Qué ver en Egipto en 7 y 10 días: ruta con itinerario
¿Además de las pirámides, famosas hasta decir basta, no sabes qué visitar en Egipto? Pues tranquilo, que esto lo solucionamos rápido. Recién llegados de cumplir uno de nuestros sueños viajeros, aquí van al detalle dos rutas por Egipto de 7 y 10 días con sitios que ver imprescindibles y un mapa para que sitúes cada lugar.
💡 Antes de empezar, echa un vistazo a nuestros consejos para viajar a Egipto, donde te explicamos cuántos días son necesarios, la mejor época, el visado o las vacunas. Si prefieres escuchar o descargar esta información, también tienes nuestro podcast de Egipto, y si quieres ver mucho de lo que tenemos aquí recogido, echa un vistazo a las Instagram Stories destacadas de este viaje. Será por opciones. 😉
Ruta por Egipto de 7 días
Venga va, empezamos con el itinerario de los sitios que ver en Egipto en una semana:
Primer día | El Cairo |
Segundo día | Giza, Saqqara, Menfis y antiguo Cairo |
Tercer día | Alejandría |
Cuarto día | Asuán |
Quinto día | Filae, Abu Simbel y Kom Ombo |
Sexto día | Edfu, Karnak y Luxor |
Séptimo día | Valle de los Reyes, Hatshepsut y Colosos de Memnon |
Lugares imprescindibles que ver en Egipto en 7 días
El Cairo (Día 1)
Capital de Egipto y una de las ciudades más pobladas del mundo, con un tráfico y un caos completamente alucinante. Da igual lo que hayas visto o lo que te contemos, porque te va a impresionar. Digno de ver y de sentir.
Si estás mirando hoteles en El Cairo, nuestra recomendación es que te alojes algún día cerca de las pirámides. Aquí van algunos con buenas valoraciones:
Otra opción a la hora de buscar hoteles en El Cairo bien situados es el Downtown, muy cerca de la Plaza Tahrir y del río Nilo.
Si todavía no lo tienes claro, consulta nuestros consejos para viajar a El Cairo por libre, donde te explicamos (entre otras cosas) cuál es la mejor zona para alojarse y días necesarios.
¿Qué hacer un día en El Cairo?
Esta es la otra gran pregunta. El consejo que te damos para el primer día en El Cairo es visitar alguno de sus museos más importantes.
No te pierdas el Museo Egipcio. Tiene más de 50.000 piezas en exposición y otras 100.000 en sus sótanos. Es como el tráfico, no vale que te lo contemos. Tienes que verlo. Te dejamos aquí un vídeo en TikTok de una momia egipcia para que te hagas a la idea de lo impresionante que es este museo.
💡 El nuevo Gran Museo Egipcio (GEM) abrirá sus puertas en 2022 después de años de obras y muchos retrasos. Cuando esté abierto, dicen que será el mayor museo de arqueología del mundo. Además estará situado muy cerca de las pirámides de Giza.
Otro imprescindible en El Cairo es el Museo de la Civilización Egipcia. Aquí es donde están hoy en día las 22 momias reales del Antiguo Egipto. Impresionante también.
La tarde la puedes dejar para pasear por el viejo Cairo, tomar un té en el Café de los Espejos (El Fishawi Cairo) y cenar en algún restaurante con vistas a las pirámides. Consulta nuestro listado de 15 sitios donde comer en El Cairo bien y barato.
Café de los Espejos, El Cairo
Y si quieres comprar algún souvenir, apunta en mayúsculas el bazar Khan El-Khalili, el más antiguo de la ciudad. Si no te gusta regatear, puedes ir directamente a visitar a Jordi, una tienda con precios fijos y super baratos para comprar souvenirs de todo tipo.
💡 Estos son algunos de los imprescindibles, pero si quieres saber todo lo que ver en El Cairo consulta nuestra guía completa.
Giza, Saqqara, Menfis y Antiguo Cairo (Día 2)
¿Preparado para vivir uno de los días más alucinantes de estas rutas por Egipto en 7 y 10 días? Porque ya verás lo que te espera el segundo.
