25/09/2023
HomeDESTINOSEUROPACómo moverse por Lisboa en transporte público (metro, tranvía, bus, elevadores y Uber)

Cómo moverse por Lisboa en transporte público (metro, tranvía, bus, elevadores y Uber)

Una ciudad que puedes conocer caminando (al menos en parte), con una zona centro fácil de recorrer y donde es sencillo orientarse. Pero una ayuda nunca viene mal, ¿verdad? Estas son nuestras recomendaciones para saber cómo moverse por Lisboa.

Eso sí, debes tener en cuenta la cantidad de cuestas que encontrarás en la capital, bastante inclinadas muchas de ellas, así que si vas con niños o personas mayores (incluso si eres un tío ágil y deportista) vas a agradecer usar el transporte público de Lisboa. Toma nota, porque vamos a facilitarte el camino con algún que otro truco y consejo.

Para empezar, un mapa para situarse es un básico (y un clásico) que no debería perderse nunca, pero está claro que hoy en día hay App’s viajeras que son también de lo más útiles. City Maps 2go y Ulmon son dos aplicaciones en las que puedes señalizar los puntos que quieres ver, para después usar como mapa callejero sin conexión de internet (las dos tienen el mapa de Lisboa disponible).

Y como complemento final, el mapa en papel que siempre viene bien, no nos hagamos los modernos. Podrás coger uno en el Punto de Información y Turismo situado en los soportales de la Praça do Comércio.

 

Cómo moverse por Lisboa

 

🧡 Te puede interesar también

 

¿Cómo moverse fácilmente en Lisboa?

Lisboa es una ciudad para disfrutar paseando y callejeando. Eso sí, otro dato a tener en cuenta es que todo el centro tiene el suelo empedrado.

Nuestra recomendación principal para moverse por Lisboa en este caso, es que lleves zapato cómodo y con suela de goma, porque cuando llueve el pavimento mojado y en pendiente resulta una peligrosa combinación, de esas que pueden jorobar el viaje. Si eres chica, los tacones casi mejor déjalos en casa.

 

 

Moverse en metro por Lisboa

Las cuatro líneas del metro de Lisboa se distinguen por colores: azul, amarilla, verde y roja. Tres de ellas van de norte a sur, mientras que la roja es transversal y va de oeste a este, con conexión posterior al aeropuerto.

El horario del metro de Lisboa va de 6:30 de la mañana (cuando sale el primer tren) hasta la 1 de la madrugada, que sale el último. Te dejamos mapa de Lisboa en PDF para que lo lleves en el móvil.

Ten en cuenta que a poco que vayas a usar cualquiera de estos transportes públicos de Lisboa, mirando el precio de los billetes de todos ellos por separado (1,65 euros el metro y 3 el tranvía), te compensará comprar la tarjeta Viva Viagem. Se vende por 0,50 euros en las máquinas expendedoras de todas las estaciones de metro de Lisboa (es posible el pago en metálico y con tarjeta).

Viva Viagem es una tarjeta magnética de recarga válida para moverse por Lisboa en tranvía, elevadores, autobús y metro. Con la opción Zapping (la más recomendable) puedes recargar la tarjeta de transporte público desde 3 euros, así cada trayecto te saldrá más económico.

También dispone de los típicos pases de 24 horas, que si vas a usar el transporte público de Lisboa te puede compensar. Te dejamos sus tarifas 2023:

  • Metro, bus, tranvía y elevadores: 6,60 euros por día.
  • Metro, bus, tranvía, elevadores y tren a Cascais y Sintra: 10,70 euros por día.

 

✏️ Otra opción que te puede interesar es la Lisboa Card, pase de actividades que contratas por días (de 1 a 3). Además de poder acceder gratis a los monumentos más importantes (Monasterio Los Jerónimos, Torre de Belém o ascensor de Santa Justa), tiene incluido el uso del transporte público ilimitado.

 

 

Moverse por Lisboa en tranvía

El medio de transporte más típico, turístico y conocido de Lisboa. Hay dos líneas de tranvía que siempre encontrarás abarrotadas:

  • Línea 28. Trayecto que sale desde la Plaza de Martim Moniz y que es perfecto para subir al mirador de Santa Lucía (Alfama).
  • Línea 15. Tranvía que va desde el centro de Lisboa hasta Belem (si quieres tener hueco sube en Praça da Figueira).

