03/06/2023
HomeCONSEJOSIntercambio de CasasIntercambio de casas en Cracovia (Polonia) con HomeExchange

Intercambio de casas en Cracovia (Polonia) con HomeExchange

Si estás buscando hacer un intercambio de casas en Cracovia, aquí está nuestra experiencia con HomeExchange, la web que hemos usado para dar la vuelta al mundo. Te contamos cómo hacer un intercambio de casas en Perú, México, Guatemala, Australia, París, Roma, Alsacia, Munich, San Francisco, Memphis… y ahora lo hacemos para este viaje por Polonia.

 

Cómo hacer un intercambio de casas en Cracovia

Antes de nada, espera, ¿has usado HomeExchange alguna vez? Porque nosotros al menos, la primera vez que usamos este sistema de intercambio de casas teníamos un montón de dudas. Así que si también es tu caso, te explicamos un poquito cómo funciona. Y si ya eres un experto, nada, pasa al siguiente punto, que este ya lo tienes aprobado 😉

 

¿Cómo funciona el intercambio de casas con HomeExchange?


Si nunca has usado el intercambio de casas para viajar, lo primero que te viene a la mente es que tienes que cambiar tu casa con otra persona en un sistema tú-a-tú. Un intercambio recíproco. Es decir, que la persona que viene a tu casa te deja la suya y viceversa. Puedes hacerlo de esta manera, pero el sistema es más amplio, y tú puedes viajar a cualquier parte del mundo a casa de cualquier otra persona, porque se utiliza un sistema de puntos que se llaman GuestPoints.

Cuando alguien se aloja en tu casa, ganas puntos que son los que empleas para alojarte tú donde quieras cuando viajes. Una manera genial de viajar sin pagar alojamiento y ahorrar dinerito en las vacaciones cuando otros se gastan una pasta. Guay, ¿no?

 

Importante: esos puntos no caducan.

 

Además puedes ganar puntos extras con algunas promociones. Por darte de alta en el plan anual (abajo te explicamos lo que es, si no lo sabes), o por ejemplo:

  • Al completar tu perfil, con todos los datos de tu casa y contando un poco de ti.
  • Verificando tu cuenta. Esto significa que das mayor veracidad a tu cuenta para quien quiera alojarse en tu casa o alojarte en la suya.
  • Invitando a tus amigos, porque también hay un sistema «amigo trae amigo» de tal manera que tanto tú, como el nuevo usuario, ganáis puntos extra. De hecho, te dejamos aquí nuestra invitación por si te quieres dar de alta, y de esta forma tanto tú como nosotros tendremos más puntos para viajar.

 

Viajar usando el intercambio de casas


A nosotros lo que más nos gusta de esta manera de alojarnos es que nos permite viajar de una manera más auténtica, más local y conociendo mejor el lugar donde estamos viviendo durante unos días, tal y como lo hace la gente de allí. Estás viviendo en casa de alguien que te la cede durante unos días, o como hemos probado también, compartiendo casa con los anfitriones.

Así lo hicimos en Louisville (EEUU), Cancún (México) y Melbourne, y la experiencia fue genial. Te la recomendamos, porque te permite charlar y conocer mejor no sólo a tus anfitriones sino el lugar donde estás, compartiendo su espacio, y seguro que buenos ratos y parrafadas.

 

INTERCAMBIO DE CASAS HOMEEXCHANGE EN MELBOURNE

 

Y hay más de 400.000 casas en 187 países así que hay mucho que compartir.

 

Seguridad en el intercambio de casas


El sistema se basa en la confianza y el respeto, valores que compartimos todos los que usamos esta plataforma. De todas formas esto es lo que más miedo da a quien no ha usado nunca el sistema de intercambio de casas, así que para tu tranquilidad te contamos cómo funciona:

A través de la web hay un buscador de casas según el lugar donde quieres ir. Te aparecen las que están disponibles en las fechas que has marcado y mediante un sistema de chat interno, mandas un mensaje al dueño preguntando si puedes quedarte en su casa, con intercambio recíproco o con GuestPoints, como quieras hacerlo.

Te recomendamos también que en el primer mensaje expliques cómo viajas: en familia, en pareja… y cual es tu plan previsto. Piensa que si alguien se aloja en tu casa, te gustaría saber un poco qué planes tienen, tampoco se trata de dar explicaciones pero da más confianza. Como propietario sólo cuando tú apruebas el intercambio, éste es posible.

 

No es un alquiler, lo cual significa que alguien que quiere ir a tu casa, no va, sin más, salvo que tú lo apruebes.

 

Y por otro lado, HomeExchange se ocupa de toda la mediación entre el invitado y el anfitrión en caso de daños. En esto no tenemos experiencia porque como anfitriones nunca hemos tenido problemas, y como invitados, cuidamos tanto o más las casas donde nos alojamos que la nuestra.

Así, en un resumen, es cómo funciona esta plataforma desde nuestra experiencia, pero si tienes dudas puedes escribirnos por si nuestra experiencia te ayuda a resolverlas, o ponerse directamente en contacto con el servicio de atención personalizada que tienen en la web, donde responden con un chat en directo.

Y ahora, si estás pensando viajar a Polonia con intercambio de casas, te contamos también nuestra experiencia:

 

Reservar un intercambio de casas en Cracovia con HomeExchange

La verdad es que en Polonia nos ha sido bastante fácil encontrar casas y los anfitriones a los que escribimos, contestaron muy rápido y positivamente.

Y el intercambio de casas en Cracovia fue así de sencillo también en casa de Mateusz. Eso sí, lo cerramos en agosto para viajar en noviembre. Una vez que a través del chat nos dijo que su casa estaba disponible para las fechas que buscábamos y pre-aprobó el intercambio, lo aprobamos también nosotros casi tres meses antes del viaje. No siempre lo hemos hecho así, en algunas ocasiones apenas dos semanas antes del viaje hemos logrado cerrar el intercambio, pero nuestro consejo es que lo hagas con bastante antelación. Especialmente, si como nosotros en este caso, vas a reservar los vuelos después de tener el alojamiento asegurado.

Teníamos algunos destinos posibles para este viaje y mandamos mensajes a todos ellos, pero al ser Polonia donde primero y más fácilmente conseguimos cerrar los intercambios de HomeExchange, la decisión fue clara.

 

«Nuestra casa» en Cracovia


La casa de Mateusz está a poco más de media hora del centro andando, y a 15 minutos de la fábrica de Schindler. Nueva y super moderna, entera para nosotros solos.

 

intercambio de casas con HomeExchange en Cracovia, Polonia

 

A través del chat nos dejó todos los detalles para el uso del apartamento, y en una cajita con clave, las llaves, ya que él no estaba para recibirnos. Una comunicación genial, aunque desde la distancia, y una estancia de 10, así que si estás pensando en viajar a Polonia, toma nota, porque además la visita a Cracovia te la recomendamos en mayúsculas. Como HomeExchange.

¡¡ Ahora sólo te queda disfrutarlo a ti también !! ¿Aún no te has registrado en HomeExchange? Porque nosotros ya estamos mirando intercambios para el próximo viaje… 🙂

 

intercambio de casas con HomeExchange en Cracovia, Polonia

 

Esperamos que esta información sobre el intercambio de casas en Cracovia con HomeExchange te haya sido útil pero, ¿hay algo que quieras preguntarnos?. Deja abajo tu comentario, ¡y responderemos encantados!

 

Más información 

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.