Visitar las pirámides de Giza
La única maravilla del mundo antiguo que sigue en pie. Lo que viene siendo uno de los grandes sueños que tiene todo viajero hecho realidad. Ahí, delante tuyo. Ya nos contarás la sensación de ese momento.
Estar delante de las 3 pirámides de Egipto más famosas. Esas que has visto en mil fotos y en alguna película. Keops (la más grande todas, con 146 metros de altura), Kefrén o la pirámide del rey Khafre, que suena algo peor (la única que aún mantiene el revestimiento original) y Micerinos (la más pequeña). Y a eso suma la famosa Esfinge. Monumentos únicos que ver en Egipto, todos ellos Patrimonio de la Humanidad.
Pero si te sabe a poco, también puedes entrar a una de las pirámides de Egipto, otro momentazo de este viaje que vas a recordar siempre. Nosotros visitamos la de Kefrén, pero también puedes entra a la de Keops.
💡 Algo importante a tener en cuenta es que se paga por el acceso al recinto (alrededor de 10 euros al cambio con la libra egipcia), pero la entrada a cada pirámide va a parte. La más barata es Kefrén, y la más cara, Keops.
Ten en cuenta que los tickets tienes que comprarlos antes de entrar al recinto, ya que no venden entradas a la puerta de las pirámides.
- Para hacer esta visita puedes contratar este tour con guía en español de 10 horas de duración, que incluye además de las pirámides, el Mercado de Khan Al-Khalili (que visitaremos por la tarde) y el Museo Egipcio.
- También tienes la opción, como hicimos nosotros, de hacer un circuito de 8 días por Egipto que incluye la visita por El Cairo y el resto de monumentos que están en esta ruta de 7 días.
La Esfinge de Egipto
Y para terminar la visita a Giza, la archifamosa Gran Esfinge de Egipto. Pero no hagas mucho caso a lo de «gran». Aunque estar allí es otro de los grandes momentos de este viaje por Egipto en 7 y 10 días, te contamos algo para que no te defraude:
- No hagas caso de las fotos, en directo sorprende lo pequeña que es La Esfinge en comparación con las pirámides que acabas de visitar. Y algo que nos pasa a muchos (entre los que nos incluimos), es que nos la imaginábamos más grande.
- El espacio desde donde la visitas no es muy extenso, y lo normal es que te encuentres con un montón de gente aglomerada para hacerse la foto, mientras los vendedores están a lo suyo, intentando venderte todo lo que puedan. Así que toma nota, porque aquí el momento no es tan idílico como parece en las fotos.
Esfinge de Giza
💡 Y si te gustan las curiosidades, echa un vistazo a este vídeo de Tik Tok, donde te contamos una de las curiosidades de la nariz de la Esfinge de Giza. 😉
Qué ver en Saqqara: La pirámide escalonada de Zoser y la pirámide de Teti
En nuestro caso, visitamos dos pirámides, que aunque son menos famosas que las anteriores, fueron su precedente y también nos encantó conocer:
Pirámide escalonada de Zoser
La primera parada, al sur de Menfis, la que se conoce como la proto-pirámide, porque fue la primera construida en la historia. Aunque es menos conocida que las de Giza, fue la que se tomó como referente en la construcción de estas y del resto de pirámides egipcias que vinieron después. Además, para llegar a ella hay que atravesar una sala de 40 columnas impresionantes.
A pesar de haber estado antes en las 3 más famosas, te aseguramos que la visita no defrauda.
La pirámide de Teti
Esta es otra de las pirámides que puedes ver en Saqqara, y una de las primeras que se construyeron en Egipto. A simple vista sorprende porque parece una simple colina, ya que está aparentemente destruida.
Sin embargo, a diferencia de las de Giza, en su interior puedes ver las inscripciones de la cámara funeraria que aún se conservan.
Al lado tienes la casa del juez, con figuras perfectamente conservadas, que muestran la vida habitual de los egipcios de la época y sus animales domésticos. Super curioso si tienes un buen guía que te ayude a disfrutarlo.
