Cómo pasar la frontera entre Perú y Bolivia por tierra
Para pasar por tierra la frontera entre Perú y Bolivia, nosotros entramos a través del pueblo de Desaguadero en Perú.
Te contamos cómo lo hicimos:
Cómo llegar a Bolivia desde Perú
Reservamos un billete de bus por internet entre Puno (Perú) y La Paz (Bolivia) con la compañía TourPerú.
Pero si puedes, te recomendamos que compres este billete directamente en Perú, porque a nosotros el portal de reservas ticketsbolivia nos cobró 40 Soles más (10 euros menos cuesta este ticket en la misma estación de Puno).
Y decimos “si puedes”, porque en nuestro caso utilizamos este billete para demostrar la salida de Perú al viajar desde Madrid hacia Lima, ya que sin demostrar que íbamos a salir del país no nos dejaban facturar.
💡 Tienes que demostrar que tienes un billete de salida del país, y es admitido salir por tierra en bus hacia Bolivia, como hicimos nosotros. Te lo advertimos por si, como nosotros, viajas con un billete de SOLO IDA a Perú.
Cómo ir al Salar de Uyuni y hacer un tour de 3 días por BOLIVIA
Visado para entrar en Bolivia
Para viajar a Bolivia desde España no es necesario visado, es suficiente el pasaporte en vigor con al menos 6 meses de vigencia. De esta forma, es posible permanecer en el país hasta 90 días.
Para la mayoría de países de Latinoamérica tampoco es necesario ningún visado ni otro permiso, aunque siempre es mejor consultar el consulado antes de salir.
❤ VIAJAR por tu cuenta en Perú y Bolivia
✔ Aquí tienes todas las WEBS que usamos para organizar el viaje por libre, algunas con DESCUENTOS. Echa un vistazo si quieres viajar bien y barato como lo hicimos nosotros 😉
Control de Inmigración. Frontera entre Perú y Bolivia
El Control de Inmigración de Desaguadero está situado en un edificio nuevo, totalmente alejado de todo, donde paran los autobuses.
Las colas son tremendas, y para atender a sólo dos autobuses nos tiramos casi una hora. Así que como tengas la mala suerte de que paren 10, prepárate.
Cómo organizar y cuánto cuesta un viaje a Perú por tu cuenta
En cuanto te expliquemos el procedimiento, vas a entender por qué: Cruzar la frontera entre Perú y Bolivia
Primero tienes que hacer una cola para hacer la salida de Perú, después otra para un control de policía y luego la última para la entrada a Bolivia. Y en cada una de las colas solo hay un empleado.
Después de la primera fila, te dan un documento del Ministerio del Interior con tus datos donde se indica que estas saliendo de Perú. Ese documento tienes que entregarlo en la segunda fila, que es el control policial.
Y de allí, al control de entrada en Bolivia, que curiosamente es el que está justo al lado del de salida de Perú 🙂
Porque a todo esto, el recorrido que haces son 10 metros arriba, 10 metros abajo.
Pero no creas que hemos terminado, ahora queda el control de equipajes. Y encima, manual. Abriendo maleta a maleta, ya que no hay un escáner. Todo se revisa a la antigua usanza.
Datos a tener en cuenta para entrar en Bolivia
No se pueden pasar alimentos que no estén envasados. Esa es la teoría. Nosotros pasamos con un plátano en la mochila.
Además el chico que iba delante, llevaba hojas de coca para el mal de altura en una bolsa normal. Se las vieron, y le advirtieron sin más que eso no podía llevarlo, mientras se las devolvían para que las volviese a guardar en su equipaje.
Tampoco nos pidieron el justificante de vacunación de la fiebre amarilla. Sin embargo en España nos indicaron que teníamos que llevar la cartilla de vacunación para cruzar la frontera entre Perú y Bolivia, ya que no nos dejarían entrar sin ella.
Así que quitando que el proceso es largo, tedioso y te puede parecer absurdo moverte entre cola y cola, no supone grandes complicaciones.
⭐ Y ahora sí. ¿Preparado para conocer BOLIVIA?
Todo lo que debes de saber antes de viajar a La Paz por tu cuenta
Excursiones imprescindibles en Perú
Excursión a Machu Picchu: Machu Picchu es una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo Moderno y una parada imprescindible para cualquier persona que visite Perú.
