03/12/2023
HomeDESTINOSEUROPAGuía para visitar el pueblo de Papá Noel en Laponia (Santa Claus Village) en Navidad

Guía para visitar el pueblo de Papá Noel en Laponia (Santa Claus Village) en Navidad

¿Qué hacer en el pueblo de Papá Noel en Laponia en Navidad, además de ver a Santa Claus y dejar tus deseos en su Oficina de Correos? Recién llegados de cumplir otro sueño viajero, traemos en la maleta esta guía completa para ir a Santa Claus Village con información detallada sobre cómo llegar, horario, cuánto cuesta o dónde comer. ¡Venga, que te lo contamos todo!

Si quieres que sea literalmente, puedes escuchar nuestro podcast de viajes a Laponia, y si quieres ver parte de lo que está recogido en esta guía para visitar la aldea de Papá Noel en Navidad, no te pierdas los videos cortitos de nuestras Instagram Stories destacadas de Laponia.

 

¿Dónde está el pueblo de Papá Noel en Laponia?

📍Ubicación: Que vive en Laponia lo tienes claro, pero seguro que te preguntas dónde está exactamente la aldea Santa Claus. Para visitar el pueblo de Papá Noel tendrás que llegar a Joulumaantie 1 (Rovaniemi), situado al norte de Finlandia y muy cerca del Círculo Polar Ártico.

La ciudad natal oficial de Papá Noel, y un buen lugar donde quedarte a dormir (te recomendamos también consultar qué ver en Rovaniemi, capital de Laponia), ya que hay un montón de opciones de alojamiento geniales para hacer un viaje navideño a Santa Claus Village.

✎ Si te sirve de ayuda a la hora de buscar, te dejamos el que fue por unos días nuestro apartamento con sauna en Rovaniemi.

En estas fechas todo está preparado para recibir a los visitantes que cada año llegamos a la aldea de Papá Noel, ya que desde aquí salen las mejores actividades que puedes hacer en Navidad.

✎ Te dejamos también la web que nosotros usamos para reservar excursiones en español en Rovaniemi.

 

Pueblo de Papá Noel en Laponia en Navidad

Pueblo de Papá Noel en Laponia

 

¿Cómo es la aldea de Santa Claus en Laponia?

Algo que debes de saber si quieres visitar Santa Claus Village en Laponia, es que no está exactamente en la ciudad moderna donde nos alojamos la mayoría de los viajeros. El pueblo de Papá Noel se encuentra en medio del bosque, a 8 kilómetros de Rovaniemi y a poco más de 3 del aeropuerto.

Aunque empezó siendo solo una cabaña (más abajo te contamos la historia), hoy se ha convertido en un pequeño pueblo turístico con la Oficina de Santa Claus, la de Correos, pero también con varias tiendas y restaurantes. Por tener tiene hasta una gasolinera.

Así que, aunque está aislado de todo, también está preparado para recibir visitantes de todo el mundo, con la opción si quieres, de quedarte a dormir en Santa Claus Village.

 

Visitar el pueblo de Papá Noel en Laponia en Navidad

Cabañas donde alojarse en la aldea de Papá Noel, Laponia

 

¿Cuánto tiempo hace falta para visitar el pueblo de Papá Noel en Laponia?

En realidad 1 día es suficiente para visitar la aldea de Papá Noel en Laponia, pero creemos que se te va a quedar corto si además tienes intención de hacer alguna actividad. Según nuestra experiencia, si quieres disfrutar con calma de este sueño el tiempo perfecto son 2 días, sobre todo si vas a ver a Santa Claus con niños.

Piensa que ya solo entrar a charlar con él unos minutos en su oficina, te llevará un buen rato. Pero debes de saber que si visitas a Papá Noel en Laponia en diciembre (el mes que más gente recibe), en ese caso, te llevará al menos entre 2 y 3 horas de espera.

Por otro lado, ten en cuenta que a las 5 de la tarde cierran todo, y no hay mucho más que hacer allí. Así que recomendamos reservar una noche en Santa Claus Village, una muy buena opción para aprovechar el tiempo al máximo, sobre todo si visitas la aldea de Papá Noel con niños en Navidad.

 

¿Cómo llegar a Santa Claus Village desde Rovaniemi, para ver la aldea de Papá Noel en Laponia?

