20 mejores cosas que ver y hacer en TARRAGONA en 2 días
Ya te contamos cómo aprovechar una escapada de un día a esta ciudad llena de historia y Patrimonio de la Humanidad. Pero 24 horas igual te parecen poco, y no nos extraña. Así que te contamos qué ver y qué hacer en Tarragona en 2 días para disfrutar al máximo de esta ciudad mediterránea con un enorme patrimonio artístico y playas de aguas turquesas y cálidas. ¿Preparado?
⭐ Más INFORMACIÓN para viajar a CATALUÑA
- Ruta de 7 días por la COSTA BRAVA
- Dónde COMER bien y barato en TARRAGONA según tarraconenses
- Imprescindibles que ver en BARCELONA en 3 o 4 días
- Barcelona en 2 DÍAS
- Qué ver cerca de Port Aventura
- 15 COSAS que ver y hacer en LÉRIDA
Consejos para visitar Tarragona en dos días
Antes de empezar, te dejamos algunos consejos para organizar el viaje, que siempre vienen bien:
¿Dónde alojarse en Tarragona?
Aquí tienes varios alojamientos con muy buenas valoraciones para reservar online y con cancelación gratuita. Opciones para quedarse en apartamentos, hoteles y hostales céntricos y a buen precio:
- Apartamento Centro de Tarragona. “Casa en Tarragona con mucho espacio y bien equipada. Parking público económico cercano y toda clase servicios cerca”
- Hostal 977. “Hostal precioso, decorado con mucho gusto y cuidado al mínimo detalle. Situado en el centro histórico de Tarragona con un parking muy cerca”
- H10 Imperial Tarraco. “Habitaciones amplias y luminosas, desayuno excelente y situación inmejorable. Hotel en Tarragona con vistas al mar y a las ruinas de la Imperial Tarraco”
Itinerario para visitar Tarragona en dos días
Primer día | Tour guiado, casco histórico, muralla romana, capilla Sant Magí, Plaza Volta del Pallol, maqueta y Antigua Audiencia, Calle Pilones, Carrer Major, Catedral, Monumento Castellers, Calle Mercería, Casa Corderet, Plaza del Fórum y de la Font. |
Tarragona en 2 días | Torre del Pretori, Balcón del Mediterráneo, Anfiteatro Romano, Acueducto de los Ferreres, Puerto y Serrallo, Cala Romana, Altafulla y Torredembarra. |
Ahora sí, empezamos con las 20 mejores cosas que ver y hacer en Tarragona en 2 días:
1. Conocer la historia de Tarragona
Antes de visitar Tarragona, un poquito de historia, que siempre ayuda a conocer mejor la ciudad, y en este caso es casi imprescindible.
Situada en lo alto de una colina a 80 metros sobre el nivel del mar, el lugar perfecto para convertirse en un punto defensivo. Y los romanos lo vieron claro cuando vencieron a los cartagineses y convirtieron Tarraco en su base de operaciones en Hispania.
Pero no fueron los únicos, porque desde el año 218 antes de Cristo, en el que se fundó la Tarraco Romana, hasta 1854 ni más ni menos, la ciudad fue plaza militar.
💡 Si te mola especialmente la historia de la Antigua Tarraco, aquí tienes una visita guiada por la Tarragona Romana que te va a encantar.
2. Vivir cómo era la Antigua Tarraco
Un paseo por Tarragona te lleva a imaginar escenarios de películas romanas y recordar los libros de historia que estudiaste en el cole. Ah! ¿Qué a ti lo de imaginar te cuesta un poco? Pues espera, que con la realidad virtual tienes la solución perfecta:
💡 Puedes unir la visita guiada por Tarragona con una experiencia de realidad virtual, en la que se van visitando los lugares más importantes de la ciudad con un guía y haciendo paradas para ver cómo era ese lugar hace siglos.
Este tour permite ver cómo eran en época romana algunos de los lugares incluidos en esta selección de las mejores cosas que ver y hacer en Tarragona en 2 días, mientras los visitas. Así, sin imaginación ni nada.
