04/06/2023
HomeDESTINOSAMÉRICAQué hacer en LANQUÍN GUATEMALA

Qué hacer en LANQUÍN GUATEMALA

Las piscinas naturales están situadas en el Parque Natural de Semuc Champey dentro del término municipal de Lanquín. Hasta aquí tendrás que llegar para darte un baño en sus aguas color turquesa que tanto te han molado en fotos, pero: ¿Qué hacer en Lanquín, además de visitar las alucinantes piscinas naturales?

 

Qué hacer en Lanquín

 

Información para visitar Lanquín

 

¿Cómo llegar a Lanquín?

A pesar de estar a menos de 400 kilómetros de distancia tanto desde Antigua Guatemala como desde Ciudad de Guatemala, cuenta que tardarás un día entero en llegar a Lanquín.

 

 

⭐ También puedes contratar una excursión en privado de 3 días. Te recogen en Antigua, Ciudad de Guatemala o Cobán con trasporte privado y esto es todo lo que incluye:

  • Servicio de transporte privado
  • Dos noches en hotel con desayuno
  • Guía profesional
  • Visita a la reserva natural privada de Ranchitos del Quetzal
  • Entrada a las piscinas naturales del monumento Semuc Champey
  • Visita las cuevas de Lanquín y del Rey Marcos
  • Todos los precios de entrada

✎ Importante: Puedes reservar en una agencia local un transporte o una excursión más barata, pero en Guatemala no siempre son seguras.

A nosotros nos advirtieron incluso en la Oficina de Turismo de Antigua con nombres de agencias que seguían operando a pesar de las denuncias, y otros viajeros nos contaron varios casos de agencias que te dejan tirado a mitad de camino. Si lo haces con alguna agencia local verifica bien sus comentarios y opiniones en Internet.

 

Mejor zona para alojarse

Para visitar las piscinas naturales de Semuc Champey tendrás que alojarte en Lanquín. Puedes hacerlo en el propio pueblo (a 10 km) o cerca de la entrada del parque.

🛌 Aquí tienes los alojamientos más valorados en Lanquín

Nosotros nos quedamos en Viñas Hotel. Un alojamiento con piscina, muy tranquilo, con muy buena comida, y a un precio genial. Además el entorno es impresionante.

 

 

Aunque no entramos, nos pareció que también tenía muy buena pinta el Hotel Retiro Lanquín, y las opiniones que tiene de otros viajeros son bastante buenas.

 

Dónde quedarse cerca de Semuc Champey

Si quieres alojarte junto al parque, tienes el Hostal El Portal de Champey con muy buenos comentarios: “Localización inmejorable, al lado de las piscinas naturales a 5 minutos a pie, con zona ajardinada y cabañas muy acojedoras» Es el más cercano a la entrada.

Algo más alejado está el Hostal Utopía, con muy buena puntuación por ubicación y opiniones.

✎ Además si quieres, se puede acampar dentro del parque.

 

Las mejores cosas que ver y hacer en Lanquín Guatemala, además de visitar Semuc Champey

 

1. Disfrutar de la vida local del pueblo de Lanquín

El pueblo de Lanquín no es muy grande, todo lo que vas a encontrar es mucha tranquilidad y algunos alojamientos para los turistas que llegamos hasta este remoto lugar de Guatemala.

 

Qué hacer en Lanquín

 

✎ Los lunes y jueves hay mercado local donde la gente de la zona compra y vende fruta, verdura y carne.

En Lanquín tienes servicios básicos como un cajero automático de Banrural y tiendas de telefonía móvil de las compañías Claro y Tigo.

 

💡 Si prefieres llevar la tarjeta desde casa antes de salir de viaje y despreocuparte de todo, apunta:


Tarjeta SIM para tener Internet con planes de 30 días con 5 y 12 GB de datos desde 34 Euros


La hemos usado en varios países y es muy sencilla de utilizar: Recibes la tarjeta en casa antes de salir de viaje, y cuando llegas al destino, tienes datos con sólo meter la tarjeta SIM en tu móvil y activar la itinerancia de datos. Se conecta de manera rápida.

 

Tarjeta HOLAFLY con descuento en ORGANIZOTUVIAJE

 

Un dato importante es que aunque cambies de tarjeta en el móvil, mantienes tu número de WhatsApp y todos tus contactos sin necesidad de hacer nada, con lo cual esta aplicación sigue funcionando sin problemas.

