28/09/2023
HomeDESTINOSAMÉRICAQué ver y hacer en San Francisco en 3 y 4 días (itinerario con mapas)

Qué ver y hacer en San Francisco en 3 y 4 días (itinerario con mapas)

Esta es una de las paradas imprescindibles que incluir en una ruta por la Costa Oeste de EEUU. Aquí tienes una guía con itinerario y mapa donde recogemos todo lo que ver y hacer en San Francisco en 3 y 4 días con todos los imprescindibles para no perderte nada. ¿Empezamos?

 

Consejos para visitar San Francisco en 3 y 4 días

 

Requisitos

Para visitar San Francisco necesitarás saber cómo sacar la autorización ESTA, cómo rellenar el impreso azul o qué te vas a encontrar en el control de aduanas. Te explicamos también al detalle todo lo que necesitas saber para viajar a Estados Unidos.

COVID-19: Antes de viajar a San Francisco revisa las últimas actualizaciones en la web del Centro de Enfermedades, Control y Prevención del gobierno americano.

 

Alojamiento recomendado para estar 3 o 4 días en San Francisco

Si vas a quedarte unos días, lo de buscar alojamiento entre todas las opciones que hay puede ser complicado. Aquí tienes algunas recomendaciones para dormir en San Francisco y hoteles recomendados por otros viajeros, con buen precio y bien situados:

  • Club Quarters San Francisco. Con una puntuación de 8.3 Los hemos usado también en Chicago y de 10. Genial situado y a un precio buenísimo. Embarcadero y el centro comercial Ferry Building están a sólo 10 minutos a pie.
  • Grant Plaza Hotel. Situado en la entrada del Barrio Chino, y cercano a pie de Union Square y Embarcadero.
  • Hilton San Francisco. Si quieres darte un capricho que mejor que un Hilton para alojarte en San Francisco. Al lado de Little Italy, Chinatown y Embarcadero.

 

Seguro de viaje

💡 Importante: Llevar un buen seguro de viaje es imprescindible si vas a visitar San Francisco en 3 o 4 días. Piensa que los costes de la Sanidad en EEUU son muy elevados, así que mejor ir bien cubierto. Además por reservarlo desde Organizotuviaje.com tendrás descuento del 5%.

 

 

🧡 Te puede interesar también

 

Itinerario San Francisco en 3 días

Nosotros estuvimos una semana en San Francisco, y te aseguramos que da para eso y para mucho más. A continuación incluimos el mejor itinerario y nuestra ruta de 3 y 4 días organizada por zonas:

 

Día 1 Tranvía de San Francisco, Lombard Street, Fisherman’s Wharf, Pier 39, Museo Mecánico, Ghirardelli y Damas Pintadas.
Día 2 Puente Golden Gate y cárcel de Alcatraz.
Día 3 Mission, Castro, Haight-Ashbury, Japantown, Union Square, Chinatown, Distrito Financiero, North Beach y Golden Gate Park.

 

¿Qué hacer en San Francisco en 3 días?

Todo lo que vamos a visitar hoy en San Francisco está pensado para hacerlo caminando, y aunque veas que en el mapa que no hay mucha distancia, empleas un día entero.

 

 

Si quieres aprovechar el día y no caminar tanto, una de las opciones es hacer un recorrido en bus turístico por San Francisco. Este autobús tiene 20 paradas y recorre los lugares más importantes de la ciudad en una ruta de 2 horas, con comentarios del audioguía en español.

Otra opción es hacer una visita guiada por San Francisco al completo o el típico free tour para conocer mejor la ciudad. Dura medio día y es también en español, con la comodidad de que te recogen en el hotel y termina en Fisherman’s Wharf.

 

 

Con estas dos opciones tienes tiempo para hacer totalmente a tu aire la ruta del primer día en San Francisco, pero si te sobra algo de tiempo, venga una dosis extra de energía y ¡ya descansarás mañana!

 

San Francisco: Qué ver y qué hacer en 3 y 4 días [GUÍA]

Fisherman’s Wharf, San Francisco

 

Recorrer San Francisco en tranvía

Un clásico. En circulación desde 1873, aunque hoy se mantienen 3 de las 23 líneas originales:

 

✎ Verás que tienen publicados descuentos con la San Francisco Muni Passport, que es un bono de transportes que permite el uso ilimitado de metro, autobuses y tranvía. Pero hemos de decir que para 1 día no compensa.

