Qué meter en la maleta para viajar a Marruecos
Ahora que ya no queda nada y que tienes el viaje ahí mismo, la gran duda: qué meter en la maleta para viajar a Marruecos. No te preocupes, esto se resuelve en un momento. Incluimos a continuación varios consejos, que sabemos que te van a venir de perlas a la hora de prepararlo todo. ¡Vamos allá!
Ten en cuenta que no vas a necesitar demasiado, con llevar a Marruecos una maleta o mochila de cabina, basta. Además, así te olvidas de tener que facturar si vas a viajar con una compañía low cost de las que llegan a Marrakech.
Viajar con mochila a Marruecos
Si pasas de maleta, puedes llevar una mochila tamaño cabina para viajar a Marruecos. Nosotros usamos las de Delsey, que es como una maleta de mano pero en modo mochila. No pesa nada, tiene varios bolsillos, muy útiles y apertura completa, lo que nos resulta super cómodo.
Llevar maleta a un viaje a Marruecos
En nuestro caso, que viajamos siempre con maleta, consideramos importante elegir una que resista todos los aeropuertos que estén por visitar. Como con la mochila, las maletas que utilizamos son también Delsey. Muy cómodas para moverte con ellas y sobre todo, resistentes. Las nuestras ya llevan unos cuantos aeropuertos recorridos y aún no se ha roto ninguna pieza (tocamos madera, que esto basta que lo comentes…).
Las que tenemos son rígidas de policarbonato y con cierre de código, para que la seguridad sea mayor y no tener que andar precintando en el aeropuerto por temor a que puedan manipularlas.
Lo imprescindible que no puedes olvidar en un viaje a Marruecos
1. Documentación y otras cosas importantísimas que llevar a Marruecos
Pasaporte
Lo primero y más importante. Sí, es algo muy evidente, pero por si acaso, ¡que no se te olvide! 😉
Nosotros solemos llevar además una fotocopia que tenemos encima en todo momento. Algo que también solemos hacer, es enviarnos al email una copia del pasaporte.
✎ Importante: Revisa que esté en vigor los 6 meses siguientes a tu viaje y no caduque en ese plazo.
Si eres español, para viajar a Marruecos no es necesario un visado. En otros casos busca información al respecto, porque cambia según el país del que procedas.
Dinero en efectivo para viajar a Marruecos
Aunque en los hoteles puedes pagar con tarjeta, en la mayoría de los sitios (para comer y compras en zocos) se paga en efectivo. Es poco habitual que en esos casos tengan un datáfono para pagar con tarjeta.
El Dirham es la moneda oficial de Marruecos y no cotiza en España, así que nosotros lo que hacemos es cambiar en el aeropuerto una pequeña cantidad nada más llegar (30 euros por ejemplo está bien) y a la mañana siguiente ir a cualquiera de las casas de cambio que hay en Marrakech, donde te van a aplicar mejores condiciones que en el aeropuerto.
✎ No se necesita pasaporte ni ninguna otra documentación para cambiar dinero.
💡 Junto a la plaza Jemaa el Fna, en el Passage Prince Mulay Rachid hay una sucursal del Crédit Agricole Du Marco con buen tipo de cambio.
Por otro lado, si vas a viajar por tu cuenta, asume que intentarán que todo funcione con pequeñas propinas. Si te explican algo en la calle intentarán que les pagues algo, para entrar en algunos baños…
✎ Sin embargo a la hora de pagar la comida, se paga el precio exacto. No es de los países donde es habitual dar propina por el servicio.
Tarjetas para viajar a Marruecos
No es un sistema de pago que se utilice mucho en una ruta por Marruecos, pero en caso de imprevisto, es algo que siempre recomendamos tener a mano. Y por pedir, mejor llevar una de crédito, para ir totalmente seguros en caso de imprevisto.
Pero además de la de crédito, es bueno meter otra tarjeta para el día a día que no cobre comisiones por pagos en moneda distinta al euro. Tienes la opción de la tarjeta Revolut, que además te permite retirar efectivo de cualquier cajero sin comisiones.
Importante también, llevar los teléfonos de asistencia en el extranjero en caso de pérdida de tarjetas.
Para llevar de forma segura tus tarjetas, tu pasaporte, tu dinero… existen unas pequeñas riñoneras interiores que se adaptan muy bien al cuerpo y que se llevan debajo de la ropa. Nunca hemos tenido problemas de seguridad en Marruecos, pero también es verdad que son precauciones que no cuesta nada tomar, cuando viajas.