💡 Para hacer un viaje por Egipto, un guía es imprescindible para conocer la civilización egipcia y su cultura. Siempre te decimos que no es lo mismo ver que saber lo que estás viendo. Se disfruta el triple y los recuerdos del viaje que te llevas, no tienen nada que ver cuando vas aprendiendo in situ la historia de lo que te rodea. Pero en Egipto esto se multiplica por 10. Nosotros tuvimos la suerte de viajar acompañados por un guía en español alucinante durante toda la ruta por Egipto, y fue como estar en una clase de historia increíble. Así que ahí va otro consejo de oro.
Te dejamos también en cada punto, enlaces a la web que nosotros usamos para reservar actividades en todo el mundo, con excursiones y visitas guiadas en español, para así conocer mejor cada uno de los templos más importantes del país, que recogemos en esta ruta para recorrer Egipto en 7 y 10 días.
Qué ver en Memphis
Menfis fue la antigua capital de Egipto, un sitio que puedes visitar en un mañana, o al menos así lo hicimos nosotros durante el circuito organizado por Egipto.
Dicen que hablar del país sin mencionar a Memphis es como hablar de Italia sin hacer referencia a Roma. Pero a decir verdad, al menos para nosotros, una vez que has estado en las pirámides, te quedas algo frío con esta visita a Menfis (y ya es difícil en este viaje). Independientemente de nuestra opinión, se trata de uno de los lugares Patrimonio de la Humanidad de esta ruta por Egipto de una semana y 10 días.
Se trata de un museo al aire libre donde lo que más nos impresionó fue el Coloso de Ramsés II. Una estatua gigante de 12 metros y de más de 40 toneladas hecha de un solo monolito, y que hace siglos estaba situada a la entrada de uno de los templos más importantes de la ciudad. Pero su gran curiosidad viajera es que fue encontrada en el siglo XIX boca abajo, gracias a ello, su cara y todos los detalles de su torso están en perfecto estado.
💡 Si te ha molado todo lo que te proponemos ver en El Cairo, y no estás haciendo un tour completo por Egipto como el que hicimos nosotros, para hacer esta visita con un guía en español, puedes contratar esta excursión a Giza, Saqqara y Menfis.
Alejandría (Día 3)
La ciudad de Alejandro Magno. También el lugar donde estuvo una de las bibliotecas más importantes de la antigüedad, además del Faro de Alejandría (una de las 7 maravillas del mundo antiguo). Sin embargo, nada de aquello se puede ver hoy en día, y aún así, es otra excursión que te recomendamos incluir en una ruta por Egipto.
Catacumbas de Alejandría (Egipto)
💡 Te dejamos toda la información para conocer sus imprescindibles (y los que no lo son tanto) en nuestra guía para visitar Alejandría desde El Cairo en un día.
Y si quieres ver de lo que te hablamos, tienes también aquí nuestras Instagram Stories destacadas, además de este vídeo de Tik Tok sobre cómo es la nueva biblioteca de Alejandría y alguna de sus curiosidades.
Asuán (Día 4)
Advertimos, empiezan los madrugones en esta ruta por Egipto de 7 y 10 días. Pero también te decimos que merecen la pena, sobre todo para aprovechar la mañana y descansar al atardecer.
Proponemos para el cuarto día volar hasta Asuán y cumplir otro gran sueño viajero en un viaje por Egipto: hacer un crucero por el Nilo. Si tienes dudas, te explicamos cómo son los barcos o motonaves que navegan por el Nilo, cuánto cuesta o que incluye un crucero por Egipto, que llevar o cómo va lo de las propinas.
💡 Ten en cuenta que si no estás haciendo un tour al completo como el que hicimos nosotros, existe la opción de reservar solo el crucero por Egipto de:
El crucero que hemos incluido en estas rutas por Egipto de 7 y 10 días es uno de los más completos. Cuatro días y tres noches recorriendo el Nilo entre las ciudades de Asuán y Luxor. Se duerme en el barco, aprovechando las mañanas para hacer excursiones a los principales templos del mundo antiguo, regresando por la tarde.
