Qué hacer en Andorra en invierno
¿Sabías que el 92% de la superficie del Principado son bosques, lagos, ríos y montañas? Un paraíso natural donde disfrutar de más de 20 actividades al aire libre. Como ves, hay muchas opciones que hacer en Andorra en invierno.
Pero entre todas, la más conocida es el esquí. Con 4 grandes estaciones y 400 km de pistas para disfrutar de Andorra en invierno y del deporte rey en esta época del año. Y aunque sea primavera, todavía puedes aprovechar de ofertas de esquí de última hora, ya que hay pistas que cierran el 30 de Abril.
Consejos para ir a Andorra en invierno
¿Dónde dormir en Andorra?
Alojamientos céntricos en la capital, situados al lado de tiendas y restaurantes:
🛌 Tres opciones para quedarte a dormir en el pueblo de Ordino con buenas valoraciones:
Te puede interesar también
- Qué hacer en ANDORRA en VERANO
- ANDORRA en 3 días, ruta con itinerario para visitar el Principado
- BARCELONA en 3 o 4 días, imprescindibles que ver
- Qué ver en LLEIDA en 1 o 2 DÍAS
- RUTA por la COSTA BRAVA de una semana
- PORT AVENTURA y más lugares que ver en CATALUÑA
- Ruta en coche por el MEDITERRÁNEO español
Tarjeta eSIM para ir a ANDORRA en invierno y tener Internet
Andorra, al igual que Suiza, no es un país asociado a la Unión Europea, por lo que los operadores no están obligados a ofrecer roaming gratuito y evidentemente, no lo hacen.
Nosotros, en estos casos, usamos la tarjeta de Holafly. Es muy sencilla de utilizar, Recibes la tarjeta antes de salir de viaje, y cuando llegas al destino, tienes datos sólo con activar la eSIM en tu móvil, además de la itinerancia de datos.
★ En Andorra tienes planes desde 27 euros
Un dato importante es que aunque cambies de tarjeta en el móvil, mantienes tu número de WhatsApp y todos tus contactos sin necesidad de hacer nada, con lo cual esta aplicación sigue funcionando sin problemas.
Dónde encontrar ofertas de esquí en Andorra
En Esquiades por ejemplo puedes encontrar información con ofertas, precios y opciones para organizar un viaje a tu medida a estaciones situadas en España, Andorra y Francia, ya que se puede filtrar por número de personas, lugares de destinos, fechas de llegada y de salida, etc.
Es algo que agilizará mucho esta fase organizativa. Además de conocer el estado actualizado de todas las pistas, los partes de nieve, gráficos sobre la nieve acumulada, información de cuándo fue la última nevada…
¿Qué llevar en la maleta para ir a Andorra en invierno?
Crema protectora
Como en Andorra en invierno (e incluso en el comienzo de la primavera) las temperaturas son más bajas que en el resto de año, a veces se nos olvida que el sol sigue estando ahí. Y precisamente por ello, esta es una época en la que abundan las quemaduras intensas, ya que no llevamos nuestra piel protegida.
Incluso si el día está nublado, los rayos de sol llegan a zonas tan sensibles como la cara. Por ello, nunca debemos olvidarnos de aplicar la crema solar media hora antes de salir a la nieve. Por otra parte, dado que las temperaturas bajas afectan a la hidratación de nuestra piel, es aconsejable que, tras un día de intenso deporte en la nieve, nos apliquemos crema hidratante.
Protección para los labios
Si la cara es una de las zonas más sensibles de nuestro cuerpo, los labios son una de las zonas que más afectada se puede ver por los climas extremos. Tanto el frío como el calor hacen que se deshidraten, que comiencen a pelar y, en el peor de los casos, acabemos padeciendo algún herpes molesto e irritante.
Para evitar cualquiera de estos síntomas, llevar una barra labial protectora es el mejor de los remedios.
Gafas de sol
Por el mismo motivo que nuestra piel puede verse afectada por el sol, incluso cuando las temperaturas son bajas, nuestra vista debe estar igualmente protegida: tanto de los rayos como de la propia nieve.