Si quieres hacerlo por tu cuenta y de manera gratuita, descárgate en el móvil la aplicación Imageen Tarraco. No es lo mismo que una visita guiada, pero a falta de las explicaciones del guía, puedes vivir la experiencia con esta App.
La ruta que tienen recogida son estos cuatro puntos:
- El Circo Romano en la Plaza de la Font y el Ayuntamiento.
- Lo que fue el Templo de Augusto en la Plaza de la Catedral.
- Cómo era el Anfiteatro Romano, tanto el graderío como la arena.
- El Fòrum Local o de la Colonia en la calle Lleida.
Nota: La descarga es muy lenta y los archivos que te bajas ocupan un montón. Por eso te recomendamos instalarla previamente si eliges esta opción.
3. Free tour para visitar Tarragona
Consejo para visitar Tarragona en 2 días. Hacer un free tour para conocer mejor la ciudad y disfrutar de lo que ves.
Pasear por Tarragona es como pasear por un libro de historia. Tengas o no imaginación, es una manera genial de aprender sobre lo que estás viendo y de visitar lugares que por tu cuenta muchas veces se te escapan.
💡 Además hay varias opciones de visitas guiadas y free tours que puedes reservar online y con cancelación gratuita.
◾ Free tour por Tarragona: Es el que nosotros hicimos. Se va paseando por los lugares más relevantes de la ciudad y pagas lo que consideres, valorando el trabajo del guía.
◾ Visita guiada por Tarragona: Para conocer el pasado romano, medieval y modernista de Tarragona con los cinco sentidos.
4. Recorrer el casco histórico de Tarragona
La inmensa mayoría de las cosas que ver y hacer en Tarragona en 2 días, las puedes disfrutar cómodamente dando un paseo. De hecho es como te recomendamos que lo hagas.
💡 Para empezar el recorrido por el casco histórico de Tarragona puedes aparcar junto a la Muralla Romana en el Parking Saavedra y desde allí entrar por el Portal del Roser.
📍 O si hay hueco, puedes aparcar gratis en Tarragona en este otro aparcamiento, muy cerca también.
5. Muralla Romana de Tarragona
Entre las mejores cosas que ver en Tarragona, sin duda, está conocer su Muralla Romana.
La Muralla de Tarragona presume de ser ni más ni menos que la primera construcción romana en la Península Ibérica y la primera base estable de Roma en Hispania. Primero se construyó una que probablemente fuese de piedras, madera y tierra pero se sustituyó por otra permanente, con muros de 6 metros de alto y unos 4 metros de ancho.
Muralla romana de Tarragona
Entradas y horarios
La entrada está junto al Portal del Roser. Se puede recorrer lo que llaman Paseo Arqueológico de la Muralla de Tarragona, pero hay que pagar una entrada, el acceso no es gratuito.
Existe una entrada conjunta para cuatro o para todos los monumentos. Si vas a visitar al menos 3, te compensa.
Los lunes está cerrado y la compra de entradas en el monumento sólo se puede pagar con tarjeta de crédito.
Tienen entrada gratuita los menores hasta 16 años, el personal docente, los periodistas colegiados y los guías oficiales con acreditación.
Está prohibida la entrada con perros, comida y fumar dentro del recinto
Curiosidades
Fíjate en sus inmensas piedras irregulares que encuentras antes centrar al recinto de la muralla. Algunas pesan ¡más de 30 toneladas! Flipa.
La Estatua de Augusto que encuentras al poco de iniciar el recorrido, es una copia de la que se conserva en los Museos Vaticanos y regalo del gobierno italiano. Se retiró durante la Guerra Civil española a causa de los bombardeos de la aviación italiana sobre la ciudad, pero una vez que terminó la contienda, se volvió a colocar en una ceremonia para manifestar el apoyo del fascismo italiano al régimen franquista.
Durante el recorrido, también encontrarás una copia de la loba capitolina con Rómulo y Remo que se conserva en Roma.