 

San Francisco: Qué ver y qué hacer en 3 y 4 días [GUÍA]

Tranvía turístico de San Francisco

 

Como curiosidad, que sepas que los tranvías estuvieron a punto de desaparecer totalmente, pero la gente de San Francisco se reveló por ser todo un icono de la ciudad.

Y ahí los tienes, circulando todavía hoy, aunque se han convertido en algo meramente turístico y son un medio de moverse bastante caro.

Advertimos: Los tranvías van siempre abarrotados de turistas y las colas para montarse son enormes.

Nosotros por ejemplo no los utilizamos, pero si te hace mucha ilusión y por buscar el aprovechamiento más allá del mero paseo, puedes ahorrarte el subir andando las cuestecitas de Nob Hill para llegar al siguiente punto, otra de las cosas imprescindibles que hacer en San Francisco.

 

 

Pasear por las curvas de Lombard Street

La calle en zig zag que has visto mil veces de San Francisco. No es muy larga y la gente baja en el coche grabando cada una de las curvas de la que es conocida como “la calle más tortuosa del mundo”. La encontrarás en la esquina con Hyde Street.

 

San Francisco: Qué ver y qué hacer en 3 y 4 días [GUÍA]

Curvas de Lombard St. (San Francisco)

 

Lo que sí que es verdad es que es una de las más empinadas de San Francisco, con una pendiente del 27%. Es por ello que para recorrerla de manera más agradable, se organizaron las 8 curvas pronunciadas rodeadas de hortensias que hoy la hacen tan famosa.

Aunque la idea es buena, no acabaron de conseguirlo porque hoy está llena de turistas a todas horas y lo de recorrerla tranquilamente es prácticamente imposible. Bueno, quizás sea posible si madrugas mucho, aunque no podemos asegurarlo ya que nosotros no somos de los madrugadores. Pero curiosa, es un rato, y las vistas son geniales, eso sí.

✎ Si al final reservas el autobús turístico, Lombard Street es una de las paradas.

 

Comer en Fisherman’s Wharf 

Los dos son lugares super turísticos, y vas a ver gente por todas partes eligiendo restaurante donde comer con vistas a la bahía, al Golden Gate y Alcatraz.

El Pier 39 es un centro comercial al aire libre, lleno de restaurantes donde puedes parar a comer.

 

San Francisco: Qué ver y qué hacer en 3 y 4 días [GUÍA]

Restaurantes y tiendas en Pier 39, San Francisco

 

Además de perderte un ratito entre la cantidad de tiendas de todo tipo en Pier 39, encontrarás a los leones marinos más fotografiados del mundo tomando el sol.

 

San Francisco en 3 y 4 días [GUÍA]

Leones marinos de la bahía de San Francisco

 

Están ahí desde 1989, y hay quien dice que su aparición pudiera estar relacionada con el terremoto de ese año, porque en apenas unos meses pasaron de ser 10 a 150. Pero sea cual sea la causa, ya te puedes hacer a la idea de en cuántas fotos aparecen estos animalitos como protagonistas.

Como es la hora de la comida, una paradita para comer seguro que es de agradecer, ¿a qué sí?

 

San Francisco: Qué ver y qué hacer en 3 y 4 días [GUÍA]

Típicos bocatas de cangrejo

 

Pues en pocos sitios vas a encontrar tanta variedad concentrada. Pero tranquilo, que si no te quieres volver loco eligiendo, un lugar famoso para comer en Pier 39 es Bubba Gump, una cadena de restaurantes famosa por la peli de Forrest Gump, y con unas vistas geniales a la bahía.

 

 

Si vas, te recomendamos pedir un cono con gambas rebozadas de distintas maneras con patatas fritas. A nosotros nos supieron a gloria, pero ya nos dirás tú qué te han parecido.

En Fisherman’s Wharf verás a casi todo el mundo con una especie de bocata de cangrejo o gambas y mayonesa por el que te cobran 10 dólares, y que todo lo contrario que antes, no te aconsejamos. Al menos el que nosotros probamos era una pasta de gambas congeladas que no merece la pena por mucho que pueda tener buena pinta.

 

Pasar uno de los mejores ratos del día en el Museo Mecánico (Musée Mécanique)

📍Ubicación: Pier 45, Fishermans Wharf, San Francisco

Esta es nuestra recomendación de oro en Pier 39. Visitar un museo de máquinas recreativas de las últimas generaciones, algunas de 1800, y todas ellas aún siguen funcionando si les echas unas monedas.

 

Entrada al Museo Mecánico

 

💡 La entrada es gratuita.

Algo que encuentras gratis en San Francisco, ya es para anotar. Las máquinas recreativas cuestan de media 50 centavos por partida.

