29/09/2023
HomeDESTINOSAMÉRICAQué ver y qué hacer en la isla de Flores (Guatemala)

Qué ver y qué hacer en la isla de Flores (Guatemala)

La isla de Flores, un pueblo precioso que del te vas a enamorar y que está incluido en la ruta para ir a conocer las ruinas de Tikal, las más famosas de Guatemala. Pero, ¿Qué ver y qué hacer en Flores?

 

 ⚡ Te puede interesar también

 

Pasear las calles de edificios coloridos de Flores

Flores está declarada Conjunto Histórico y Patrimonio Cultural de la Nación. Es de esos lugares que deberían existir en todas partes para poder pasearlos, si eres de esos a los que el color les sube el ánimo.

Calles abarrotadas de color y rincones de lo más fotografiables, «instagramables», que dicen ahora 😉

💡 Te recomendamos subir a la parte más alta del pueblo para ver las vistas del lago Petén Itzá, y visitar la plaza de la Catedral de Ntra. Señora de los Remedios y San Pablo del Itzá. Unas vistas que te van a gustar, seguro.

 

qué ver y qué hacer en Flores

 

Recorrer los alrededores de la isla de Flores en barca

Te recomendamos alquilar una barca en Flores para llegar a lugares cercanos que de otra manera no son accesibles.

💡 Cuando tengas que negociar precio, dos cosas muy importantes ⇒ Te cobran por parada, y no pidas hacer un tour.

Si pides que te hagan un tour, tú vas a estar pensando en que el precio que estás negociando es por la totalidad del trayecto, como ocurre en la mayoría de los sitios.

Pero ellos están hablando de precio por parada. Y como se paga al final del trayecto, si por ejemplo te llevan a 3 sitios, y has negociado 150 Quetzales por el «tour», vas a pagar 400Q (algo menos de 450, que algo de rebaja te hacen por ser buen cliente 😉 Para que tengas una referencia, un precio justo por parada son 50 por persona.

⭐ Nosotros fuimos con Byron, un chico muy agradable, desde una playa autorizada con tarifas oficiales. Nos hizo de guía y nos acompañó hasta el mirador. Nos gustó mucho así que nos quedamos con su WhatsApp. Te lo dejamos aquí por si quieres contactar con él: +502 59130017.

Otra recomendación que nos dieron para obtener buen precio, fue Víctor Betancour. 

 

qué ver y qué hacer en Flores

 

¿Cómo funcionan las barcas turísticas del lago Petén Itza en Flores?

Hay 4 lugares autorizados (playas) para alquilar barcas en la isla de Flores. Olvídate de playas de arena blanca como en el mar, porque estas son de lago, muy diferentes.

Esas 4 playas son en realidad, embarcaderos oficiales, aunque te ofrecerán barcas por todo el pueblo. Por lo que nos explicaron, hay muchas embarcaciones «ilegales». No es que vayan a ser más peligrosas ni nada parecido, pero al no tener licencia ni pagar impuestos, ofrecen tarifas más baratas.

También sus servicios son menos profesionales, no hacen de guías y en muchos casos no llevan chaleco salvavidas. Por eso verás que hay gran diferencia de precio.

⇒Muy importante: No son tarifas oficiales, el gobierno no entra en eso. En la Oficina de Turismo simplemente recogieron las tarifas que utilizan las lanchas, pero no las regulan.

 

qué ver y qué hacer en Flores

 

Isla Santa Bárbara

Situada a 5 minutos en barca de Flores. Más conocida como la isla de las iguanas, por la cantidad de estos animalitos que viven allí. Se ven más cuando no es época de lluvias, pero nosotros desde la barca vimos varias muy grandes subidas a las ramas, aún siendo época de lluvias.

La isla de Flores tiene también un museo con piezas mayas y un equipo de radiocomunicación antiguo, ya que fue la sede de la primera radio emisora privada de la zona.

