24/09/2023
HomeDESTINOSESPAÑACataluña15 cosas que ver y hacer en GIRONA en 2 días

15 cosas que ver y hacer en GIRONA en 2 días

Todo el mundo te habla de lo bonitas que son las fachadas de colores sobre el río Onyar o que esta ciudad ha sido escenario de la mítica serie de Juego de Tronos, pero igual no te han explicado que además, Girona es una de las ciudades más importantes de Cataluña, cuyo pasado se remonta a la época del Imperio Romano. Así que desde ya, te advertimos que hay muchísimo que ver y hacer en Girona en 2 días. Incluimos a continuación 15 cosas imprescindibles que debes conocer si es tu primera vez.

 

Qué ver y qué hacer en Girona

 

💡 Te puede interesar también

 

Consejos para visitar Girona en dos días

 

Mejor zona para alojarse en Girona

En un solo día quizás puedas recorrer la ciudad y visitar sus lugares más representativos, pero te recomendamos parar al menos dos días para disfrutarla como se merece. Así que además de contarte todo lo que ver y hacer en Girona en 2 días, te dejamos también algunas recomendaciones para dormir si decides parar con más calma.

Aquí tienes los alojamientos más valorados para reservar online y en muchos casos con cancelación gratuita. Tienes tanto apartamentos, casas y chalets, como hoteles o albergues y hostels con las mejores valoraciones, céntricos y a buen precio:

  • Ciutat de Girona. “Situado al lado del puente Eiffel. Hotel con piscina cubierta (previa reserva) y habitaciones cómodas y espaciosas. ”
  • Apartamentos Nord. “Precioso apartamento situado en el centro de Girona con capacidad para 4-6 personas muy cómodo y tranquilo.”
  • Ibis Budget Girona Costa Brava. “A 5 minutos en coche del centro de la ciudad. Se encuentra en una zona muy tranquila con fácil acceso y parking gratuito. Habitaciones amplias y limpias.”

 

Dónde aparcar gratis en Girona si llegas en coche

En el centro de Girona tienes varios aparcamientos gratuitos pensados en los miles de turistas que visitan esta ciudad. Una idea genial que ya podían copiar en muchos otros sitios.

📍 Ubicación: Situados junto al río Onyar y al lado del puente de Sant Feliu (el que te lleva directo hacia la Catedral).

Otra cosa para aplaudir son los baños públicos gratuitos: Puedes encontrarlos al lado de la Plaza Vicen Vives y debajo de la línea de tren elevado.

 

Aparcamiento gratuito en Girona

 

Free tour por Girona

Siempre reservamos un free tour cuando visitamos una ciudad. Nos gustan un montón porque te ayudan a saber mucho más que lo que aporta un simple paseo. Al fin y al cabo, no es lo mismo ver que saber lo que ves, y se disfruta todo el triple. Sin duda, la mejor manera de conocer mejor Girona este fin de semana, su historia y curiosidades. ¿No te parece?

 

 

Itinerario para ver Girona en 2 días

Día 1 Puentes y casas colgadas de Girona, barrio judío, Sant Doménec, Colmado Moriscot, catedral, Sant Feliu, Baños Árabes, muralla y Jardines de la Francesa.
Día 2 Plaça del Raïms, escenarios de Juego de Tronos, Plaza de la Independencia, heladería Rocambolesc y Casa del Cacao.

 

Ahora sí, empezamos con el listado de las 15 mejores cosas que ver y hacer en Girona en 2 días: 

 

1. Cruzar todos sus puentes para tener las mejores vistas de Girona

El Barrio Viejo y el Barrio del Mercadal de Girona están separados por el río Onyar, y para poder unir estos dos lados, siempre ha habido puentes, aunque hoy no se conserva ninguno de origen medieval.

Las vistas desde cada uno de ellos son totalmente diferentes, y lo que te recomendamos es cruzar todos. Ya nos dirás después cual te ha gustado más.

 

Qué ver y qué hacer en Girona en 2 días

Puentes de Girona

 

⭐ Te contamos un poquito más sobre los puentes de Girona:

 

Puente de Sant Feliu

📍 Ubicación: Si dejas el coche en los aparcamientos gratuitos, el Pont de Sant Feliu es el primer puente que te encuentras. Puerta de entrada para acceder al Barrio Viejo de Girona.

 

Qué ver y qué hacer en Girona en 2 días

Sant Feliu, Girona

 

Desde aquí tendrás la imagen típica con las casas colgadas de colores sobre el río Onyar, la Iglesia de Sant Feliu y la Catedral justo detrás suyo.