Un lugar GENIAL en mayúsculas. Nosotros volvimos a perdernos entre marcianitos, carreras de coches y haciéndonos fotos en un fotomatón que tarda 5 minutos en revelarse, con todo el encanto de hace años.

 

 

Haznos un favor. No te lo pierdas. Y déjanos en los comentarios de este post, si la has gozado tanto como nosotros 😉

 

Tomar un chocolate en Ghirardelli Square

📍Ubicación: Como en el Museo Mecánico habrás gastado un montón de energía con las risas que te has echado, puedes reponerlas con el chocolate más famoso de San Francisco desde que en 1837 Domingo Ghirardelli dejó su casa en Italia para hacer historia en esta ciudad.

La plaza, especialmente de noche, cuando se encienden las luces, es una preciosidad. Muy comercial, llena de tiendecitas, pero con mucho encanto. Es un lugar genial para entrar en calor con un chocolate caliente. Que en San Francisco siempre se agradece cuando cae la tarde.

 

 

Y para terminar el día, te damos a elegir dos opciones:

 

Dar un paseo en barco por la bahía de San Francisco

Llegar caminando hasta el puente más famoso de San Francisco y disfrutar de cada parada casi te lleva un día entero. Así que casi mejor si haces este recorrido cualquier otro día.

Siempre tienes la opción de sobrevolar en helicóptero el Golden Gate, o también en hidroavión (con el traslado incluido desde Pier 39).

Si tu presupuesto no te lo permite, más económico es dar un paseo en barco por  la bahía de San Francisco al atardecer.

 

Sentarse a descansar un ratito ante las Painted Ladies de Alamo Square

Puede que con el puente del Golden Gate sea la imagen más famosa de San Francisco. Son conocidas como las «Damas Pintadas» o las “siete hermanas”.

📍Situadas en Álamo Square, en un lateral de un parque público.

 

 

Si te decimos la verdad, la primera impresión, al menos para nosotros, fue algo decepcionante. Hay tantas casas victorianas alucinantes en la ciudad, que al ver estas casitas pequeñas, tan famosas, nos quedamos con cara de “¿esto es?” Pero le vamos a reconocer su encanto.

 

San Francisco: Qué ver y qué hacer en 3 y 4 días [GUÍA]

Painted Ladies de San Francisco

 

Si te sientas en el parque que hay delante de ellas y te dedicas a buscar los detalles que las adornan y las diferencian, las vas viendo con otros ojos.

Son pequeñitas y en apariencia iguales, pero además del color, observarlas de cerca es como jugar a los pasatiempos de buscar las 7 diferencias. Y lo mejor, el contraste con la imagen de los rascacielos al fondo. ¿Sabes qué? Que la verdad es que molan mucho 😉

 

Puedes llegar hasta allí en el bus MUNI 21 que sale de la esquina de Market Street con Powell St, y llega hasta Alamo Square.

 

Como punto final para el primer día no está mal, ¿¿eh?? Ahora sí, ya puedes ir a dormir, que estarás que te caes.

 

Recorrer el Golden Gate caminando

«EL» imprescindible que hacer en San Francisco si estás 3 o 4 días, sobre todo si hace un día despejado, pon esto sobre el resto de planes. Si no, te advertimos que te va a dar una rabia haber ido hasta allí…

 

Qué ver y qué hacer en San Francisco en 3 y 4 días

Puente Golden Gate de San Francisco

 

✎ Nuestra recomendación aquí es que no madrugues, porque entonces la niebla la tienes poco menos que garantizada. Y sin embargo a medio día es más fácil que puedas disfrutar de las vistas y del paseo mucho mejor.

⚡ Todo el mundo recomienda alquilar una bicicleta y recorrer el puente hasta Sausalito. Nosotros no pudimos, y nos quedamos con las ganas, pero lo tenemos apuntado por si volvemos:

 

Visitar Alcatraz

Otra de las lugares turísticos imprescindibles cuando planeas visitar San Francisco en 3 y 4 días. Si quieres ir a Alcatraz, es super importante reservar con bastante antelación.

Nosotros compramos los tickets dos semanas antes, y ya sólo quedaban entradas para una hora concreta. Así que apunta la recomendación en mayúsculas si quieres conocer la prisión más famosa del mundo, que tuvo entre sus rejas al archi famoso Al Capone y a varios enemigos públicos número uno. Además las vistas de la ciudad desde Alcatraz son geniales.