Las ventanas que ves hoy en la muralla, pertenecen al Arzobispado de Tarragona. De hecho verás más en una de las torres, la del Cabiscol, que también se conoce como Torre del Seminario. En época medieval ya existirían en ella los balcones y ventanas que vemos hoy.
Capilla de Sant Magí del Portal del Carro y Plaza Volta del Pallol
Muy cerca de la Muralla Romana tienes otros lugares muy interesantes en la historia de esta ciudad. Te los dejamos aquí por si te animas a conocerlos:
◾ En Carrer del Portal del Carro y a menos de 5 minutos andando, tienes la Capilla de Sant Magí del Portal del Carro, lugar donde se encuentra la imagen del copatrón de la ciudad, Sant Magí.
Es un santo especialmente venerado por los marineros de la ciudad, y aunque esta capilla está alejada del mar, se construyó al lado de una puerta de la muralla romana porque fue por donde el santo huyó en época de persecuciones.
Junto a Sant Magí tienes el Convento de las Oblatas, que fue utilizado como prisión de mujeres desde 1939 a 1944. En la puerta tienes una placa como recordatorio.
◾ Otro rincón que nos encantó fue la Plaza Volta del Pallol. Un lugar precioso después de atravesar el Portal del Roser.
Plaza Volta del Pallol, Tarragona
6. Maqueta de la Tarraco Romana en la Antigua Audiencia
En lo que fue la Antigua Audiencia de Tarragona, puedes ver una maqueta para hacerte a la idea de cómo era la Antigua Tarraco en el siglo II. En ella se distinguen los principales monumentos romanos, y resulta de lo más curioso para situarte hoy en la Tarragona actual.
Tarragona romana
Además de la maqueta, puedes ver La Pintada Revolucionaria que se hizo en 1936 en apoyo al Presidente, y a los partidos políticos y sindicatos en respuesta al Golpe de Estado Militar contra el Gobierno de la República.
✎ La entrada es gratuita.
7. Calle de los Pilones
📍 Carrer de Comte se ha convertido en una parada turística de lo más curiosa en Tarragona. Está situada a dos minutos andando de la Antigua Audiencia, pero para que te sea más fácil localizarla, la situamos en el mapa con todos los lugares que recogemos en esta selección de las mejores cosas que ver y hacer en Tarragona en 2 días.
El Ayuntamiento puso en la calle Pilones varios pilares frente a al entrada de las casas para evitar que aparcasen los coches. La cosa es que cada uno está pintado de forma distinta y la calle se ha convertido en un rincón muy pintoresco.
💡 Justo enfrente, en la Calle Cavallers está la Casa Castellarnau y Museo de Historia de Tarragona. Se trata de una antigua residencia aristocrática, con muebles y objetos decorativos de los siglos XVIII y XIX convertida en casa museo.
8. Calle Mayor (Carrer Major)
La incluimos en esta selección de las mejores cosas que hacer en Tarragona en 2 días, porque las vistas de la Catedral desde el principio de la Calle Mayor, nos parecieron espectaculares.
💡 En nuestras Instagram Stories de Tarragona o en Tik Tok te enseñamos lo chulo que es este recorrido.
Carrer Major, Tarragona
9. Catedral de Tarragona
Te lo ponemos fácil. Enamorarse de la Catedral y de su entorno es sencillo. Su fachada y las vistas desde la parte baja de la escalinata con las casas y el pórtico medieval, hacen de este rincón uno de los más bonitos que visitar en Tarragona en 2 días.
Catedral de Tarragona
Y como imaginarás, aquí no faltan las referencias a la Tarraco Romana, porque donde hoy vemos la Catedral en la parte más alta de la ciudad, aquí se encontraba el gran Templo de Augusto.
Para que te hagas a la idea del tamaño, se sabe que sus columnas medían unos 13,5 metros de alto. Casi nada, ¿eh? Y bajo él, la plaza más grande que se construyó en el Imperio Romano, unida al templo por una escalinata, que estaba donde están las actuales escaleras enfrente de la Catedral.
En un lateral tienes el antiguo Hospital de Santa Tecla que todavía hoy sigue cumpliendo las funciones de hospital tras los arcos medievales.
