02/06/2023
HomeDESTINOSESPAÑAAndalucíaQué ver en Úbeda (Jaén)

Qué ver en Úbeda (Jaén)

Úbeda, declarada Patrimonio de la Humanidad junto a Baeza, es una de las visitas imprescindibles en la provincia de Jaén. Además la distancia entre ambas poblaciones son menos de 10 km, con lo cual planificar la visita a las dos ciudades es fácil. Pero, ¿Cuáles son los mejores lugares que ver en Úbeda? Porque piensa que es una ciudad llena de historia, arte y patrimonio, y no son pocos.

Úbeda y Baeza junto con Jaén capital, forman lo que se llama el Triángulo Monumental del Renacimiento del Sur, con dos catedrales únicas en España y un sinfín de palacios e iglesias, y conocerlas está sin duda en la lista de las mejores cosas que hacer en la provincia de Jaén.

Así que si te parece, empezamos ya mismo ¿Vamos allá?

 

Qué ver en Úbeda, Jaén

 

Consejos para visitar Úbeda, Jaén

Pasar un fin de semana en Úbeda (Jaén) y dormir en un antiguo palacio o en un edificio histórico es un planazo. En Úbeda hay 160 casas palaciegas y un montón de opciones dónde alojarse. Algunas mucho más baratas de lo que imaginas.

Te dejamos una lista de casas, apartamentos y hoteles donde alojarse en Úbeda super bien valorados y situados:

  • Casa Palacio el Caballero de Malta: Toda enterito para ti. La casa tiene jardín, 4 dormitorios y 5 baños con ducha. Una casa palacio en toda regla y una de las valoraciones más altas. Genial si viajas a Úbeda con niños o con un grupo de amigos.
  • Apartamentos Sol de Mayo: Un edificio del siglo XVIII con una excelente puntuación en ubicación (9,9).
  • Hotel Álvaro de Torres: En un edificio del siglo XVII con un patio precioso y desayunos caseros. Tiene una excelente puntuación en ubicación (9,7)
  • Justo enfrente el Hotel Alvar Fáñez, situado en otro edificio histórico de 1865 en el centro histórico de esta ciudad andaluza. Con paredes de piedra vista, columnas y suelo de mármol pulido, además de instalaciones del siglo XXI, tan bien situado como el anterior. Además también tiene su curiosidad viajera, porque el militar Alvar Fáñez fue el que dio origen a la expresión irse por los cerros de Úbeda. Venga, va, te la contamos, que nos chifla: Dice la leyenda que este capitán pasó la noche con una bella princesa árabe el mismo día que las tropas cristianas entraron en la ciudad para su conquista y por ese motivo no participó en la batalla. Cuando el rey le preguntó enfadado que dónde había estado, contestó: “Me perdí por esos cerros de Úbeda, mi señor, por esos cerros…”
  • En el Palacio del Deán Ortega tienes el Parador de Úbeda. Si buscas la mejor zona donde dormir en Úbeda, apunta, porque junto a él tienes la mayor concentración de patrimonio histórico de la ciudad. Además, como curiosidad viajera, que sepas que es el segundo Parador más antiguo de España.
  • María de Molina: Una mansión del siglo XVI con un patio interior andaluz tradicional, también genial situada, en la plaza principal de Úbeda.

 

⭐ Y si quieres darte un capricho, también tienes tu palacio en el mejor alojamiento en Úbeda. Hotel Palacio de Úbeda, el único hotel de 5 estrellas de la provincia de Jaén, situado además en la zona mejor valorada de Úbeda.

 

Tour guiado por Úbeda

💡 Entre las cosas que hacer en Úbeda imprescindibles, una que te recomendamos en mayúsculas. Recorrer con una visita guiada lo mejor de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad repleta de monumentos importantes, que no es lo mismo ver que saber lo que estás viendo, y disfrutarlo aún más aprendiendo curiosidades e historia de lo que tienes delante.

Al menos eso creemos nosotros. Así que si eres de los nuestros, aquí van distintas opciones para exprimir al máximo todo lo que ver Úbeda:

 

 

✎ Tienes un free tour en Úbeda, pero si quieres hacer visitas guiadas en las dos ciudades, apunta esta opción también: Úbeda y Baeza al completo con entradas.

 

 

Te sale a mejor precio que reservando de manera individual la visita guiada por Úbeda y la visita guiada por Baeza, y además también incluye la entrada a monumentos como la del Palacio Vela de los Cobos y la Capilla del Salvador en Úbeda, o la Catedral de Baeza.