Si quieres que te lo den todo hecho, la mejor opción es este tour por la Laponia finlandesa que puedes reservar online. Incluye transporte en minibús, guía en español, 3 noches de alojamiento con desayuno en un hotel de 4 estrellas, 1 noche en un iglú de cristal, visita a la aldea de Papá Noel, certificado del Círculo Polar Ártico y un paseo en trineo de renos y de perros husky entre otras cosas. Como ves al completo.

 

 

Pero si como nosotros vas a viajar a Laponia por libre, te dejamos la información para ir al pueblo de Papá Noel desde Rovaniemi y desde el aeropuerto:

 

Transporte privado

Si necesitas un transporte privado para llegar a la aldea de Santa Claus desde Rovaniemi, ya que estás alojado en el pueblo de Papá Noel o simplemente quieres visitarlo, puedes hacer aquí tu reserva online (también válido desde el aeropuerto):

 

 

  • Traslado privado en minibus de 7 plazas o en un turismo de 3 plazas. Puedes hacer la reserva hasta con 24 horas de antelación.
  • Taxi a un precio de 25/30 euros con compañías como Meneva Taksi.

 

Excursión organizada

Puedes reservar esta excursión de un día desde Rovaniemi que visita la aldea de Santa Claus, y que incluye un paseo en trineo de renos y de perros huskies. Este tour organizado te recoge en un minibús en tu hotel, y te lleva y te trae de regreso por la tarde, con lo que te despreocupas de todo.

 

Transporte público

Para llegar a la casa de Papá Noel desde Rovaniemi en transporte público, hay un autobús urbano que hace varias paradas, y de esta forma bien sencilla, puedes ir por libre a la aldea de Santa Claus en sólo media hora.

Una vez que subas al bus 8, solo tienes que esperar a la última parada, Napapiiri, que es el nombre que dan en Finlandia al Círculo Polar Ártico. No nos digas que no mola eso de coger un bus con destino al Polo Norte… 😉

El billete se paga al conductor, y puedes hacerlo en efectivo o con tarjeta. Su precio 3,60 euros.

Algo importante a tener en cuenta es comprobar los horarios en la parada, porque pueden cambiar según la época del año.

Otra cosa que tienes que saber es que son puntuales al minuto, así que más te vale estar un poco antes en la parada, para no perder el bus por los pelos, porque ni se retrasan, ni esperan. Especialmente si vas a ir a la aldea de Santa Claus en diciembre y en Navidad, cuando más turistas hay, porque lo más probable es que el bus vaya a tope en esas fechas.

 

Transporte público para llegar a la aldea de Papá Noel, Laponia

 

¿Dónde dormir en Navidad en la aldea de Papá Noel en Laponia? Opciones de alojamiento en Santa Claus Village

Si además de ir a ver a Papá Noel a su oficina en el Polo Norte, quieres cumplir el sueño viajero al completo y quedarte a dormir en la aldea de Santa Claus en Laponia, estas son todas las opciones:

  • Nova Skyland Hotel: Tiene tanto cabañas nórdicas, como habitaciones. Si vas al pueblo de Santa Claus en familia, dispone de cabinas con capacidad de hasta 8 personas. Pero también hay suites perfectas para una luna de miel en la aldea de Papá Noel (Laponia), con una ventana enorme para ver el paisaje, y si tienes suerte, auroras boreales. Caprichazo donde los haya.
  • Santa Claus Holiday Village: Cabañitas de madera preciosas a solo 5 minutos andando de la Oficina de Correos. Las hay con sauna y tienen distintos tamaños, por lo que también son buena opción si vas a visitar la aldea de Papá Noel con niños. Nosotros nos acercamos a curiosear y ya las tenemos apuntadas para la próxima visita. Además, lo de levantarte rodeado de nieve en invierno, tiene que ser una pasada.
  • Glass Resort: Apartamentos en el pueblo de Santa Claus (Laponia) con sauna y bañera de hidromasaje privada al aire libre. Genial para ir en pareja, pero es que también tienen villas deluxe con capacidad para 9 personas.
  • Santa’s Igloos Arctic Circle. Alojarse en un iglú con techo de cristal en el pueblo de Santa Claus en Laponia, otro sueño por cumplir en el Círculo Polar Ártico.

