Málaga en 2 días, planes que hacer y sitios que visitar en un fin de semana
Si has llegado hasta aquí es porque no sabes qué ver en Málaga en 2 días. Para tu tranquilidad te diremos que ya puedes dejar de buscar, porque hemos preparado para ti una guía súper completa, en la que te proponemos visitar los sitios turísticos y más relevantes, además de hacer actividades que te van a molar un montón.
Y si estás planificando una visita a Málaga en fin de semana, te adelantamos, sin hacerte spoiler de lo que viene a continuación, que esta ciudad andaluza es mucho más que playas bonitas. Con más de 40 museos, un patrimonio histórico alucinante y una gastronomía para chuparse los dedos. Así que como ves, has elegido bien, porque Málaga, además de ser una parada top en la costa del Sol, es una ciudad de España que no deberías perderte.
¡Sigue leyendo, que contamos más! Echa un vistazo también a nuestras Instagram Stories destacadas, con pequeños trocitos de las escapadas que hemos hecho por tierras malagueñas.
También te puede interesar
- Consejos para viajar a ANDALUCÍA
- Qué ver en RONDA en 1 o 2 días
- Ruta por ANDALUCÍA de 7 y 14 días
- Qué ver en ANDALUCÍA en VERANO
- Dónde hacer ASTROTURISMO en Andalucía
- Ruta por la COSTA MEDITERRÁNEA de España
- Qué hacer en NERJA, pueblo bonito de la provincia de Málaga
Datos prácticos para visitar Málaga en un fin de semana
Venga, va, para que organizar una escapada a Málaga de 2 días te resulte de lo más sencillo, empezamos por el alojamiento:
Hoteles céntricos para estar un fin de semana en Málaga
- Las Américas. A 100 metros de la estación de tren de Málaga.
- Room Mate Valeria. Al lado de la Calle Larios y con unas valoraciones geniales.
- California. Excelente hotel de 2* a 50 metros de la Playa de la Malagueta. Ahí es «ná»
Tours para conocer Málaga en 2 días
Si buscas un free tour para conocer los principales lugares turísticos de Málaga, y así recorrer mucho más al detalle la ciudad andaluza, reserva este ya mismo. Tienes visitas guiadas todos días a las 11 de la mañana y a las 5 de la tarde.
Otras opciones de visitas guiadas que merece la pena hacer en Málaga en 2 días son el tour por la Alcazaba y el Teatro Romano y el tour al completo por Málaga.
¿Dónde aparcar gratis en Málaga si vas a pasar un fin de semana?
El mejor sitio para aparcar gratis en Málaga está en los alrededores del Vialia (estación de trenes). Aquí no tienes que pagar ORA y tardas caminando al centro de la ciudad entre 15 y 20 minutos, por lo que es un lugar genial (de momento) para dejar el coche sin pagar estacionamiento.
La Calle Victoria (junto a la Plaza de la Merced) es otro de los lugares en Málaga donde aparcar sin tener que pagar, y está situada a sólo 12 minutos de la Calle Larios, una de las calles principales de la ciudad.
¿Cuándo visitar Málaga?
Cualquier momento es bueno para visitar Málaga, eso dalo por hecho, pero también depende de lo que busques:
- Los meses de junio, julio, agosto y septiembre es la mejor época si sólo buscas plan de playa. Eso sí, ten en cuenta que es la temporada alta, los precios son más altos y encontrarás bastante más gente haciendo turismo.
Si no quieres pasar demasiado calor te recomendamos visitar Málaga en septiembre y octubre, un momento del año con muy buenas temperaturas que te van a permitir, incluso darte un chapuzón en el mar Mediterráneo sin aglomeraciones.
- De noviembre a marzo las temperaturas son bastante agradables, y además de poder disfrutar algo de la playa (aunque sea sin tomar el sol a tope) estos meses son buenos para hacer turismo cultural por la ciudad de Málaga y la provincia.
- Semana Santa. Si visitas la ciudad de Málaga en estas fechas, vas a poder conocer alguna de las 45 procesiones que salen a la calle, y ver cómo los malagueños y visitantes viven estos días. La forma de cargar los tronos de Semana Santa (en otras partes de España se llaman pasos) por cientos de costaleros cargando al hombro la imagen, acompañados por nazarenos, músicos y militares del ejército español, es todo un espectáculo.
