04/06/2023
HomeDESTINOSESPAÑAAragónJACA y ALREDEDORES en 3 o 4 días: Cosas QUE VER y HACER

JACA y ALREDEDORES en 3 o 4 días: Cosas QUE VER y HACER

Te has planteado visitar Jaca, pero tú, que no eres muy de esquiar, no acabas de verlo claro. Lo mismo que nos pasó a nosotros. Nada, no te preocupes y acepta el plan, porque esta zona del Pirineo Aragonés te va a encantar, ya lo verás. Hemos recogido aquí una ruta con cosas que ver y hacer en Jaca y alrededores en 3 o 4 días.

 

Ruta de 3 o 4 días por Jaca y alrededores

 

Antes de empezar con los planes para visitar Jaca y alrededores en 3 o 4 días, espera. ¿Ya has reservado alojamiento? Si todavía andas buscando, te dejamos aquí varias opciones recomendadas en Jaca:

  • Gran Hotel de Jaca. “Situado al lado de La Ciudadela. Hotel grande y nuevo, con habitaciones amplias»
  • Hotel Jolio Jaca. “Cama gigante y cómoda, buen Wifi, TV con acceso a Netflix”
  • Apartahotel & Spa Jacetania. “Buenos apartamentos con cocina completa, salvo lavavajillas. Desayuno buffet completo y Spa”
  • Oroel Apartamento. “Precioso y limpio, muy cómodo, como estar en casa. El sofá, las camas, los baños, la cocina completísima”

 

🧡 Más información que te puede interesar en JACA

 

Itinerario Jaca y alrededores en 3 y 4 días

 

Primer día Ciudad de Jaca.
Segundo día Piedrafita de Jaca, pantano de Búbal y Hoz de Jaca.
Jaca en 3 días Estación de Canfranc, Paseo de los Melancólicos, búnkeres, Borce y glaciares de Astún.
4 días en Jaca Peña Oroel, Monasterio de San Juan de la Peña, Hecho y Ansó.

 

Cosas que ver en Jaca: Ciudadela, Catedral y Torre del Reloj

 

DÍA 1: Visitar Jaca

Visitar la ciudad de Jaca dando un paseo el primer día, ya es por sí mismo un buen plan. De todas formas aquí tienes las cosas que ver en JACA en 1 o 2 días, y entre ellas, sobrevolar La Ciudadela y las montañas cercanas.

 

 

Cuando recorres La Ciudadela desde tierra, no es tan fácil darte cuenta, pero desde lo alto se puede ver cómo tiene forma de pentágono.

 

Vista de la ciudad de Jaca

 

💡 Y un plan que no puede faltar en cualquier escapada para visitar Jaca. Aquí te dejamos los mejores lugares donde comer bien en Jaca: 10 restaurantes y bares de tapas con recomendaciones de lo que pedir en cada uno de ellos, dadas por gente de la zona

 

Excursiones de un día que hacer desde Jaca

 

DÍA 2: Visitar cerca de Jaca pueblos bonitos, miradores y valles

Entre las cosas que hacer cerca de Jaca, hay lugares preciosos que puedes conocer, así que para que te sea más fácil, te dejamos aquí varias excursiones de 1 día que merece la pena hacer desde Jaca:

 

 

💡 Para el segundo día en Jaca, elegimos una ruta por el Valle de Tena, uno de los más grandes y poblados del Pirineo, con cimas de más de 3.000 metros como Balaitus, Gran Facha, Argualas o los Picos del Infierno.

Así que te puedes imaginar que en esta zona lo de disfrutar a tope de la naturaleza, no es nada complicado. Cerca de Jaca puedes hacer rutas de senderismo, barranquismo, vías ferratas, escalada o parapente. Y si eres más de bici, estás en un paraíso del BTT.

📍También tienes la tirolina doble más larga de Europa de 950 metros de longitud apta para todos los públicos. Una experiencia de lo más excitante donde puedes llegar a alcanzar la velocidad de 90 km/h. Consulta su web para reservas y disponibilidad-

Una manera de disfrutar de la flora y fauna más característica de esta zona de Pirineos, es visitar el Parque Faunístico Lacuniacha (muy cerca de Piedrafita de Jaca), un “Bioparque” de 30 hectáreas en un parque natural.

