29/11/2023
HomeDESTINOSESPAÑAAndalucíaAlmeríaQué ver y hacer en Laujar de Andarax, pueblo bonito de la Alpujarra de Almería

Qué ver y hacer en Laujar de Andarax, pueblo bonito de la Alpujarra de Almería

La capital de la Alpujarra y uno de los pueblos más bonitos que ver en una ruta por la Alpujarra almeriense. Incluimos una guía con todas las cosas que ver y hacer en Laujar de Andarax (Almería). ¡Vamos allá!

 

Para empezar, te ponemos en antecedentes del paisaje que vas a encontrar si vas a visitar Laujar de Andarax. Vete imaginando un pueblo blanco rodeado de montañas, a más de 900 metros de altitud y situado en un valle con Sierra Nevada al fondo. No pinta mal, ¿eh? Ahora entramos en detalles, pero ya te vamos avisando de que es uno de los pueblos más bonitos de la Alpujarra almeriense.

 

Laujar de Andarax, capital de la Alpujarra almeriense

 

❤  Planes que te pueden interesar en Almería

 

Centro de Interpretación de Laujar de Andarax

Para empezar, puedes visitar en Laujar de Andarax su Centro de Interpretación, que es además la Oficina de Turismo, situado en la Plaza Mayor. Fácil de encontrar. 😉

En el Centro de Interpretación puedes ver cómo era la vida en este pueblo de la provincia de Almería hace años. Tienen paneles explicativos donde puedes aprender algo de sus personajes ilustres y sobre todo, de su historia morisca, mozárabe y castellana, ya que los reinos tarifas, vivieron en Laujar de Andarax durante siglos, hasta que las Alpujarras se incorporan al Reino de Castilla.

 

Qué ver en Laujar de Andarax

Centro de Interpretación de Laujar de Andarax

 

💡 Curiosidad viajera: Boabdil, el último rey de Granada, vivió en Laujar de Andarax después de la expulsión cristiana en 1492 y aquí fue donde Morayma, su mujer, pasó sus últimos días. Todavía hoy se conservan los restos de la Alcazaba donde vivieron.

¿Más cosas que ver en Laujar de Andarax?

 

La iglesia de La Encarnación

Se conoce como «La Catedral de la Alpujarra», no te decimos más. El altar es impresionante, con madera de pan de oro. La reconocerás fácilmente porque su estampa es inconfundible desde la Plaza Mayor.

💡 Curiosidad viajera: Está construida sobre la antigua Mezquita Mayor y es una de las pocas que sobrevivieron en la Alpujarra de Almería después de la Guerra Civil.

 

Qué ver en Laujar de Andarax

Iglesia de la Encarnación, Laujar de Andarax

 

Ermita de la Virgen de la Salud

Además de tener la imagen de la Virgen de la Salud, también tiene su curiosidad viajera, porque las campanas de la ermita de la Virgen de la Salud tienen nombre propio. Pregunta a la gente del pueblo, ya verás.

 

El Centro Hispano Filipino de Laujar

Otro de los lugares imprescindibles que ver en Laujar de Andarax. Una antigua casa palaciega sobre una antigua casa morisca en lo que fue hace siglos el barrio morisco.

Hoy es un edificio destinado a Francisco Villaespesa, un poeta de esta tierra, pero además, es la Casa de la Cultura Hispano – Filipina. ¿Eins? «¿Filipina, habéis dicho?» Sí, no nos hemos equivocado. De hecho, existe un hermanamiento de Laujar de Andarax con Antípolo en Filipinas.

 

Qué ver en Laujar de Andarax

Hall del Centro Hispano Filipino

 

Los telares artesanos

Entre los lugares que ver en Laujar de Andarax, además de monumentos y rincones relacionados con su historia, hay uno muy chulo que incluimos también: 📍 La Plaza, donde ver los famosos telares artesanos.

En esta tienda familiar de artesanía puedes ver cómo se hacen las jarapas artesanales (alfombras y tejidos de la zona), además de comprarlas. En la puerta lo verás identificado como punto de interés artesanal con telares de bajo lizo hechos a mano.

 

Qué ver en Laujar de Andarax

Típicos telares artesanos de Laujar de Andarax, Almería

 

💡 Y para terminar con todo lo que visitar en Laujar de Andarax, apunta:

  • El Barrio de la Alcazaba
  • Los Pilares
  • Mirador de la Vega
  • El Área recreativa del Nacimiento
  • Los senderos

 

Además, te vamos a contar una manera muy chula de recorrerlos. Sigue leyendo…

 

Rutas turísticas para conocer Laujar de Andarax

Una manera muy chula de conocer la capital de la Alpujarra de Almería, es hacer una de sus rutas guiadas que te llevan en un recorrido circular por los lugares más curiosos e importantes de Laujar de Andarax.

💡 Salen todos los domingos a las 12 de la mañana desde la Plaza Mayor. Pero si no puedes ir a la visita guiada, en cualquier otro momento puedes hacer estos tours por tu cuenta siguiendo las huellas que encuentras en el suelo. Espera, que te lo explicamos todo con más detalle.

 

⭐ Estas son las tres rutas turísticas que hacer en Laujar de Andarax, Almería:

 

Ruta del Auxar

Solo tienes que seguir las huellas verdes del suelo, que te llevan por los principales monumentos de Laujar de Andarax. Si haces esta ruta podrás ver las casas señoriales del pueblo y la arquitectura tradicional de la Alpujarra almeriense.

