30/11/2023
HomeDESTINOSEUROPAViajar a Holanda con KLM

Viajar a Holanda con KLM

Aunque ya compartimos contigo a través de nuestras Instragram Stories la genial experiencia de viajar a Holanda como embajadores de KLM para celebrar su 100 aniversario junto con Minube, como siempre, además de contarte cada viaje a través de las redes sociales, te dejamos aquí unos cuantos datos prácticos sobre el viaje, consejos y mucha más info útil que esperamos te sirva de inspiración y te venga de perlas si tú también vas a viajar a Holanda.

Así que venga, ¡aquí va un poco de inspiración para viajar a Holanda con KLM! ¿Despegamos?

 

Viajar a Holanda como embajadores de KLM

Viajar a Holanda como embajadores de KLM en un #minubetrip, fue una experiencia de esas para apuntar en mayúsculas, que compartimos con David de ElMundoEnMiCamara, Jorge de DonViajon y Sandra de Minube.

 

 

Un viaje de 4 días conociendo lugares diferentes a Ámsterdam, que es el destino más común, y que nos han gustado tanto o más que la capital. Una escapada a Rotterdam y Utrecht para apuntar en mayúsculas, si vas a viajar Holanda y que te contamos aquí:

 

Datos interesantes sobre KLM

Lo confesamos abiertamente, antes de ser embajadores nunca habíamos volado con KLM, y la primera vez ha sido en este viaje a Holanda. Así que te hablamos desde la visión de «la primera vez», pero con la experiencia de haber volado con muchas compañías antes.

🎦 Aquí tienes el vídeo de Minube donde te cuento lo que más valoramos de la compañía.

 

 

Algo que nos chifla es la política de sostenibilidad en sus vuelos, de la que muchas veces no tenemos ni idea cuando viajamos o cuando compramos un billete de avión. Si es tu caso, como el nuestro antes, que sepas que con KLM se pueden compensar las emisiones de CO2 que se producen al volar.

💡 Te dejamos aquí el apartado de su WEB donde te explican cómo se han planteado el reto de lograr una reducción del 20% por pasajero para el año 2020 y cómo puedes unirte a esta idea para conseguir un futuro más sostenible como viajero. También te contamos maneras muy sencillas de viajar de manera sostenible y responsable, y Esta, si vas a volar con KLM, es otra para añadir a la lista.

Otro punto a favor es que sigan manteniendo los snacks en Economy Class en vuelos dentro de Europa. Cuando vuelas mucho, esto ya es toda una sorpresa, porque en vuelos cortos es algo con lo que no cuentas.

KLM lo hace siempre, incluso en trayectos como el nuestro de 2 horas y media entre Madrid y Ámsterdam. Y no, no solo a nosotros por ser embajadores, si te lo estás preguntado como un amigo nuestro, que creía que era un trato especial y no es así.

Si vas a viajar a Holanda con KLM, cuenta con ello. Bueno, a Holanda y a cualquiera de los demás destinos europeos. Un café con un bollo para desayunar a la ida, y menú completo para comer a la vuelta, con bebidas frías (zumos de fruta, refrescos, vino, cerveza) y calientes (café y té). Hasta una lata de cerveza personalizada con el aniversario. En este vídeo resumen del viaje, puedes verlo 😉

 

 

Consejos para viajar a Holanda

Si es una escapada corta, apunta: solo lleva una maleta de mano. No te compliques metiendo mucha ropa, pero que no falte un chubasquero. Vayas en la época que vayas te puede hacer falta.

Nosotros viajamos en Agosto, y aún así, la lluvia tomó su punto de protagonismo como si no fuera verano. Por lo demás, calzado cómodo, mejor que mejor.

 

 

Y ya que nos ponemos en plan hombre del tiempo, echa un vistazo a las previsiones para tu escapada, pero apostamos a que algo de ropa de abrigo, vayas en la época que vayas, te va a venir de perlas.

🧳 Te dejamos aquí los imprescindibles que no debes olvidar en la MALETA, que un listado siempre se agradece, lo sabemos por experiencia.

 

 

¿Por qué viajar a Holanda?

