27/09/2023
HomeDESTINOSESPAÑAAragónRutas en coche por el PIRINEO Aragonés que hacer en una semana

Rutas en coche por el PIRINEO Aragonés que hacer en una semana

¿Tienes en mente un viaje a los Pirineos? Da igual que sea en invierno o en verano, si eres amante de la naturaleza ya te adelantamos que en esta parte de Aragón vas a poder disfrutar de paisajes alucinantes. Un acierto seguro para desconectar con planes más allá del esquí, así que toma nota de estas 5 rutas en coche con las mejores cosas que ver y hacer en el Pirineo Aragonés: miradores, naturaleza, hoteles con encanto, pueblos bonitos… ¿A que dan ganas de irse ya mismo? ¡Pues empezamos!

 

 

⭐ Te puede interesar también

 

Dónde alojarse en el Pirineo Aragonés

Para empezar, si estás buscando un alojamiento con encanto y con buenas opiniones para hacer rutas en coche por el Pirineo Aragonés, entre las casas de vacaciones y hoteles disponibles, te dejamos varias opciones muy bien valoradas:

 

Jaca

La ciudad de Jaca es una de las que más vida tiene en la provincia de Huesca, donde más servicios encontrarás y situada cerca de la mayoría de lugares que te proponemos en este itinerario por el Pirineo Aragonés. Aquí te recomendamos dormir al menos 3 noches.

🛌 Aquí tienes los mejores alojamientos en Jaca que puedes reservar online, y en muchos casos con cancelación gratuita.

Y si te cuesta decidirte, nuestra selección:

 

Aínsa

Aínsa, situado muy cerca del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, es uno de esos pueblos más bonitos de los Pirineos y donde te gustaría quedarte a vivir al menos una temporadita. Medieval y con mucho encanto, tiene además una de las plazas mayores más bonitas de España. Recomendamos quedarte en este municipio al menos 2 noches.

Las opciones de alojamiento en Aínsa son variadas y puedes encontrar hoteles baratos, cabañas, albergues… Y entre todos, aquí tienes nuestra selección, por si te sirve de ayuda:

  • Los Siete Reyes. “Excepcional hotel con habitaciones grandes, cama king size y vistas a la plaza. Desayuno muy rico con productos de la zona”.
  • Aparthotel Dos Ríos. «Apartamento nuevo con unas vistas al río Ara. Muebles y electrodomésticos de calidad. El desayuno (que por temas de Covid no es buffet, pero puedes pedir lo que quieras) muy bueno y completo».

 

ruta por el pirineo aragonés

 

Sallent de Gállego

Otro pueblo de los Pirineos tranquilo y bonito, situado en el Valle de Tena y a solo 3 km de la estación de esquí de Formigal. Te recomendamos dormir 2 noches en Sallent de Gállego.

🛌 Aquí tienes nuestra selección en este pueblo de los Pirineos aragoneses:

  • Aparthotel Sarrato. «Apartamento con unas vistas preciosas, amplio y con todo lo necesario (dispone de una cocina bien equipada). Para usar el Spa se debe reservar para evitar contacto con otros huéspedes”.
  • Apartahotel Tres Quiñones. “Apartamentos de 1 y 2 dormitorios con camas cómodas y bonitas vistas. Tiene todo lo necesario para cocinar”.

 

Hoteles con encanto en el Pirineo Aragonés

Pero si lo que buscas son hoteles con encanto para desconectar y disfrutar de la naturaleza en esta escapada por el Pirineo Aragonés, te dejamos también varias opciones:

  • Boutique Hotel Tierra Buxo. «Un lugar para disfrutar del alucinante entorno natural del Parque de Ordesa-Monte Perdido. Sorprendente cocina. Nos encantó la filosofía de productos de proximidad y alta calidad”.
  • Hotel Bonansa Country. «Increíble sitio para desconectar y despejar la mente unos días en un lugar apartado del mundo. Ubicación extremadamente tranquila y relajante. El hotel es muy bonito y bien decorado”.
  • Hotel La Casueña. «Perfecto para hacer senderismo y visitar pueblecitos cercanos del Valle de Tena. Las vistas del lago y las montañas impresionantes, estupendo para desconectar por completo. El hotel una maravilla y el desayuno estupendo”.

