Cómo organizar un viaje a Lisboa por libre
Una de las ciudades top que conocer en Europa, además con mucho encanto y económica. Toma nota y apunta para saber cómo organizar un viaje a Lisboa por libre, con información útil sobre la mejor época, cuántos días estar o qué llevar a la capital portuguesa. ¿Empezamos?
¿Cómo llegar a Lisboa por libre?
📍Ubicación: Lisboa es una ciudad situada en la costa Atlántica junto a la desembocadura del río Tajo. Para llegar a la capital de Portugal tienes varias opciones:
Avión
La manera más cómoda y rápida de llegar a Lisboa es el avión. Desde Madrid y Barcelona hay varios vuelos directos con compañías como Easyjet, Air Europa, Vueling o Iberia. Si reservas con tiempo puedes encontrar chollos por menos de 50 euros (ida y vuelta). Consulta el buscador Skyscanner y planifica tu próxima escapada a Lisboa.
✏️ Una vez en el aeropuerto, puedes llegar al centro de la capital de Portugal en metro con la línea roja (vermelha). Si prefieres contratar un traslado privado, tienes esta opción:
Coche
Opción interesante si tienes coche propio, aunque calcula que desde Madrid a Lisboa hay algo más de 600 kilómetros (unas 6 horas de viaje).
Y una vez en la capital portuguesa, ¿dónde aparcar en Lisboa? Piensa que todo el centro es de pago, así que nuestra recomendación es que dejes el coche en un parking para no estar pendiente del parquímetro. Calcula que el precio por día completo es de 23 euros (coste del parking Restauradores).
Bus
La compañías de autobuses Alsa y Flixbus llegan a Lisboa desde Madrid, Vigo, Bilbao o Cáceres con hasta 3 frecuencias diarias. En este caso, la pega es la paliza de horas que te pegas dentro del bus. El precio del viaje varía entre los 20 y 30 euros por trayecto, dependiendo de la antelación con que reserves.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Lisboa?
Cualquier época del año es buena, pero creemos que el mejor momento para viajar a Lisboa es durante septiembre, octubre, mayo y junio. Meses con temperaturas muy agradables, menos turismo y buenos precios.
Si vas en verano, ten en cuenta que julio y agosto son meses muy calurosos (por encima de los 30 grados) y todo está súper masificado. Encontrarás colas para visitar los principales monumentos y para usar el famoso tranvía lisboeta.
¿Cuántos días son necesarios estar en Lisboa?
La gran pregunta que te haces cuando te pones a planificar un viaje a Lisboa por libre. Como siempre va a depender de los días que tengas disponibles y de lo que quieras ver, pero calcula estar un mínimo de 2 días en Lisboa, aunque nuestra recomendación es que pases 3 días en Lisboa. Te encantará.
¿Qué llevar en la maleta para viajar a Lisboa por libre?
Además de ropa cómoda y hueco para las compras, te va a resultar útil nuestro listado de imprescindibles que meter en la maleta de viaje y nuestros consejos para organizar un viaje a Portugal, sobre todo si tienes intención de recorrer el país luso. Más cosas que que debes llevar a Lisboa:
Seguro para viajar a Lisboa por libre
Imprescindible en todo viaje. Ten en cuenta que contratar un seguro de viaje internacional es algo necesario.
Nosotros usamos desde hace años IATI, un seguro que te cubre si ocurre un accidente (deportes de aventura incluidos), una enfermedad, si necesitas el desplazamiento de un familiar en caso de ingreso o simplemente para una repatriación. Además si lo contratas desde OrganizoTuViaje tienes un 5% de descuento directo.
✏️ Para viajar a Lisboa puedes contratar la modalidad «Escapadas», con un coste de 13 euros para un viaje de 4 días.
Internet
Si vas a viajar a Lisboa desde España, debes saber que tu compañía de teléfonos habitual tiene el roaming gratuito para llamadas, SMS y datos, con lo cual no vas a necesitar ninguna tarjeta especial.
Pero si finalmente necesitas internet, Holafly tiene tarjetas eSIM con datos ilimitados para estar conectado en Lisboa. Además si contratas internet desde nuestro enlace tienes un descuento del 5% con el código Organizotuviaje.
Tarjetas para pagar o sacar dinero del cajero en Lisboa
Si vas a viajar a Lisboa desde España, las tarjetas de tu banco tradicional español no cobran comisión por hacer pagos, ya que en Portugal funciona el euro y no hay cambio de divisa.
Sin embargo, si tienes intención de sacar algo de dinero del cajero, nuestro recomendación es que lleves una tarjeta como la Revolut, de prepago y que no cobra comisión en el extranjero.
Tours recomendados en Lisboa
Para visitar el centro de Lisboa es recomendable reservar este free tour guiado con el que será mucho más fácil conocer su historia y curiosidades. Pero hay más opciones en español de lo más interesantes en la capital de Portugal. Apunta:
- Free tour por Alfama.
- Espectáculo de fado en Chiado.
- Free tour por Belém.
- Excursión a Sintra, Cascais y Quinta de Regaleira.
¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Lisboa?
Las mejores zonas para alojarse en Lisboa por situación son Chiado, Barrio Alto y Baixa. Si tuvieramos que elegir, te diremos que puedes quedarte en cualquiera de ellas, ya que estarás siempre céntrico. Aquí que te dejamos varios alojamientos con muy buenas valoraciones:
- Hall Chiado, hotel de 3* situado no muy lejos de la Plaza del Comercio.
- Pensao Praca Da Figueira, pensión económica en el centro, justo al lado de la estación de Rossio y Restauradores.
- Hotel Riverside Alfama. Cómodo y con todo lo necesario para pasar unos días en Lisboa. Ubicado al lado de la catedral.
¿Cómo recorrer Lisboa por tu cuenta?
El consejo de oro es que recorras Lisboa a pie, eso sí, para evitar las empinadas cuestas y para ir al barrio de Belém, recomendamos usar el transporte público. Elevadores, tranvías y funiculares te harán mucho más fácil la visita. Consulta nuestra guía para saber cómo moverse por Lisboa.
Y si te mola recorrer las ciudades en el famoso bus turístico, que sepas que en Lisboa también es posible. Con esta opción podrás bajar y subir donde quieras, con un uso ilimitado durante 24 horas y audioguía en español.
Guías con información para viajar a Lisboa por libre
Entre los consejos para organizar un viaje a Lisboa por libre no pueden faltar las guías con información. A continuación incluimos las que no debes perderte en la capital de Portugal:
12 planes que hacer en Lisboa en un fin de semana. Mil ideas y alternativas diferentes para disfrutar de la capital portuguesa en un finde.
Restaurantes portugueses donde comer en Lisboa bien y barato. Sitios de comida típica local y lugares con encanto en el centro y barrios.
Cómo moverse por Lisboa. Las mejores opciones de transporte público: metro, tranvía, funiculares, elevadores.. pero también caminando.
Qué ver en Lisboa en 3 días. Recomendaciones prácticas y los principales lugares turísticos que visitar en la capital de Portugal.
Qué ver en Lisboa en 2 días. Consejos sobre donde aparcar, mejor zona para dormir, lugares que visitar, free tours, dónde comer o tomar algo.
Las 12 mejores cosas que ver en Lisboa en 1 día. Guía de la capital de Portugal para pasar 24 horas con recomendaciones y mapa turístico.
NO COMMENTS