Seguro de salud y anulación del viaje
Para viajar, en general, consideramos imprescindible llevar un buen seguro médico internacional por si surgiera algo durante el viaje. Te lo decimos por experiencia. Y en el caso de Marruecos no es una excepción.
Nosotros usamos IATI, un seguro de viaje sin franquicias con Central Operativa de Atención permanente 24 horas en español. Lo hemos tenido que usar en un montón de países y siempre han respondido rápido y sin problemas, indicándonos la clínica donde debíamos acudir o mandando el médico al hotel según el lugar donde estuviésemos.
Insistimos mucho con el seguro de viaje porque es algo que consideramos básico y que mucha gente no tiene en cuenta, siendo algo tan importante.
El seguro de anulación de Iati es algo que también contratamos, porque reservamos los vuelos con bastante antelación. Lo que cubre es la cancelación del viaje por motivos “de causa mayor”, que en principio son las causas por las que dejaríamos de viajar: fallecimiento de un familiar, hospitalización propia, pérdida del trabajo, convocatoria para un juicio, etc. Si surgiese algo de eso, te reembolsan el importe del viaje.
Tarjeta para tener internet en Marruecos
Si quieres tener internet en todo momento para tener WhatsApp o para consultar información, puedes comprar una tarjeta al llegar a Marruecos, pero te explicamos otra opción que usamos:
- Comprar una tarjeta de Holafly, una vez en destino tendrás datos con sólo activar la eSIM de viajes en tu móvil, además de la itinerancia de datos. En Marruecos tienes planes desde 29 euros (con un descuento del 5% con el código Organizotuviaje).
Botiquín para viajar a Marruecos
Por si acaso. Lo mismo que con el seguro, que ojalá no haya que usarlo. Mete suero oral y antidiarreicos, que suele ser «la enfermedad más común» cuando se viaja a Marruecos.
También paracetamol e ibuprofeno, que como dicen las madres, «siempre vienen bien».
Billetes de vuelo impresos
Depende con qué compañía vueles, tendrás o no que imprimirlos, ¡que no se te olvide! Ryanair es una de esas compañías que lo exige. Si es con la que viajas, te dejamos pesos, medidas y requisitos.
Guía o mapas
Aquí nos modernizamos y lo que te recomendamos es que te descargues en casa alguna de las App´s que funcionan sin necesidad de Internet, sobre todo si viajas por tu cuenta y quieres orientarte mejor. Aunque lo de perderte por el zoco de Marrakech forma parte del trato, aún con mapas, y es la cosa más normal del mundo, que hasta tiene su encanto.
A nosotros hay un par de aplicaciones que nos gustan bastante y que también te dejamos en las App´s útiles para viajar, cuando el móvil es un compañero más del viaje.
App donde reservar excursiones en español
Si has volado a Marrakech y quieres hacer desde excursiones desde allí, puedes ir a alguna agencia local. Pero si quieres tener un guía local en español en Marruecos de confianza, te dejamos la web (también tienen APP) donde reservar con total tranquilidad y seguridad. Admite cancelación gratuita, son de fiar y se puede reservar online.
⭐ Aquí tienes las visitas y excursiones que puedes hacer en Marruecos.
¿Hace falta adaptador de corriente en Marruecos?
Si viajas desde España, no. En Marruecos los enchufes son como en España.
2. Ropa y complementos
Ropa y calzado ligero y transpirable para el día, y ropa de abrigo para la noche
Aunque te creas que viajas a un país súper cálido, si lo haces fuera de la temporada de verano, por la noche refresca, especialmente en el desierto y la zona de costa. Revisa las previsiones del tiempo y especialmente los cambios de temperatura cuando el sol se va, para meter en la maleta un forro polar o similar. Un plumas de esos ligeros que se reducen en muy poco espacio, va genial para este viaje.
Y durante el día, eso sí, ropa ligera y transpirable.
✎ Algo importante a tener en cuenta: Piensa que aunque en el zoco venden de todo, es complicado encontrar ropa de estilo occidental si echas algo en falta.
En la parte nueva de Marrakech, en el Barrio Francés, sí que tienen tiendas de grandes cadenas españolas como Zara y Mango, pero poco más vas a encontrar si por ejemplo, haces una ruta por el desierto.