 

¿Cómo entrar a la casa de Santa en Finlandia?

Una vez que llegas a la aldea de Papá Noel, solo tienes que ir hasta Santa Claus Office y abrir la puerta. Lo primero que verás allí es una tienda de recuerdos en la que están trabajando los elfos, y un acceso para entrar a visitar a Joulupukki, el motivo de este viaje a Laponia. 😉

Por el camino puedes ver contenedores de regalos, estanterías repletas de paquetes envueltos, e incluso, si miras por las mirillas de algunas puertas, a los elfos preparándolo todo! A poca ilusión que tengas, es todo un sueño. Y no te decimos nada, si estás visitando a Santa Claus en Laponia con niños, tienen que alucinar.

 

Visitar el pueblo de Papá Noel en Laponia en Navidad

Elfos trabajando en la aldea de Santa Claus, Laponia

 

Horario para visitar Santa Claus Village en Navidad (Laponia)

Las tiendas y restaurantes del pueblo de Papá Noel en Laponia abren todos los días a las 10 de la mañana, y es importante saber que cierran a las 5 de la tarde. Hay algunas que incluso abren un poquito más tarde, a partir de las 11:00 horas. Así que como verás, lo de madrugar en Santa Claus Village no se estila. 😉

Por otro lado, aunque la aldea de Papá Noel no cierra en ningún momento, ya que no es un recinto vallado, a partir de las 17:30 horas ya no tienes mucho más que hacer allí, salvo irte a cenar.

 

¿Hay taquillas para el equipaje en la aldea de Santa Claus (Laponia)?

Otra de las grandes preguntas, es saber si hay algún lugar donde dejar las maletas en la aldea de Papá Noel en Laponia, sobre todo si vas cargado con tu maleta en tu primer o último día de viaje.

Debes de saber que puedes dejar el equipaje, justo enfrente de la Oficina de Correos de Santa Claus Village. Por 5 euros maleta y día puedes liberarte para disfrutar a tope del día. Que aquí está todo pensado para eso. 😉

 

¿Qué ver en el pueblo de Papá Noel de Laponia en Navidad?

Y ahora sí, ¿Qué se puede ver en la aldea de Santa Claus en Laponia? Apunta, porque además de visitar a Papá Noel en Navidad, hay mucho más.

 

Joulupukin Lahjatalo (oficina de información turística de la aldea de Santa Claus)

Lo primero que te recomendamos, una vez que llegues a la aldea de Papá Noel en Laponia, es situarte en un mapa. Lo puedes conseguir en Joulupukin Lahjatalo, el primer lugar que vas a encontrar en Santa Claus Village. Una vez dentro, busca Arctic Circle Information.

En realidad es una galería comercial llena de pequeñas tiendas con souvenirs y una cafetería donde tomar algo caliente con vistas a la casa de Papá Noel (sobre todo si quieres entrar en calor antes de entrar o para reponerse de la ilusión cuando salgas).

✎ Toma nota: Verás que hay cuartos de baño, pero son de pago. Los tienes gratuitos en la Oficina de Papá Noel que está justo enfrente. 😉

 

Bufanda de Papá Noel más grande del mundo

Y antes de marcharte de Joulupukin Lahjatalo, busca un rincón con una silla, lana y dos agujas para tejer. Aquí es dónde está la bufanda para Papá Noel más larga del mundo.

Puedes participar como nosotros, y hacerla crecer un poquito más, siendo parte de este complemento tan chulo para el invierno en Laponia.

 

Visitar el pueblo de Papá Noel en Laponia en Navidad

Bufanda de Santa Claus en el pueblo de Papá Noel, Laponia

 

Línea del Círculo Polar Ártico en Laponia (Napapiiri)

Si como nosotros llevas mucho tiempo soñando con visitar la casa de Papá Noel en Laponia, lo de cruzar el Círculo Polar Ártico es un momentazo donde los haya. Además es muy fácil, porque en la plaza central de la aldea de Santa Claus (si no ha nevado mucho) lo verás perfectamente señalizado con las coordenadas de ubicación exactas: 66°32′35″

Si quieres, puedes hasta llevarte tu certificado de haber atravesado el Círculo Polar. Previo pago, eso sí.

