05/06/2023
HomeDESTINOSAMÉRICAQué ver y qué hacer en Semuc Champey (Guatemala)

Qué ver y qué hacer en Semuc Champey (Guatemala)

Si vas a viajar a Guatemala por tu cuenta y te estás preguntando qué lugares incluir, te recomendamos visitar estas alucinantes piscinas naturales muy cerca de Lanquín. Pero, ¿Qué ver y qué hacer en Semuc Champey? Venga, te lo ponemos fácil. Aquí lo tienes todo. Tú encárgate de que no falte el bañador en el equipaje, porque sí, además de ver las pozas desde lo alto y alucinar con el paisaje, puedes bañarte.

 

Qué ver y hacer en Semuc Champey, Lanquín, Guatemala

 

Semuc Champey, las alucinantes piscinas naturales de Lanquín

Las piscinas naturales están situadas en el Parque Natural de Semuc Champey, dentro del término municipal de Lanquín. Hasta aquí tendrás que llegar para darte un baño en sus aguas color turquesa, que tanto te han molado en fotos.

 

Qué ver y hacer en Semuc Champey, Lanquín, Guatemala

 

A pesar de estar a menos de 400 kilómetros de distancia, tanto desde Antigua Guatemala como desde Ciudad de Guatemala, cuenta que tardarás en llegar casi un día entero a Semuc Champey.

💡 Consulta todo lo que ver en GUATEMALA en una ruta de 1 o 2 semanas para organizar tu viaje.

 

 

💡 Puedes ir a Semuc Champey contratando este TOUR de 3 días. De esta forma te recogen en Ciudad de Guatemala, y te dejan en Antigua, Flores o Ciudad de Guatemala. Esto es todo lo que INCLUYE:

  • Servicio de transporte colectivo
  • 2 noches de hotel
  • Tour a Semuc Champey

 

✎ Importante: Puedes reservar en una agencia local un transporte o una excursión más barata, pero en Guatemala no siempre son seguras. A nosotros nos advirtieron incluso en la Oficina de Turismo de Antigua con nombres de agencias que seguían operando a pesar de las denuncias, y otros viajeros nos contaron varios casos de agencias que te dejan tirado a mitad de camino. Si lo haces con alguna agencia local verifica bien sus comentarios y opiniones en Internet.

 

🛌 Aquí tienes los alojamientos más valorados en Lanquín:

Nosotros nos quedamos en Viñas Hotel. Un hotel en el pueblo de Lanquín con piscina, muy tranquilo, con buena comida y a un precio genial. Además, el entorno es impresionante.

💡 Consulta también qué hacer en Lanquín, además de visitar Semuc Champey.

 

Qué ver y qué hacer en Semuc Champey

 

Aunque no entramos, nos pareció que también tenía muy buena pinta el Hotel Retiro Lanquín y las opiniones que tiene de otros viajeros son muy buenas.

 

Cómo visitar Semuc Champey

A 10 km de Lanquín se encuentra el Parque Natural de Semuc Champey, un área protegida con 7 pozas de agua de color turquesa y verdoso. Todas ellas tienen distintos tamaños y están alimentadas por aguas cristalinas que provienen de manantiales.

 

Qué ver y qué hacer en Semuc Champey

 

El área se localiza en la Sierra de Chamán y tiene más de 300 metros de largo. Debido a la fragilidad del sistema de pozas y por la biodiversidad biológica que alberga, le fue otorgada la categoría de Monumento Natural y forma parte del sistema guatemalteco de áreas protegidas.

Un auténtico paraíso natural, porque no es sólo lo que se ve, ya que por debajo de las pozas pasa un río. De ahí el nombre del lugar, que significa «donde el río se esconde bajo la tierra» en idioma Q’eqchi.

 

 

Cómo llegar a Semuc Champey desde Lanquín

Se puede llegar desde Lanquín en los coches 4×4 que salen cada poco desde la plaza del pueblo.

Pregunta y regatea el precio, te pedirán 25, pero 15 o 20 es un precio justo.

Y otro consejo de oro: Olvídate del concepto de tiempo y distancia al que estás acostumbrado. Para recorrer los 10 km se tarda más de 45 minutos, ya que la carretera está sin asfaltar.

 

Alojamientos cerca de Semuc Champey

Si quieres alojarte junto al parque, tienes el Hostal El Portal de Champey con muy buenos comentarios: “Localización inmejorable, al lado de las piscinas naturales a 5 minutos a pie, con zona ajardinada y cabañas muy acogedoras» Es el más cercano a la entrada.