 

Interior de la cárcel de Alcatraz, San Francisco

 

Lo puedes reservar directamente en la web de Alcatraz, y si quieres unir esta parada con algunas de las otras que tenemos recogidas en este post, hay varias alternativas con visitas guiadas:

 

 

Conocer los barrios más famosos de San Francisco

Puedes hacer este recorrido por los barrios más famosos de San Francisco caminando en algo más de 3 horas (consulta el mapa), pero si te paras a disfrutar un poco de cada uno de ellos, empleas fácilmente el día entero.

 

 

★ Si en algún momento ves que estás agotado, te aconsejamos que pilles un Uber. Nosotros usamos esta aplicación durante todos los días que estuvimos en San Francisco, y a parte de la comodidad de que te lleven de puerta a puerta, nos salía más barato casi que el transporte público.

Uber tiene coches compartidos, y esos son los que te recomendamos coger. Salen mucho más baratos y funcionan genial en San Francisco.

★ Otra opción para que sea más llevadero y no te pierdas nada, es hacer un recorrido en bicicleta eléctrica por los 8 distritos de San Francisco.

 

Pero si prefieres el coche de San Fernando, un ratito a pie y otro caminando, hemos planeado la ruta por los barrios de San Francisco en este orden. Así que venga, átate los cordones de las zapatillas, que empezamos:

 

Mission, el barrio latino

📍Ubicación: En la calle 24 de Mission encontrarás tiendas de distintos países latinoamericanos, un montón de restaurantes donde comer y dependiendo del día, actividades al aire libre.

Paseando por la 24th, es posible además que durante el día encuentres mercados de lo más coloridos entre murales también repletos de color.

 

Mission, San Francisco

 

Castro

📍Ubicación: El barrio con la mayor comunidad homosexual del mundo. Dicen que pasear por Castro es de lo más recomendable, nosotros no pudimos ir, así que lo dejamos en esta guía como uno de los sitios que visitar en San Francisco en 3 días. Ya nos contarás qué te pareció y si hay algo más que añadir a estos consejos.

 

Haight-Ashbury

Haight-Ashbury es el barrio de las grandes comunas hippies, el más famoso en los años 60.

 

 

📍Mete en el Google Maps la dirección 1584 Haight St y estarás en todo el centro de la calle principal.

Hoy se ha convertido en un lugar mítico y bastante alternativo. Encuentras tiendas de ropa de lo más curiosas y una calle que sigue estando muy viva.

 

San Francisco: Qué ver y qué hacer en 3 y 4 días [GUÍA]

 

Japantown

📍Ubicación: Entre todos, es el que menos te recomendamos. Nos acercamos hasta Japantown, en realidad es una manzana con algunos restaurantes y tiendas.

Para nosotros, entre todas, la parada de la que más se puede prescindir hoy, pero si te gusta la comida japonesa no vas a encontrar mejor sitio para comer.

 

Union Square

📍Ubicación: Union Square está en el centro de la ciudad, y dicen que es la plaza más importante de San Francisco. En ella encontrarás lugares donde comprar de todo, desde tiendas de Macy’s y Saks Fifth Av, las dos grandes cadenas de grandes almacenes de USA, a Tiffany’s o Louis Vuitton, Gucci, Bvlgari… al menos para hacer windows shopping y ver lo que se estila esta temporada entre las grandes marcas 😉

Y si quieres darte una vuelta entre tiendas más asequibles, sigue por Grant hasta llegar a la puerta de Chinatown en Grant con Bush.

 

Chinatown, el barrio chino de San Francisco

📍Ubicación: El Chinatown de San Francisco tiene la mayor población china fuera de Asia, y créenos que pasear por este barrio es como perderte por una calle de China.

 

San Francisco: Qué ver y qué hacer en 3 y 4 días [GUÍA]

Chinatown, San Francisco

 

Y aquí, como en Japantown, te recomendamos que si te gusta la comida china aproveches para comer en este barrio de San Francisco, porque en pocos sitios la vas a encontrar tan auténtica.

 

Distrito Financiero

El punto donde vas a encontrar el edificio Transamerica, rascacielos más alto de San Francisco. No se puede visitar, pero si quieres las mejores fotos de la pirámide, vas a encontrar panorámicas geniales desde Kearny con Columbus, donde la ves en contraste con el Cafe Zoetrope.

 

San Francisco: Qué ver y qué hacer en 3 y 4 días [GUÍA]

Edificio Transamerica, San Francisco

 

Otro lugar genial que visitar en esta ruta por San Francisco de 3 días es Hotaling, calle estrechita al lado casi del edificio. Te dejamos la localización de ambas, porque andado de un punto a otro tardas menos de 5 minutos y las dos imágenes merecen la pena.

