24/09/2023
HomeDESTINOSEUROPACroaciaCómo organizar un viaje a CROACIA por tu cuenta

Cómo organizar un viaje a CROACIA por tu cuenta

Consejos y recomendaciones para organizar un viaje a Croacia por tu cuenta, tal y como hicimos nosotros. Incluimos en esta guía una ruta en coche de 8 días con itinerario, qué meter en la maleta, cómo es la comida, cómo pagar, etc. ¿Empezamos a planificar esta escapada?

 

Alquilar un coche para hacer un viaje por Croacia por tu cuenta

En nuestro caso recorrimos Croacia en el mes de julio, saliendo desde Venecia con un coche de alquiler de la compañía Avis.

Hemos de decir que lo de ir recorriendo diferentes lugares en coche nos encanta, no es para nosotros ningún engorro. A Jose le encanta conducir, y a ambos nos gusta viajar de esta manera que permite empaparse más de los paisajes y disfrutar más del viaje. En nuestro viaje por Croacia evitamos las autopistas y nos movimos por carreteras locales.

 

Viaje a CROACIA: Ruta de 8 días con lugares que ver y consejos

 

Nuestro viaje por Croacia de 8 días

 

Istria: 4 días

Tomamos como base Pula, y visitamos pueblos preciosos como Rovinj o Porec, explorando cada día toda la península de Istria.

💡 Consulta qué ver en Pula, y cómo recorrer y qué visitar en Istria.

 

Zagreb: 2 días

De camino a Plitvice, paramos a visitar la capital de Croacia. Aquí te dejamos todo lo que ver en Zagreb en 1 o 2 días.

  • Pula – Zagreb: 270 km (unas 3 horas en coche)
  • Zagreb – Plitvice: 130 km (aprox, unas 2 horas de viaje)

 

Zadar: 2 días

Parada imprescindible y un lugar con uno de los atardeceres más alucinantes que hemos visto. Puedes hacer noche en Zadar de camino a Split si no quieres un recorrido demasiado largo.

Nosotros visitamos Zadar estando alojados en el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice. La distancia es corta, unos 118 km (1 hora y 30 minutos aproximadamente).

 

 

Más lugares que visitar en un viaje a Croacia por tu cuenta

 

Split: 2 o 3 días

Explorar la ciudad antigua (el palacio de Diocleciano) y recorrer en barco algunas islas del Adriático como Brac, Solta, Hvar o la más alejada Korcula. También merece la pena acercarse a la cercana Trogir, una joya escondida en la costa Dálmata.

 

 

Dubrovnik: 2 días

Visitar la Perla del Adriático. Pequeña y acogedora ciudad medieval y que desde el año 1979 forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, Una auténtica ciudad monumento rodeada de impresionantes murallas.

 

 

Qué llevar en la maleta para tu viaje por Croacia

A parte de lo básico e imprescindible que no debe faltar nunca en la maleta de viaje, en un viaje por Croacia hay alguna cosa más que llevar y tener en cuenta:

 

Dinero en efectivo para viajar a Croacia

Lo primero y principal, dinero en efectivo. Hace unos años apenas se admitían los pagos con tarjeta, hoy es imprescindible llevar en la cartera una tarjeta Maestro o MasterCard y una VISA, que son las que mejor aceptan.

Pero si eres de los que les gusta llevar metálico a sus viajes, antes de ir a Croacia echa cuentas de cuánto tienes que pagar por el alojamiento y calcula un gasto diario aproximado para comer y algún extra para compras.

💡 Ten en cuenta que los precios son similares a los de España, sirva de referencia el precio de una jarra de cerveza: 2 euros.

 

Imprescindibles para ir a la playa en Croacia

◾ Si tienes la intención de visitar las playas de Istria en Croacia, que sepas que son de piedra, no de arena. Así que recuerda meter en la maleta calzado apropiado para entrar en el agua. Las piedras muchas veces son super cortantes.

Lo decimos por experiencia propia, Jose salió con tres «rajitas» bien majas en la planta del pie después de uno de sus baños en las playas de Croacia, y aunque no es nada grave en principio, evitas el incordio de las heridas.

 

Viaje a CROACIA: Ruta de 8 días con lugares que ver y consejos

Playas de Croacia

 

Más consejos que meter en la maleta para un viaje a Croacia. En vez de las toallas que usamos en España para tumbarnos sobre la arena de la playa, en Istria usan una especie de colchoneta plegable para estar en la playa. Evidentemente no vas a llevar esto en la maleta, ya que te ocuparía mucho, pero hemos de decir que son muy prácticas para tumbarse sobre las rocas.