- Feria de Agosto de Málaga. A mediados del mes de agosto (del 12 al 19 en 2023) se celebra la toma de la ciudad por parte de los Reyes Católicos. Si te acercas en estas fechas, puedes ver recreaciones históricas, disfrutar de las casetas de la feria en el Cortijo de Torres, y de sus espectaculares fuegos artificiales. Ahí lo dejamos.
Itinerario Málaga en 2 días
Y ahora que ya tienes resueltas las dudas principales que surgen cuando vas a visitar Málaga, vamos con la ruta que te recomendamos hacer para no perderte ninguno de sus imprescindibles:
MÁLAGA en 2 DÍAS | QUÉ VER y VISITAR |
Primer día | Calle Vendeja, Plaza de la Marina, Plaza del Obispo, Catedral de Málaga, Mercado de Atarazanas, Plaza de la Constitución, Calle Larios, Calle Granada, Iglesia de Santiago Apóstol, Calle San Agustín, Iglesia del Sagrado Corazón, Cine Albéniz, Letras de Málaga, Bodega El Pimpi, Teatro Romano y Alcazaba. |
Segundo día | Castillo de Gibralfaro, Plaza de la Merced, Museos de Málaga, Casa Natal de Picasso, Muelle Uno y La Farola. |
¿Qué hacer en Málaga en 2 días?
Aquí van al detalle los planes y cosas que hacer si visitas Málaga en 2 días (o en un fin de semana). ¡Apunta!:
Selfie con los malagueños más famosos
📍Ubicación: Uno de los sitios curiosos que puedes visitar en Málaga es la calle Vendeja. Allí tienes los murales de Picasso, Marisol, Chiquito de la Calzada, Antonio Banderas y Dani Rovira (todos ellos malagueños famosos) pintados en 2019 por el grafitero TVBoy.
Mural de Antonio Banderas, Málaga
Fotografiar al cenachero de la Plaza de la Marina
📍Ubicación: A solo 290 metros de la Calle Vendeja.
En un lateral de la Plaza de la Marina puedes ver una escultura que tiene su réplica al otro lado del océano, exactamente en Mobile (Alabama, EEUU), ciudad hermanada con Málaga.
Si crees que es alguien famoso, nada más lejos de la realidad. Tienes delante al cenachero, un personaje que vendía pescado por las calles de la ciudad en cestas de esparto (cenachos) hechas de forma artesanal. Verlo aquí igual no te sorprende, pero imagínate lo que es encontrarlo en medio de una plaza en Estados Unidos. 😉
En la Pza. de la Marina tienes también la Oficina de Información Turística y la parada del autobús turístico, una forma cómoda de visitar Málaga en dos días, si lo de andar no es lo tuyo o si es un día de mucho calor.
Plaza del Obispo
📍Ubicación: A 400 metros de la anterior parada.
Desde este punto puedes contemplar varios de los lugares imprescindibles que visitar en Málaga en un fin de semana:
- Palacio Episcopal. Del siglo XVIII, edificio con una fachada impresionante en forma de retablo. Además, si te gusta el arte, debes saber que en su planta baja está el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga, donde puedes ver colecciones permanentes de los fondos de la Diócesis de Málaga y exposiciones temporales. Su horario es de 10:30 de la mañana a 20:30 horas de martes a domingo. Precio: 4 euros.
- Fuente de la Plaza del Obispo. Preciosa, no dejes de fijarte en ella. Hecha de mármol veteado gris, idéntico al de la hornacina central del Palacio Episcopal. Su nombre viene por uno de los obispos de Málaga, que se comprometió a construir una fuente pública en esta plaza con agua del acueducto de San Telmo.
- La Manquita. Este es el nombre que dan los malagueños a su catedral, por si oyes hablar de la manquita de Málaga y crees que es una persona. Más curiosidades que vas a aprender este fin de semana en Málaga, el motivo de este mote es porque le falta una de sus torres, que como verás, está incompleta.
Entrar a la Catedral de Málaga
📍Ubicación: La Catedral de Málaga (Santa Iglesia Basílica Catedral de la Encarnación, para más señas) se construyó entre los años 1528 y 1782, justo después de la Reconquista.