 

 

💡 Ahora sí, comenzamos con las 5 rutas en coche que hacer por el Pirineo Aragonés en 7 días:

 

1. Ruta por el VALLE de TENA (Día 1 y 2)

Uno de lo lugares más espectaculares que ver en el Pirineo Aragonés. ¡Apunta!

 

MIRADOR del embalse de BÚBAL

En el Valle de Tena tienes uno de los miradores más espectaculares del Pirineo Aragonés, una jaula colgante sobre el embalse de Búbal con unas vistas alucinantes.

✎ Importante: El suelo es de rejilla, algo a tener en cuenta si tienes miedo a las alturas.

📍Ubicación: A unos 400 metros de Hoz de Jaca, población situada en el Valle de Tena a 39 km de Jaca y 16 de Sallent de Gállego.

 

Pirineo aragonés en una semana, más allá del esquí

Embalse de Búbal, Pirineo Aragonés

 

TIROLINA del Valle de Tena 

Entre las actividades del Valle de Tena, apunta esta en mayúsculas: La tirolina doble más larga y alta, no sólo de los Pirineos, sino de toda Europa con 950 metros de longitud en la que puedes llegar a alcanzar los 90 km/h.

Si te mola la idea, te dejamos aquí los precios de la tirolina del Valle de Tena y toda la info útil para probar la experiencia.

📍Ubicación: Junto al mirador anterior, en la localidad de Hoz de Jaca.

 

SALLENT de GÁLLEGO, pueblo bonito del Pirineo Aragonés

📍Ubicación: Población situada a 15 km de Hoz de Jaca y a 48 de Jaca.

Uno de los pueblos más bonitos que ver en el Pirineo Aragonés en 7 días, con la imponente Peña Foratata como imagen de fondo.

Consejo: Pasear por sus calles para conocer las típicas casonas del Pirineo aragonés, construidas sobre muros de piedra, algunas con detalles en sus fachadas como blasones, escudos e inscripciones que recuerdan su pasado señorial, como Casa Caperán, Casa Lorentón o Casa Félix.

Otros rincones imprescindibles que ver en San Sallent de Gállego son:

  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Situada en lo alto del pueblo, esta iglesia gótica se levantó sobre una ermita de estilo románico. Dentro está la Virgen de las Nieves, patrona de este pueblo de los Pirineos.
  • Puente medieval del Paco. Puente del siglo XVI  sobre el río Aguas Limpias.

 

Balneario de PANTICOSA

Y después de la adrenalina que has soltado en la tirolina, darse un baño en el Balneario de Panticosa va sin duda entre las mejores cosas que hacer en una ruta por el Pirineo Aragonés en una semana. Bueno y sin tirolina, también, no nos vamos a engañar 😉

📍Ubicación: A solo 17 km de Sallent de Gállego.

✎ Es un planazo en cualquier época del año, pero en invierno, combinar el frío de la nieve con el calor de las termas del balneario de Panticosa, hace la experiencia aún más inolvidable.

Si además tienes la oportunidad de alojarte en el balneario, ni te lo pienses.

 

2. Ruta por el VALLE del ARAGÓN (Día 3)

Otro de los valles de Huesca que no puedes perderte si quieres hacer una ruta en coche por el Pirineo Aragonés. Pero, ¿qué ver en el Valle del Aragón?

 

GLACIARES de ASTÚN. La ruta de los 7 ibones

📍Ubicación: La Estación de Astún está situada a 31 km de Jaca.

Esta zona se suele asociar con la estación de esquí de Astún, aunque más allá de la nieve tienes también paisajes de alta montaña alucinantes en la ruta de los glaciares o de los 7 ibones.

Si como nosotros, al hacer este viaje a los Pirineos aragoneses en una semana es la primera vez que oyes hablar de los ibones, tiramos de la Wikipedia que no falla: «ibones son los pequeños lagos de montaña de origen glaciar​ situados en los Pirineos de Aragón».

