30/11/2023
HomeCONSEJOSIntercambio de CasasIntercambio de casas en Pirineos con HomeExchange

Intercambio de casas en Pirineos con HomeExchange

Si estás buscando hacer un intercambio de casas en Pirineos, te contamos cómo fue nuestra experiencia en Jaca con HomeExchange, que por cierto ¡Estamos deseando repetir!

 

Intercambio de casas con HomeExchange en España. Jaca, Pirineos

 

Cómo hacer un intercambio de casas en Pirineos

Es verdad que hemos viajado por todo el mundo, y aquí vamos recogiendo cada una de nuestras experiencias con HomeExchange en Perú, México, Guatemala, Australia, Alsacia o Roma… pero mira tú por donde,  nunca lo habíamos usado aún en España. Así que en esta escapada a Jaca, nos pusimos a mandar mensajes a las casas que había disponibles y enseguida recibimos la respuesta positiva de Amaia.

Bueno, espera, antes de nada. ¿Sabes cómo funciona el intercambio de casas? Si es tu primera vez, aquí te contamos al detalle cómo fue nuestra primera experiencia de intercambio de casas. Y si ya eres un experto, pasa al siguiente punto, que éste ya te lo sabes 😉

 

¿Cómo funciona el intercambio de casas con HomeExchange?

Si nunca antes has hecho un intercambio de casas, cuando oyes hablar sobre ello, lo primero que te viene a la mente es que tienes que cambiar tu casa con otra persona para ir tú a su casa. Un intercambio recíproco. Error. Bueno, no del todo, porque esa es sólo una opción, pero el sistema es más amplio. También puedes viajar a casa de cualquier otra persona en cualquier parte del mundo mediante un sistema de puntos que se llaman GuestPoints.

Usando el buscador de la web, indica el lugar al que quieres ir. Te aparecerán todas las casas disponibles en las fechas que has seleccionado, y mediante un chat interno, puedes enviar un mensaje al dueño preguntando si puedes quedarte en su casa, con intercambio recíproco o con GuestPoints, como te venga mejor.

 

Te recomendamos también que en el primer mensaje expliques cómo viajas: en familia, en pareja… y cuál es tu plan previsto.

 

Piensa que si alguien se aloja en tu casa, te gustaría saber un poco qué planes tiene la persona que quiere alojarse en tu casa. Tampoco se trata de dar explicaciones, pero genera confianza.

 

Intercambio de casas en Pirineos

 

Por otro lado, como propietario sólo cuando tú apruebas el intercambio, éste es posible.

El intercambio de casas no es un alquiler, lo cual significa que quien quiera ir a tu casa, no va, salvo que tú lo apruebes.

 

¿Cómo consigues Guest Points?

Cuando alguien se aloja en tu casa a través de HomeExchange, ganas GuestPoints que te sirven para alojarte en cualquier casa de las que están publicadas en esta plataforma.

400.000 casas publicadas de 187 países. Así que las opciones para recorrer el mundo, viajar sin pagar alojamiento y ahorrar un montón en cada viaje son alucinantes.

 

Importante: esos puntos no caducan.

 

Además también puedes ganar puntos extras:

  • Al completar tu perfil con todos los datos de tu casa y contando un poco de ti.
  • Verificando tu cuenta. Esto significa que das mayor veracidad a tu cuenta para quien quiera alojarse en tu casa o alojarte en la suya.
  • Invitando a tus amigos, porque también hay un sistema «amigo trae amigo» de tal manera que tanto tú, como el nuevo usuario, ganáis puntos extra. De hecho, te dejamos aquí nuestra invitación por si te quieres dar de alta, y de esta forma tanto tú como nosotros tendremos más puntos para viajar.

 

¿Es seguro hacer un intercambio de casas?

En base a nuestra experiencia, los grandes miedos vienen a la hora de ceder tu casa como anfitrión, sobre todo cuando no lo has hecho nunca antes. Sin embargo, como invitado, en cuanto lo pruebas por primera vez, ya estás enganchado, te lo aseguramos.

 

 

Pero en cualquier caso, tanto como anfitrión o como huésped, existe una protección completa que te permite hacer todos los intercambios que quieras a lo largo del año. Esto es lo que incluye:

  • Intercambios ilimitados
  • Servicio de atención al cliente
  • Acceso a nuestros grupos de Facebook dedicados exclusivamente para los suscriptores
  • Asistencia en caso de cancelación o de no conformidad por los propietarios después de estar cerrado el intercambio (Esto nos pasó a nosotros sólo una vez, pero no veas lo que se agradece que exista esta protección cuando ya tienes el viaje previsto)
  • Protección en caso de daños materiales.

 

Así, en un resumen es cómo funciona HomeExchange, pero si tienes dudas puedes escribirnos por si nuestra experiencia te ayuda, o ponerte directamente en contacto con ellos en la web, donde responden con un chat en directo.

 

La casa de Amaia en Pirineos

La casa de Amaia, como ella dice en su descripción: está situada en el centro de Jaca, una pequeña ciudad en los Pirineos, muy turística tanto en verano como en invierno porque está cerca de dos Parques Nacionales y 5 estaciones de esquí.

 

 

Genial para pasar unos días de descanso en la naturaleza y tener todas las comodidades de la ciudad.

El apartamento, pequeñito y super cómodo, con dos habitaciones, un patio para verano y una chimenea en el salón que en invierno, cuando fuimos nosotros, es una gozada además de tener un punto de lo más acogedor.

 

Intercambio de casas en Pirineos

 

Pero además de la casa, el extra en mayúsculas fue poder conocer y charlar sobre el intercambio de casas con Amaia, que lleva registrados en HomeExchange más de 75 intercambios. Según nos contó, muchos más antes de que la plataforma se gestionase por internet, cuando los intercambios eran recíprocos y las familias se ponían en contacto mediante cartas postales.

Grabamos un poquito de esta charla con ella en nuestras Instagram Stories para compartirla también contigo. Así que si viajas a Jaca y quieres hacer un intercambio de casas en Pirineos, ya tienes una referencia genial para tu viaje.

 

💡 Más información

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.