Curiosidad: Después de cruzar el Onyar tienes el Cul de la Lleona a mano derecha. Se trata de una escultura del siglo XII (la original está en el Museo de Arte de Girona) que se ha convertido en uno de los monumentos más populares de la ciudad. La leyenda asegura que si deseas volver a Girona, tienes que dar un beso al culo de la leona.

 

Puente de la princesa o d’en Gómez

📍 Ubicación: Puente de un solo arco que te lleva a la plaza Sant Feliu (Barrio Viejo) y a la calle José Canalejas con acceso hacia la Plaça de la Independència (Barrio del Mercadal).

Curiosidad: Debe su nombre al propietario de la casa que tuvo que ser parcialmente derribada para poder edificar este puente sobre el río Onyar.

 

Puente de San Agustín

📍 Ubicación: Este puente comunica la Plaza de la Independencia con Carrer de L´Argentería.

 

Qué ver y qué hacer en Girona en un fin de semana

Vistas desde el Puente de San Agustín, Girona

 

Puente de Eiffel o de les Peixateries Velles

📍 Ubicación: Es el puente más fotografiado y conocido de Girona. Fue diseñado por Gustave Eiffel y construido en 1877.

Recibe varios nombres: Pont de les Peixateries Velles, de Ferro (de hierro) o de Eiffel.

 

Vistas de Girona desde el puente de Eiffel

 

Curiosidades: La llegada del tren a Girona en 1876 fue el motivo por el que se encargó a la compañía Eiffel la construcción de 8 puentes de hierro: cinco para el paso del ferrocarril, uno para paso de peatones sobre el río Onyar y dos para el río Güell.

 

Puente de Piedra o de Pedra

📍 Ubicación: Al final de la Rambla y junto a la Plaza Cataluña está el puente más monumental de Girona, que une el Casco Antiguo con la Eixample. Desde aquí tendrás, una de las vistas más espectaculares.

Se construyó en 1856 durante el reinado de Isabel II, después de derrumbar el puente medieval que había hasta el momento.

Además aquí encontrarás un mercado de artesanía todos los sábados y los días:

  • 10-25 y 26 de Enero
  • Semana Santa
  • Feria de las Flores (8 al 17 de Mayo)
  • Del 25 de Julio al 23 de Agosto
  • Feria de Sant Narcís (23 de Octubre al 11 de Noviembre)
  • Navidad (del 5 de diciembre al 5 de enero)

Horario: de 10 de la mañana a 9 de la noche

 

Mercado sobre el Puente de Piedra de Girona

 

2. Las casas colgadas de Girona

Una de las cosas más populares que ver en Girona son las casas de colores que se asoman al río Onyar.

Las casas del río Onyar o casas colgadas, en origen estaban situadas sobre la muralla medieval, pero con los años fueron creciendo en altura e incorporando voladizos, sobre todo desde el siglo XIX. En la actualidad se han ido rehabilitando y modificando ligeramente.

Si quieres entrar en alguna de ellas, puedes visitar la Casa Masó.

 

Qué ver y qué hacer en Girona en 2 días

Panorámica de las casas colgadas de Girona

 

3. Barrio Judío o Call

El Call está situado dentro del casco antiguo de la ciudad, en este laberinto de calles estrechas y empinadas entre las que aparecen pequeños patios abiertos a la luz, vivió una de las comunidades judías más importantes de Occidente hasta su expulsión en 1492.

Aquí tenían sus tiendas, sus talleres, sus sinagogas, y hoy es el barrio judío mejor conservado de Europa. Imprescindible si vas a visitar Girona en 2 días.

 

Qué ver y qué hacer en Girona

Barrio judío de Girona

 

Si quieres saber un poco de su historia, el Call se empezó a formar a partir del siglo XII, cuando las familias judías que anteriormente ocupaban viviendas en los alrededores de la Catedral se instalaron en Carrer de la Força. Se dice que en él llegaron a convivir cerca de 800 judíos.

💡 Y si quieres profundizar más en este barrio de Gerona, te dejamos este tour con visita guiada incluida por el Museo de Historia de la Comunidad Judía.

 

No te pierdas en El Call de Girona

Te recomendamos bajar desde la Catedral por Carrer de la Força y parar en:

Placeta L´Institut Vell. En el número 33 puedes ver el detalle de las hendiduras verticales en la parte derecha de la entrada de las casas. Eran características de los hogares judíos, y servían para clavar un objeto alargado, que contenía un pergamino enrollado con versículos de la Torah llamado Mezuzá.