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ibones del Pirineo (@ibonespirineo) el

 

Cómo llegar a los glaciares de Astún 

Para llegar a los glaciares de Astún tienes que subir en el telesilla de Las Truchas. En unos minutos estarás a más de 2.000 metros de altura y tendrás acceso a varias rutas y senderos para llegar a los ibones.

El telesilla sólo está disponible en verano en horario de 9:30 a 17:00 horas.  El remonte hace la última subida a las 5 de la tarde y la última bajada a las 17:30 horas.

 

Ruta de los 7 ibones

La distancia del recorrido completo para ver todos los ibones es de 14 km ida y vuelta.

 

Si tu preparación no es muy buena, puedes recorrer 2-3 ibones y volver al ibón de Truchas para coger el telesilla de bajada.

 

La primera parada del telesilla es el ibón de Truchas (2080 metros). Si sigues el sendero desde este ibón, en unos 20 minutos llegarás al ibón de Escalar, el lugar donde nace el río Aragón.

✎ Para los 3 siguientes ibones, estos son los tiempos aproximados:

  • 30 minutos (2 km) hasta el Collado de los Monjes desde el ibón de Escalar (2169 m de altitud).
  • 1 hora y 27 minutos (4,4 km) hasta Lac Bersau desde el Collado de los Monjes (2096 m de altitud)
  • 2 horas y 7 minutos (6 km) hasta Lac Gentau desde Lac Bersau (1955 m de altitud)

 

Los dejamos situados en el mapa al final de este post, junto con el resto de lugares que te recomendamos visitar en el Pirineo Aragonés.

 

3. Ruta por el PREPIRINEO Aragonés (Día 4 y 5)

Esta zona situada al sur del Pirineo Aragonés, se caracteriza por tener picos de menor altura. Te contamos qué ver en el Prepirineo.

 

MALLOS de RIGLOS

📍Ubicación: Situado a 66 km de Jaca.

Otra vez tiramos de Wikipedia para contarte que los Mallos son formaciones geológicas consistentes en unas peñas de paredes verticales.

En esta zona del Prepirineo aragonés tienen una altura de hasta 300 metros y puedes encontrar algunas de las más impresionantes de la Península Ibérica. Un verdadero paraíso para muchos tipos de aves como el Quebrantahuesos, que está en vías de extinción, o de una de las colonias de Buitres Leonados más numerosas de Europa.

Estas espectaculares rocas gigantes las puedes encontrar sobre el pueblo de Riglos. Además, los Mallos de Riglos tienen su propio nombre, entre otros: el Puro, el Mallo Pisón, el Mallo Visera y el Mallo Firé.

✎ No te pierdas las vistas de los mallos desde la Iglesia de Nuestra Señora de los Mallos, construida en el siglo XVII en la parte más alta del pueblo.

 

Atardecer desde el Mirador de los Buitres

Desde el Mirador de los Buitres se tiene una de las mejores vistas panorámicas de los Mallos de Riglos, y el mejor momento del día para disfrutarla es al atardecer.

 

Mallos de Riglos

 

Aquí tienes la ubicación del Mirador de los Buitres en el Pirineo Aragonés.

✎ Puedes llegar en coche a través de una pista forestal, pero te recomendamos que el último tramo lo hagas a pie tomando un espectacular sendero panorámico que hay sobre unos acantilados conocidos como Os Fils.

En cualquier caso, tienes que seguir las indicaciones del Castillo de Marcuello. Una vez que cruces el pueblo de Sarsamarcuello, tendrás que continuar por una pista forestal en buen estado, y después de 4 km de recorrido llegarás al Castillo. La pista continúa unos 2 km más hasta el Mirador de los Buitres.

 

Castillo de LOARRE

Hoy es la fortaleza románica más importante de España, y uno de los mejores castillos conservados de Europa.

La mayor parte del castillo se encuentra en buen estado de conservación, y se pueden ver las murallas y torreones, la fortaleza, la torre del homenaje, el mirador de la reina con unas espectaculares vistas de la sierra, además de otras dependencias como la iglesia o la cripta.

📍Ubicación: Situado a sólo 22 km de los Mallos de Riglos y a 72 km de Jaca.