 

 

✏️ Sabemos que no te va a hacer falta, pero sólo como curiosidad quédate con este dato: Ante un terremoto, dicen que es el mejor edificio de la ciudad donde refugiarte, por su forma piramidal.

 

North Beach

📍Ubicación: El barrio italiano de San Francisco, plagado de terrazas y lugares donde comer pasta y pizza como si estuvieses en Italia. No nos digas que no ha quedado cuadrada la ruta para que pares tranquilamente a tomar algo en cualquiera de sus restaurantes y tomarte algo a nuestra salud. 😉

 

 

Golden Gate Park

📍Ubicación: No lo confundas con el puente, porque ahora estamos hablando del parque que tiene el mismo nombre aunque ni siquiera están en la misma zona.

Golden Gate Park es una de las recomendaciones que cualquier persona que vive en San Francisco te va a dar. Un gran espacio verde en la ciudad, con 5 km de largo y 1 de largo.

Puedes recorrerlo en bicicleta a tu aire y hacer algunas de estas paradas. Todas están en el centro del parque y no hay mucha distancia de una a otra:

  • Jardín japonés. La entrada cuesta 9 dólares pero nos dijeron que si llegas antes de las 10 puedes entrar gratis. Lo dejamos aquí aunque no lo comprobamos.
  • Museo Young. Es un museo de arte moderno.
  • Academia de ciencias de California. Un museo de ciencias con un acuario y un planetario, ideal si vas con niños.
  • El jardín botánico. La entrada cuesta 9 dólares. Precio standard en San Francisco para casi cualquier museo.

 

Itinerario San Francisco en 4 días

 

Primer día Lombard Street, Fisherman’s Wharf, Pier 39, Museo Mecánico, Ghirardelli y Damas Pintadas.
Segundo día Golden Gate y Alcatraz.
Tercer día Barrios de San Francisco.
Cuarto día Muir Woods, Sausalito, bodegas de vino y Pacific Coast Highway y Outlets.

 

¿Qué ver en San Francisco en 4 días?

Hay varios lugares turísticos cerca de San Francisco que puedes conocer y que hemos dejado para el día 4. Aquí van las visitas y excursiones más recomendadas que hacer desde San Francisco:

 

Muir Woods

Situado al otro lado del Golden Gate, Muir Woods es un bosque de secuoyas. Si nunca has visto estos árboles gigantes, es un momento ideal para flipar con ellos.

 

Secuoyas cerca de San Francisco

 

Sausalito

A sólo 8 millas del punto anterior. Sausalito es un pueblo pesquero que hoy es ya muy turístico, lleno de pequeñas tiendecitas y un montón de restaurantes preparados para la cantidad de gente que se acerca hasta allí a diario. Sin duda, un lugar que visitar de lo más agradable si pasas 4 días en San Francisco.

Nosotros alquilamos un coche, pero si sumamos las entradas y el parking de Muir Wood, más el alquiler y el peaje para atravesar el puente, llegamos a la conclusión de que merece más la pena reservar una excursión. Te dejamos aquí esta visita guiada en español, por si te interesa reservar.

 

 

Bodegas de California

Si te gusta el buen vino sabrás que en los valles de Napa y el Sonoma se encuentra el famoso «Wine Country», y que se puede hacer una ruta para visitar algunas de las bodegas más famosas de la zona, cata incluida. Te dejamos aquí la opción para hacerlo con este tour guiado en español.

 

Pacific Coast Highway, una de las carreteras más bonitas del mundo

La famosísima Pacific Coast Highway (conocida como la autopista 1) es una de las rutas más populares del país. Nosotros recorrimos sus acantilados en coche de alquiler, pero como en los casos anteriores, también existe la opción de la excursión organizada.

 

San Francisco en 3 y 4 días

Acantilados cerca de San Francisco

 

Outlets de San Francisco

En San Francisco te vas a cansar de ver tiendas de todo tipo, pero si quieres dejar todo un día para hacer compras y llevarte la maleta llena de chollos de marcas americanas, esta es otra de las opciones para pasar el último día.

Desde aquí puedes reservar el transporte ida y vuelta con un librito de cupones de descuento para volverte loco del todo con las compras.

 

Terminamos con todo lo que ver y hacer en San Francisco en 3 y 4 días. ¿Te ha resultado útil nuestra guía? ¿Añadirías algo más? Déjanos tu comentario.

 

organizar un viaje

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.