02/12/2023
HomeDESTINOSEUROPAAndorraQué hacer en ANDORRA en verano

Qué hacer en ANDORRA en verano

Hoy venimos con varios planes imprescindibles que hacer en Andorra en verano. Creemos que hay lugares que están marcados por los tópicos, y el Principado es uno de ellos.

Es pensar en este pequeño país situado en los Pirineos, y no nos digas que no, te viene a la mente la nieve, el esquí y la temporada de invierno como la perfecta estación para preparar una escapada de montaña. Y aciertas, eso está claro, pero igual nadie te ha contado que Andorra es un lugar fascinante para disfrutar también en verano. ¿Empezamos?

 

Consejos para visitar Andorra en verano

 

Alojamientos en Andorra

 

💡 También tres opciones para quedarte a dormir en Ordino, con muy buenas opiniones y puntuación:

 

Tarjeta de datos para tener Internet en tu móvil en todo momento en Andorra

Andorra, al igual que Suiza, no es un país asociado a la Unión Europea, por lo que los operadores no están obligados a ofrecer roaming gratuito y evidentemente, no lo hacen.

Nosotros en estos casos usamos las tarjetas de Holafly, además son muy sencillas de utilizar:

  • Recibes la tarjeta antes de salir de viaje, y cuando llegas, tienes datos sólo con activar la tarjeta eSIM en tu móvil y la itinerancia de datos. Además se conecta de manera rápida.
  • En Andorra tienes planes desde 27 euros para navegar, tener WhatsApp, redes sociales o para usar el GPS o navegador, sin preocuparte de tener que estar buscando una tarjeta de datos.

 

✎ Un dato importante es que aunque cambies de tarjeta en el móvil, mantienes tu número de WhatsApp y todos tus contactos sin necesidad de hacer nada, con lo cual esta aplicación sigue funcionando sin problemas.

A tener en cuenta es que sólo funciona con móviles liberados y compatibles con el país al que viajas. Hoy la mayor parte de los móviles funcionan sin problema en todo el mundo, pero por si acaso confirmarlo antes de salir.

 

Seguro de viaje

Recomendamos contratar un seguro de viaje internacional que te cubra tanto en carretera como haciendo trekking o deportes de aventura. La mejor opción para Andorra es la modalidad IATI ESCAPADAS (con un 5% de descuento directo desde aquí).

 

⭐ Te puede interesar también

 

💡 Además de las actividades al aire libre que se pueden hacer en el Principado, a continuación incluimos varios planes para disfrutar de Andorra en verano. Uno para cada día de la semana, organización total, haciendo honor a nuestro nombre. 😉

 

7 planes que hacer en Andorra en verano imprescindibles

 

1. Ir al espectáculo del Circo del Sol

En este caso, algo exclusivo del mes de Julio, sin duda un imprescindible si visitas Andorra en verano. La primera edición del Cirque du Soleil fue en 2013, y ya van un montón de años los que se ofrece este espectáculo, siempre diferente.

 

Qué hacer en Andorra en verano

 

Nosotros tuvimos la suerte de disfrutar del estreno del espectáculo Stelar, donde es fácil sentir cómo tiene que ser la magia de tocar el cielo y la sensación de estar entre las nubes.

 

Qué hacer en Andorra en verano

 

Además, debes saber que casi la mitad de las entradas del aforo son gratuitas, eso sí, pero siempre reservando previamente en la web de turismo. Una oportunidad que no debes perderte si visitas Andorra en verano.

 

2. Visita guiada con el bus Turístic de Andorra

Algo que solemos hacer el primer día que pisamos una ciudad nueva, es una visita guiada con el acompañamiento de un guía local, que es quien mejor conoce su tierra. En Andorra quisimos conocer mejor el paisaje, la historia y la cultura del que hay detrás de lo que te rodea. Porque no es lo mismo ver, sin más, que conocer lo que estás viendo.

Este tour guiado lo hicimos con el bus Turístic de Andorra, que tiene 7 itinerarios diferentes que recorren los lugares más interesantes del Principado. En cuanto al horario, hacen salidas todos los días de domingo a viernes y el sábado a medio día con almuerzo incluido.

Hemos de decir que nos gustó bastante, porque no tiene nada que ver con el típico bus rojo que hay en la mayoría de las ciudades, en este caso unen la visita cultural con la de algún espacio natural de esos que abundan en Andorra.

Pero bueno, si eres muy de audioguías, no te quedes con las ganas porque lo tienen en cuatro idiomas, aunque sólo como apoyo a la explicación del guía durante el trayecto, siempre muchísimo mejor que cualquier aparato.

💡 Puedes reservar en la red de oficinas de turismo o en la página web del Principado.

 

3. Disfrutar de Caldea

Un clásico si visitas Andorra en verano. Para desconectar del mundo durante unas horas en el centro termal más grande de Europa, con piscinas interiores y exteriores (geniales con el paisaje de la montaña al fondo), preparado para todas las edades.