 

Visitar el pueblo de Papá Noel en Laponia en Navidad

Línea del Círculo Polar Ártico en el pueblo de Papá Noel, Laponia

 

Central Square, la plaza principal de la aldea de Santa Claus

Un básico para el recuerdo y las fotos bonitas si vas a conocer la aldea de Papá Noel en Laponia. En Central Square tienes el edificio de la oficina de Joulupukki, nombre finés que dan a Santa Claus, y si haces la visita a partir de noviembre, un enorme árbol de Navidad decorado. 

✎ Aquí también está la webcam del pueblo de Santa Claus Village, por la que te pueden ver en directo desde cualquier parte del mundo (eso sí, con unos segundos de retraso). En nuestro caso, este vídeo lo consultamos un montón de veces, y estar allí, fue otro de los momentazos de esta visita.

 

Visitar el pueblo de Papá Noel en Laponia en Navidad

Plaza principal de la aldea de Papá Noel, Laponia

 

Oficina de Santa Claus 

Este es el edificio principal y donde Papá Noel recibe a todos sus visitantes. Pero además, vas a encontrar más cosas:

  • Al entrar verás que hay una estantería con un montón de información y folletos de actividades, pero ninguna de ellas está en nuestro idioma. Si quieres reservar excursiones en español, consulta en esta web todas las opciones disponibles.
  • En la planta baja hay cuartos de baño, y esta vez sí, gratuitos.
  • Tienda oficial de Santa Claus donde atienden sus elfos y puedes comprar recuerdos de la visita al pueblo de Papá Noel en Laponia.
  • Subiendo las escaleras, tienes otra tienda más barata, pero más de estilo bazar.
  • Mesas donde puedes escribir tus cartas a Santa Claus antes de entrar a verle. Por si hay algo de lo que te has acordado en el último momento. 😉

 

Interior de la Oficina de Papá Noel, Laponia

 

Renos de Papá Noel

El paseo en trineo de renos es una de las actividades más populares en Laponia. Esta excursión en español de más de 3 horas de duración en la que se visita una granja de pastores y en la que se da un paseo en trineo de 1 hora, se realiza a las afueras de Rovaniemi.

 

 

Pero debes de saber que también puedes hacerlo en el pueblo de Papá Noel en lo que llaman Santa Claus Reindeer (los renos de Santa Claus), aunque aquí el trayecto es mucho más corto (1 km o 400 metros). Su horario es de 10 de la mañana a 4 de la tarde, a un precio de 30 euros por persona.

Si no te mola el pan del trineo, que sepas que puedes visitar su granja. Comprando la entrada (5 euros por persona) puedes ver a los renos de Santa Claus de cerca, alimentarles y tomar fotos. Te explican también el uso cotidiano que han tenido en Finlandia (especialmente en Laponia) y el cuidado que se hace de estos animales.

Y es que puede que, como nosotros, solo «conozcas» a Rudolf, en nuestro idioma Rodolfo el reno. En realidad son nueve los renos que, según la mitología navideña, tiran del trineo mágico con el que viaja Papá Noel por el mundo repartiendo los regalos la noche del 24 de diciembre.

 

Visitar el pueblo de Papá Noel en Laponia en Navidad

Renos de Papá Noel en la aldea de Santa Claus, Laponia

 

Curiosidades de los renos en Laponia


Para conocer su historia más allá de la tradición navideña, aquí van más curiosidades de los renos en Laponia:

¿Sabías que son los únicos ciervos que se dejan domesticar? La mayoría de los renos del mundo viven en Laponia, de hecho en Finlandia dicen que hay más renos que personas.

La cría de este animal es algo tradicional, y las granjas y el pastoreo de renos es habitual. Su origen está en los samis, personas que viven en Laponia desde hace siglos. Este pueblo nómada vivió tiempo atrás de la pesca y de la caza de renos salvajes, a los que seguían en su migración. Una de sus principales actividades era la cría de renos, con la que aprovechaban la piel para sus casas y abrigos, la carne y la leche como alimento y sus huesos para hacer distintos utensilios domésticos.