 

💡 Contrata un SEGURO de VIAJE que te cubra tanto en carretera como haciendo TREKKING: IATI ESCAPADAS (con cobertura COVID y un 5% de descuento desde aquí)

 

Piedrafita de Jaca


📍 Ubicación: Un pueblo con unas vistas espectaculares de las montañas que lo rodean y del pantano de Búbal. No te lo pierdas, si visitas Jaca en 3 o 4 días.

 

Ruta de 3 o 4 días por Jaca y alrededores

Pantano de Búbal

 

Toda la zona pertenece a la Reserva de la Biosfera de Ordesa – Viñamala, la segunda declarada en España, y uno de los mejores lugares donde está representado el ecosistema de la montaña del Pirineo. Fue declarado por la UNESCO en 1977 como una zona donde proteger y mantener la diversidad biológica y cultural.

 

Ruta de 3 o 4 días por Jaca y alrededores

Alrededores de Jaca

 

Hoz de Jaca


Hoz de Jaca es un mirador natural alucinante y un punto de partida genial para practicar senderismo y excursiones de alta montaña cerca de Jaca.

📍 No te pierdas uno de los más espectaculares del Pirineo Aragonés. Una jaula colgante sobre el embalse de Búbal desde la que tendrás una espectacular vista del Valle de Tena. Una experiencia de lo más top que hacer en Jaca.

✎ Cómo llegar: El acceso a Hoz de Jaca se puede realizar por El Pueyo de Jaca o por la presa de Búbal.

Paseos bonitos que puedes hacer por allí :

  • Panticosa y el Pueyo (por Frazacor)
  • Hasta la Ermita de Santa Elena en Biescas

 

Te dejamos aquí el MAPA de la ruta completa por el VALLE de TENA:

 

 

Lugares que ver cerca de Jaca

 

DÍA 3: Canfranc y su estación, búnkeres y glaciares

Otro lugar precioso que ver cerca de Jaca es el Valle de Aragón, situado dentro de la comarca que llaman la Jacetania. Perfecto para visitar el tercer día desde Jaca.

Sirve de separación con Francia, y es frontera con el Valle de Aspe. Para recorrer con calma los lugares más top de este valle, te recomendamos emplear dos días:

 

Canfranc


Este pueblo que hace frontera con Francia, es uno de los más famosos del Pirineo Aragonés, especialmente por su antigua estación de tren. Imprescindible si visitas Jaca en 3 o 4 días.

Canfranc es también, como Jaca, un buen lugar para alojarte y desde allí moverte cada día. Y si vas en invierno con intención de esquiar, está a sólo 4 km de las estaciones de esquí de Candanchú y Astún.

 

🛌 Te dejamos aquí varias opciones de alojamiento recomendado en Canfranc:

Bien situados, cerca de la estación y con Spa, que especialmente en invierno es un planazo para quitarte el frío del cuerpo:

 

Y si prefieres apartamentos bien valorados en Canfranc:

  • Paseo de los Ayerbe: «Con aparcamiento privado gratuito, piscina al aire libre para el verano, y admite mascotas»
  • The Family: «Otro apartamento muy bien situado, con buena puntuación y aparcamiento gratuito»

 

Estación de Canfranc

Una de las cosas que más te sorprende cuando estás delante de la estación de Canfranc, además de su aspecto de palacio francés, es lo impresionante que resulta el edificio. Con nada menos que 240 metros de longitud, es la estación más grande de España y la segunda de Europa.

Tardaron 10 años en construirla, y si te gustan los datos, apunta: En 1928, cuando se inauguró, tenía 300 ventanas y 156 puertas. Casi nada.

 

Estación de Canfranc

 

Hoy puede sorprenderte que un pueblo tan tranquilo tuviera una estación así, pero piensa que en su momento formaba parte de la línea ferroviaria transfronteriza entre Francia y España, y era uno de los puntos más importantes para transportar mercancías y personas entre los dos países.

 

Ruta de 3 o 4 días por Jaca y alrededores

 

Hoy se sabe, a través de unos documentos hallados allí por casualidad, que esta estación fue también un punto estratégico por donde pasaron espías franceses y judíos huyendo de las SS, y toneladas de oro nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, después del corte de la conexión ferroviaria con Francia, estuvo cerrada durante años.

