02/06/2023
HomeDESTINOSASIAQué meter en la maleta para viajar a Tailandia (y lo que no llevar)

Qué meter en la maleta para viajar a Tailandia (y lo que no llevar)

En los imprescindibles que llevar en la maleta de viaje recordamos todo lo necesario, pero esta guía va más bien de lo que debes meter en la maleta para viajar a Tailandia, aunque también de lo que siempre sobra.

Porque mira que hemos hecho veces la maleta, con vuelta al mundo incluida, y aún así metemos más de lo que utilizamos y necesitamos. El concepto minimalista en este sentido, no acabamos de pillarlo ni con experiencia.

 

maleta para viajar a Tailandia

 

¿Qué maleta llevar a Tailandia?

No viajamos con mochila porque quizás somos muy jijas. Siempre llevamos maleta, desde hace varios años de la marca Delsey, muy cómodas y resistentes, las nuestras ya llevan unos cuantos aeropuertos recorridos y nunca se nos ha roto una pieza.

Cuando vemos a mochileros cargados hasta arriba, pensamos que al fin y al cabo, en la maleta llevamos lo mismo pero en 4 ruedas, lo que para nosotros es mucho más cómodo.

Sin embargo nos parece que la gran ventaja de viajar con mochila es verte obligado a reducir el peso cuando sales de viaje. Nosotros metemos lo que creemos que son «4 cosillas de nada» y vamos tan orgullosos porque tenemos un montón de espacio para las compras que podamos hacer durante el viaje. Si, en teoría, porque cuando llegamos a casa nos damos cuenta de que la mitad de lo que metimos no lo hemos usado.

 

 

 

Listado de cosas que tenemos que meter en la maleta para viajar a Tailandia

Este es nuestro listado de cosas que tenemos que meter en la maleta para viajar a Tailandia, así en negrita, para ver si te ayuda a no llevar de más en tu viaje. Aquí van nuestras recomendaciones:

 

Documentación

Un imprescindible que no puedes olvidar meter en la maleta para viajar a Tailandia: el pasaporte. Sí, es algo muy evidente, pero por si acaso, mételo lo primero! 😉

✎ Importante: Revisa que esté en vigor los 6 meses siguientes a tu viaje y no caduque en ese plazo. Si eres español, para viajar a Tailandia no es necesario un visado. Si no fuera el caso, busca información al respecto, porque cambia según el país del que procedas.

 

Ropa que debo llevar a Tailandia

Tres camisas o camisetas. Ni 5, ni 4, da igual que no ocupen nada (recuerda, tres). No te pones tantas como llevas, ni de coña.

Al final compras en mercados locales porque son baratas o porque te apetece. Y encima acabas repitiendo modelito sin problemas. Y mola. Además en Tailandia lavar la ropa es tan barato, que merece la pena llevar poco equipaje y lavarlo cuando haga falta.

 

qué llevar en la maleta para viajar a Tailandia

 

No lleves nada para arreglarte. Vas a estar en chancletas todo el día, además tan ricamente. Si eres chica, sobran camisas, vestidos monos, el más mínimo tacón y el maquillaje. Sácalo de la maleta todo.

 

Zapatos

Lo que más ocupan son los zapatos, y en eso también tienes que aplicar recortes. Con dos (ese número mágico) bastan. Unos cerrados que transpiren bien y ocupen poco, y otros abiertos, a poder ser que se puedan meter en el agua, ya que en muchas playas hay coral muerto y molesta bastante en el baño.

✏️ Para nosotros los mejores zapatos que puedes llevar a Tailandia son los de tipo sandalia, que valen para andar por la ciudad y por la zona de playa, sujetan bien el pie y son tan cómodos como las deportivas. Otra opción son las crocs, que valen para todo y también son súper confortables.

 

qué llevar en la maleta para viajar a Tailandia

 

Seguro médico

Es súper importante llevar a Tailandia un buen seguro médico por si surgiera algo durante el viaje. Es un gasto básico que mucha gente no tiene en cuenta, pero muy importante, ya que la asistencia sanitaria a la que podemos optar cuando viajamos a la mayoría de los países es únicamente privada.