 

Típico tepee finlandés

Si quieres saber cómo eran las chozas que los samis usaban, tanto para vivienda como para el cuidado de los renos, también puedes verlo en el pueblo de Papá Noel en Laponia.

Encontrarás un tepee junto a la entrada de los renos de Santa Claus, además se puede visitar de manera gratuita. Y otro, en el restaurante Santa´s Salmon Place, un lugar genial donde comer del que te hablamos más abajo.

 

 

Cabaña Roosevelt 

La vieja casa del Círculo Polar Ártico, también conocida como cabaña Roosevelt, la choza de madera donde nació el pueblo de Papá Noel que hoy visitamos en Laponia.

Puede que pases de largo, porque hoy es una tienda de souvenirs que vende recuerdos hechos a mano con cuerno de reno. Aquí encontrarás desde un silbato a un abrelatas que te graban con tu nombre de manera gratuita. Pero la verdadera curiosidad de esta cabaña está en su historia, ya que aquí está el origen de Santa Claus Village.

En 1950 Eleanor Roosevelt visitó Finlandia, casi de sorpresa, para comprobar la aplicación de los fondos UNRRA (organización de ayuda predecesora de UNICEF). Desde entonces empezaron a llegar los turistas a este punto para cruzar el Círculo Polar Ártico (como hizo la Primera Dama de los Estados Unidos), buscando además conocer el lugar donde vive Papá Noel. Poco a poco la aldea fue creciendo hasta convertirse en lo que vemos hoy.

✎ Te lo contamos todo al detalle en este vídeo de TikTok que grabamos allí mismo.

 

Visitar el pueblo de Papá Noel en Laponia en Navidad

Cabaña Roosevelt en la aldea de Papá Noel, Laponia

 

Museo de motos de nieve de Santa Claus Village

Santa´s House of Snowmobiles es un pequeño museo gratuito de lo más curioso, situado dentro de Santa’s Pizza Hamburger, el restaurante de comida rápida que hay en la aldea.

Aquí podrás visitar una exposición de motos de nieve de todas las épocas, así como equipación y útiles necesarios en el Círculo Polar Ártico. Sin duda, un lugar que merece la pena ver en el pueblo de Papá Noel en Laponia.

 

Parque infantil de la aldea de Papá Noel

Un lugar que merece la pena que sepas que existe, sobre todo si vas a visitar el pueblo de Santa Claus en Laponia con niños. Este parque infantil situado junto a la plaza principal, está al aire libre y es de lo más completo. Toboganes, columpios y juegos para que estén de lo más entretenidos antes o después de visitar a Papá Noel.

 

¿Qué hacer en Navidad en el pueblo de Papá Noel en Laponia?

Esta es la gran pregunta que nos hacíamos antes de visitar Santa Claus Village (Laponia) en Navidad. Y la verdad es que opciones hay muchas, aunque empezamos por la más importante:

 

Ver a Papá Noel en su casa de Laponia

Lo primero que debes de saber es que Papá Noel está trabajando en su oficina todos los días de 10 de la mañana a 5 de la tarde.

Nosotros visitamos a Santa Claus la última semana de octubre, cuando aún es temporada baja y no había colas, pero por lo que nos han dicho, si vas a visitar a Papá Noel en Navidad (incluso ya en diciembre) la fila es enorme. Lo imaginamos por la cantidad de sillas que hay colocadas y los paneles indicativos del tiempo que queda para entrar.

Pero vayas cuando vayas, en la escalera que te lleva al despacho de Santa Claus, verás los días que quedan hasta el 25 de diciembre. Una vez que llegas a la puerta de su oficina, un elfo te pregunta de qué país vienes, y de esta manera, Joulupukki te recibe con un hola, peeeero…

 

¿Habla español Papá Noel en la visita de Santa Claus Village?


Una pregunta que nos hicisteis a través de Instagram, cuando íbamos compartiendo la visita a la casa de Papá Noel en Laponia. Y desde ya te advertimos, que quitando el saludo, Santa Claus no habla español. Así que ya puedes ir practicando el inglés para esta entrevista, porque igual lo del finés te resulta más complicado. 😉

 

¿Cuanto dura el encuentro con Papá Noel?


Suponemos que el tiempo de la visita a Papá Noel depende de la cantidad de gente que haya esperando. En nuestro caso, estuvimos charlando con él cuatro minutos sobre nuestro viaje y las auroras boreales que se preveían para los días que estuvimos en Laponia.

