03/12/2023
HomeDESTINOSASIAViajar a China y Dubai, ruta y consejos

Viajar a China y Dubai, ruta y consejos

Dos semanas de ruta por China y una en Dubai. Organizamos el viaje teniendo claro los lugares que queríamos visitar, y sobre todo, para que no fuera agotador, pretendíamos conocer lo mejor de cada destino, así que en cada ciudad paramos un mínimo 4 noches, exceptuando en Xian donde estuvimos sólo 2. A continuación incluimos consejos y tips para viajar a China y Dubai. ¿Empezamos?

 

Vuelos

Después de buscar los mejores precios en el buscador Skyscanner, volamos con Emirates, aerolínea con sede en los Emiratos Árabes, más concretamente en Dubai. Y pensamos.. ¿qué mejor que aprovechar la escala en Dubai y descansar a la vuelta de China en esa ciudad en medio del desierto con la torre más alta del mundo en la actualidad (Torre Khalifa) y los centros comerciales más lujosos del mundo, a parte de sus playas privadas y públicas?

Los 3 vuelos nos salieron genial. Reservamos desde la opción múltiples destinos, un vuelo Madrid – Pekín, otro Hong Kong – Dubai y el último, Dubai – Madrid. Todo, por menos de 600 euros. Ahí hay que sumar los desplazamientos internos por China (también en avión), su precio: 100 euros de media por vuelo y persona.

 

Ruta por China y Dubai

⭐ El recorrido final por China y el emirato quedó así: PekínXianShanghaiHong KongDubai.

 

¿Cuál es la mejor época para viajar a China y Dubai?

Escogimos el mes de Abril para viajar a China y Dubai porque siempre nos gusta coger las vacaciones en primavera. Aún es temporada baja, lo que se nota un montón en los precios y a eso le sumamos que en general hace buena temperatura en muchos destinos. También es buena época para viajar a China ya que no hace demasiado calor y tampoco suele llover (en Hong Kong a partir de Mayo empiezan la temporada de lluvias).

💡 Consulta nuestras guías. Te ayudarán seguro:

 

viajar a China y Dubai

 

Visado para China

Antes de reservar los vuelos para China y Dubai queríamos asegurarnos la obtención del visado chino.

Sacamos un visado de 30 días y una entrada, en el que solo tardaron 4 días en dárnoslo. El precio del visado no es barato, y aumenta si lo gestionas a través de agencia o si envías tus pasaportes por Seur o Nacex para hacer el trámite. Nosotros hemos aprovechado que tenemos familia en Madrid para la gestión.

💡 Para visitar Hong Kong y Macao no es necesario visado.

 

Hoteles en China y Dubai

Los precios de los hoteles en Asia suele ser muy baratos, y China no es diferente. Por ejemplo en Pekín reservamos un hotel de 5* por 60 euros/ noche, muy céntrico y dentro del primer anillo del metro de la ciudad, muy cerca de la zona turística y a solo 3 paradas en metro. Pero en cambio Hong Kong tiene precios tipo Nueva York.

Por estas 3 semanas (20 noches para toda la ruta por China y por Dubai) el precio del alojamiento ha sido de 700 euros/ persona, o sea, sale a 35 euros por noche. Piensa que la categoría de los hoteles que hemos buscado ha sido de media-alta por lo que te puedes alojar por bastante menos.

💡 Con vuelos y hoteles, las 3 semanas nos han salido por 1700 Euros por persona.

 

viajar a China y Dubai

 

Monedas de Dubai y China

En este viaje tuvimos que cambiar 4 monedas distintas. En Pekín-Xian-Shanghai el Yuan, en Hong Kong su dólar, la Pataca en Macao y el dirham en Dubai.

💡 Para calcular el cambio actualizado de cada una de ellas está fenomenal este enlace, cambio Euro.

Siempre que viajamos al extranjero, con el tema del cambio, hacemos un presupuesto previo de gastos y llevamos el dinero en Euros que cambiamos en agencias o en bancos. En vez de cambiar cantidades grandes, lo hacemos de poco en poco.. 100, 150 euros cada vez, según vamos gastando, sobre todo para ajustar y que no sobre moneda del país, y en este viaje en especial, donde utilizamos distintas monedas.

Muchas de las compras se hacen en mercados locales, donde se paga en efectivo, por lo que es importante siempre hacer el cálculo de lo que vas a gastar un poco al alza y llevar dinero de más, y si sobra mejor, porque al ser Euros no hay problema de que pierdas con el cambio a la vuelta.