Puedes hacer los dos tours en el mismo día y en el orden que quieras, incluso no hace falta que sean el mismo día si alargas la visita.

 

💡 Más información

 

Palacios imprescindibles que ver en Úbeda

Visitar los palacios más importantes está entre las mejores cosas que hacer en Úbeda imprescindibles. Pero los hay también que tienen sus curiosidades. ¡Te contamos!

Uno de los palacios que no te debes perder en un paseo por Úbeda es el Palacio Francisco de los Cobos, que hace siglos fue la residencia del secretario de Carlos V.

 

Palacio Francisco de los Cobos ÚBEDA

 

Curiosidad viajera: Además de palacio, acabó siendo también convento y cuartel. 

Importante: No lo confundas con el Palacio Vela de los Cobos o Palacio de los Vela-Cobos, del arquitecto Andrés de Vandelvira, también en Úbeda. Una residencia privada que se puede visitar, con sus muebles originales y una biblioteca alucinante. Se pueden comprar las entradas para hacer la visita con cita previa, y a veces lo enseña el propietario que tiene más de 9o años.

 

Qué ver en Úbeda. Palacios, iglesias, conventos y lugares con encanto

Palacio Vela de los Cobos ÚBEDA

 

No te preocupes, que situamos los dos en el mapa al final de este post con todos los lugares que ver en Úbeda imprescindibles para te sea más fácil localizarlos.

Otro de los palacios que visitar en Úbeda, es el Palacio de Vázquez de Molina o de las Cadenas, declarado Bien de Interés Cultural y sede del Ayuntamiento desde (nada menos que) 1850.

 

💡 ¿Curiosidades viajeras? También las hay, sí:

En la fachada del Palacio de las Cadenas puedes ver vítores similares a que los que hay en Salamanca, y entre todos, el más reciente es uno que hicieron las tropas de Franco.

El parking de la Plaza Santa Clara fue un palacio, siglos después cuartel de la Guardia Civil y ahora es un parking público (¡y gratis!) Lo dejamos también señalizado en el mapa al final de este post, con el resto de cosas que ver y hacer en Úbeda 😉

 

 

Iglesias y conventos que visitar en Úbeda

Los conjuntos monumentales renacentistas de Úbeda fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco junto con los de Baeza.

Úbeda se ha vinculado más a la arquitectura civil, pero en cualquiera de las dos ciudades puedes visitar algunas de las iglesias y conventos más importantes del Renacimiento en España que son también algunos de los lugares que ver en la provincia de Jaén imprescindibles.

 

 

En Úbeda no te puedes perder:

 

El Convento de Santa Clara o Real Monasterio de Santa Clara, fue declarado monumento nacional, y es uno de los monasterios más antiguos de Úbeda. Fue también el primero que se construyó en esta ciudad andaluza tras la Reconquista y dicen que conserva todavía una habitación de cuando Isabel la Católica durmió aquí antes de viajar a Granada. Pero lo sentimos, porque no se puede visitar ya que aún se encuentra habitado por monjas de clausura.

Eso sí, si quieres, puedes comprar dulces artesanales. Y como son monjas clarisas, llevarles una docena de huevos el día antes de tu boda para que no llueva, tradición que aún se conserva y que también se hace en Semana Santa para pedir que la lluvia no impida que puedan salir las procesiones.

 

💡 Y si a estas alturas ya te hemos hecho fan de las curiosidades viajeras, apunta, porque los conventos son algunos de los lugares que visitar en Úbeda más interesantes:

  • La plaza de toros de Úbeda está construida sobre un antiguo convento, reutilizando materiales de otro convento.
  • En el Bar Torno de las Monjas puedes tomar un café o una copa en el lugar donde estuvo el torno de un antiguo convento, y de ahí su nombre.

 

🧡 También te puede interesar

 

Los lugares más bonitos que visitar en Úbeda (algunos muy curiosos)

Ya ves que en esta lista con las mejores cosas que ver y hacer en Úbeda no están sólo las visitas a los monumentos más famosos. Te contamos también dónde están, para nosotros, los rincones más bonitos y más curiosos de Úbeda:

⭐ En mayúsculas, la Plaza Vázquez de Molina. Se la conoce también como Plaza de Santa María y es otro de los lugares que visitar en Úbeda imprescindibles. Dicen que es una de las plazas más bonitas de España y la que tiene mayor concentración de edificios históricos por metro cuadrado de la ciudad:  

 

Qué ver en Úbeda. Palacios, iglesias, conventos y lugares con encanto

 

⭐ Allí tienes la Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares, construida sobre la antigua mezquita mayor de Úbeda. Hoy sin embargo es la iglesia principal de la ciudad, donde está la Virgen de Guadalupe su patrona.