 

Fotos con Santa Claus en Laponia


Debes de saber que durante la visita a Papá Noel en Santa Claus Village (Laponia), no puedes hacer fotos ni grabar vídeos.

De las imágenes se encarga un elfo que te hace un par de fotos preciosas y graba todo el encuentro, de principio a fin. Si quieres tenerlo de recuerdo, además del que guardes en la memoria, hay otro elfo que te ofrece el pack completo. Te dan un enlace por el que pagas 45 euros, y desde el que puedes descargar este momento con Papá Noel en varios dispositivos durante un año.

 

Visitar a Papá Noel en Laponia

 

Echar tu carta en la Oficina de Correos de Santa Claus en Laponia

Pero también podrás ver a los elfos trabajando a tope, para recibir y enviar el correo que llega a Papá Noel. Ten en cuenta que cada año llegan a la Oficina de Santa Claus en Laponia cerca de 500.000 cartas desde 200 países. Y sus ayudantes tienen que abrir y leer cerca de 20 millones de deseos. Casi nada, ¿eh?

✎ La Oficina de Correos de Papá Noel en Laponia abre todos días de 10:00 a 17:00 horas.

 

Visitar el pueblo de Papá Noel en Laponia en Navidad

Interior de la Oficina de Correos en la aldea de Papá Noel, Laponia

 

Allí tienes dos buzones, uno naranja, que es del correo normal, y otro rojo, para que las cartas lleguen en Navidad. Ambas se reciben con el sello especial del Círculo Polar Ártico en cualquiera de los dos casos.

Si además quieres que Papá Noel te envíe una carta a casa o un email, también tienen un modelo que rellenas con tus datos personales y una dirección de correo electrónico. De esta manera recibirás el correo de Santa Claus desde su casa en Laponia. Servicio integral, que llaman. 😉

 

 

Montar en una moto de nieve en el pueblo de Papá Noel

Lo de hacer un recorrido de aventura en moto de nieve era algo que teníamos en mente. La cosa es que cuando visitamos la aldea de Papá Noel (última semana de octubre) no había nieve suficiente y nos quedamos con las ganas. Experiencia que te recomendamos, si no la has vivido nunca.

Ten en cuenta que esta actividad se realiza en los bosques próximos a Rovaniemi, y que las motos se conducen durante 1 hora.

 

 

En el pueblo de Papá Noel tienes también Arctic Circle Snowmobile Park, una pequeña pista de motos de nieve para niños. Si visitas la villa de Santa Claus en Navidad, esta es otra de las actividades que puedes hacer en Laponia.

 

Más cosas que merece la pena hacer en Navidad en la aldea de Santa Claus en Laponia

Además de visitar el pueblo de Papá Noel, te dejamos otras actividades chulas que puedes hacer en Navidad para completar el viaje a Laponia por libre:

 

 

¿Dónde comer bien y barato si vas a visitar el pueblo de Papá Noel en Laponia?

Y como a estas alturas estarás con hambre, terminamos la guía para visitar el pueblo de Papá Noel en Laponia con unas cuantas ideas para comer y reponer fuerzas de la ilusión, que sabemos que hace falta. 😉

 

Santa’s Salmon Place

📍Ubicación: Una recomendación en mayúsculas para probar el salmón más espectacular que hemos comido nunca.

Lo hacen a la brasa allí mismo, mientras esperas a que te lo sirvan. Además Santa´s Salmon tiene un encanto especial, porque estás en un tepee finlandés tradicional, lo que suma aún más puntos.

La carta no tiene mucha variedad, ya que el plato principal, como te imaginarás por el nombre del restaurante, es el salmón. Eso sí, la ración es grande, y va servido con pan calentito y una pequeña ensalada de patata. Su precio, 25 euros.

Respecto a las bebidas, no son caras (entre 2 y 3 euros), y nuestra recomendación es que pidas el zumo de arándanos caliente. Super rico y de calidad.

La única pega es que lógicamente es un lugar pequeño. Nosotros no lo necesitamos, pero por lo que leímos, puedes hasta compartir mesa con otros comensales. La cosa es que no hay muchas, y suponemos que en temporada alta sea complicado comer en este restaurante del pueblo de Papá Noel en Laponia. Pero si lo intentas, te aseguramos que va a merecer la pena.