 

Yuan

Es la moneda oficial de China.

Íbamos con cuidado porque Jose había leído que existe un cierto riesgo de encontrarse con un billete falsificado, dado que estos fraudes están creciendo en los últimos tiempos. Recomiendan que al dar un billete grande te fijes en el numero de serie por si te pegan el cambiazo y hacer ver a la persona que se lo das que te estas fijando en ello para evitar estas estafas.

Nosotros no tuvimos ningún incidente, pero bueno las precauciones nunca están de más.

 

Dólar de Hong Kong

Es la moneda oficial de Hong Kong, así que te recomendamos cambiar cantidades pequeñas aunque tengas que cambiar más veces.

 

Pataca

Si visitas Macao, esta es su moneda oficial. Ten en cuenta que el dólar de Hong Kong se acepta en Macao y algunas zonas del sur de China, pero la Pataca no se acepta fuera de Macao. Así que como antes, te recomendamos cambiar cantidades pequeñas.

 

Dirham

Moneda oficial de Dubai.

 

Compras

En un viaje a China algo que no hay que perderse son sus mercados, te los puedes encontrar en todos los destinos. Consulta dónde comprar imitaciones en Pekín.

Mercadillos en la calle o centros comerciales como nuestro Corte Inglés con horarios, varias plantas y escaleras mecánicas donde encontrarás puestos donde comprar relojes, ropa, bolsos, calzado… todo ello de imitación y a precios baratísimos eso sí, después de un duro y cansino regateo siempre. Sin excepción.

 

VIAJAR a CHINA y DUBAI: RUTAS y CONSEJOS

 

El precio que te piden en principio es 10 veces más al que realmente acabas comprando. Será necesario regatear y armarte de paciencia, porque las chinas (que casi siempre son mujeres) se ofenden cuando les ofreces muy poco. Intentan darte pena, y argumentan que por ese precio en España no compras nada. Mantente firme en tu precio, piensa que a pesar de lo que te digan,  el vendedor nunca pierde.

Dubai es otro paraíso de las compras. Podrás visitar desde los centros comerciales más espectaculares del mundo a los típicos zocos. Consulta dónde hacer compras en Dubai.

 

Idioma

En general como en casi todos los destinos, el inglés, aunque sea chapurreado, te lleva a todas partes. En Dubai no tuvimos problemas, ya que toda la población habla inglés.

Lo más complicado fue la estancia en Pekín donde estuvimos jugando a las películas y al Pictionary con los chinos todo el rato. Lo de encontrar a alguien que habla inglés es más que complicado, así que entre gestos y dibujitos logramos salvar los días en China.

En los hoteles no tendrás problema con el idioma, pero no te comuniques con un taxista en inglés. Solo hablan chino. Lo suyo es ir con una guía, donde vienen los destinos traducidos al chino, si no, olvídate de llegar a ninguna parte.

 

La comida en China y Dubai

Si eres un poco «especialito» o tienes el estómago delicado, igual la gastronomía no es lo que más vas a disfrutar en un viaje por China.

Salvo en Pekín, en el resto de las ciudades que visitamos en China, encontramos comida occidental, mucho Pizza Hut o KFC, hamburgueserías o la posibilidad de tomarte un sándwich, para aquellos a quien no gusta mucho la comida del país o les satura.

 

 

Es en Pekín donde encontrarás mayores problemas para encontrar algo que no sea comida china o donde tengas la posibilidad de hacerte con un tenedor. Pero para eso nos remitimos a cada destino, porque en cada uno ha sido distinto.

 

VIAJAR a CHINA y DUBAI: RUTAS y CONSEJOS

 

En Dubai, en cambio, podrás disfrutar de la comida árabe, pero también de las grandes cadenas de comida rápida.

 

Terminamos con los consejos para viajar a Dubai y China. ¿Te han resultado útiles? Déjanos tu comentario y estaremos encantados de responderte.

 

Organiza tu viaje a China y Dubai

📌 IATI, seguro de viaje con un 5 % de descuento.

 🛌 Reserva hoteles, hostales, albergues y apartamentos con cancelación gratuita.

💡 Excursiones y visitas guiadas en español en China y Dubai.

✔ Tarjeta de internet para estar conectado en cualquier parte.

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.