En esta misma plaza, hubo una sinagoga en el edificio del fondo hasta hace bien poco.

 

 

Carrer Sant Llorenç. En la entrada de este callejón puedes ver hoy los restos de las antiguas cancelas metálicas que bloqueaban la entrada, y un poco más arriba a la derecha, los patios del Museo de los Judíos.

 

 

Museo de los Judíos. Situado en una antigua sinagoga, es una visita que no debes perderte en Girona este fin de semana si quieres conocer la historia de esta comunidad.

 

 

4. Comer en la Pujada (subida) de Sant Domènec

📍 Ubicación: Situada en pleno Barrio Viejo, con el Palacio de Calemany y de los Agullana de fondo, es uno de los rincones más bonitos y más cinematográficos de Girona. Bueno, de hecho fue escenario de pelis como El Perfume y series como Juego de Tronos, así que tampoco podía faltar entre las mejores cosas que hacer en Girona.

🍴 Consejo para comer: Por su buena cocina casera (precio menú 20 Euros), Le Bistrot dicen que es el restaurante más romántico de España. Con una situación inmejorable, en medio de las escalinatas, en él puedes disfrutar de una cena al aire libre genial.

 

Qué ver y qué hacer en Girona en 2 días

 

5. Comprar una botella de ratafía en el Colmado Moriscot

📍 Ubicación: Además de incluirlo en este listado de imprescindibles que ver y hacer en Girona en 2 días, debes saber que se trata de uno de lo lugares más emblemáticos de la ciudad.

El Colmado Moriscot es una pequeña tienda que lleva funcionando desde 1860. Un lugar donde puedes encontrar mil y una curiosidades para todos los gustos y bolsillos.

Una de ellas es la ratafía. Ya, por el nombre es un poco difícil adivinar de lo que estamos hablando, pero tranquilo, que te lo explicamos. La ratafía es una bebida típica catalana que se toma después de las comidas y que se hace con la maceración en aguardiente de hierbas silvestres, medicinales, piñones, frutas y especias. Como comprenderás, ya lo de explicar el sabor, se complica algo más, así que lo suyo, es probarlo 😉

💡 En este tour gastronómico por Gerona está incluido en la degustación de productos típicos que unen con un tour a pie por el Barro Viejo.

 

6. La Catedral

Con 5 siglos de historia, de la construcción románica hoy solo queda la torre de Carlomagno, el claustro y la sacristía; y de la barroca: la fachada y la escalinata.

La Catedral está situada en el punto más elevado de la ciudad y tiene una característica única: su nave gótica es la segunda más grande del mundo (sólo superada por San Pedro del Vaticano), y para llegar hasta su puerta principal, hay que ascender por una gran escalinata de 90 escalones (Tranquilos, es fácil).

 

Qué ver y qué hacer en Girona en 2 días

Escalinata de la Catedral de Girona

 

Si vas a visitar la Catedral, te recomendamos usar las audioguías para descubrir todos los detalles que guarda. En ellas tienen explicaciones sobre la Nave, el Tesoro y el Claustro y la Basílica de Sant Feliu (también incluido con la entrada).

 

Precio de la visita a la Catedral de Girona

El precio de la entrada es de 7 euros (solo aceptan pago con tarjeta). La reducida para jubilados y estudiantes con acreditación, es de 5 euros. Ambas opciones incluyen audio guía que se descarga con un código QR en tu móvil.

 

 

Horarios de la Catedral de Girona

  • Julio y agosto: de 10 a 19.30 horas.
  • De noviembre a marzo: de 10 a 17.30 horas.
  • Resto del año: de 10 a 18.30 horas.
  • Cerrado: 1 y 6 de enero / Viernes Santo / 25 de diciembre

 

⭐ Puedes acceder gratis a la Catedral y a la Basílica de Sant Feliu en horario de misa:

 

Domingos y festivos:
Catedral:  10:30 horas. Liturgia de las Horas (Capilla Conventual)
 11 horas. Solemne Misa Mayor Conventual (Altar Mayor)
Basílica de San Felix:  12 de la mañana y 18:30 horas
Vigilias de domingos y festivos:
Basílica de San Felix:  18:30 horas
Diario:
Catedral:  9 de la mañana. Liturgia de las Horas y Misa Conventual (Capilla Conventual)
Basílica de San Felix:  18:30 horas

 

💡 Según nos dijeron, aunque nosotros no lo vivimos, una de las mejores épocas para visitar la Catedral y la ciudad de Girona es durante el Temps de Flors (Feria de las Flores que se celebra en Mayo). Momento en el que se hacen unos montajes florales espectaculares por toda la ciudad y se abren lugares no accesibles el resto del año.