10. Alucinar con los Castells
Bajo la escalinata de la Catedral tienes una pequeña placa en referencia a los Castellers, esas torres humanas símbolo de la cultura catalana y declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Si no los has visto nunca, en los meses de octubre de los años pares se celebra desde hace 50 años el Concurso de Castells de Tarragona.
Pero el resto del año puedes hacerte a la idea de cómo son estas torres humanas en el Monumento a los Castellers (Monument als Castellers). Es una estatua a tamaño real con casi 11 metros de altura y 219 figuras humanas en la que actuaron catorce grupos de castellers.
📍 Dirección: Rambla Nova, 129
Curiosidad viajera: En ella están representados Pau Casals, Joan Miró, Pablo Picasso, Joan Antoni Samaranch, el escultor y personajes de Tarragona.
11. Imaginarte cómo sería el Mercado Medieval Les Voltes de Mercería
📍 Desde la Plaza Santiago Rossinyol te encuentras con los soportales de arcos góticos de la Calle Mercería.
Su cercanía a la Catedral, a Carrer Major y al Palacio Arzobispal, hicieron que el comercio y la vida mercantil en esta zona fuese muy importante hace siglos y daban cobijo en la Edad Media a una de las calles más comerciales e importantes de Tarragona.
💡 Aunque por su nombre puedes pensar que vendían artículos de costura, en este tramo de calle se hacía un mercado de la verdura.
Tarragona medieval
12. Casa Corderet
En la Calle de la Mercería, 17 tienes también otro lugar de lo más curioso: Casa Corderet. No es medieval, pero presume de ser la tienda más antigua de Cataluña aún abierta, y dicen que una de las más antiguas de Europa.
Tienda Casa Corderet
Además en su fachada, si te fijas, hay piedras con inscripciones. En realidad son pedestales de estatuas que estuvieron en el antiguo Circo Romano de Tarragona y que se usaron para construir las viviendas.
Hoy venden cirios y velas que fabrican allí mismo, y mantiene el mobiliario y la decoración de hace siglos, incluidos los frescos del techo.
Y si te parecen pocas las curiosidades viajeras de este negocio, te diremos que fue un comercio familiar durante las tres primeras generaciones, y luego fue pasando de trabajador a trabajador. Así que si te quieres llevar un souvenir de la ciudad original, ya tienes un lugar chulo donde entrar a comprar y ayudar a que se mantenga muchos años más.
📍 Dirección: Carrer de la Mercería, 17
13. Plaza del Fòrum
📍 Ubicación: Lugar donde estuvo el Fòrum Provincial, centro político y administrativo de la Tarraco Romana.
Hoy tienes una plaza repleta de terrazas y un sitio genial donde tomar algo en Tarragona rodeado de historia y restos arqueológicos, que en otros lugares sólo puedes disfrutar en museos. Mucho mejor en una terraza, ¿no?
14. Plaza de la Font, lugar donde estaba el Circo Romano de Tarraco
📍 Ubicación: Otro lugar con mucha historia, y hoy con mucho encanto, donde descansar tranquilamente en una terraza.
La plaza más grande de Tarragona, donde hoy está el Ayuntamiento. Ya era uno de los puntos principales de la ciudad en época romana, ya que aquí estaba el Circo, el espectáculo más popular en esa época donde se celebraban las carreras de carros. De hecho, en algunos locales de la plaza todavía se conservan restos del Circo Romano que se pueden ver mientras tomas algo.
💡 El tour guiado con experiencia de realidad virtual o la aplicación Imageen Tarraco, son perfectos para ver cómo era este espacio hace siglos.
15. Torre del Pretori
La Torre del Pretori también se conoce como Torre de Pilatos o Castillo del Rey. Otro de esos lugares cargados de historia desde la época romana que incluimos entre las mejores cosas que ver en Tarragona.
Desde esta torre se comunicaba el Circo Romano con el Foro Provincial. Más adelante, en la Edad Media, fue castillo y Residencia Real, y siglos después sirvió como cárcel durante la posguerra, y se la empieza a conocer como Prisión de Pilatos. Hoy allí está el Museo de Historia de Tarragona.