 

Salmón a la brasa en Santa´s Salmon (pueblo Papá Noel en Laponia)

 

Santa’s Pizza y Burger

📍Ubicación: Si vas a visitar la aldea de Papá Noel con niños y quieres comer algo rápido, barato y sin complicarte, en Santa´s Pizza y Burger tienes desde kebab, pizza, hamburguesas, nuggets de pollo, patatas fritas a palitos de mozzarella. Vamos, todo tipo de comida rápida, y a precios asequibles.

Ten en cuenta que una pizza margarita te cuesta 13, 90 euros y una hamburguesa 14, 90 € (por si te sirve de referencia). Nosotros comimos aquí el segundo día, y probamos la pizza de reno por probar algo diferente y nos gustó bastante.

Además hay bufé con pizzas, ensaladas y Coca Cola de grifo o café y té por 12, 30 euros para adultos, los niños de tres a 12 años pagan 7,50 €.

✎ El horario del buffet es de 11 a 14:00 horas, y el restaurante abre todos los días de 11:00 a 18:00 horas.

 

Santamus

📍Ubicación: Si lo que buscas es un lugar bonito para comer en el pueblo de Santa Claus, aquí lo tienes. Sirven platos de cocina escandinava y lo describen como un restaurante de sensaciones. Si vas, ya nos contarás qué tal.

✎ Abren de 12 a 15:00 horas para los almuerzos y de 19 a 22:00 para las cenas (dato importante si eres español, que ya sabemos que nuestros horarios de comida coinciden casi con los de la cena en el norte de Europa). Los precios de los menús van desde los 29 euros del lunch a los 80 de las cenas.

 

Lapland Restaurant Kotahovi

📍Ubicación: Restaurante de comida tradicional de Laponia donde probar sopas, ensaladas y platos principales como reno, salmón y cerdo ahumado. Los precios no son baratos (esta es su carta), pero las valoraciones de otros viajeros son buenas por la calidad y lo bonito que es el sitio. Así que ya tienes un lugar romántico donde comer en la aldea de Papá Noel. 😉

Algo a tener en cuenta aquí también, es que es una cabaña típica con chimenea en el centro, y no tiene demasiada capacidad.

✎ Abre de 11 a 16:00 horas (cierra lunes y domingo, y no reservan mesas).

 

Three Elves Restaurant & Lobby Bar

📍Ubicación: El restaurante con peores valoraciones en cuanto a servicio, de los que vas a encontrar en la villa de Papá Noel de Laponia. Nosotros no entramos, pero hemos de decir que la puesta en escena es una pasada.

Si quieres probar a comer o a cenar en una cabaña de cristal en la aldea de Santa Claus, ya nos contarás cómo te ha ido. Sirve menús por 48 euros, y platos como carpaccio de reno por 12 o hamburguesas por 10 euros.

 

Napatapuli

📍Ubicación: Otro de los restaurantes de comida rápida que hay en la aldea Santa Claus, con buena relación calidad – precio.

Tienen hamburguesas, noodles y sopas. Un buen lugar donde probar la comida típica finlandesa en el pueblo de Papá Noel en Laponia. Por lo que leímos de otros viajeros, la hamburguesa de salmón ahumado y la carne de reno merecen la pena.

Napatapuli abre todos los días de 10 de la mañana a 5:00 de la tarde.

 

¿Cuánto vale ir a al pueblo de Papá Noel en Laponia?

Pues en realidad nada, porque la entrada a Santa Claus Village es gratuita y la visita a Papá Noel también. Si ahora quieres saber cuánto cuesta un viaje a Laponia por libre, consulta nuestra guía con información detallada de precios de vuelos, alojamiento, actividades y comida.

 

Y así, con las maletas llenas de sueños cumplidos y de ilusión por haberlos hecho posible, terminamos esta guía para visitar el pueblo de Papá Noel en Laponia Navidad. ¿Qué te ha parecido? ¡Esperamos tu comentario! Nosotros a cambio te dejamos más información que te va a venir de perlas si te gusta hacer viajes navideños.

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.