Si quieres más datos, los arquitectos de esta gran obra fueron Diego de Siloé y Andrés de Vandelvira, dos de los más ilustres de su época, y como dice la Wikipedia, por eso este templo «es considerado una de las joyas renacentistas más valiosas de Andalucía».
La idea inicial era hacer una súper construcción de estilo gótico, pero el presupuesto se acabó, y después de años de obras se quedó en renacentista con detalles barrocos. Pero vamos, que más allá de los estilos, es una preciosidad. Ya verás, ya.
En su interior no te pierdas la Virgen de la Victoria (Patrona de la ciudad), la Puerta del Perdón y los únicos restos que quedan de la mezquita sobre la cual se construyó la catedral, algo muy habitual en nuestro país.
Algo importante que debes saber también es que se puede subir a las cubiertas de la Catedral. Desde allí puedes ver las bóvedas y tener unas vistas privilegiadas de la ciudad.
Catedral de Málaga
Precio y horario de la Catedral de Málaga
La entrada a la Catedral de Málaga es de pago y tiene varias opciones:
- Visitar solo el interior de la catedral (8 euros)
- Solo las cubiertas (8 euros)
- Comprar la entrada conjunta (12 euros)
En cualquier caso te recomendamos reservar online desde su web para evitar colas y garantizar la entrada, especialmente en temporada alta y si visitas Málaga en un fin de semana.
Debes tener en cuenta que tanto para subir a la cubierta, como para visitar el interior de la catedral, tienes que hacerlo a horas concretas: desde las 10.00 hasta 17:00 horas (último acceso es a las 17:45).
Mercado de Atarazanas
📍Ubicación: A 500 metros del punto anterior tienes el Mercado Central de Málaga.
Un buen lugar para comprar pescado y marisco de proximidad, pero también para comer en sus bares. Y en este último punto te recomendamos probar los pinchos de gambas, de atún o las raciones de pulpo y puntillitas. Planazo si al menos estás 2 días en Málaga.
Importante: Ten en cuenta que los domingos cierra, y su horario de lunes a sábado es de 8 de la mañana a 15:00 horas (tardes cerrado).
✏️ Curiosidad: donde está hoy el mercado hace siglos se encontraban unos astilleros nazaríes, que tras la conquista cristiana fueron utilizados como almacén, Hospital Militar y cuartel, entre otros usos. De aquella herencia musulmana todavía hoy se conserva la puerta principal del mercado.
Mercado de Málaga
Plaza de la Constitución
📍Ubicación: A sólo 400 metros del mercado.
La Plaza de la Constitución es uno de los sitios más populares que puedes conocer en Málaga. Aquí se concentra la vida de la ciudad, y en otros momentos del año, donde se toman las 12 uvas el día 31 de diciembre y el punto donde puedes ver el encendido de luces navideñas. Pero más allá de estos eventos, en cualquier época puedes encontrar mercados y un montón de actividades culturales.
Además, toma nota de algunas cosas curiosas que te van a sorprender de este rincón de Málaga:
- Si te fijas en el suelo, verás unas enormes placas metálicas con la portada de distintos periódicos anunciando la aprobación de la Constitución en 1978.
- En esta plaza también se celebró la primera corrida de toros en época de los Reyes Católicos.
- Si entras al Café Central, cosa que te recomendamos, vas a ver un cartel con las distintas maneras de pedir un café en Málaga. Hasta 10 formas distintas, muchas de ellas que probablemente no hayas escuchado nunca.
Recorrer la Calle Larios
📍Ubicación: Justo al lado, comienza la calle más famosa de Málaga.
Su nombre oficial es Calle Marqués de Larios, y es la principal avenida peatonal de Málaga. Pero tienes que saber que todo el mundo la conoce como la Calle Larios, algo que es posible que te suene más por la ginebra. Y escucha, no andas descaminado, porque esta bebida se destiló en esta ciudad hasta los años 60.
En la C/ Larios lo que encuentras básicamente son tiendas, ya que es la vía más principal y más comercial de Málaga. Desde aquí además, en fechas señaladas como Navidad, Semana Santa o durante la Feria puedes disfrutar de impresionantes espectáculos de luces que montan para la ocasión.
