29/09/2023
HomeDESTINOSASIARuta de 7 días para viajar a Kerala India

Ruta de 7 días para viajar a Kerala India

Hacer una ruta por Kerala de al menos 7 días, es de esas recomendaciones que van con letras mayúsculas si estás preparando tu viaje a la India. Después de investigar un poco, me di cuenta que era un destino totalmente diferente, nada que ver con el norte del país.

Ya habíamos hecho una pequeña ruta por Rajasthan con una agencia local en la que acabamos bastante desquiciados. El agotamiento de un montón de gente por todas partes en cada monumento que visitábamos o el caos de Delhi, aunque bueno, eso tiene también su encanto. Pero esta zona es mucho más tranquila, sin un turismo masificado y un verde intenso allá donde mires. Además para la revista Traveler de National Geographic, Kerala India es uno de los «Diez paraísos del mundo». ¿Empezamos?

 

¿Cómo hacer una ruta por Kerala?

Hacer una ruta por Kerala con una agencia local es algo que te recomendamos si es la primera vez que viajas a India, o si te apetece despreocuparte de todo. Así lo hicimos nosotros, y aunque estamos acostumbrados a viajar totalmente por nuestra cuenta, sí que es verdad que en el caso de India preferíamos hacerlo con coche y guía que nos llevase a todas partes.

 

Mapa de una ruta por Kerala India de 7 días

En este mapa puedes ver el recorrido que hicimos durante 7 días por Kerala India.

 

 

Itinerario de una ruta por Kerala de 7 días

 

Día 1 

Cochin o Kochi, ciudad formada por un conjunto de pequeñas islas y penínsulas a lo largo de la costa del Mar Arábigo, es el puerto de especias más auténtico y la ciudad más tranquila y amable que he visto hasta el momento en la India.

Principal puerto de Kerala y la principal ciudad del comercio de especias desde que los portugueses llegaron aquí.

 

Ruta de 7 días por Kerala

 

Visita obligada para los que viajan a la India y quieren conocer la historia de la India colonial y su comercio. Árabes, holandeses, británicos, chinos y portugueses pasaron por aquí.

 

 

Redes de pesca chinas


📍 Ubicación: Las redes de pesca chinas es la visita más popular de Kochi y lo primero que te recomendamos visitar nada más llegar. Una parada imprescindible en esta ruta de 7 días por Kerala.

Son unas plataformas fijas que miden más de 10 metros de largo y alto, y están sostenidas por dos grandes vigas donde las redes caen al agua con un sistema de cuerdas y contrapesos con las que son lanzadas y recogidas.

Según la leyenda, las redes fueron traídas de la corte de un emperador chino e introducidas a los pescadores en Kochi por un explorador en el siglo XIV. Desde entonces han estado en uso.

Hoy, los pescadores locales te muestran cómo usarlas. Una experiencia interesante y divertida.

 

Ruta de 7 días por Kerala

 

Día 2

 

Aspinwall House


📍 Ubicación: Un gran complejo de edificios británicos del siglo XIX situados de camino a Matancherry y frente al mar en Fort Kochi. Ahora, esta propiedad es conocida mundialmente como la sede principal de la Bienal de Kochi-Muziris, el festival internacional de arte contemporáneo de la India.

 

Ruta por Kerala de 7 días

 

El edificio fue construido en 1867 por el empresario británico John H Aspinwall. El complejo sirvió como una casa de negocios para la exportación de gran variedad de productos, especialmente productos de fibra de coco, pimienta y otras especias de Kerala, madera, té, café, aceite de hierba de limón y otros productos agrícolas.

 

Palacio Matancherry


📍 Ubicación: Galería de arte que muestra algunos de los mejores murales y pinturas de arte de la India.

El Palacio de Mattancherry fue construido y presentado como muestra de agradecimiento por los portugueses al Raja de Kochi, Verra Kerala Varma, en 1555.

 

Sinagoga Paradesi


📍 Ubicación: Esta sinagoga judía es la más antigua de la Comunidad de Naciones. Paradesi es la palabra hindi para «extranjero» que se aplicó a la sinagoga porque era frecuentada principalmente por judíos exiliados de Europa y Medio Oriente.

 

 

La sinagoga cuenta con un púlpito de oro y baldosas pintadas a mano, lámparas procedentes de Bélgica.. No se pueden sacar fotos en el interior.

🍴 La zona donde se encuentra está repleta de restaurantes y tiendas de souvenirs, por si después te apetece parar a comer algo o ir de compras.