⭐ La Plaza del Rei, donde está situada la Torre del Pretori, también es un lugar muy chulo para tomar algo en cualquiera de sus terrazas.
16. Balcón del Mediterráneo
Lo de «tocar ferro» (tocar hierro) en la barandilla de este lugar, dice que trae suerte. Turistada total, pero aquí la dejamos por si ves a la gente tocando como loca la baranda.
Nosotros lo que sí te recomendamos es parar un rato en el Balcón del Mediterráneo para disfrutar de unas espectaculares vistas al Mediterráneo al puerto de Tarragona, a la playa del Miracle y por su puesto, al Anfiteatro Romano.
⭐ Y si aún te parece poco, otra manera de disfrutar de la suerte en Tarragona es hacer un bautismo de buceo en el Mediterráneo. Desde aquí puedes reservar la experiencia de explorar por primera vez el fondo del mar. Y ya nos dirás si has encontrado la suerte o no, sin tocar hierro ni nada. 😉
17. Anfiteatro Romano
Lo hemos dejado casi para el final, como la guinda del pastel. El Anfiteatro Romano es uno de los rincones más bonitos que ver en Tarragona en 2 días.
Se cree que el Anfiteatro de Tarragona tenía una capacidad para unos 14.000 espectadores, y era el edificio de espectáculos que se utilizaba para las luchas de gladiadores y de fieras. Y te decimos una cosa, hoy se mantiene tan bien conservado como para no necesitar mucho a la hora de echar a volar la imaginación y ver gladiadores en su arena. Incluso el entorno, porque junto al anfiteatro hay una zona ajardinada con bancales que reproducen la forma del monumento.
💡 Se puede visitar de forma gratuita la parte superior desde la que ves todo el graderío.
Curiosidad del Anfiteatro Romano de Tarragona
En lo que era la arena del anfiteatro se construyó una iglesia románica cuyos restos todavía hoy puedes ver. Porque lo de imaginarte los gladiadores luchando resulta relativamente sencillo, pero ¿una iglesia? Pues sí. El origen está en que en este lugar fueron martirizados muchos cristianos, y en el lugar de su ejecución, se construyó posteriormente la iglesia de Santa María del Miracle.
✎ Desde el lateral izquierdo de la terraza del Anfiteatro, es desde donde mejor se aprecia.
Además, los restos de la Iglesia del Miracle (del Milagro) también dan nombre al barrio y a la Playa el Miracle, que está justo detrás del Anfiteatro.
18. Visitar 4 lugares cerca de Tarragona que te sorprenderán
Todos los sitios que hemos recogido hasta ahora en esta guía, son los imprescindibles en una visita turística a Tarragona, sobre todo si es la primera vez. Pero siempre nos gusta preguntar a tarraconenses, que sus recomendaciones no fallan.
Y aquí están otros lugares que visitar cerca de Tarragona que nos recomendaron en los comentarios de nuestras redes sociales (que siempre se agradecen un montón, por cierto… Ahí dejamos la indirecta).
Acueducto de les Ferreres
📍 Ubicación: Situado a unos 3 km de la ciudad de Tarragona. Es uno de los monumentos romanos que se conserva casi casi, como cuando se construyó en el siglo I a.C. ni más ni menos.
El puerto y el Serrallo
📍 Ubicación: El barrio marinero de Tarragona. Aquí encontrareis casas de pescadores, bares de tapas y una calle peatonal repleta de marisquerías y restaurantes de cocina mediterránea.
Cala Romana, playa cercana a Tarragona
📍 Ubicación: Playa situada a solo 4 kilómetros del centro de Tarragona. Es pequeñita, pero con mucho encanto, con un paisaje que combina playa y montaña.
Dispone de servicios básicos como señalización, socorrismo y salvamento, duchas o zona de aparcamiento para vehículos.
Altafulla y Torredembarra
Dos pueblos preciosos junto a la costa y a menos de 20 minutos en coche desde Tarragona.