Tapear en la Calle Granada
📍Ubicación: A solo 5 minutos a pie de la parada anterior tienes una calle peatonal repleta de bares donde puedes comer de tapas. Sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Málaga en 2 días.
Apunta Casa Lola o La Campana entre los más populares (aunque va a ser donde más cola vas a encontrar los fines de semana y en temporada vacacional).
Y como curiosidad, si te fijas según vas recorriendo la calle Granada, verás muchos de los edificios con fachadas decoradas con trampantojos.
Casco viejo de Málaga
Visitar la Iglesia de Santiago Apóstol de Málaga
📍Ubicación: Situada en la misma calle Granada, uno de los monumentos más bonitos que visitar en Málaga. ¿Por qué? Aquí van varios motivos:
- Fue el primer templo construido por los Reyes Católicos tras la Reconquista, además funcionó como catedral hasta la construcción de la actual. Así que ya puedes imaginar lo impresionante que resulta.
- Forma parte del Camino Mozárabe de Santiago que se une con la Ruta de la Plata en Sevilla.
- Su torre es de estilo mudéjar y el altar mayor es una auténtica preciosidad.
- Además de su importancia histórica, en la iglesia de Santiago Apóstol fue bautizado Pablo Picasso. Si entras, puedes ver la pila bautismal y una copia del certificado con el nombre completo del artista.
Caminar por la Calle San Agustín
📍Ubicación: Encontrarás la calle San Agustín a solo unos pasos de la Calle Granada, otra de las vías más bonitas del casco viejo.
En este caso, se trata de una preciosa calle empedrada en la que está el Palacio de Buenavista con el famoso Museo Picasso, uno de los museos que merece la pena visitar si te quedas al menos dos días en Málaga.
Sorprenderse con la Iglesia del Sagrado Corazón
📍Ubicación: A 400 metros de la calle Granada.
Esta iglesia neogótica de 1920 está inspirada en las catedrales de Toledo y Burgos, y te aseguramos que resulta toda una sorpresa. Además está situada junto al Museo Carmen Thyssen, otro de los museos que merece la pena conocer en Málaga.
Ir al cine Albéniz
📍Ubicación: El lugar dónde se celebra el famoso Festival de Cine de Málaga.
Como curiosidad viajera, te contamos que en el edificio de la esquina (justo enfrente del cine) es donde vive Antonio Banderas.
Foto bonita en las letras de Málaga
📍Ubicación: Justo al lado del cine Albéniz se encuentran estas enormes letras, uno de los puntos más turísticos de la ciudad y otro de los sitios donde hacerse fotos bonitas en Málaga, con la Alcazaba y el Teatro Romano de fondo.
Tomar algo en la Bodega El Pimpi
📍Ubicación: Situada a unos metros de nuestra siguiente parada, típica taberna andaluza donde comer de tapas o raciones en Málaga, y uno de los grandes clásicos de la ciudad.
Si vas a la Bodega El Pimpi, no dejes de pedir la ensaladilla rusa, la pringá, el lomo de orza, el bacalao o los boquerones.
Como curiosidad, debes saber que Antonio Banderas compró El Pimpi, su restaurante favorito de su ciudad natal y uno de los restaurantes con más fama de Málaga. Imagina la que tiene ahora, después de esto. 😉
Nota: Te advertimos que es un lugar muy turístico y no es barato, pero hemos de decir que la calidad es buena, además las raciones son abundantes. En cualquier caso, ya tienes un sitio genial para comer o cenar después de visitar Málaga.
Bodega El Pimpi, Málaga
Conocer el Teatro Romano de Málaga
📍Ubicación: El Teatro Romano de Málaga estuvo en uso hasta el siglo III, pero sin embargo (y sorprendentemente) se descubrió hace menos de 100 años. Exactamente en 1951.
Hasta entonces, estuvo sepultado bajo la Casa de Cultura, y fue durante unas obras de restauración cuando salieron a la luz el escenario, la orchestra (lugar reservado a los senadores), la cávea (graderío semicircular) y el vomitorium (el acceso a estas).
Teatro romano de Málaga
Centro de Interpretación del Teatro Romano de Málaga
Inaugurado en 2010, el Centro de Interpretación del Teatro Romano es un espacio creado para conocer mucho mejor lo que tienes delante. Además desde allí se accede de forma gratuita al recinto, para entrar y ver de primera mano esta joya histórica.