Algo más alejado está el Hostal Utopía, con muy buena puntuación por ubicación y opiniones.

✎ Además si quieres, se puede acampar dentro del parque.

 

Entrada, horario y consejos para la visita

Semuc Champey abre desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, y la entrada es más cara para los extranjeros que para los guatemaltecos. Pero vengas de donde vengas, tienes que pagar para entrar.

Para comer, ten en cuenta que en el parque no hay tiendas, pero antes de entrar puedes comprar agua, fruta, y chocolate casero. Al salir puedes comer un plato con pollo asado y arroz en los puestos locales que hay fuera del parque. No esperes grandes lujos, es muy básico.

Durante el recorrido por el parque recomiendan hidratarse continuamente, ya que te encuentras en plena selva y la humedad es alta.

✎ Si no quieres ir cargado, también te encontrarás con gente de las comunidades locales vendiendo fruta y bebida en la subida al mirador.

 

 

Si es tu caso, ten en cuenta que: No se puede entrar con perros, fumar ni introducir bebidas alcohólicas.

 

¿Cuándo es el mejor momento para visitar Semuc Champey?

Nos dijeron que es mejor evitar sábados y domingos, pero nosotros estuvimos un domingo de Mayo y como máximo seríamos unas 40 personas en el momento de mayor afluencia.

Esta visita no tiene nada que ver con el concepto de masificación turística que esperábamos, y que se encuentra en algunos espacios naturales alucinantes viajando por otras partes del mundo, que hace que las posibilidades de disfrutarlos se reduzcan un montón.

De hecho, allí no hay cobertura, así que disfruta al máximo, porque hoy por hoy todo esto es difícil de encontrar.

 

Cosas que ver y hacer en Semuc Champey

Puedes moverte por el parque libremente sin necesidad de guía, porque una vez dentro verás todo señalizado. 

 

 

1. Subir al mirador 

Lo primero que te recomendamos hacer nada más entrar a Semuc Champey, es subir al mirador para ver las pozas desde arriba, lugar desde donde tienes las vistas más espectaculares.

 

Qué ver y qué hacer en Semuc Champey

 

💡 Recomendación para subir al mirador de Semuc Champey: Lleva calzado cerrado y que agarre bien, porque el suelo es posible que esté resbaladizo.

Otro consejo es que lleves crema solar y antimosquitos a mano. Piensa que estás en medio de un bosque húmedo subtropical cálido.

 

⭐ Y en cualquier caso, siempre, el consejo de oro es llevar un buen seguro de viaje, por si surge algo. Aquí tienes el seguro de viaje que nosotros usamos con un 5% de descuento. Lo hemos tenido que usar varias veces viajando por todo el mundo y siempre la respuesta ha sido rápida y genial.

 

 

Y una vez que has visto las pozas desde arriba, habrá que darse un baño ¿¿No??

 

2. Darse un baño en las piscinas naturales

Aquí van algunos consejos para bañarse en las piscinas naturales de Semuc Champey que seguro agradeces:

  • Junto a las pozas hay vestidores.
  • Para bañarte en las piscinas naturales de Semuc Champey te recomendamos llevar zapato cerrado de agua que te ayude a entrar y a salir de manera más fácil, porque piensa que estás en un espacio natural y no hay accesos.
  • Además, no olvides una pequeña toalla o un pareo para secarte al terminar. Eso sí, muy importante: No se puede usar jabón, champú o detergentes en las pozas.
  • Si quieres dejar la ropa guardada junto con tus cosas, puedes hacerlo en las taquillas gratuitas que hay junto a las pozas. Pero para cerrarlas, tendrás que llevar tu propio candado.

 

Ahora que ya tienes todo lo que necesitas… ¡Sólo te queda disfrutar del momentazo! 😉

 

 

Y con esto terminamos con las mejores cosas que ver y hacer en Semuc Champey. ¿Añadirías tú algo más? ¿Hay algo que quieras preguntarnos? ¡Déjanos abajo tu comentario!

 

Pero si te ha sabido a poco…

 

⭐ También te puede interesar

 

FOLLOW US ON:
4 COMMENTS
  • Jenifer Gordillo / 08/03/2021

    Podrian incluir informacion de las cuevas sería genial saber mas de ellas..
    gracias
    siempre exitos y muchas bendiciones sobre sus viajes

  • Angela / 10/05/2022

    Cual es la forma más fácil de llegar a Semuc Champey o a Lanquín desde Antigua? en carro o en avión?

    • Joseba Montes / 10/05/2022

      Hola Angela, la única es opción es por tierra. Saludos

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.