✎ Además de camino, puedes parar en la Cantera Romana de El Medól, de la que se sacó la piedra para construir los edificios más importantes de la Antigua Tarraco.
19. Comer en restaurantes con restos arqueológicos
📍 Pizzería Pulvinar, un restaurante situado en el casco histórico, que además de tener una pizza rica y a buen precio, es un sitio donde puedes seguir disfrutando de la historia romana de Tarragona.
El local conserva los restos arqueológicos de una parte del Antiguo Circo denominada Pulvinar, que era donde se colocaban las autoridades que presidían las carreras y donde se colocaban también las imágenes divinas.
🍴 Te dejamos aquí más lugares dónde comer bien y barato en Tarragona, con restaurantes recomendados por tarraconenses.
20. Escapadas de un día desde Tarragona
Si vas a estar varios días, a parte de visitar la ciudad, tienes cerca lugares geniales a los que hacer una escapada y que incluimos también en esta guía para visitar Tarragona en 2 días:
Port Aventura
Si te molan mucho los parques temáticos, una visita imprescindible es PortAventura World. Bueno, escucha. Y si no, también.
En nuestro caso, que no es que seamos super fans de este tipo de entretenimiento, lo elegimos como primera escapada juntos. Porque aunque no te gusten mucho las montañas rusas o subirte en atracciones, ya sólo la ambientación y sus espectáculos, te hacen pasar unas horas super entretenidas entre el Far West, la salvaje Polynesia o la China Imperial.
🛌 Si encuentras una buena oferta, compensa muy mucho reservar un HOTEL en PortAventura con las entradas incluidas.
Además si evitas fechas como Semana Santa o puentes nacionales, y reservas con tiempo, es muy fácil encontrar ofertas en hoteles tipo resort donde puedes disfrutar cómodamente del parque con acceso directo y descansar en sus piscinas e instalaciones sin mover el coche (porque el parking del parque cuesta 10 Euros por día, otra cosa que de esta manera te ahorras).
🛌 Aquí te dejamos algunas OPCIONES con muy buena valoración:
- Hotel Colorado Creek
- PortAventura Lucy’s Mansion
- Hotel Gold River
- PortAventura Resort
- Hotel PortAventura
Costa Dorada
Si tienes más días disponibles, te recomendamos hacer una ruta por la Costa Dorada, de esta forma podrás disfrutar de playas y calas alucinantes, y visitar pueblos bonitos. Sin duda otra de las mejores escapadas que hacer desde Tarragona.
Playas cerca de Tarragona
⭐ Y actividades para disfrutar de esta escapada, todas las que quieras y más. Te dejamos algunas super chulas:
Mapa de cosas que ver y hacer 2 días en Tarragona
Con esto terminamos nuestra selección de las mejores cosas que ver y hacer en Tarragona en 2 días. ¿Añadirías tú alguna más? ¡Déjanos abajo tu comentario!
¿Te ha sabido a poco? Pues espera, que eso tiene solución también:
También te puede interesar
Circo del Sol y otros planes para hacer en ANDORRA en verano
Qué hacer en Andorra en invierno
3 o 4 días en JACA: Qué ver y qué hacer para disfrutar a tope del PIRINEO ARAGONÉS
BARRANQUISMO EN HUESCA: Una experiencia alucinante
Cómo organizar una VUELTA A ESPAÑA EN COCHE, durante un mes
RUTA DE 15 DÍAS POR EL MEDITERRÁNEO
ALICANTE: Las mejores cosas que ver y que hacer
Victor / 03/07/2021
Hola,me ha encantado como hablais de mi ciudad, todo perfecto y bien explicado, el único pequeño error, es el acueducto de les ferreres, mas conocido como «puente del diablo» por la gente de Tarragona, no esta a 30 km de la ciudad, si no a las afueras, a unos 2 km (de 2 a 5km) o asi, al lado de uno de los barrios de Tarragona, llamado Sant Salvador
Joseba Montes / 13/07/2021
Muchas gracias por tus comentarios Víctor, corregimos el error. Saludos