 

No te pierdas si vas a visitar la Catedral de Girona

Curiosidades: Si te fijas en las figuras de la Catedral, encima de la estatua de San Pedro (abajo a la izquierda) verás la cara de Dalí.

Claustro de la Catedral. Uno de los tesoros que guarda la Catedral junto al Tapiz de la Creación. Desde el patio tendrás unas vistas privilegiadas de la torre románica de Carlomagno.

 

Qué ver y qué hacer en Girona en 2 días

Claustro de la catedral de Girona

 

Podrás disfrutar de un bonito atardecer desde lo alto de los 90 escalones de la Catedral de Girona. Apúntalo entre las cosas que debes hacer en Girona en dos días.

 

Atardecer de Girona

 

Portal de Sobreportes. Fue una de las tres puertas que tenía la muralla de la ciudad. Sobre la puerta, por el lado que da a la Catedral, verás la imagen de una Virgen que es a la que rezaban los prisioneros que iban a ser ejecutados.

 

7. Iglesia de Sant Feliu

Esta iglesia con aspecto de fortaleza, fue catedral hasta el siglo X. Hoy es la más antigua de la ciudad y el lugar donde se venera al patrón de Gerona, Sant Narcís. Además guarda los restos del mártir San Feliu (Félix), víctima de la persecución de Diocleciano (año 305), junto a 8 sarcófagos romanos y paleocristianos del siglo II-IV.

Desde 2011 tiene el título de Basílica.

 

 

Si quieres entrar en Sant Feliu hay que pagar, pero la entrada de la Catedral incluye el acceso a esta iglesia con el mismo audioguía.

 

Curiosidades de la iglesia de Sant Feliu

  • Debido a su situación en el exterior de la ciudad (extramuros) sufrió numerosos ataques, por eso tiene ese aspecto de fortaleza.
  • Su torre del campanario está inacabada porque su construcción se paralizó por falta de recursos.

 

8. Baños Árabes

Otro de los lugares imprescindibles que visitar en Girona. Su nombre te puede llevar a confusión, porque realmente este lugar no fue construido por los musulmanes, pero se edificó sobre otros baños anteriores, que quizás sí que pudieron ser árabes. En realidad los baños árabes de Girona son una construcción románica del siglo XII que sigue el modelo de las termas romanas y los baños musulmanes.

Están situados muy cerca de la Catedral y en frente de La Majordoma de Sant Narcís.

 

9. Pasear la muralla de Girona

Los romanos levantaron esta impresionante fortaleza en el siglo I a.C. y con la ampliación de esta muralla en la época medieval, se puede recorrer sus muros por un camino de ronda, además de unos tramos de muralla carolingia (siglo IX) que dicen que es de los más extensos de Europa.

 

Murallas de Girona

 

Hoy es el mejor mirador de Girona. Desde aquí podrás ver la Catedral, y si tienes un día despejado, los Pirineos.

Si no tienes mucho tiempo, te recomendamos entrar por el acceso que hay enfrente de los Baños Árabes y recorrer el Paseo de Reina Joana. Un momento perfecto para disfrutarlo es al atardecer.

 

 

💡 Si quieres hacer una ruta más completa te proponemos este otro itinerario: Empieza en Jardí de la Infància continua por Baluarte de la Merced, Torre del Portal Nou, Torre del Socorro,  Torre del General Peralta, Torre de Santo Domingo o de los Predicadores, Torre del Llamp y Portal de la reina Joana. Después Baluarte de San CristóbalPasseig Arqueològic y final en los Jardins de la Francesa (por detrás de la Catedral).

 

10. Tomarte un descanso en los Jardines de la Francesa

📍 Ubicación. Desde aquí tienes unas vistas geniales del campanario y del ábside de la Catedral, además de un acceso al Paseo de la Muralla. Otro de los rincones que te recomendamos conocer en Girona durante este fin de semana.

Su nombre proviene de una señora francesa que se llamaba Madame Matieu, propietaria del lugar desde 1922 hasta 1962. Posteriormente el Ayuntamiento de Girona compra el terreno, y hoy es un jardín precioso con varios bancos de color azul que lo hacen un lugar con mucho encanto y sobre todo muy romántico.