 

Ruta del Hizan

La puedes hacer por tu cuenta siguiendo el rastro de las huellas amarillas. Con esta ruta puedes conocer la influencia morisca de Laujar de Andarax en su casco histórico y paseando por sus estrechas callejuelas.

 

Ruta de los Pilares

En este caso, tienes que seguir las huellas azules. De esta manera vas pasando por los 17 Pilares situados en los rincones más bonitos de Laujar de Andarax relacionados con el agua. Conocerás su importancia y el uso que se le daba en cada barrio, hasta que llegó el agua corriente a todas las casas.

 

💡 Si quieres hacer las visitas guiadas de Laujar de Andarax tienes que inscribirte en la Oficina de Turismo. El precio son 3 euros por persona, con los niños gratis. Te dejamos aquí el teléfono de contacto 608 542 049

 

Rutas de senderismo en Laujar de Andarax

Laujar de Andarax es todo un paraíso para el senderista. Tiene la red de senderos más extensa y más importante de toda Almería. Más de 15 rutas para hacer senderismo por el Parque Natural de Sierra Nevada, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco. Casi nada, ¿eh?

Son senderos rodeados de montañas, valles, arroyos… así que si lo que quieres es disfrutar de la naturaleza y desconectar, ya tienes otro puntito que marcar en el mapa en la Sierra Nevada Laujareña.

 

Qué hacer en Laujar de Andarax

Rutas de senderismo en Laujar de Andarax

 

⭐ Si te mola la idea, aquí va un poco más de información para hacer senderismo en Laujar de Andarax:

 

Senderos homologados de Laujar de Andarax

Minas y Caparidán (PR- 123): Uno de los senderos más alucinantes, que se usaba hace años para acceder a las minas de Martos y por el que hoy puedes disfrutar de las vistas del valle, Sierra Nevada y el Mediterráneo.


Monterey (PR- 35): Ruta circular de 9,5 km que sale de la carretera del Nacimiento (dificultad media).


Hidroeléctrica (PR- 36): Es el sendero más antiguo y más destacado de Laujar. 7 km (circular) que se tardan en hacer aproximadamente 3 horas, con dificultad media. Por este camino a la antigua fábrica de luz puedes ver también el barranco del Horcajo.


El Aguadero (PR 37): 15 km en ruta circular (unas 6 horas de duración) y con dificultad media-alta por un antiguo camino agrícola por el que se llegaba a los cortijos de la Sierra Nevada Laujareña.


Sulayir es el nombre que los árabes daban a Sierra Nevada y también el nombre de este sendero, el GR-240. Es el sendero más grande de toda España, con más de 300 km y 19 etapas. En Laujar de Andarax puedes hacer dos tramos, uno de dificultad media (tramo 10) y otro de dificultad alta (tramo 11), que salen del pueblo y duran 5 horas y media (15,2 Km) o 7 horas y media (20,7 km )respectivamente.


GR 140 y GR 142: El primero, de 20 km (unas 5 horas) y el segundo, algo más corto (15 km), ambos de dificultad media.


Además puedes hacer la subida al Pico del Almirez, una ruta circular de casi 9 km, que dura unas 3 horas, pero en este caso con dificultad alta. Empieza en las minas de la Gabiarra y su principal atractivo es que subes al segundo pico más alto de la provincia de Almería para poder ver desde allí gran parte del Parque Nacional de Sierra Nevada.

 

Visitar bodegas en Laujar de Andarax

Ya te dijimos antes, que por su situación geográfica, es tierra de vinos y con gran historia vitivinícola. Así que lo de ir a visitar bodegas con cata, también va entre los planes que hacer en Laujar de Andarax.

 

 

Además, si te gusta el senderismo, puedes unir los dos planes, porque una de las rutas de senderismo que sale de Laujar te lleva por paisajes de viñedos, y desde ella puedes visitar algunas de las bodegas del pueblo.

✍ La Ruta Interpretativa del vino de Laujar de Andarax es circular, con 7 kilómetros de recorrido. Empieza junto a la plaza de toros, y tiene dificultad baja con una duración aproximada de 2 horas y 30 minutos.

 

Probar la comida típica almeriense

🛌 Si te sirve de referencia, nosotros comimos genial en el Hotel Almirez, un alojamiento rural familiar con muy buen restaurante.

🍴 Tienes que probar la comida típica de la Alpujarra almeriense, comer los quesos, los mantecados y dulces tradicionales, y algo que nunca falla: los jamones y embutidos.

Vamos, que de esta, te vas de Laujar, pero con ganas de volver, no nos digas más. A nosotros nos pasó lo mismo.

 

Restaurante Hotel Almirez, Laujar de Andarax

 

¿Qué es lo que más te ha gustado de todo lo que ver y hacer en Laujar de Andarax? ¿Quieres añadir algo después de haber estado tú, que le pueda ser útil a otros viajeros? ¡¡Déjanos abajo tu comentario!! Nosotros a cambio, te dejamos:

 

⭐ Más lugares y rutas geniales en Andalucía

 

🧡 Vivir experiencias en Andalucía


Astroturismo. El mejor lugar para ver las estrellas en Andalucía 


Los mejores lugares de Andalucía según grandes viajeros andaluces


Ruta de 7 o 14 días por Andalucía: paradas geniales viajando por el Sur de España


Dormir en una cueva en Córdoba. Una experiencia alucinante


 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.