 

7 días por Kerala

 

Actuación de Kathakali


Kathakali es una de las nueve danzas clásicas de la India y tiene sus orígenes en Kerala. Es conocido por sus trajes coloridos y donde sus bailarines aprenden a controlar los músculos de la cara. Algunos maestros tienen tanto control, ¡¡que sólo se pueden reír con una lado de la cara!!

 

 

Nosotros vimos este espectáculo en el pueblo de Vellinezhi, a orillas del río Kunti. Es el hogar de 46 formas de arte, incluidas Kathakali, Kuttiyattam, Ottamthullal, Krishnanattam y Pulluvan Pattu.

En un intento por preservar y promover su patrimonio cultural, la aldea fue declarada ‘Villa Cultural’ por el gobierno estatal en 2012.

 

Ruta de 7 días por Kerala

 

Este pueblo también es famoso por su espejo de metal ‘ Adakkaputhur  hecho a mano y una artesanía única.

 

 

Iglesia de San Francisco


📍 Ubicación: Se cree que es la iglesia europea más antigua construida en la India. Construida en 1503 por los portugueses como una iglesia católica romana, se convirtió en una iglesia reformista holandesa en 1664 y, finalmente, en una iglesia anglicana en 1804.

 

 

Es la más famosa por ser el lugar de entierro del explorador Vasco De Gama cuando murió en 1524. Sus restos fueron trasladados a Lisboa 14 años después, pero aún se puede visitar su lápida en la iglesia y es una parada de lo más curiosa en esta ruta de 7 días por Kerala.

 

¿Dónde dormir en Kochi?

  • Grand Hyatt Kochi. ¡Espléndido! Hotel nuevo y enorme, con un desayuno muy completo y fantástico, piscina y una terraza donde podrás ver el mejor atardecer. Habitaciones muy espaciosas con todo lujo de detalles.

 

 

  • KTDC Bolgatty Palace Hotel. Originalmente fue una mansión holandesa y se puede sentir la historia. Hotel antiguo con una preciosa piscina.

 

Día 3

Munnar es siempre sinónimo de plantaciones de té, un paraíso en Kerala a solo 126 km de Kochi.

 

Ruta de 7 días por Kerala

 

💡 Curiosidad viajera: ¿Sabías que el té es la bebida más consumida en todo el mundo después del agua y que la India es el mayor productor de té del mundo?

A una altitud de 1.524 metros, el clima fresco de Munnar proporciona un alivio respecto al resto de temperaturas de esta ruta de 7 días por Kerala. El contraste de temperatura con Kochi y los backwaters es importante. Las colinas de Munnar, repletas de plantaciones de té con ese color verde intenso, son una vista espectacular desde cualquier punto, y comprende algunas de las plantaciones más altas del mundo.

Un paseo a través de las plantaciones te permiten ver a los recolectores de té y disfrutar de un paisaje único que hizo de Munnar un retiro colonial muy popular.

 

Ruta de 7 días por Kerala

 

Fábrica de té


Una de las varias fábricas locales de té que trabajan abiertas al público, es la Lockhart Tea Factory. Empezó a funcionar en 1879 y se encuentra a 10 km al sureste de Munnar.

Hacen visitas guiadas a la fábrica y explican el procesamiento moderno del té desde la recolección hasta la exportación.

 

 

También hay un pequeño museo, además de unos preciosos jardines y degustaciones de varios tipos de té que te recomendamos hacer en esta ruta de 7 días por Kerala.

 

 

Trekking al Phantom Head Peak 


Dormir en un campamento con Kalypso Adventures y caminar a oscuras en un duro trekking a las 4 de la mañana, era algo que nunca se me había pasado por la cabeza hacer durante este viaje por India.

 

 

La subida al Phantom Head Peak es una corta pero intensa caminata que cubre un duro ascenso de más de 400 metros de desnivel. Comenzamos a 1500 metros sobre el nivel del mar y la caminata alcanza una altitud de casi 2000 metros.

 

 

Nunca me imaginé en la cima de una montaña en India, pero allí estaba alucinando con esos paisajes de llanuras, lagos, bosques y pequeñas aldeas en Munnar. Esta es la belleza de Kerala.

 

Día 4

 

 Kolukkumalai


Una de las plantaciones de té más altas del mundo. Está situado a una altura de 2400 metros, y el camino en zig zag a lo largo de las colinas Kolukkumalai que conduce a este jardín de té en Munnar es realmente precioso.