Ojalá que no haya que hacer uso del seguro de viaje, pero si así fuera, hay que comprobar que todo esté cubierto. Nosotros usamos IATI, un seguro sin franquicias con atención permanente 24 horas en español que no nos ha fallado nunca. Además, con un 5% directo desde aquí.

El seguro de anulación es algo que también contratamos, ya que reservamos los vuelos con bastante antelación. En este caso lo que cubre este seguro es la cancelación del viaje por motivos “de causa mayor”, que en principio son las causas por las que dejaríamos de viajar: fallecimiento de un familiar, hospitalización propia, etc. Si surgiese alguna de esas cosas, te reembolsan el importe del viaje.

 

 

Botiquín para viajar a Tailandia

Lo mismo que el seguro, mete en tu maleta desde suero oral, a antidiarreicos, pero también paracetamol e ibuprofeno, que como dicen las madres, siempre vienen bien. De todas formas, si te olvida, no te preocupes, en Tailandia hay farmacias.

 

App donde reservar excursiones en español

Te dejamos la web (también tiene App) que siempre usamos para reservar excursiones en español. Además, admite cancelacion gratuita y pago en euros.

⭐ Aquí tienes las visitas y excursiones que puedes hacer en Tailandia.

 

 

Tarjeta de datos para tener internet en tu móvil

Otra de las cosas que llevar a Tailandia, y una de las mejores opciones para tener internet durante el viaje. Recibes la tarjeta antes de salir de viaje, y una vez en destino, dispones de datos sólo activar la eSIM en el móvil, además de la itinerancia de datos.

Para llevar a Tailandia tienes planes ilimitados de datos desde 19 euros. De esta manera podrás navegar, tener WhatsApp, redes sociales o el GPS o navegador, sin preocuparte.

 

Tarjeta para pagar o sacar dinero

Más imprescindibles que llevar a Tailandia, una tarjeta con la que poder sacar dinero o pagar sin comisiones por cambio de moneda. Con Revolut no tendrás problemas, nosotros hemos estado hace poco y ha funcionado perfectamente para hacer pagos en hoteles, tiendas y restaurantes, y en cajeros (todos cobran 220 bahts de comisión).

 

Dinero en efectivo

Haz un cálculo de cuánto dinero te puedes gastar, y lleva la mitad o un poco más. El resto del presupuesto que te hayas marcado lo puedes ir cambiando poco a poco o sacando del cajero.

Para cambiar bahts (la moneda tailandesa) te recomendamos llevar euros o dólares, en Tailandia hay casas de cambio en los sitios más turísticos, además con muy buen cambio. Otros sitios donde cambiar dinero en efectivo son los bancos.

 

Adaptador de corriente

Si viajas desde España, no es necesario. En Tailandia puedes encontrar diversos tipos de enchufe (A, B, C y F), los dos últimos son los que utilizamos en nuestro país.

 

Terminamos con todo lo que debes llevar en la maleta para viajar a Tailandia. ¿Te ha resultado útil? ¿Añadirías algo más? Déjanos tu comentario.

FOLLOW US ON:
4 COMMENTS
  • Nadia Gallego / 27/06/2018

    ¡ Hola! Me llamo Nadia, y me marcho tres meses a viajar por el Sudeste asiático y la verdad primero de todo queria decirte que millones de gracias por este post porque es muy muy util.
    Quería preguntárte sobretodo ¿como lo hacéis con el dinero? ¿Os lleváis algo en efectivo?

    • Joseba Montes / 27/06/2018

      Hola Nadia,

      Muchas gracias por tu comentario. Nosotros siempre llevamos euros y tarjetas de crédito. Puedes cambiar en oficinas de cambio en la calle y en bancos.
      Preguntad también en vuestro banco que comisión os cobran por pago en el extranjero y por sacar dinero en efectivo.
      Nosotros usamos Wizink para pagos en cualquier moneda, sin comisión.

      Un saludo

  • Paloma / 26/11/2021

    Hola buenos días, quería saber si puedo llevar embutido envasado al vacío a Tailandia para un amigo . muchas gracias

    • Joseba Montes / 26/11/2021

      Hola Paloma, nunca hemos llevado a Asia ese tipo de souvernirs 😜, pero yo creo que no tendrás problema por llevar en la maleta embutido para viajar a Tailandia. Saludos!

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.