El centro es inmenso, tiene capacidad para 900 personas, así que seguro que encuentras tu espacio. 😉 Como curiosidad, que sepas que el edificio simboliza las montañas de Andorra.

 

Qué hacer en Andorra en verano

 

Reserva tu entrada en Caldea para garantizar la disponibilidad, especialmente en puentes y festivos. Será válida durante 3 horas dentro de los siguientes horarios:

  • Entrada de mañana: podréis disfrutar de Caldea entre las 10:00 y las 14:45 horas.
  • Entrada de tarde: durante los días en los que Caldea cierra a las 23:59 horas, podréis utilizar este ticket entre las 15:00 y las 20:45 horas. Por su parte, los días en los que las instalaciones se cierran a las 22:00 horas, podréis disfrutar de esta entrada de tarde entre las 15:00 y las 18:45

 

 

⚡ ¿Qué llevar para ir a Caldea?


¿Hacen falta chanclas en Caldea?

No están autorizadas dentro del recinto, así que no hace falta que las metas en la maleta.

¿Es necesario gorro de baño en Caldea?

No, tampoco hace falta gorro.

¿Hasta qué hora está abierto Caldea?

En temporada alta cierran a las 12 de la noche todos los días. En temporada baja a las 22.00 horas y los sábados a las 00:00.

¿Se puede meter móvil o cámara de fotos en Caldea?

Si, está permitido, y de hecho en la entrada venden una carcasa de plástico para el móvil o la cámara.

¿Hace falta llevar toalla a Caldea?

Sí, pero las alquilan por si no quieres ir cargado con ella o se te ha olvidado.

¿Tienen secador de pelo en Caldea?

¡¡Siii!! Un dato muy práctico para las chicos. 😉 Además venden peines en caso de que se te olvide.

 

4. Disfrutar de la vida tranquila de los pueblos de Andorra en verano

Si vas en coche, que sepas que los pueblos que rodean Andorra La Vella son una preciosidad y es una opción genial para utilizarlos como base para alojarse y disfrutar de la tranquilidad veraniega que se respira en todos ellos.

 

Qué hacer en Andorra en verano

 

Nosotros conocimos Ordino, uno de los pueblos más bonitos de Andorra. Situado a unos 10 km de la capital, y otros tantos de la frontera con Francia, una aldea con calles y casas empedradas, el paisaje de la montaña de fondo y un mirador para embobarse un rato. Vamos, que una maravilla de lugar.

 

 

Además, aquí tienes el Museo Postal y la Casa d’Areny Plandolit, una antigua casa señorial para completar con un poco de cultura la visita.

Te dejamos tres opciones para quedarte a dormir en Ordino, con muy buenas opiniones y puntuación en Booking:

 

Y como recomendación para comer en Ordino, el restaurante Topic, que incluimos en la sección gastronómica de este post. 😉

 

5. Ir de compras

Otro clásico, este sin distinguir estaciones del año, pero siempre perfecto para hacer en verano.

 

Qué hacer en Andorra en verano

 

La fama mundial de Andorra como paraíso de las compras, viene de su tradición comercial y ha llegado hasta nuestros días, siendo un referente internacional del shopping.

Las calles principales de tiendas en Andorra La Vella son dos, una junto a la otra: La Avenida Meritxell (que toma el nombre de la Patrona del país) y la Avenida Carlemany (la calle peatonal que se conoce también como Vivand).

 

 

De todas formas, en pocos kilómetros hay más de 1.000 tiendas, así que tienes donde elegir y en el enlace de turismo de Andorra te detallan todas las zonas para que escojas la que prefieras. Además, por ponerlo fácil, las tiendas en la Avenida Meritxell y en Carlemany, abren tooodos los días del año menos el día 8 de septiembre, la fiesta de la patrona, el 25 de diciembre y el 1 de enero.

Y aunque no es en verano, nota importante aquí es saber que durante dos fines de semana coincidiendo con el puente de Noviembre, está el Andorra Shopping Festival, con música en directo y un montón de ambiente en la zona de compras. ¡Apuntamos fecha! 😉

 

6. Comer bien y probar productos típicos 

Para disfrutar de cada plan que proponemos hacer en Andorra en verano, hay que cargar pilas. Y nosotros, que somos muy de disfrutar de la comida, siempre apuntamos los lugares que más nos gustan. Aquí están los que recogimos en el Principado, cada uno con su estilo, pero todos muy recomendables:

 

Cocina tradicional Andorrana en Borda Raubert

Una borda (casa) en La Massana, preciosa, de madera, donde se pueden probar platos típicos como el trinxat de montaña, (muy sano y super rico) hecho con patatas, col verde, tocino y ajo, muy común en la cocina de las casas montañesas porque la col y la patata era lo poco que se podía recoger de la tierra en las épocas de invierno.