 

Uber y Bolt

Otra de las mejores opciones para moverse por Lisboa. Transporte público rápido y cómodo. Además, usar los coches de las compañías Uber y Bolt (en funcionamiento en 2023) no es nada caro.

Nos hemos movido por la capital de Portugal pagando entre 4 y 9 euros, recorriendo distancias de entre 7 y 10 km.

Tanto para usar Uber como Bolt, necesitarás descargar su App y rellenar tus datos, además de incluir una tarjeta para el pago de cada trayecto. Ambas aplicaciones son seguras al 100%.

 

Elevadores y funiculares para moverse por Lisboa

Todos estos elevadores son monumentos nacionales y aún siguen funcionando para subir a las partes altas de Lisboa. Tres de ellos son funiculares: do Lavra, da Bica y da Glória. Te explicamos qué recorrido hace cada uno de ellos.

 

Elevador de Santa Justa

El más turístico de Lisboa es el elevador de Santa Justa (45 metros de altura), un transporte vertical que te lleva desde la Plaza de las Carmelitas (Largo do Carmo) hasta Rua do Ouro (Barrio Alto), la calle principal de comercios de Lisboa.

En funcionamiento de 7 de la mañana a 23.00 horas (horario de verano) y de 7:30 a 21:00 horas en invierno. Su precio es de 5,30 euros (gratis con la Lisboa Card, pase de actividades).

 

LISBOA

 

Ten en cuenta que si utilizas el elevador de Santa Justa seguramente tendrás que esperar una buena cola de gente (muchas veces de 1 hora y media de espera), que además de experimentar esta atracción turística, utiliza este ascensor para evitarse la subida a pie, que hemos de decir que no es tan durilla. 😉

 

Funicular do Lavra

El elevador más antiguo de Lisboa, este te lleva desde la calle Cámara Pestana a Largo da Anunciada, muy cerca de la Avenida de la Libertad.

 

Funicular da Gloria

Este elevador de Lisboa permite que te puedas mover entre la Plaza Restauradores y la calle San Pedro de Alcántara (Barrio Alto) sin esfuerzo.

Su horario es de 7:15 a 23:55 de lunes a viernes, y desde las 8:45 los sábados y domingos. El precio del trayecto son 3,80 euros.

 

Funicular da Bica

Uno de los funiculares de Lisboa más utilizados, permite subir al Barrio Alto desde la Rua de la Bica. Este transporte público lisboeta funciona de 7 de la mañana a 21:00 horas de lunes a sábado (domingos empieza más tarde, a las 9 de la mañana). El precio es el mismo que el de la Gloria (3,80 euros).

 

 

Moverse por Lisboa en tuk tuk

Un medio de transporte sólo para turistas, pero que nos llamó mucho la atención encontrar en Europa después de haberlo visto siempre en Asia.

Coches eléctricos pequeños y rápidos, perfectos para moverse con tráfico y entre calles estrechas como las de Lisboa. Para usar este transporte por Lisboa debes pedir precio (es posible regatear).

 

Subir gratis a las partes altas de Lisboa

Una recomendación que agradecerás para moverte por Lisboa, porque de esta manera podrás subir desde Rua da Vitoria a las partes altas de la ciudad portuguesa sin gastarte un euro. 😉

 

Ascensor para subir a Alfama

Para subir a la parte alta de la Alfama puedes coger el elevador de Castelo San Jorge, público y gratuito, que funciona de 8 de la mañana a 9 de la noche.

 

LISBOA

ENTRADA AL ELEVADOR GRATUITO DE CASTELO POR LA PARTE BAJA DE LISBOA

 

Al llegar arriba saldrás a una plaza. Para seguir subiendo, un poco más arriba hay otro ascensor (también gratis) que sube hasta un mirador precioso (el de Santa Luzia) con unas vistas iguales que desde el Castillo de San Jorge, pero estas gratuitas.

 

Subir al Barrio Alto

Para llegar al Barrio Alto puedes usar el metro (línea azul) hasta la estación de Baixa-Chiado con salida en Largo de Camoes, para después subir en:

 

✏️ Pero la forma más rápida de llegar al Barrio Alto es con el funicular da Bica, que parte desde Cais do Sodré.

 

Terminamos con la información sobre cómo moverse por Lisboa. ¿Te ha resultado útil? ¿Añadirías algo más? Déjanos más abajo tu comentario.

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.