Hoy, aunque no está en funcionamiento, la estación de Canfranc se puede visitar con un guía (es la única manera) y te lo recomendamos en mayúsculas, porque aparte de recorrer parte del edificio, te cuentan su historia, desconocida hasta el año 2000.

 

 

💡 Cómo hacer la visita guiada a la estación de Canfranc


Tienes que reservar la entrada online o en la Oficina de Turismo de Canfranc 2 horas antes de las visitas. La oficina de turismo está justo enfrente de la estación.

Los niños menores de 5 años tienen entrada gratuita, pero aún así tienes que hacer la reserva igualmente para ellos.

 

Paseo de los Melancólicos

📍UbicaciónDiseminado Zona Apta. Canfranc

Otro de los lugares que te recomendamos si visitas Canfranc. Es un paseo muy agradable a través de un sendero, por el que puedes ver la estación por detrás y toda la zona de las vías.

Puedes dejar el coche en los aparcamientos de la entrada de la estación. Desde allí se puede ir caminando, ya que es un recorrido circular.

 

Búnkeres de la línea P de Pirineos

📍UbicaciónCamino de la Central. Canfranc

Un lugar que nos sorprendió y que resulta de lo más curioso. Son un conjunto de búnkeres construidos entre los años 1944 y 1959 a lo largo de esta zona transfronteriza, para defenderse de una posible invasión militar de Francia, que nunca se produjo. Hoy los vas encontrando por el camino, abandonados pero perfectamente reconocibles.

 

Te dejamos aquí el MAPA de estas 3 paradas en Canfranc para situarlos mejor:

 

 

Borce, un pueblo de Francia que ver cerca de Jaca


Este pueblo medieval francés, olvidándote de fronteras administrativas, se encuentra a tan sólo 40 minutos de Jaca, en un trayecto precioso entre montañas.

Y una vez que llegas, Borce aunque es pequeño, es una parada genial para pasear.

 

Ruta de 3 o 4 días por Jaca y alrededores

 

Además de los paisajes espectaculares del valle y las montañas que tienes justo en frente. Visita recomendada si estás en Jaca 3 o 4 días.

 

Ruta de 3 o 4 días por Jaca y alrededores

 

Glaciares de Astún: La ruta de los 7 ibones


📍Ubicación: Situado en la estación de Astún y en pleno Valle del Aragón. Actividad perfecta para hacer desde Jaca en verano si estas al menos 3 o 4 días.

«Según la Wikipedia los ibones son los pequeños lagos de montaña de origen glaciar​ situados en los Pirineos aragoneses.»

La ruta de los glaciares o de los 7 ibones se inicia desde la estación de Astún, una experiencia de lo más TOP para ver unos paisajes de alta montaña alucinantes.

 

¿Cómo llegar a los glaciares de Astún (Ruta de los 7 ibones)?

Solo hay que subir en el telesilla de Las Truchas hasta los lagos e ibones que rodean la estación. Desde allí podrás disfrutar de varias rutas y senderos.

Esta actividad solo la puedes hacer en verano en horario de 9.30 a 17.00h. En unos minutos estarás a más de 2.000m para iniciar la ruta de los ibones o lagos de origen glaciar.

El remonte hace la última subida a las 5 de la tarde y la última bajada a las 17:30

Precio: 11 euros para adultos (telesilla de subida y bajada) o 16 euros con picnic (bocadillo y refresco). El precio para niños de 6 a 14 años y para personas de 65 años o más es de 7 euros y 12 euros el billete más picnic.

 

Una vez que bajamos del telesilla, nuestra primera parada es el ibón de Truchas (2080 metros). Ahora ya depende de las ganas que tengas de caminar. La distancia del recorrido completo es de 14 km ida y vuelta.

 

Si tu preparación no es buena lo mejor es que recorras 2-3 ibones, y vuelvas al ibón de Truchas para volver a coger el telesilla de bajada.