Traslados en Cuzco: Traslados en coche privado al aeropuerto o a diferentes puntos de Cuzco.
Excursión al Valle Sagrado de los Incas: Restos arqueológicos, paisajes, poblados, costumbres… en esta excursión visitaremos la región de Awanacancha, el pueblo de Pisac, su parque arqueológico, Urubamba y la Fortaleza de Ollantaytambo.Excursión al Valle Sagrado de los Incas
Excursión a la Montaña de Colores o Rainbow Mountain: Descubre el lugar en el que el arcoíris cayó del cielo para fundirse con el paisaje andino con esta ruta de senderismo por Vinicunca, la montaña de los siete colores.
Excursión a Moray y a las espectaculares salineras de Maras: Nos adentraremos en el Valle Sagrado para visitar dos curiosos lugares que datan de la civilización incaica. Las salineras de Maras y los andenes circulares de Moray.
Ruta de 2 días por el camino Inca: Este tour combina la grandeza de Machu Picchu con la aventura que supone recorrer el Camino Inca durante varias horas. Una gran experiencia para aquellos que busquen algo diferente.
Excursión al Valle Sur: En esta excursión nos adentraremos en el Valle Sur de Cusco para visitar los complejos arqueológicos de Tipón y Pikillacta, y la aldea tradicional de Andahuaylillas, hogar de la Pequeña Capilla Sixtina de América.
Otros post que te van a venir de perlas en tu viaje a Perú y Bolivia
Seguro de viaje para viajar a Perú y Bolivia
Todo lo que debes de saber antes de viajar a La Paz
Cómo ir al salar de Uyuni. 3 días de ruta por Bolivia
Qué meter en la maleta para un gran viaje
Cómo llegar a la montaña de 7 colores desde Cuzco
Ahora que ya tienes un montón de información útil para viajar por tu cuenta, si quieres ver mucho más de lo que tenemos aquí recogido, lo hemos guardado para ti en las Instagram Stories
Y si te animas a viajar con nosotros, ¡¡ Echa un vistazo a los próximos viajes en grupo que te proponemos !!
Esperamos de corazón que toda esta info gratuita te haya sido útil 😉 Si es así, nos gustaría que nos ayudases a seguir con este proyecto. Es super fácil y no te cuesta nada, literalmente, reservando todo lo que hace falta para viajar por libre, a través de los links que tenemos en organizotuviaje.com, de las webs que nosotros usamos para viajar. El hacer clic en estos enlaces no te costará dinero extra y a nosotros nos ayudas a seguir ofreciéndote información de calidad sin que tengas que pagar por ella. ✎ Aquí están todas las webs para que puedas preparar tu viaje.
Ya sólo te queda disfrutarlo a tope tú también
Organiza tu viaje
❤ Solicita tu TARJETA de DÉBITO GRATUITA con 5 Euros saldo gratis, con la que pagar y sacar dinero fuera de España, SIN comisiones.
✎ Tarjetas SIM de INTERNET para estar conectado en cualquier parte del mundo. No pagues más roaming. Con descuento del 5% si la contratas desde aquí
🏨 Reserva los hoteles, hostales, albergues y apartamentos más baratos del mundo, CON CANCELACIÓN GRATUITA.
✎ Gana 25 Euros de descuento si es la primera vez que usas AIRBNB
📌 Haz excursiones y visitas guiadas en español en prácticamente todo el mundo, con FREE TOURS en muchas ciudades de todo el mundo.
★ AHORRA COLAS en museos y espectáculos en cualquier parte del mundo reservando desde aquí
📌 Viaja tranquil@ por todo el mundo con el mejor SEGURO MÉDICO y DE VIAJE (es el que nosotros utilizamos siempre que viajamos) y un 5 % de descuento si reservas desde aquí
✎ INTERCAMBIA TU CASA para viajar por todo el mundo sin pagar alojamiento
✈ Encuentra los VUELOS más baratos
Si te ha molado lo que has leído o quieres comentarnos algo, déjanos tu comentario abajo, que siempre nos hace ilusión saber que estás ahí.
Y como hay mil experiencias más para compartir… en Facebook, Instagram, Twitter o Pinterest puedes seguir todos nuestros viajes y escapadas al día, con más recomendaciones en cada una de ellas.
¡Te esperamos!
NO COMMENTS