 

Qué hacer en Girona en 2 días

 

11. Entrar a la plaza más pequeña de Europa

📍 Ubicación: En el Barrio Viejo y en un lugar escondido, la Plaça del Raïms, de la que se dice que es la plaza más pequeña de Europa con solo 24 metros.

 

Qué ver y qué hacer en Girona en 2 días

 

Ya existía hace ocho siglos y debe su nombre a que era el escenario de un minúsculo mercado de uvas. Sin duda, uno de las cosas más curiosas que ver y hacer en Girona.

 

12. Buscar los escenarios de Juego de Tronos en Girona

Si has seguido esta serie, sabrás que parte de la 6ª temporada se rodó en esta ciudad catalana. Y si eres muy fan, seguro que te molaría hacer en Girona un recorrido por sus escenarios. Te dejamos aquí algunas de sus las ubicaciones:


 

Escalinata de la Catedral

 

 


 

Calle del Bisbe Josep Cartaña, muy cerca de la Catedral

 

 


 

Plaça dels Jurats

 


 

Passeig Arqueològic

 


 

Pujada de Sant Domènech

 

 


 

Baños Árabes

 


 

💡 También puedes conocer todos esos rincones con una visita guiada, reservando este tour por los escenarios de Juego de Tronos.

 

 

13. Tomarte una cerveza en las terrazas de la Plaça de la Independència

📍 Ubicación: Lo de pararse a tomar una cerveza siempre es un planazo. Además, en esta ciudad se puede comer y beber bien a un precio genial.

En la Plaza de la Independencia tienes un montón de bares y restaurantes de lo más variados (cocina catalana, italiana, japonesa, alemana..), además el lugar tiene mucho encanto, rodeado de edificios neoclásicos con soportales. Uno de ellos, Konig 2, una cadena local donde comer buenas hamburguesas, sandwiches, bocadillos o ensaladas.

Curiosidad: La escultura que ves en el centro de la plaza, está dedicada a los defensores de la ciudad contra los franceses.

 

Qué ver y qué hacer en Girona en 2 días

 

✎ Otra manera de probar lo mejor de la gastronomía catalana y española es visitar distintos locales del casco antiguo, recorriendo a pie el centro histórico de Gerona con este tour gastronómico que incluye tres degustaciones con bebida.

 

14. Probar «la Mano Dorada de Jaime Lannister», el helado de Juego de Tronos creado por Jordi Roca

📍 Ubicación: Si lo de tomarse una cerveza mola, completar el plan con un helado va también en mayúsculas entre las mejores cosas que hacer en Girona que incluimos aquí.

Y este postre con nombre tan completo, se trata de un exclusivo helado de naranja y mango (4,5 Euros) que puedes probar en la heladería Rocambolesc del chef Jordi Roca (El Celler de Can Roca).

 

 

Como es una edición limitada, si no lo tuvieran, te recomendamos probar cualquier otro, porque todos están buenísimos.

 

Qué hacer en Girona en 2 días

Helados de Jordi Roca

 

15. Para los más golosos, hacer una parada en la Casa Cacao de Jordi Roca

📍 Ubicación: Visitar otro de los negocios de la familia Roca. Obrador de chocolate, tienda y chocolatería. Otro plan que te proponemos hacer en Girona, que no está nada mal.

En él, a la vista de todo el mundo a través de sus cristaleras, puedes ver cómo se trabaja el cacao desde su fase inicial, hasta llegar al resultado final: un chocolate para chuparte los dedos.

Y no sabemos tú, pero como en este equipo hay un goloso extremo, lo de probar un chocolate a la taza con el Xuixo, el dulce típico de Girona (que también hacen allí) no podía faltar.

Precio: 6 euros por las 2 cosas.

 

Casa Cacao de Jordi Roca

 

Y así, de la manera más dulce, terminamos las mejores cosas que ver y hacer en Girona en dos días. ¿Añadirías tú alguna más? Déjanos abajo tu comentario, que lo apuntamos todo y nos vamos a conocerlos cuando volvamos. Porque volveremos, lo sabes, ¿No? Y tú también. 😉

 

También te pueden interesar


Qué hacer en Andorra en invierno


ANDORRA más allá del esquí


 Qué ver en en JACA y alrededores


BARRANQUISMO en HUESCA


Cómo organizar una VUELTA A ESPAÑA EN COCHE, durante un mes


RUTA de 15 DÍAS por el MEDITERRÁNEO


ALICANTE: Las mejores cosas que ver y que hacer


 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.