Todo lo que debes de saber antes de viajar a La Paz por tu cuenta
Viajar a La Paz durante 2 días es suficiente para visitar la ciudad y conocer lo más importante de la que muchos creen que es la capital de Bolivia (sin serlo) a pesar de encontrarse el gobierno y el Parlamento. Aquí te dejamos todo lo que necesitas saber, consejos y tips:
Vuelos para viajar a La Paz
Desde Europa no hay vuelos directos a La Paz. Entre las mejores opciones, puedes volar con Avianca con escala en Colombia.
Seguro de viaje
Contratar un buen seguro de viaje es lo primero que hacemos nada más reservar el vuelo, vayamos a donde vayamos. Tenemos muy claro que cualquier enfermedad o accidente, por pequeño que sea, puede suponernos «un pico» en cualquier lugar del mundo.
Nuestra recomendación es que lleves tu propio seguro, que al final es un coste mínimo añadido a los gastos del viaje y te puede salvar de un buen marrón en caso de necesitarlo. Ojalá no, que tú has ido a disfrutar. Pero por si acaso mejor llevar todo cubierto 😉
Nosotros usamos IATI, un seguro de viaje sin franquicias con atención 24 Horas, donde te atenderán siempre en español.
💡 Además con un 5% de descuento por ser lector de OrganizoTuViaje.
La Paz, una de las ciudades más altas del mundo
La Paz es una de las ciudades más altas del mundo situada a más de 3.600 metros de altitud. Una dificultad añadida si no estás acostumbrado, por lo que tendrás que tener mucho cuidado con el mal de altura.
💡 Consulta nuestros consejos para evitar el mal de altura en Bolivia.
Vacuna contra la Fiebre Amarilla para viajar a La Paz Bolivia
La vacuna contra la Fiebre Amarilla es obligatoria para ingresar en Bolivia. Se exigirá certificado de vacunación, en especial en las zonas endémicas (Oriente boliviano, Beni, Amazonas, Chaco).
Nosotros entramos por tierra desde Perú a Bolivia y no vimos ninguna advertencia ni nos preguntaron nada de la vacuna contra la Fiebre Amarilla. En España, en el Centro de Vacunación Internacional, nos avisaron que era obligatoria para la entrada en el país.
Visado para La Paz, Bolivia
Los requisitos para viajar a La Paz (Bolivia) como turista dependerán del país de procedencia. Estos requisitos son bastante similares a otros países de Sudamérica, siendo generalmente una entrada sin dificultades.
Entre los países que no deben tramitar visa de turismo, figura la Unión Europea, los países del Mercosur y Australia, Canadá, Costa Rica, Filipinas, Israel, Japón, México, Nueva Zelanda, Panamá, Turquía y Vaticano. Los viajeros pueden ser obligados a mostrar un billete de salida de Bolivia y la evidencia de fondos.
Pero recomendamos consultar con tu embajada para evitar sorpresas.
Cómo llegar desde el Aeropuerto Internacional El Alto a La Paz
En Bolivia funciona también Uber, pero los precios son iguales que los de un taxi. Si vas a ir desde el Aeropuerto Internacional El Alto al centro de La Paz el trayecto es de unos 45 minutos si no hay mucho tráfico (esto solo ocurre por la noche). Aunque lo normal es que sí que haya y por las tardes más todavía.
🚘 Si te registras en Uber aquí tendrás un descuento en tu primer viaje.
El precio de un taxi desde el aeropuerto al centro de La Paz (iglesia San Francisco) es de unos 70 Bolivianos (80 por la noche).
💡 También puedes reservar un servicio de transporte privado seguro y fiable.
Mejor zona donde alojarse en La Paz
Nosotros nos quedamos en Qhini Hotel Boutique y nos sentimos como en casa. Un hotel, aunque no muy céntrico, pero perfecto para moverse en teleférico por La Paz, ya que la estación Pata Obrajes (línea verde) está muy cerca. Nos encantó la atención personalizada de toda la familia propietaria, incluso una tarde la pasamos charlando y vistiéndonos de cholita.
🛌 Alojamientos situados en Pza. San Francisco de La Paz
Cómo moverse por La Paz por libre
La Paz se trata de una ciudad muy grande, y salvo que estés alojado por la iglesia San Francisco, necesitarás de un transporte para moverte por tu cuenta, porque andando, descartado.
Hoy en día ha dejado atrás los problemas de inseguridad que vivió hace años y puedes andar con tranquilidad por el centro, pero siempre con precaución.
La ciudad de La Paz está situada en un valle, y lo peor son las intensas cuestas y pendientes, que unidas a la altura sobre el nivel del mar en que se encuentra, hacen que a ratos el corazón pida una tregua.
Para moverse de un punto a otro de La Paz y especialmente desde la parte alta a la más baja, lo mejor es usar el teleférico o un taxi.
💡 Mejores opciones para moverse por La Paz:
En taxi
Los taxis en La Paz no tienen taxímetro y se negocia el precio antes de subir, pero lo mejor es que mires el precio de un Uber o preguntes en el hotel/hostal cual es el precio normal.
Aún así no te vas a encontrar con situaciones de mucho regateo. Los taxistas ofrecen prácticamente todos el mismo precio.
En teleférico
A parte de servir para unir de manera rápida, cómoda y barata las partes más altas de la ciudad con las bajas, es perfecto para hacer una ruta panorámica.
No se trata de un sólo teleférico, sino de varios. Distintas líneas identificadas con colores con las que puedes atravesar la ciudad casi completamente.
💡 Cada ticket cuesta 3 Bolivianos, y si haces cambio de línea o trasbordo de línea también pagas 3 Bolivianos.
Al entrar en la estación ya te indica qué dirección debes tomar con el nombre de la última estación. En cualquier caso, si tienes dudas, hay un montón de personal al que preguntar. Es muy sencillo moverse por La Paz de esta manera.
Hay veces en las que para cambiar de línea tienes que cambiar de edificio, pero es muy fácil orientarse porque todo está indicado con colores, tanto el edificio como el camino, como los propios teleféricos y la estación.
Además, si mides menos de 86 centímetros no pagas 🙂 No tienen bono de viajes con descuento, con lo cual tienes que pagar cada trayecto. Los únicos bonos de transporte que tienen son familiares, juveniles, tarjeta dorada… Pero ninguno que sirva para turistas.
Terminamos con todos los consejos y tips para viajar a La Paz (Bolivia). Si te ha servido de ayuda, ¡Déjanos abajo tu comentario!
⭐ También te puede interesar
Seguro de viaje para viajar a Perú y Bolivia
Cómo ir al salar de UYUNI. 3 días de ruta por Bolivia
Cómo llegar a la MONTAÑA de 7 colores desde Cuzco
MACHU PICCHU por tu cuenta desde Cuzco
NO COMMENTS