Horario del Teatro Romano de Málaga
Está abierto de martes a sábado de 10 de la mañana a 18:00 horas, y los domingos y festivos de 10:00 a 16:00 horas. Importante: Los lunes está cerrado.
Disfrutar del atardecer desde la Alcazaba de Málaga
📍Ubicación: La Alcazaba (Ciudadela en castellano) fue durante el siglo XI un palacio fortaleza de los gobernadores musulmanes, y si no lo sabías, es una de las obras árabes más importantes de las que se conservan en España.
Está situada justo debajo del castillo de Gibralfaro (también árabe) y al lado del Teatro Romano, y es sin duda, otro de los sitios turísticos imprescindibles que debes visitar en Málaga en 2 días. El acceso es de pago, pero no es caro y merece mucho la pena.
La entrada cuesta 3,50 euros (excepto domingos a partir de las 14:00 horas que es gratuita), disponen también de entradas conjuntas para ver Gibralfaro por 5,50 euros.
Una vez dentro, te recomendamos recorrerlo tranquilamente, porque es un lugar precioso. Aunque advertimos también que al ser uno de los lugares más turísticos de la ciudad, lo de disfrutarlo sin mucha gente va a ser complicado (sobre todo en fin de semana).
Alcazaba de Málaga
¿Qué no hay que perderse en la Alcazaba? Apunta estos puntos como imprescindibles:
- Cada una de las puertas de acceso de la Alcazaba, son auténticas joyas. La más espectacular (y también curiosa) es la Puerta de las Columnas, mezcla árabe y romana, de la que dicen que se pudieron reutilizar partes en el Teatro Romano.
- La Torre del Cristo, con el escudo de Felipe IV, ya que el monarca que se alojó aquí. Además, como dato curioso te contamos que hace unos 100 años, esta parte de la Alcazaba era un barrio más de Málaga, con viviendas en esta misma torre.
- En la parte más alta de la Alcazaba, sí o sí, tienes que visitar el Palacio Taifa, sitio con detalles similares a los que te encuentras en Córdoba. También el Palacio Nazarí, otra joya que te hace recordar a la Alhambra de Granada.
- Por último, no dejes de asomarte a sus miradores, desde los que podrás ver la plaza de toros, el Muelle Uno, La Farola (el faro) y el puerto de Málaga.
✏️ Si prefieres visitar este monumento con un guía, tienes este tour de 1 hora y media.
Horario
Abre todos los días de la semana de 9 de la mañana a 20:00 horas en horario de verano, y el resto del año de 9:00 a 18:00 horas.
Terminamos el primer día de esta guía para visitar Málaga en 2 días. Descansa, que el segundo día tenemos previsto conocer la parte más alta de la ciudad. ¿Vamos allá?
Subir al Castillo de Gibralfaro
📍Ubicación: La Fortaleza de Gibralfaro está situada por encima de la Alcazaba. Enclavada en lo alto de un monte a 132 metros sobre el nivel del mar, lo mejor sin duda, son las vistas alucinantes que tienes desde aquí. Ya tienes otro imprescindible si visitas Málaga en 2 días.
Pero además te contamos parte de la historia que guardan sus murallas. Yusuf I de Granada, siendo rey de la ciudad, construyó este castillo en el siglo XIV para evitar que la ciudad fuera alcanzada por los cañonazos, que por aquellos tiempos, provenían de los ataques cristianos.
Entre sus curiosidades, el hecho de que Fernando el Católico lo utilizó como residencia real por una temporada después de la Reconquista, mientras su mujer Isabel, vivía en la ciudad.
Vistas desde el castillo de Gibralfaro, Málaga
¿Cómo llegar a Gibralfaro?
- Si subes en coche, ten en cuenta que el parking es muy pequeño. Nosotros lo que hemos hecho las últimas veces que hemos visitado Málaga, es aparcar dentro del Parador, situado muy cerca de la entrada.
- En el caso de que vayas a ir en transporte público, el autobús que te lleva a Gibralfaro desde el centro de Málaga es el número 35.
- Otra opción para subir a Gibralfaro de forma cómoda es el bus turístico de Málaga, que también incluye esta parada en su recorrido.
