Consejos y tips para viajar a Cusco (Perú)
Nuestros consejos y tips para viajar a Cuzco. Bueno, Cuzco o Cusco, que verás que lo escribimos de las dos formas. Porque en cuanto llegues, verás que la z desaparece para cambiarse por una s, y el nombre que dan en Perú a la antigua capital del imperio inca es Cusco.
💡 Te puede interesar también
- Rutas por PERÚ de 10, 15 y 20 días
- Cómo organizar y cuánto cuesta un viaje a PERÚ por LIBRE
- Cómo ir al MACHU PICCHU por tu cuenta
- 1 día en OLLANTAYTAMBO. De camino a Machu Picchu
- Un día AGUAS CALIENTES. Preparando la subida a Machu Picchu
- Cómo ir a la MONTAÑA de 7 COLORES desde Cusco
- Sobrevolar las Líneas de NAZCA
- Excursión al Valle del COLCA desde Arequipa
- Viajar en BUS por Perú
Consejos y tips para viajar a Cuzco: Moneda
El Sol es la moneda oficial de Perú, y podrás cambiar euros o dólares en bancos y casas de cambio sin problema. Hay un montón en Cuzco.
En la mayoría de lugares aceptan pagos con tarjeta y existen bastantes cajeros automáticos (ATM) en Cuzco para retirar efectivo. Eso sí, si vas a comprar en mercados locales el pago será siempre en efectivo.
Cómo es la electricidad en Cuzco: Enchufes
La electricidad en Cuzco es de 220 voltios, y los enchufes que puedes encontrar son de tres tipos: A, B y C.
💡 El tipo C es el que usamos en Europa.
Seguro médico y de salud para viajar a Cuzco
Para viajar a Cuzco no necesitas ninguna vacuna. El único problema de salud que podrías tener es con el mal de altura, ya que Cuzco se encuentra a 3.350 metros de altitud. Consulta nuestras recomendaciones para saber cómo evitar el mal de altura en un viaje a Perú.
Para sobrellevar la altitud, nosotros lo único que utilizamos fueron hojas de coca. Ningún medicamento. También para desayunar tomábamos mate (infusión) de coca a diario, o té directamente. El té lo hacíamos con 3 o 4 hojas de coca en agua hervida, dejando que reposara unos minutos y que soltara la esencia. Con eso no tuvimos problemas.
⚡ Recomendamos también beber siempre agua embotellada y evitar comer en puestos callejeros.
Es imprescindible además contratar un seguro de viaje que cubra los gastos médicos en caso de necesitarlo (cobertura COVID incluida). Te lo decimos por experiencia, que lo hemos usado un montón de veces, y la tranquilidad que da no tener que buscarte la vida si pasa algo, de que venga el médico a tu hotel o te indiquen la clínica más próxima y hasta que de los medicamentos te despreocupes, como decía mi abuela (que de frases remember entendía un rato) “no está pagado con dinero”.
Y como hay un montón, si no sabes cual elegir, te dejamos aquí el seguro que usamos nosotros, que por experiencia sabemos que funciona fenomenal. Desde una coz en Cuba, a pruebas médicas en Estados Unidos y gastroenteritis varias en América Latina… Hemos tenido que hacer uso de él un montón de veces viajando por todo el mundo y siempre la respuesta ha sido de sobresaliente. Contratándolo desde aquí además te hacen un 5% de descuento.
Consejos y tips para viajar a Cuzco: Internet
Una de las mejores opciones para tener internet en todo momento en Cuzco es Holafly. Recibes la tarjeta antes de salir de viaje, y una vez en destino dispondrás de datos sólo con insertar la tarjeta SIM o activar la eSIM en el móvil, además de la itinerancia de datos.
Disponen de tarjetas de internet de 30 días con planes de 5 GB y 12 GB desde 34 Euros con nuestro descuento del 5%.
De esta manera podrás navegar, tener WhatsApp y redes sociales o el GPS o navegador, sin preocuparte.
💡 Sólo funciona con móviles liberados y compatibles con el país al que viajas. Hoy la mayor parte de los móviles funcionan sin problema en todo el mundo, pero por si acaso confírmalo.
Mejores zonas donde alojarse en Cusco
Si buscas un hotel en Cusco bien situado, sin duda la mejor zona para alojarte es el Barrio de San Blas. Al lado del mercado y a 10 minutos caminando de la Plaza de Armas.
BARRIO DE SAN BLAS DE CUZCO
✎ Si te sirve de ayuda, aquí tienes varios hostales y hoteles en Cusco con buenas valoraciones y con precios para todos los bolsillos:
- Eureka San Blas: A 10 minutos caminando de la Plaza de Armas.
- Huascaran Hostal: Buena ubicación, agua caliente y buen wifi.
- Villa San Blas: Hotel económico y a solo 400 metros de la plaza principal de Cusco.
- Amaru Colonial en el barrio de San Blas.
🛌 Y si prefieres buscar más, aquí tienes los alojamientos más valorados en Cuzco para reservar online, en muchos casos con cancelación gratuita. Te dejamos tanto apartamentos, como casas y chalets, hoteles o albergues, y hostels con las mejores valoraciones de otros viajeros.
Boleto turístico de Cuzco
Para visitar los lugares más importantes (consulta nuestra guía para saber que ver en Cuzco en 3 días, el tiempo mínimo necesario) te recomendamos comprar el boleto turístico del Cusco, que incluye una tarjeta turística de 1 a 10 días.
Está especialmente destinado a quienes tengan poco tiempo y quieran visitar los museos de la ciudad, Maras y Moray, y las entradas a Valle Sur y Valle Sagrado. Vamos, que ni pintada, como decía mi abuela.
💡 Si compras el boleto turístico en Cuzco te saldrá algo más económico, pero si lo reservas online te aseguras disponibilidad.
Además te recomendamos hacer al menos una visita guiada para conocer la historia y curiosidades de Cuzco, mientras vas visitando los lugares más importantes de la ciudad. A nosotros nos ayuda también a situarnos y luego volver con calma a los rincones que más nos gustaron.
💡 Aquí tienes la WEB que usamos para reservar actividades y tours en Cuzco, donde tienes desde un free tour por Cusco a más opciones como una visita guiada por Cusco y los lugares imprescindibles del centro histórico y alrededores, en la que te llevan también hasta el Qoricancha, Sacsayhuamán, Tambomachay, Kenko y Puca Pucara o un tour nocturno por Cuzco con los monumentos iluminados, que también tiene su encanto.
Consejos y tips para viajar a Cuzco: La comida
En Cuzco encontrarás un montón de locales y restaurantes donde comer, pero nuestra recomendación es que pruebas la comida típica local en mercados como el de San Blas o el de San Pedro. Comida sencilla pero muy rica, y además económica.
✎ Eso sí, te recomendamos no pedir ceviche.
En estos mercados encontrarás además puestos de fruta y verdura de la zona gestionados por señoras vestidas con trajes tradicionales.
Debes probar también los jugos de medicina natural. Por muy poco puedes probar varios. Tú les dices qué dolencia tienes y las mujeres del mercado de San Pedro te preparan el zumo que necesitas. Son buenos para la salud, pero advertimos, algunos tienen sabor demoníaco. De esos que deberían ponerte bien, sólo por tener los huevos de beberlo 😉
MERCADO DE SAN PEDRO DE CUZCO
Y con este paseo por los mercados locales terminamos con los consejos y tips para viajar a Cuzco. ¿Qué te ha parecido? ¿Añadirías tú algo más? ¡Venga va, que aumentamos la lista! ¡¡Déjanos abajo tu comentario!!
NO COMMENTS