 

Si sigues el sendero desde ibón de Truchas en unos 20 minutos llegarás al ibón de Escalar, lugar donde nace el río Aragón. Para los 3 siguientes ibones los tiempos aproximados son estos:

  • 30 minutos (2 km) hasta el Collado de los Monjes desde el ibón de Escalar (2169 m de altitud).
  • 1 hora y 27 minutos (4,4 km) hasta Lac Bersau desde el Collado de los Monjes (2096 m de altitud)
  • 2 horas y 7 minutos (6 km) hasta Lac Gentau desde Lac Bersau (1955 m de altitud)

 

¿Qué ver en Jaca y alrededores?

Las estaciones de Astún y Candanchú se encuentran a sólo media hora de Jaca, pero para los planes que te hemos preparado para ver en Jaca y alrededores, deja los esquís a un lado, que no nos van a hacer falta  😉

 

DÍA 4: Hacer rutas de senderismo, ver monasterios y pasear por pueblos con encanto en Jaca y alrededores

Así, sin darnos cuenta, ya estamos casi terminando esta ruta para ver Jaca y alrededores en 3 o 4 días. Te dejamos el MAPA de la que te proponemos para este cuarto día:

 

 

Subida a la Peña de Oroel


Uno de los lugares que más nos impresionó por sus vistas del Pirineo Aragonés, y que aunque lo hemos dejado para el final, va también en mayúsculas entre las recomendaciones que hacer en Jaca.

La subida hasta la Peña Oroel se puede hacer dura a ratos, pero créenos, cuando llegas arriba se te olvida todo.

 

Vistas desde la Peña Oroel

 

Si quieres comprobarlo por ti mismo, ponte las botas de montaña, coge una mochila con un poco de chocolate y agua (que siempre se agradece un montón), y vete preparándote para recorrer un sendero en continua subida (a veces de mucha pendiente), y perfectamente señalizado.

 

Te damos datos exactos de esta ruta de senderismo en Jaca:

  • Desnivel de subida 575 metros
  • Duración total 3 horas
  • Longitud recorrida 8 km ida y vuelta

 

Y si no eres muy andarín y te agobias, piensa en que el premio son las espectaculares vistas desde la Cruz de Oroel.

 

Monasterio viejo de San Juan de la Peña


El Real Monasterio de San Juan de la Peña, declarado Monumento Nacional, es otra de esas visitas imprescindibles que ver en Jaca y alrededores.

Aunque no es muy grande y ahora te cueste imaginarlo, durante la Edad Media fue refugio de las comunidades cristianas asediadas por los musulmanes y llegó a ser el monasterio más importante de Aragón, donde fueron enterrados muchos de los reyes de esta corona.

 

 

Pero historia aparte, cuando llegas, lo más alucinante es ver dónde se encuentra, excavado en una roca y en medio de bosques.

De esos lugares que te dejan con la boca abierta, ya sólo pensando en cómo sería su construcción. Los capiteles del claustro son una auténtica maravilla, y te pueden tener entretenido un buen rato interpretando las escenas bíblicas o los animales fantásticos que representan.

 

Ruta de 3 o 4 días por Jaca y alrededores

 

✎ Como Jaca, el Monasterio de San Juan de la Peña es parte del Camino de Santiago francés.

 

Hecho


Otro pueblecito precioso situado en un valle rodeado de montañas, y que no podía faltar entre los lugares que ver en Jaca y alrededores para el cuarto día.

📍 Hecho está a solo 45 km de Jaca (unos 30 minutos en coche).

Además de ver Hecho con sus fachadas en piedra y tejado de pizarra, te recomendamos visitar su museo etnológico, con fotografías antiguas que hoy resultan de lo más curiosas. Puedes ver también varios enseres tradicionales que se usaban en el día de la vida del valle hace años.

🍴 Recomendación para comer en Hecho: Restaurante Canteré

 

Ansó


Uno de los pueblos más bonitos de España, con sus estrechas calles y casas empedradas de tejados rojos de arcilla. Un lugar genial que ver cerca de Jaca para terminar este cuarto día 😉

Situado a solo 12 km de Hecho.

 

⭐ Y si tienes algo más de tiempo, o si piensas volver a visitar Jaca, te dejamos nuestra ruta de 1 semana por el Pirineo Aragonés.

 

Terminamos con las cosas que en ver Jaca y alrededores en 3 o 4 días (además de esquiar). ¿Añadirías algo más? ¡Déjanos tu comentario abajo!

 

🧡 Más guías de viaje para hacer escapadas por España

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.