 

💡 Y para sacar dinero o para pagar:


Una TARJETA VISA gratuita para pagar o sacar dinero en Guatemala sin comisiones


Nosotros la hemos incorporado a nuestros últimos viajes y te la recomendamos. Hemos estado viajando con ella por un montón de países y en todos ha funcionado perfectamente.

 

 

Es una tarjeta que se recarga con la cantidad que quieras y totalmente gratuita.

La tarjeta Bnext funciona a través de una APP, no te cobra comisión por pagar en cualquier moneda distinta al Euro y te permite retirar efectivo de cualquier cajero sin comisiones por cambio de divisa, hasta 3 veces al mes. Te servirá para este viaje y para cualquier otro que hagas.

En Guatemala hay sitios que cobran una comisión de entre el 5% y el 9% por pago con tarjeta, y otros muchos que no cobran comisión alguna, así que conviene preguntar antes.

Por sacar dinero de un cajero siempre te van a cobrar comisión (el propio cajero) en Guatemala. Algunos bancos cobran 32 quetzales y otros (la mayoría) 41,5 quetzales. El resto de comisiones las devuelve Bnext.

 

 

2. Visitar las GRUTAS Belenjú (Parque Nacional Grutas de Lanquín)

Además de disfrutar de la vida local, te recomendamos visitar a los murciélagos de Cahabón en las Grutas de Lanquín. Suena un poco raro, ¿no? Pues te aseguramos que la experiencia es realmente alucinante.

Estas cuevas, hogar de murciélagos y nacimiento del río Cahabón, es un área protegida situada a sólo 1 km de Lanquín.

 

Qué hacer en Lanquín

 

Las grutas naturales fueron y siguen siendo utilizadas en ritos ceremoniales mayas, y hoy se visitan al anochecer para disfrutar del espectáculo de ver volar miles de murciélagos sobre tu cabeza.

No te tocan y no te agobies, lo único que sientes es el aire moviéndose sobre ti, y esa sensación es una pasada.

✎ Algo muy importante en esta visita es ir con zapato antideslizante, porque el suelo está muy húmedo.

 

Qué hacer en Lanquín

 

⭐ Y en cualquier caso, siempre el consejo de oro es llevar un buen seguro de viaje por si surge algo. Aquí tienes el seguro internacional Covid que nosotros usamos con un 5% de descuento. Lo hemos tenido que usar varias veces viajando por todo el mundo y siempre la respuesta ha sido rápida y genial.

 

¿Cómo ir a las Cuevas de Lanquín?

Puedes preguntar en el pueblo o en tu hotel para hacer la visita.

Si llegaste a Lanquín con el tour de 3 días desde Antigua, Ciudad de Guatemala o Cobán, es una de las visitas incluidas.

 

3. TUBING por el río Lanquín

Si no lo has hecho antes, esta es una actividad que consiste en bajar el río siguiendo la corriente en un gran donut o cámara de aire.

Es otra de las actividades que te ofrecerán en tu hotel o en el pueblo. Nosotros la hicimos durante unos 45 minutos y sinceramente no nos pareció gran cosa, pero si quieres probarlo, ya nos contarás qué te ha parecido a ti.

 


✎ Con esta visita guiada puedes hacer una excursión en tubos por el río Kahabon, la visita al Parque Nacional Semuc Champey y entrar a las cuevas subterráneas del río con un guía,.


 

4. TOUR del CACAO

Este tour lo hicimos de manera totalmente casual. Coincidimos con Sofía, una española que vive en Lanquín con su familia, en el mismo coche volviendo de Semuc Champey. Charlando con ellos nos enteramos de que tenían un restaurante en su casa, así que nos fuimos con ellos.

Hacen tours en los que te muestran cómo se elaboran varios productos de forma totalmente artesanal, tal y como se hace en la zona «de toda la vida».

 

Qué hacer en Lanquín

 

Hacen productos como el chupito de cacao con ron o el té de cacao. Allí vimos también cómo preparan el café de manera totalmente artesanal y orgánica.

Estuvimos con ellos unas horas y nos gustó un montón su proyecto, así que si vais, no dejéis de preguntar por ellos.

✔ Te dejamos aquí su teléfono: +502 3024 3555

 

Y con esto terminamos con las cosas que hacer en Lanquín además de ir a las piscinas naturales de Semuc Champey, Pero si te ha sabido a poco…

 

Te puede interesar también

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.