roma está llena de rincones preciosos y con historia saliendo por sus poros, pero para mi el que más me impresiona es el Panteón. ¡Me parece espectacular!

    Un abrazo,

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.