Probamos también los patés y embutidos (donja, bringuera, bull, bisbe…) y algo que nos llamó mucho la atención y que nos encantó: la crema de ortigas. No sabemos si está siempre disponible en carta, porque la pusieron como entrante, pero si al tienen, que sepas que está buenísima también. 😉

 

 

Gastrobar Mira K Bé

Tapeo muy original y de calidad. Nos gustó mucho todo lo que probamos y el trato fue genial. Además está al lado de la carpa del espectáculo del Circo del Sol,  así que es perfecto para tomar algo antes de entrar.

 

 

Restaurante Topic en Ordino

Es donde comimos el día que estuvimos en Ordino, y lo apuntamos por las raciones abundantes y super ricas de pasta, pizza, ensaladas…  Si hace tiempo para ello, un plus lo de comer sentado en la terraza, con vistas al pueblo y a la montaña. Otro lugar para recomendar, sin duda.

 

 

7. Visitar sus museos, nada aburridos y muy educativos

Lo de ir de museos, así en general, puede que te suene aburrido, pero estos dos que visitamos no nos lo parecieron para nada y por eso los hemos añadido a este listado de cosas que hacer en Andorra en verano, para así conocer un poquito más de la vida del Principado.

 

Museo Casa Rull

El museo está ubicado en lo que fue una de las casas más prósperas de La Massana, otro pueblo digno de mención para visitar en Andorra.

 

 

Lo hemos incluido en esta lista porque nos parece digno de ver la manera tan entrañable con la que se explica en la casa hoy convertida en museo, cómo transcurría la vida hace sólo cien años en esta tierra de montaña.

Puedes ver cómo ha cambiado y evolucionado desde hace apenas un siglo, de ser un país agrícola y ganadero, con una sociedad rural que sobrevivía en un territorio con 9 meses de invierno y 3 de infierno, como dice el dicho, a lo que es hoy, un país igual de tranquilo pero mucho más moderno.

Con la explicación de las audioguías que te dan al llegar y recorriendo cada estancia, vas viendo a través de la imaginación cómo se comía o se cocinaba hace años, los espacios donde se almacenaba la comida o se curaba la matanza con la que se alimentaban todo el año.

 

 

Vas, casi viviendo, cómo era la sociedad familiar de la época, las bodas, los funerales, los nacimientos…

 

 

Y en algún momento, incluso te emocionas y sientes que la casa sigue viva para mostrarse tal y como fue hace años.

La visita perfecta para un día de lluvia, como plan alternativo a las compras. Además que sepas que si vas a visitar más museos, existe el Pass Museu. El coste de este pasaporte es de 2,5 euros, y te hacen el 50 % en el precio de la entrada de 3 museos a escoger entre los 20 existentes.

 

Museo de La Electricidad

Situado en la planta baja del edificio de la central hidroeléctrica de FEDA, fue inaugurado en 1934. Todavía hoy en día esta central es la principal fuente de producción de energía eléctrica de Andorra, aún en actividad porque los alternadores de entonces, aún siguen funcionando.

 

 

También en este caso, además de explicarte cómo funciona o que es la fulgurita (una roca silícea producida por la descarga de un rayo sobre la arena) puedes conocer  un poco más de la historia del país.

Con la visita del museo eres consciente de la importancia de la electricidad para Andorra, que con la explosión turística ha pasado de vender el 80% de la electricidad producida en el país a comprar el 80%, pero hace no mucho influyó incluso en la construcción de las carreteras interiores gracias a la concesión de la construcción de la central eléctrica.

Sin duda una visita de lo más interesante para descubrir qué es la energía eléctrica y la evolución histórica de la producción de electricidad en Andorra.

Nota: si vas con niños, tienen talleres educativos para que ellos mismos puedan experimentar varias leyes de la electricidad de manera práctica.

 

Así que nada, será por opciones para disfrutar de Andorra en verano. Puedes elegir la que más te guste y si nos aportas alguna más tú, puedes dejarla en comentarios de este post y la apuntamos para cuando volvamos. Porque…¡Volveremos!

 

Organiza tu viaje a Andorra en verano

📌 Viaja tranquilo con IATI, el seguro de viaje que nosotros utilizamos siempre que viajamos, con un 5 % de descuento directo desde aquí.

 🛌 Reserva hoteles, hostales, albergues y apartamentos con cancelación gratuita.

💡 Haz excursiones y visitas guiadas en español.

★ AHORRA COLAS en museos y espectáculos.

✔ Tarjetas de INTERNET para estar conectado este verano en Andorra, además con un descuento del 5%.

 

FOLLOW US ON:
1 COMMENT
  • Maruxaina Bóveda / 10/07/2017

    Volvería ya mismo 🙂 La verdad es que en esta segunda visita a Andorra ha vuelto a sorprenderme y con ganas de seguir conociéndola. Genial resumen de un finde súper. Me ha encantado conoceros, un beso grande!!

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.