 

Echo Point


Munnar es un paraíso para los fanáticos del trekking. Caminar hasta elevaciones como Echo Point y Top Station es una de las actividades preferidas.

Ubicado a 15 km de Munnar, Echo Point es un destino fascinante y Top Station es el punto más alto de Munnar. Ambos ofrecen unas impresionantes vistas de las colinas y los valles.

 

Parque Nacional Eravikulam


Un lugar para explorar bosques Reserva de la Biosfera, parques nacionales y los santuarios de Munnar.

Las zonas de vida salvaje más visitadas y populares de Munnar para visitar en esta ruta de 7 días por Kerala, son:

  • El Parque Nacional Eravikulam
  • El Santuario de Vida Silvestre Chinnar
  • El Santuario de Aves Salim Ali.

 

Suryanelli


Para los que les mola el ciclismo, en Munnar tienen la oportunidad de hacer una ruta por la ciudad de té de Kerala. Algunas áreas de Munnar como Suryanelli, Anamudi Shola, Kundala, Marayoor y Vandanmedu son perfectas para el ciclismo de montaña. Consulta en tu hotel porque seguro que alquilan bicis, es muy común allí.

 

 

¿Dónde dormir en Munnar?

  • Tea County. “Personal muy educado y eficiente, comida rica, excelente servicio. El complejo está muy bien cuidado y el personal muy amable».
  • Munnar Tea County Resort. «Con unas vistas con hermosos paisajes. Habitaciones con mucho espacio, personal super atento y la comida buenísima. Es una propiedad respetuosa con el medio ambiente, por lo que podemos ver el esfuerzo que ponen para usar productos de papel en todas partes.»
  • Treebo Trend Le Celestium. “El desayuno bueno, pero no occidental. La ubicación está bien. El personal encantador, nos ayudo en todo lo que necesitamos.”

 

Día 5

Una de las mejores maneras de explorar la Periyar Tiger Reserve es dar un paseo en bote por el Lago Periyar. La oportunidad de ver la belleza del parque con su vida salvaje.

 

 

Periyar Lake


Ubicado en la Reserva de Tigres de Periyar, el lago se formó mediante la construcción de la presa a través del río Mullaperiyar en el año 1895. El lago se integra perfectamente en el paisaje de la región y es una parte importante del sistema ecológico de la reserva y sirve como una fuente importante de agua para la vida salvaje.

 

 

Está rodeado de un montón de árboles en ambas orillas que son el hogar de algunas de las aves exclusivas de la Reserva de Tigres Periyar. Si tienes suerte, podrás avistar algunas como el Malabar Gray Hornbill y el Nilgiri Wood Pigeon. También se puede escuchar al mono con cola de león.

 

 

De Marzo a Mayo es la mejor época para ver la vida salvaje en Periyar, ya que las otras fuentes de agua en la reserva se secan y los animales vienen al lago a buscar agua. Durante esta época puedes ver manadas de elefantes y ciervos.

✎ La duración del viaje en bote es de una hora y media.

 

Ruta de 7 días por Kerala

 

¿Dónde alojarse en Periyar?

  • Spice Village. “En general, Spice Village hace todo con encanto. El personal es excelente y amable. Las cabañas con techo de paja están limpias y decoradas con muy buen gusto. El restaurante ofrece un buen desayuno buffet. Los menús del almuerzo y la cena se centran en la cocina local, con algunas opciones internacionales. A pocos pasos de los autobuses forestales obligatorios que llevan a la reserva de tigres de Periyar.”

 

Ruta de 7 días por Kerala

 

  • Kofiland Resort. “Habitaciones bien ubicadas y limpias. Una propiedad verde exuberante. El lago artificial dentro del establecimiento es una delicia visual. Todas las habitaciones tienen un balcón con vistas al lago y todas las comodidades modernas. Baño enorme con jacuzzi.”
  • Cardamom County. «El sitio es precioso y están cuidados todos los detalles. La comida es muy buena y la atención fantástica. La ubicación también es idónea”
  • Elephant Court Thekkady. “Agradable, cómodo hotel con un personal extremadamente servicial. Gran buffet de desayuno, refrescante piscina y ambiente tranquilo. Buena ubicación en Thekkady, cerca del parque nacional «.

 

Día 6

 

Alleppey


Llegamos a Alleppey para contratar una casa flotante con techo de paja tradicional y explorar los backwaters, la red de canales navegables de Kerala. La EXPERIENCIA en mayúsculas de esta ruta de 7 días por Kerala.