Las gafas de sol, así como las gafas de ventisca son así otro de los imprescindibles que no debemos olvidar en nuestra maleta.
Ropa térmica
Aunque nuestro equipamiento variará en función del deporte que queramos practicar en Andorra en invierno (esquí, snowboard, descenso con trineo, etc.) hay una serie de prendas de ropa que siempre deben acompañarnos.
Una de ellas son las camisetas térmicas, muy útiles incluso en momentos en los que no estamos practicando deportes.
Un termo o cantimplora
La mejor manera de mantener nuestro cuerpo hidratado, es consumiendo líquidos. En general, el agua es nuestro mejor aliado, pero también podemos recurrir al consumo de bebidas energéticas, ya que los deportes de nieve suelen fatigarnos mucho.
Si tenemos un termo, podremos además conservar bebidas calientes a buena temperatura, algo que se agradece especialmente en invierno. Sino, llevar nuestra bebida en una cantimplora, también es una buena solución.
Equipamiento de nieve
Variará en función del deporte que vayamos a practicar en Andorra. En el caso de que no dispongamos del equipamiento necesario, siempre lo podemos alquilar en las estaciones de esquí.
💡 Pero si el esquí no te mola… aquí van propuestas para disfrutar de Andorra en invierno sin subirte a unos esquíes.
Propuestas que hacer en Andorra en invierno sin usar los esquíes
Compras
La fama mundial de Andorra viene de su tradición comercial. En pocos kilómetros Andorra La Vella tiene miles de tiendas donde elegir. No te puedes perder la Avenida Meritxell y Carlemany, aquí las tiendas abren todos los días del año.
Senderismo
Hay un montón de alternativas con nada menos que 54 fichas de rutas a pie por Andorra, para que puedas elegir a tu gusto.
Puedes adquirir la guía Caminos de Andorra en formato papel con los 54 mapas en cualquier Oficina de Turismo en Andorra a un precio de 5 €. (Guía editada en CAT, ESP, FRA y ENG). Y si lo prefieres, descárgate ahora los tracks de las 54 rutas en tu dispositivo GPS.
Visitar museos
Qué mejor forma que conocer las costumbres y cultura andorrana que visitando sus museos, y viendo con tus propios ojos cómo ha evolucionado Andorra a través de ellos.
No te pierdas el Museo de la Electricidad, el museo Casa Rull o El Centro de interpretación del románico. Son muy interesantes.
Rutas culturales por el románico de Andorra
Podrás encontrar un montón de pequeñas iglesias románicas en entornos espectaculares. Santa Coloma, San Miguel D’Engolasters.. son un claro ejemplo del mejor románico y monumentos declarados Patrimonio Cultural de Andorra. No te los pierdas!!!
Relajarte y desconectar en Caldea
El centro termal más grande de Europa. Con capacidad para 900 personas y con piscinas interiores y exteriores. Un clásico y un imprescindible si visitas Andorra.
💡 Reserva tu entrada para garantizar disponibilidad, especialmente en puentes y festivos. Válida durante 3 horas dentro de los siguientes horarios:
- Entrada de mañana: podréis disfrutar de Caldea entre las 10:00 y las 14:45 horas.
- Entrada de tarde: durante los días en los que Caldea cierra a las 23:59 horas, podréis utilizar este ticket entre las 15:00 y las 20:45 horas. Por su parte, los días en los que las instalaciones se cierran a las 22:00 horas, podréis disfrutar de esta entrada de tarde entre las 15:00 y las 18:45
Visitar los pueblos más bonitos de Andorra
Pal, Ordino, La Massana… son lugares que están muy cerca de Andorra La Vella y que no te puedes perder. Incluso son perfectos para alojarse y disfrutar de la vida tranquila.
Terminamos con las propuestas de cosas que hacer en Andorra en invierno y algunos consejos. ¿Te ha resultado útil esta información? ¿Añadirías lago más? Déjanos más abajo tu opinión en comentarios.
NO COMMENTS