¿Cómo moverse por Bangkok? Transporte público en la capital de Tailandia
Te explicamos cómo moverse por Bangkok a tu aire y por libre, porque es fácil y seguro. Aunque debes de saber que la capital de Tailandia es enorme y tiene un tráfico alucinante, así que en este caso lo de desplazarse andando, lo descartamos.
Para nosotros, las maneras más cómodas para moverse por Bangkok son las siguientes:
Tuk tuk, la manera más auténtica de moverse por Bangkok
El medio de locomoción más auténtico y autóctono, una mezcla entre una moto cubierta y un taxi, pero mucho más ágil que un coche. Sin duda, la mejor manera de moverse por Bangkok.
Esa es la principal ventaja de este transporte público en una ciudad con tanto tráfico, pero a cambio, y debido a la contaminación de la ciudad, tienes que hacerte a la idea de que si te mueves en tuk tuk por Bangkok, vas a ir respirando a pulmón abierto.
¿Cómo es un tuk tuk en Bangkok?
En el tuk tuk tienes un conductor, mientras tú, sentado detrás en asientos forrados de plástico (que con el calor se te pega todo), vas de lo más entretenido y a ratos puede que un pelín asustado, viendo cómo va regateando el tráfico.
En este transporte público de Bangkok se pueden montar 3 adultos, aunque lo ideal son 2. No hay restricciones de equipaje, y el límite aquí está claro. Puedes llevar todo lo que buenamente puedas agarrar.
En el tuk tuk no hay cinturones de seguridad ni puertas, y por la noche las luces de tus asientos parecen las de una verbena. Además el conductor puede ir hablando por el móvil mientras conduce. Transporte sencillo 100%.
¿Cuánto cuesta un tuk tuk?
Es importante tener en cuenta que el precio de un tuk tuk en Bangkok no es fijo, se regatea. Y como todo en Tailandia, se puede regatear mucho, siempre teniendo en cuenta no entrar en lo absurdo y no estar perdiendo el tiempo por intentar conseguir una rebaja que en tu moneda son solo unos céntimos. Ya el tiempo que estás perdiendo, lo vale.
Calcula que por un trayecto corto te puedan pedir al menos 100 bath, y por uno largo un mínimo entre 150 y 200.
💡 Consejo: Si te ofrecen un precio muy bajo, muy por debajo de lo que es habitual, se debe a que te pararán en tiendas durante el trayecto. En ese caso, a ellos les dan tickets de gasolina por llevar turistas.
A nosotros nos pasó, y hay quien habla de ello como si fuese un timo, pero una vez que ya se sabe de qué va el tema, se puede utilizar para negociar directamente un mejor precio, si a cambio puedes perder un poco de tiempo en estas paradas.
Taxi, el transporte público más cómodo de Bangkok
Desde luego, la manera más cómoda de moverse por Bangkok, si quieres ir a un punto concreto donde no llega el Skytrain.
¿Cómo son los taxis en Bangkok?
Los taxis en Bangkok son de diferentes colores, los verás azules, amarillos e incluso morados. Suelen ser vehículos bastante nuevos y modernos con capacidad para 3/4 personas, y tienen aire acondicionado (que es muy de agradecer en la capital de Tailandia).
¿Cuánto cuesta un taxi en Bangkok?
El precio de un taxi en Bangkok (si logras que te pongan el taxímetro) es barato. La cosa es que lo logres, porque ellos intentarán negociar un precio fijo muy superior a lo que te cobran con «taximeter». Un precio fijo que es regateable también, al igual que cualquier cosa en Bangkok.
Habíamos leído, que si no te quieren poner el taxímetro, te bajes y busques otro taxi, pero a nosotros la última vez esa táctica nos nos valió de nada y no encontramos ningún taxista que accediese a ponerlo, así que nos tocó regatear sí o sí.
⚡ La teoría es que la subida de bandera cuesta 35 bahts (aproximadamente 1 euro), y cada kilómetro recorrido (o cada minuto) son 2 baths, además de los gastos de peajes.
Grab, App para moverse en transporte público por Bangkok
¿No sabes lo que es Grab? Pues como nuestro Uber, pero para el Sudeste asiático. Funciona de la misma manera, te instalas la App en tu teléfono y a funcionar. Podrás moverte por Bangkok de manera fácil, económica y sin tener que regatear.
✏️ Es importante que sepas, que necesitarás tener internet en tu teléfono. Nosotros siempre que viajamos llevamos una tarjeta de datos de Holafly (una de las webs que usamos para organizar viajes).
Ten en cuenta también que no es necesario meter una tarjeta de débito o crédito si no quieres, Grab no te obliga, solo debes marcar como opción de pago el metálico (cash).
Ahora lo único que tienes que hacer es poner tu dirección destino y elegir el medio transporte para moverte por Bangkok. Verás que indica diferentes opciones: moto o coche. Cada resultado viene acompañado por el coste total del viaje (precio final de tu traslado en Bangkok y lo que tendrás que pagar al chofer al llegar al destino).
Metro y skytrain para moverse rápido por Bangkok
Esta es la manera más rápida de moverse por Bangkok, aunque la pega que tiene es que no llega a todos los puntos de la ciudad.
El skytrain y el metro de Bangkok es un tren similar al que conocemos, funcionan desde las 6 de la mañana hasta las 12 de la noche y su precio varía dependiendo de la estación de destino.
Los billetes se compran sólo con monedas en las máquinas automáticas de las estaciones (muy sencillas de usar, aunque en inglés y tailandés), donde solamente tienes que indicar tu punto de destino. En función de cual sea tu parada final, la tarifa varía.
La máquina te entregará una tarjeta magnética con la que entras, y que has de guardar hasta el fin de trayecto, para meterla de nuevo en los tornos de salida.
⭐ Te dejamos el mapa del metro y del BTS de Bangkok, por si te es útil.
En bicicleta, sólo útil para hacer recorridos cortos por Bangkok
Desde luego, la bicicleta para hacer desplazamientos por Bangkok no te lo recomendamos ni de coña. Con el tráfico de Bangkok sería una locura, que esto no es Holanda ni se le parece. Pero en cambio, es una opción que recomendamos para visitar la ciudad con tour de 4 horas en bici por los barrios más famosos de Bangkok.
Terminamos con la información sobre cómo moverse por Bangkok. ¿Te ha resultado útil? ¿Añadirías algo más? Déjanos tu comentario.
💡 Te puede interesar también
- Consejos para viajar a TAILANDIA por tu cuenta
- Cómo ir al MERCADO FLOTANTE de Bangkok
- Qué NO meter en la maleta para viajar a Tailandia
- Qué hacer en PHUKET en una semana
- MASAJES en Tailandia SIN final feliz
NO COMMENTS