 

Ruta de 7 días por Kerala

 

✎ La mayoría de las casas flotantes se contratan en Alleppey, la puerta de entrada a los backwaters entre Kochi y Kollam. Empresas como Lakes & Lagoons, Spice Routes o Xandari hacen este recorrido.

También están disponibles en Thiruvananthapuram, Kollam, Kottayam, Allappuzha, Ernakulam, Thrissur y Kasaragod. Y desde Alleppey te llevan a lugares como Kumarakom, Kottayam y Alinkadavu (cerca de Kollam).

 

 

Las casas flotantes viajan lentamente a través de los canales, donde se ven muchos paisajes diferentes y la vida tradicional de las aldeas donde todo continúa igual como lo ha hecho durante los últimos 50 años.

 

Ruta de 7 días por Kerala

 

Verás cómo todavía usan pequeñas canoas para el transporte y la pesca, cómo las mujeres con sus saris lavan la ropa en el río, cómo los niños que van a la escuela corren a lo largo de las orillas. Nunca mejor dicho, podrás presenciar la otra cara de la India.

 

Ruta de 7 días por Kerala

 

Una de las paradas imprescindibles en esta ruta de 7 días por Kerala.

 

⭐ Otras opciones de cruceros por los Backwaters:

  • Friends Cruise. “El barco incluyendo las habitaciones estaba limpio y el personal era muy amable. La comida estaba deliciosa ”.

 

Ruta de 7 días por Kerala

 

  • TNG Houseboats. “Almuerzo / Cena / Desayuno completamente delicioso y sabroso. La casa flotante estaba muy limpia y el comportamiento del personal era excelente. ”
  • Dream Kerala. «Excelente hospitalidad y maravillosa experiencia. Comida deliciosa y ambiente agradable y seguro».

 

 

Día 7

 

Kumarakom


«Crear mejores lugares para que la gente visite y mejores lugares para que la gente viva» este es el lema del turismo responsable en Kumarakom.

 

 

¿Qué es el turismo sostenible o turismo responsable? Es aquel turismo que sigue los principios de sostenibilidad, minimizando el impacto sobre el medio ambiente y cultura local, al tiempo que contribuye a generar ingresos y empleo para la población local. Si quieres saber más, consulta nuestro post sobre turismo sostenible.

Kumarakom es un buen ejemplo de las asociaciones en Kerala que trabajan por el turismo sostenible o responsable. A través de la creación de comités locales y del gobierno se han aumentado los vínculos entre el sector del turismo y la comunidad local.

 

Ruta de 7 días por Kerala

 

Para mejorar el nivel de vida de la población local, era muy importante que una parte importante de los ingresos generados por el turismo llegara a ellos.

El proyecto Kumarakom ha impactado positivamente en más de 1,000 miembros de la comunidad local. La esencia misma. ¿Te gustaría ver como es la vida en un pueblo de Kerala?

El paquete turístico ‘Village Life Experience at Kumarakom’ ofrece a los visitantes una experiencia auténtica e inolvidable de la vida en Kumarakom donde verás cosas como,

 

Toddy tapping


La savia de palma de los árboles de coco o toddy es aprovechado por la gente local. Suben a la copa del árbol de coco todos los días, cortan una pequeña porción, aplican una especie de arcilla o cera y atan una hoja de coco alrededor de la superficie cortada para que la savia gotee.

La savia, que es muy rica en nutrientes, se fermenta en el recipiente abierto. Para evitar la fermentación, los extractores cubren la superficie interna de las macetas con cal.

La savia fresca que se extrae de los árboles de coco es un jugo de mejor calidad al de la caña de azúcar u otros jugos de frutas.

 

Tejido de palma de coco


La gente local de Kumarakom todavía tiene casas con techo de paja cubierto por una palma de coco. Como hacen ese tejido de la palma de coco es otra de las cosas que puedes ver.

 

Fabricación de fibra cáscara de coco


El coco es uno de los principales artículos de exportación de Kerala y muchos locales solían hacer esta fibra en su casa. Durante esta visita, tienes la oportunidad de ver cómo se fabrica.

 

 

 

Y con esto terminamos la ruta de 7 días por Kerala. ¿Se te ha hecho corta y quieres más?  ¿Qué tal Rajasthan, Nepal o Maldivas?

Esperamos que esta información te sea útil, y para cualquier cosilla que quieras contarnos o comentar sobre este post, no te cortes, déjanos abajo tu comentario, que te contestaremos en un pis pás y ¡nos encanta saber que estás ahí!

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.