Y si te gusta la historia, el Castillo de Loarre lo mandó construir el Rey Sancho III el Mayor a principios del siglo XI como fortaleza totalmente preparada para la guerra, al estar en la línea de defensa entre los musulmanes asentados en las llanuras de Loarre y el Reino de Navarra.

 

Pirineo aragonés en una semana, más allá del esquí

Vista del castillo de Loarre

 

✎ Recomendación: Hacer la visita guiada, la diferencia es mínima con respecto a la entrada general. Horarios y reservas en su web.

Si no tienes vehículo propio, hay excursiones guiadas al Castillo de Loarre desde Huesca y Zaragoza.

 

 

Monasterio de SAN JUAN de la PEÑA

📍Ubicación: El Real Monasterio de San Juan de la Peña, declarado Monumento Nacional, es otra de esas visitas imprescindibles que hacer en el Pirineo Aragonés. Y lo tienes a sólo media hora de Jaca.

Aunque no es muy grande y ahora te cueste imaginarlo, durante la Edad Media fue refugio de las comunidades cristianas asediadas por los musulmanes y llegó a ser el monasterio más importante de Aragón, donde fueron enterrados muchos de los reyes de esta corona.

Pero historia aparte, cuando llegas, lo más alucinante es ver dónde se encuentra, excavado en una roca y en medio de bosques.

De esos lugares que te dejan con la boca abierta, ya sólo pensando en cómo sería su construcción. Los capiteles del claustro son una auténtica maravilla, y te pueden tener entretenido un buen rato interpretando las escenas bíblicas o los animales fantásticos que representan.

 

Pirineo aragonés en una semana, más allá del esquí

Monasterio de San Juan de la Peña

 

✎ Como Jaca, el Monasterio de San Juan de la Peña es parte del Camino de Santiago francés.

 

4. Ruta por ORDESA y MONTE PERDIDO (Día 6)

Un clásico entre los lugares que ver en una ruta por el Pirineo Aragonés situado a sólo 15 kilómetros de Aínsa. Pero, ¿qué ver en Ordesa y Monte Perdido?

 

Cascada del SORROSAL

📍Ubicación: En Broto, a 58 km de Jaca y a 40 de Aínsa.

La ruta hasta la Cascada de Sorrosal es la más sencilla que puedes hacer en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Está situada a sólo 5 minutos a pie del pueblo de Broto por un camino de fácil acceso, además puedes llegar hasta la misma base de la cascada.

La mejor época para ver la cascada es la primavera, momento en el que baja con un gran caudal.

Y si te gustan los deportes de aventura, aquí podrás hacer barranquismo, espeleología, vías ferratas, rafting o senderismo. Si te molan las vías ferratas podrás ascender hasta la parte superior de la cascada trepando, usando un puente de cable o atravesando parte de la pared por una cueva artificial. Tendrás unas vistas preciosas del Valle de Broto y de la Cascada de Sorrosal.

 

Pirineo aragonés en una semana, más allá del esquí

 

Parque Nacional ORDESA y MONTE PERDIDO

Parque declarado Patrimonio de la Humanidad, y desde 1977 Reserva de la Biosfera. Aquí podrás disfrutar de unos espectaculares paisajes de picos, cascadas y pequeños pueblos con mucho encanto. Además en esta zona habitan especies como los quebrantahuesos, el águila real, los rebecos o la marmota.

La entrada al parque es libre y gratuita, y está abierto todo el año. Te dejamos aquí el mapa en PDF con información y rutas.

 

Para visitar el Parque de Ordesa y Monte Perdido puedes acceder desde diferentes puntos. Recorridos que te recomendamos:

✏️ Torla para llegar al Valle de Ordesa.

Importante: Durante la Semana Santa, los meses de verano y en el Puente del Pilar, está cerrado el acceso con vehículos al aparcamiento de la Pradera. Hay que utilizar un servicio de autobuses que sale cada 15 minutos desde Torla y que te deja en el aparcamiento de la Pradera de Ordesa.

*Excepto en el período comprendido entre las 6 y las 8 de la mañana, en que solo saldrá un autobús de subida a las 6, 7, 7:30 y 8 horas.