Entrada
Para visitar el castillo de Gibralfaro hay que pagar. Puedes comprar la entrada conjunta con la Alcazaba, si no, su precio es de 3,5 euros.
Ten en cuenta que tienes entrada gratuita al castillo de Gibralfaro los domingos a partir de las 14:00 horas.
Horario del castillo de Gibralfaro
Es el mismo que el de la Alcazaba, abre de 9 de la mañana a 20:00 horas del 1 de abril al 31 de octubre, y de 09:00 a 18:00 horas del 1 noviembre al 31 de marzo.
Plaza de la Merced
📍Ubicación: Una de las mejores cosas que hacer en Málaga es sentarse a tomar algo en cualquiera de las terrazas de la plaza de la Merced. Un lugar con mucho ambiente (sobre todo los fines de semana), aquí encontrarás varios bares y restaurantes donde desayunar, comer, cenar o tomarse una copa.
Pero la Plaza de la Merced es además destino turístico, porque aquí se encuentra la Casa Natal de Picasso y su escultura, sentada en un banco, donde todos los turistas acabamos haciéndonos una foto para el recuerdo. Ya nos dirás si te llevas tú la tuya o no. 😉
Otra curiosidad de la ciudad malagueña que puedes ver en esta plaza son los guardacantones. Un elemento de protección que se solía poner en las esquinas de los edificios hace años para protegerlos de los carruajes, y que hoy ya difícilmente se encuentran en las ciudades.
Terrazas de la Plaza de la Merced, Málaga
Casa Natal de Picasso
📍Ubicación: En el número 15 de la Plaza de la Merced de Málaga, puedes visitar la Casa Natal de Picasso, el lugar donde nació en 1881. Hoy es una casa museo donde puedes ver objetos personales del artista y de su familia.
Se puede visitar pagando 3 euros, pero algo que te recomendamos es reservar online en su web, ya que el aforo es limitado. Además ofrecen paquetes para visitar otros museos de Málaga.
Si quieres visitar la casa natal de Picasso gratis, sigue leyendo, que te contamos cómo puedes hacerlo. 😉
Visitar los museos de Málaga gratis
Esta ciudad andaluza se ha convertido en todo un referente cultural, y además es importante que sepas que todos los domingos por la tarde muchos de los museos son gratuitos.
Notición, sí. Ya tienes un plan genial si visitas Málaga en fin de semana, así que toma nota de todos los que son gratis y que te pueden interesar (al final de esta guía incluimos un mapa con la ubicación de cada uno de estos museos):
- Museo de Málaga (antiguo Palacio de la Aduana), aquí encontrarás el Museo de Bellas Artes con 2000 obras y el Museo Arqueológico Provincial de con unas 15.000 piezas.
- CAC, el Museo de Arte Contemporáneo de Málaga.
- Museo Picasso, el más visitado de la ciudad. Era el sueño del artista, aunque no pudo verlo en vida, ya que se abrió en 2003. Expone más de 200 obras, aunque hemos de decir que ninguna de las más famosas.
- Centro Pompidou Málaga
- Museo Carmen Thyssen
- Casa Natal Picasso
Pasear por el Muelle Uno y La Farola de Málaga
Así, poquito a poco, llegamos al final de esta guía para visitar Málaga ciudad en 2 días. Y lo hacemos en un sitio genial, donde vas a encontrar a muchos malagueños paseando entre la cantidad de turistas que visitan a diario esta zona.
El Muelle Uno es un lugar genial para comer en alguno de sus restaurantes, comprar ropa o algún souvenir en sus tiendas, o simplemente pasear. También puedes aprovechar esta parada para visitar el Centro Pompidou, si no lo has hecho aún.
La Farola
Te recomendamos empezar el paseo en el Palmeral de las Sorpresas, y desde allí continuar hasta la Farola de Málaga, el faro de la ciudad, que se ha convertido en todo un icono malagueño. Por el camino, mira hacia la derecha, donde posiblemente veas alguno de los impresionantes cruceros que paran en la ciudad andaluza.
Palmeral de Málaga
Mapa de lugares turísticos que visitar en Málaga en un fin de semana
Terminamos esta guía con todos los sitios imprescindibles que ver en Málaga en 2 días. ¿Te ha resultado útil esta información? ¿Añadirías algo más? ¡Déjanos abajo tu comentario!
NO COMMENTS