Imprescindibles en la maleta
Haz una lista y cuando tengas hecha la maleta, redúcela a la mitad. Aún así, habrá algo que traigas a casa sin habértelo puesto. El consejo más importante que podemos darte, válido para cualquier maleta, es el mismo: ¡¡Reduce!! y borra el «por si acaso» de tu vocabulario maletero. Venga, te echamos una mano, con listado y todo:
Listado de ropa para viajar a Marruecos
- Ropa interior. Aunque parezca de perogrullo, no es broma, para nada. Que luego se olvida lo importante (a nosotros nos ha pasado) 😉
Repasa, este es nuestro listado para una semana:
- 4 camisetas
- 3 pantalones
- Zapato cerrado si viajas al desierto, especialmente. Bueno, y para andar por Marrakech se agradece también.
- Unas sandalias cómodas.
- Gafas de sol y crema solar de protección alta. Mételo ya, anda, que luego se te pasa, y en este viaje es un básico.
- Gorra. Especialmente si eres chico y no tienes pelo. El sol calienta de lo lindo y lo vas a agradecer.
- Como complemento, añadimos toallitas de papel higiénico, que te van a venir de perlas (sin entrar en más detalles).
- Si eres chica y quieres meter algún vestido, mejor largo que corto. Y te recomendamos olvidarte por unos días de la prendas con escotes generosos. Insistimos mucho que no se trata de que te vaya a pasar nada por vestir como quieras, no se trata de seguridad sino de tener en cuenta las costumbres del lugar donde viajas y Marruecos es un país musulmán.
3. Tecnología Viajera: «No sin mi»
Marruecos es uno de los países más fotogénicos que conocemos. Te vas a «jartar» a hacer fotos, ya verás, ya.
Móvil y cargador
Ahora, sin tu móvil no eres nadie, reconócelo. Un «todo en uno» que ni la teletienda: linterna, calculadora, cámara… y que se ha convertido en uno más del viaje. Así que lo más seguro es que no se te olvide, pero por si acaso, aquí va nombrado.
Una batería auxiliar es un básico si vas a hacer ruta por el desierto. Especialmente si haces tus fotos con el móvil . La que te dejamos en el link es la que nosotros usamos y carga el móvil dos veces.
Consejo final: Deja hueco en la maleta para las compras y mete paciencia para el regateo
El zoco de Marrakech es alucinante y las compras en Marruecos vienen aseguradas con el viaje. Hay auténticas maravillas de las que seguro llenas esos huecos vacíos que dejaste en tu equipaje.
En cuanto a los precios, es muy raro que sean fijos. Prepárate para regatear con una sonrisa y no pagues más de un tercio de lo que te piden, que viene siendo el precio justo para ti y para ellos.
Pero no pierdas el sentido en decir la última palabra. Piensa lo que vale eso mismo en tu país y sobre todo haz el cambio a tu moneda si al final lo que estás intentando bajar es un euro o menos, que lo mismo no te compensa con el tiempo que llevas empleado para lograrlo.
Y con esto terminamos. ¡Ya puedes hacer la maleta para viajar a Marruecos sin que se te pase nada! ¿O hay importante que crees que hemos olvidado? ¿Alguna pregunta? Habla ahora o calla para siempre, que ya sabes que estamos para ayudarte. Déjanos tu comentario al final del post y te responderemos encantados lo antes posible.
💡 También te puede interesar para viajar a Marruecos
- Viajar a Marruecos por primera vez
- Marruecos en 7 días
- 10 motivos por los que viajar a Marruecos
- Dormir en el desierto de Marruecos
- Qué ver en Marrakech en 2 días
- Ruta de playas en Marruecos
- ¿Es seguro viajar a Marruecos?
Verónica / 02/08/2022
Hola. Voy a viajar a Marruecos con mis amigos en septiembre y no tengo claro qué debo hacer con respecto a la tarifa móvil. He oído hablar de unas tarjetas que hay que comprar, pero no sé realmente cómo van. ¿ Cómo hacéis vosotros para usar las apps y demás? Gracias por todo. El artículo es genial y completísimo.
Joseba Montes / 15/09/2022
Hola Verónica. Nosotros llevamos a Marruecos (y a prácticamente todos los países a los que viajamos), unas tarjetas de internet que recibimos en casa, y que una vez en destino, activamos para tener datos. En esta guía hablamos de ello.
luisina / 31/10/2022
Hola! Pienso viajar a Marruecos y hacer el tour al desierto desde Marrakech, para dormir en el desierto montamos camello, mi pregunta es… saben si es posible llevar la carry on o si es seguro dejarlo dentro de la combi con la que se viaja?
gracias
Joseba Montes / 01/11/2022
Hola Luisina. Si te permiten (por espacio) llevar tu maleta en el tour por Marruecos, no vas a tener problema por dejarlo en la furgoneta. Pero mejor consúltalo con la agencia.