Pero el lugar más importante es sin duda, La Sacra Capilla de El Salvador del Mundo, uno de los lugares curiosos e imprescindibles que visitar en Úbeda por su importancia como monumento, y el mayor mausoleo civil construido en España.

Pero en su fachada también puedes encontrar una de las curiosidades de Úbeda: los «Juan Caballo». Una figura parecida a los centauros, mitad hombre mitad caballo, pero que aquí recibe un nombre mucho más de andar por casa.

El Museo Arqueológico de Úbeda llamado Casa Mudéjar, es otro de los lugares que te recomendamos conocer. Pequeñito pero muy interesante. Además la entrada es gratuita.

Una casa que igual te cuesta encontrar, porque está en un entramado de callecitas estrellas y laberínticas como lo eran en época medieval.

 

Qué ver en Úbeda. Palacios, iglesias, conventos y lugares con encanto

 

⭐ Otro de los lugares más interesantes que visitar en Úbeda es la Sinagoga del Agua, una antigua sinagoga de la ciudad.

 

Plazas más importantes de Úbeda

Sentarte a descansar en la plaza principal de cualquier lugar y ver la gente y la vida local pasar por delante, es otra de la cosas que te recomendamos siempre, vayas donde vayas. Y aquí no iba a ser menos…

Además de la Plaza Vázquez de Molina, la Plaza Primero de Mayo es otra de las plazas principales de Úbeda. Era la antigua plaza del mercado desde época árabe, y todavía hoy conserva parte de la vida que tuvo hace siglos, así que es un lugar perfecto para sentarte a descansar.

 

Qué ver en Úbeda. Palacios, iglesias, conventos y lugares con encanto

 

Allí tienes el segundo Ayuntamiento de la ciudad. Lo reconocerás por sus arcos en la parte de arriba, que era el lugar donde se reunía el Concejo.

 

Personajes famosos de Úbeda

¿Sabías que Joaquín Sabina nació en Úbeda? Mucha gente piensa que es de Madrid, porque la relación Sabina- Úbeda, Úbeda- Sabina, durante años no fue muy fluida. Pero esto ha cambiado, y “El Flaco de Úbeda”,  fue nombrado no hace mucho hijo predilecto de su ciudad natal.

 

¿Dónde están los lugares de Úbeda relacionados con Sabina?


La casa donde nació Sabina: en el número 20 de la Plaza Primero de Mayo. Allí verás la placa que lo recuerda. De hecho, la hizo el artista local y gerente del otro lugar a añadir en la lista.

 

 

Taberna Calle Melancolía. Una tapa y una caña, allí, imprescindible también entre las mejores cosas que hacer en Úbeda. Un bar dedicado Sabina en Úbeda, donde puedes ver la pared repleta de fotos suyas y recortes de periódico que hablan de él.

 

Qué ver en Úbeda. Palacios, iglesias, conventos y lugares con encanto

 

Y la gran pregunta: ¿Dónde está el bar dedicado a Sabina en Úbeda? En la Calle Real, 57. Tranquilo, que lo dejamos también en un mapa al final de este post 😉


El Mural de Joaquín Sabina en Úbeda. Otro reconocimiento al cantautor en las calles de la ciudad en la que nació.

📍 ¿Dónde está en Úbeda el mural de Sabina? En la calle Mesones, una de sus calles más transitadas.

 

Miradores espectaculares en Úbeda para ver el mar de olivos

Una de las fotos más bonitas de la provincia de Jaén es su mar de olivos. Y para terminar este listado con los lugares imprescindibles que visitar en Úbeda, te dejamos uno de los miradores top para disfrutarlo:

✎ A menos de 5 minutos a pie de la Plaza Vázquez de Molina, en el Antiguo Alcázar tienes el mejor mirador de Úbeda al mar de olivos.

Además de camino hasta el mirador, verás casas con símbolos de las tres culturas que habitaron en Úbeda: judía, musulmana y cristiana.

 

 

Mapa de lugares que ver en Úbeda (Jaén)

Y con esto terminamos con los lugares imprescindibles que ver en Úbeda, pero como son un montón, te dejamos también ayuda para que te sea más fácil localizarlos todos:

 

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.