Nosotros habíamos viajado a Holanda hace años. Ámsterdam, Utrecht y punto. «Lo normal». Y aunque nos encantó, si no es por este viaje a Holanda con KLM y Minube para celebrar el 100 aniversario de la compañía y recorrer su país de origen, posiblemente no hubiésemos repetido destino. Honestos al 100%. Pero también cuando te decimos que se ha convertido, sin duda, en un viaje para recomendar.

Rotterdam ha sido toda una sorpresa, y Utrecht una parada genial. Así que como hoy te estamos haciendo apuntar un montón, aquí va otra recomendación para la lista. Te lo contamos con más detalle:

 

Lugares geniales que visitar si vas a viajar a Holanda

Si vas a viajar a Holanda con KLM llegarás al aeropuerto de Schiphol, en Ámsterdam. En la capital hay un montón de actividades, free tours y visitas guiadas en español.

Tienes vuelos directos con KLM para viajar a Holanda desde España en:

  • Madrid- Ámsterdam
  • Barcelona- Ámsterdam
  • Bilbao- Ámsterdam

 

 

Pero como te decíamos antes, además de hacer la visita obligada a la capital, aquí van los lugares que visitamos en Holanda, por si quieres añadirlos a tu lista viajera:

 

ROTTERDAM, UTRECHT y molinos de KINDERDIJK

Rotterdam resulta sorprendente porque a pesar de ser el primer puerto de Europa y el tercero en el mundo después de Shanghai y Singapur, no te encuentras con una ciudad industrial, al contrario, una ciudad repleta de edificios alucinantes que recuerdan mucho a otros que hemos visto en Sídney, San Francisco, Chicago… pero con la esencia de Europa.

💡 Aquí te dejamos una guía super completa para visitar ROTTERDAM y lugares cercanos imprescindibles que ver por tu cuenta

Cuando hablamos de este viaje en el programa de radio en el que participamos cada semana, otro colaborador comentaba del shock al llegar a Rotterdam, que no tiene nada que ver con lo que te encuentras en otras ciudades del país. Y es tal cual, un shock genial.

 

 

Reflexiones después de viajar a Holanda con KLM

Y con esto terminamos la info práctica después de viajar a Holanda con KLM, pero aunque no solemos dejar en los post reflexiones personales, celebrar los 100 años de KLM con este viaje, te hace pensar ¿Cuál será tu destino favorito en 100 años? Y sinceramente, no lo sé.

Asia nos chifla, pero vemos que va evolucionando muy rápido sin pensar demasiado en hacerlo de manera sostenible, en mantener lo que son, poniendo en peligro sus costumbres por querer parecerse a los viajeros que los visitan, y que precisamente se enamoran de lo que es totalmente distinto a lo que tienen en casa. Cada vez que viajamos encontramos más «lugares estándar», más «comidas estándar» y más «experiencias estándar», cuando lo que realmente buscamos es lo diferente, lo «no estándar».

Mi destino favorito está por definir, pero tengo claro que sería uno que no se transforme para convertirse en otro igual al que puedo encontrar en otra parte del mundo. Un lugar que apueste por la sostenibilidad y el mantenimiento de sus tradiciones sin dejar de avanzar hacia el futuro.

 

viajar a Holanda con KLM

 

Por otro lado, conocer Rotterdam y Utrecht, dos ciudades completamente distintas, la primera ha apostado por la modernidad y la sosteniblidad y la segunda por mantener su aspecto tradicional, me ha hecho pensar que si siguiera viajando otros 100 años más me gustaría encontrar lugares que avanzasen hasta el futuro de tal manera que otros viajeros, en otros 100 años más, pudieran disfrutar de lo mismo que yo. Como los molinos de Kinderdijk.

Viajar a Holanda con KLM por su 100 cumpleaños me ha hecho pensar también en cómo será la compañía después de otros 100 años, y tengo claro que por mucho que imaginemos, la realidad superará todo lo imaginado. Pero ojalá siga apostando por crecer de manera sostenible, como está haciendo ahora.

¿Volveremos a volar con KLM? Seguro. 😉

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.