Paseo circular sencillo de 3,4 km de longitud por el Valle de Bujaruelo (ruta 19 del mapa)

Comienza en el refugio de Bujaruelo, justo al lado del puente de San Nicolás de Bujaruelo. Se continua por el margen derecho del río Ara hasta el puente de Oncins. Una vez aquí, se vuelve a San Nicolás de Bujaruelo por el lado izquierdo del río por la ruta GR-11.


✏️ Pueblo abandonado de Escuaín para acceder al valle del mismo nombre (ruta 14 del mapa)

Paseo recomendado de 12 km (ida y vuelta): Se aparca el coche a la entrada del pueblo y por una pista forestal señalizada llegas al puente de los Mallos. De camino se pasa por la Sierra de las Tucas, circo de Gurrundué y de Sarra.


✏️ Bielsa para llegar hasta el Valle de Pineta.

Recorrido hasta la Cascada y Llanos de La Larri con opción de llegar a Cascada del Cinca (ruta 16 del mapa)

Excursión circular de unos 10 km (4-5 horas aprox.) al circo de Pineta: Se sale desde el parking del Valle de Pineta donde se encuentra el Centro de Interpretación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (en temporada alta cobran por aparcar) – Senda señalizada por Camino Marboré hacia Cascada La Larri – Bifurcación a la derecha hacia Barranco La Larri – Pista forestal dirección Llanos de La Larri – Desde los Llanos se puede ver el Circo de Pineta, Monte Perdido y varios saltos de agua, como la cascada del Cinca – Circo de La Larri – Cascada de La Larri.

 

5. Pueblos de PIRINEOS (Día 7)

Si te has planteado incluir Jaca o Benasque dentro de las rutas en coche por el Pirineo Aragonés, solo te podemos decir que van a encantar, ya lo verás.

 

Municipio de JACA

Para que te sea más fácil la visita hemos incluido estas 5 cosas que ver y hacer en Jaca en 1 o 2 días, así podrás disfrutar de este pueblo de los Pirineos, tal y como lo hicimos nosotros. Apunta también nuestras recomendaciones para saber dónde comer en Jaca.

✏️ Y no dejes de conocer uno de los lugares que más nos impresionó (por sus vistas) cerca de Jaca (a sólo 11 kilómetros): Peña Oroel, una subida que se puede hacer dura a ratos, pero créenos, cuando llegas arriba se te olvida todo.

 

 

Si quieres comprobarlo por ti mismo, ponte las botas de montaña, coge una mochila con un poco de chocolate y agua (que siempre se agradece un montón), y vete preparándote para recorrer un sendero en continua subida (a veces de mucha pendiente), y perfectamente señalizado. Te damos datos exactos:

  • Desnivel de subida: 575 metros
  • Duración total: 3 horas
  • Longitud recorrida: 8 km ida y vuelta

 

Y si no eres muy andarín y te agobias, piensa en que el premio son las espectaculares vistas desde la Cruz de Oroel.

 

Pirineo aragonés en una semana, más allá del esquí

 

BENASQUE

Otro de los pueblos del Pirineo que merece la pena visitar, además no queda muy lejos de Ordesa y Aínsa (a 1 hora de distancia en coche). Apunta todo lo que hacer en Benasque y alrededores, pero aquí va un adelanto:

  • No te pierdas el casco histórico de Benasque, y sitios cercanos como Anciles, Cerler, Llanos del Hospital o Eriste. Lugares con encanto desde donde tienes unas vistas de lo más top. Como muestra esta foto, paisajes que te van a recordar a las Rocosas canadienses (salvando las distancias).

 

 

Terminamos con las mejores cosas que ver y hacer en el Pirineo Aragonés en una semana. Para situar más fácilmente todos los lugares que incluimos en estas rutas en coche, te dejamos un mapa donde tienes incluidos todos los puntos. 😉

 

Mapa de lugares que ver en el Pirineo Aragonés en 7 días

 

 

¿Qué te han parecido estas rutas en coche por el Pirineo aragonés? ¿Añadirías algo más? ¿Tienes más info que pueda ayudar a otros viajeros? ¡¡Déjanos abajo tu comentario, que tomamos nota de todo!! Y si te ha sabido a poco, aquí van otros post para viajar a tu aire por España:

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.