Estas colchonetas las venden en todas partes, supermercados incluidos, y te recomendamos agenciar una, aunque luego no la traigas de vuelta. Solo el servicio que te dé esos días, ya está bien pagado. En nuestro caso la tenían en nuestro apartamento y nos vino genial.

 

 

¿Cómo comunicarse si vas a hacer un viaje por Croacia?

Apenas oímos hablar español en Croacia, y cuando encontramos algún tipo de traducción (en el menú sobre todo) siempre fue en inglés, alemán o italiano (que por ser el país vecino, es el que más se escucha), pero nunca aparecía el castellano oye, así que el traductor de Google, casi imprescindible.

 

💡 Pero con unas nociones básicas de inglés, alemán o italiano puedes sobrevivir en tu viaje por Croacia, porque en principio lo del croata es más complicado. 😉

 

Nota: tampoco el francés, que es el tercer idioma que oyes hablar en cualquier parte del planeta, se habla mucho por este país.

 

 

¿Cómo pagar en Croacia?

Desde el 1 de enero de 2023 la kuna (HRK) deja de ser la moneda oficial de Croacia, pasando a usarse exclusivamente el euro.

Si tu moneda no es el euro, encontrarás lugares donde cambiar moneda sin problema. Aquí la recomendación es acercarse a un banco, más que a agencias de viajes, tiendas y chiringuitos como hace años con su antigua moneda.

Al viajar a Croacia en temporada alta (julio), los precios que encontramos fueron iguales que los de España, aunque habíamos leído que fuera de los meses de verano se reducen hasta la mitad.

Pero además de euros (dinero en efectivo), siempre llevamos varias tarjetas de crédito y débito para sacar dinero y hacer pagos. Entre ellas, Bnext o Wizink (cobran muy poca comisión por cambio de moneda) y Revolut (0% de comisión).

 

¿Cómo es la comida en Croacia?

Te recomendamos disfrutar de la comida típica de Croacia en los pequeños restaurantes que encontrarás por todo el país. La gente no come en la calle en puestos callejeros, pero verás un montón de terrazas donde disfrutar de la cocina croata, una cocina 100% mediterránea.

A tener en cuenta al pedir la cuenta en los restaurantes de Croacia: Cobran un suplemento por cubierto, algo habitual. También suelen cobrar el pan a parte (vamos, que te vas a sentir como en casa si eres español).

💡 En las comidas usan mucho las aceitunas, el queso, el aceite de oliva, todo ello acompañado con una buena copa de vino. En Croacia es típico el vino blanco. Ácido, y que se sirve muy frío. Nos recordaba mucho a los vinos gallegos de España.

 

Platos típicos de Croacia

Platos típicos de Croacia (y exquisitos) son los calamares, ya sean rebozados o a la plancha, y el pescado que preparan a la brasa aderezado con aceite y ajo y que suelen acompañar con una mezcla de espinacas salteadas con ajo y patata de lo más sano.

 

Viaje a CROACIA: Ruta de 8 días con lugares que ver y consejos

 

Una ensalada que nos encantó y que verás en muchos menús, es la šopska. Hecha con tomate y pepino cortados en daditos junto con un queso similar al feta. Tienes que probarla!

🍺 La cerveza del país se llama Karlovacko. Pero vamos, que en este caso ya tomarás unas cuantas sin que os lo recomiende nadie… 😉

Mención aparte para los helados… de llorar. Los presentan en grandes montañas de crema decoradas, de colores vivos que casi parecen de exposición. Mil sabores diferentes, y todos los que probamos riquísimos, da igual donde. Además el cucurucho lo rellenan con paleta en vez de hacerlo con bolas, así que hasta la punta final del cono tiene helado para disfrutar. Y lo mejor de todo, el precio, en la mayoría de los sitios menos de 1 euro al cambio.

 

Helados en Croacia

 

¿Dónde comprar comida en un viaje por Croacia?

Si quieres comprar comida en Croacia, los supermercados abren de 7 de la mañana a 22:00 horas (también en domingo), no será por facilidades de horario.

Algo que llama la atención, es que encontrarás un montón de panaderías con pan de todo tipo. Muy común en Croacia, y una gozada para quienes, como nosotros, echa de menos una bandeja de pan en la comida. Eso y un buen aliño de ensalada con aceite de oliva ☺. Rico, rico.

 

Webs para organizar un viaje a Croacia

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.