 

 

Mirador Rey Canek

Mirador situado en la Península de Tayazal con unas vistas espectaculares de la isla de Flores, al que se llega en unos 15 minutos en un paseo tranquilo en barca por el lago. Sin duda, un imprescindible que ver en Flores.

💡 Las horas para visitar este mirador van de las 8 de la mañana hasta las 17:00 horas.

 

qué ver y qué hacer en Flores

 

Nuestra recomendación es que lo hagas a primera hora de la mañana o al atardecer, evitando las horas de mucho calor, ya que para llegar al mirador del Rey Canek tienes que hacer una mini caminata con una subida de unos 15 minutos, que aunque es sencilla, con la humedad estarás sudando, seguro.

 

qué ver y qué hacer en Flores

Atardeceres desde el mirador Rey Canek

 

El mirador es una sencilla plataforma de madera a la que no se puede subir con silla de ruedas ni de bebé. Son cosas que siempre nos gusta apuntar por si fuera tu caso, para que no te des el paseo a lo tonto.

Como curiosidad, que sepas que está sobre un montículo que según nos dijeron, esconde una pirámide de algún templo maya. La península tiene varios, y como pasa mucho en Guatemala (incluso Tikal) por falta de recursos no está restaurado arqueológicamente.

 

 

Petencito

Aunque no llegamos a ir, te dejamos aquí la info que nos dieron sobre otro de los lugares que ver en la isla de Flores.

Petencito es un zoológico a cargo de la Universidad de San Carlos de Guatemala para preservar el patrimonio animal y natural de la zona. Tiene una laguna rodeada de senderos interpretativos y miradores.

Puedes llegar en 15 minutos en barca, y en 20 minutos en coche desde Flores.

Horario: Abierto de 7 a 16 horas.

 

Tour de los legados

Es un tour que hacen en Flores por el lago Petén Itzá en catamarán al anochecer, en el que se representan ritos y leyendas.

Precio 125Q. Se puede comprar en el Restaurante Raíces de Flores. Pregunta, porque no sale todos los días.

 

Visitar playas cerca de la isla de Flores

Si te quieres dar un baño en aguas turquesas, hay varias playas en el Lago Petén Itza muy cerca de la isla de Flores. Te dejamos varias opciones para elegir:

  • El Remate
  • San José
  • San Miguel
  • Jobompiche
  • San Benito
  • Santa Elena

 

Alojarse en un hotelito con vistas al lago Petén Itzá

Nosotros nos quedamos en el Apartahotel Casa Hunahpu, un hotel con piscina y vistas al lago. No está en la misma isla de Flores, sino en Petén, situado a 15 minutos a pie. El lugar nos gustó tanto, que te lo recomendamos con todas nuestras fuerzas.

 

 

No son habitaciones, sino pequeños apartamentos, donde además puedes cocinar si quieres, que viajando se agradece de vez en cuando. Además con aparcamiento privado y gratuito, por si te mueves en coche de alquiler por Guatemala.

 

🛌 Otras opciones en la isla de Flores:


  • Casa Azul. «Habitación con AC, nevera y terraza comunitaria exterior con vistas al lago. Céntrico y cerca de tiendas y una panadería”
  • Hotel La Unión. “Alojamiento económico y bien ubicado dentro de Flores. Con una pequeña terraza y grandes vistas. Dispone de servicio de lavandería.”

 

Terminamos con la información de todas las cosas que ver y hacer en Flores (Guatemala). ¿Te ha resultado útil nuestra guía? Déjanos tu comentario.

 

FOLLOW US ON:
2 COMMENTS
  • Carlos Gomez / 08/09/2022

    Hola, gracias por compartir tu viaje, una pregunta, consideras seguro viajar a Guatemala en automóvil propio desde el Sureste de México (Tabasco) deseo conocer Tikal, la isla de Flores y lugares bonitos que estén al paso. Saludos

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.