Y el plan de hoy es disfrutar de la motonave sobre el Nilo al 100%, comer de buffet en su restaurante, relajarte en la piscina y ver uno atardeceres más bonitos que hayas contemplado nunca. No suena mal, ¿verdad? Pues ponerlo en práctica es aún mejor.
💡 Si haces el tour al completo, después de aterrizar en Asuán, se visitan varios monumentos y templos antes de ir a comer al crucero.
Filae, Abu Simbel y Kom Ombo (Día 5)
El quinto día te proponemos conocer tres templos espectaculares, todos ellos imprescindibles en una ruta por Egipto.
Templo de Filae (Philae)
Declarado Patrimonio de la Humanidad como parte del Museo al Aire Libre de Nubia y Asuán, con el nombre de Monumentos de Nubia de Abu Simbel a Filé.
💡 Una de las grandes curiosidades de este templo egipcio, es que el lugar donde hoy lo ves, no es su lugar original, sino que fue trasladado hasta allí piedra a piedra. ¡Flipa! La isla de File quedó sumergida en el siglo XX bajo las aguas de la presa de Asuán, y con el patrocinio de la Unesco, fue desmontado y trasladado al cercano islote de Agilkia.
Pero si este te parece flipante, espera a ver el siguiente templo, uno de los platos fuertes que visitar en Egipto en una semana: Abu Simbel.
Abu Simbel
Otro de los lugares imprescindibles que ver en esta ruta por Egipto en 7 y 10 días, declarados Patrimonio de la Humanidad como Monumentos de Nubia desde Abu Simbel hasta File. Y mucho más alucinantes en directo, de lo que puedas imaginar.
Aunque la mayoría de las veces se hace referencia solo al Gran Templo, son dos los templos que puedes ver allí:
TEMPLO DE RAMSÉS II
El Templo Mayor de Abu Simbel o de Ramsés II, el más impresionante. Para que te hagas una idea, su fachada tiene 33 metros de altura y 38 de ancho con cuatro estatuas de 20 metros del altura esculpidas sobre la roca, que custodian el acceso al templo.
TEMPLO DE NEFERTARI
Y a pocos metros, el de Nefertari, también conocido como Templo Menor de Abu Simbel, mucho más pequeño y menos impresionante que el anterior. No puedes evitar hacer comparaciones, pero también es alucinante.
Pero lo realmente impresionante, más allá del lugar en sí, es pensar que fueron excavados en la roca, tal y como los ves hoy, pero en tiempos de Ramsés II, allá por el siglo XIII a. C.
Y que como la anterior parada de esta ruta por Egipto, este monumento también tuvo que ser trasladado piedra a piedra, a una zona más alta debido a la construcción de la presa de Aswan. Te aseguramos que cuando estás allí, este dato te hace alucinar aún más, pero si quieres ver alguna foto de los trabajos de reconstrucción, echa un vistazo a la Wikipedia.
💡 Y aquí va otra curiosidad que te dejará con la boca abierta: Abu Simbel fue construido de tal manera, que cada 21 de octubre y 21 de febrero penetraban los rayos de sol hasta un santuario situado al fondo del templo, iluminando las caras de Amón, Ra, y Ramsés, y quedando en penumbra a Ptah, que era el dios de la oscuridad. ¿Cómo te quedas? Pues espera, que hay más. Al trasladarse el templo, este efecto se perdió, pero volvió a aparecer años después, un día más tarde. En nuestras Instagram Stories de Egipto te lo contamos y puedes ver de lo que hablamos.
Templo de Kom Ombo
Y la última visita del día, Kom Ombo, un templo situado a las orillas del río y otro de los lugares que ver en Egipto en 7 y 10 días.
Si haces el crucero por el Nilo, ya desde el barco es impresionante verlo al fondo, pero recorrerlo no se queda atrás, sobre todo al atardecer.
Templo de Kom Ombo (Egipto)
Edfu, Karnak y Luxor (Día 6)
Después de todo lo que has visto en las distintas paradas del crucero por el río Nilo, no pienses que por ir llegando al final va bajando la intensidad. De camino a la siguiente parada, otro momento muy chulo: vídeo de Tik Tok atravesando las esclusas del Esna.
Pero espera, porque aún queda el destino final: Luxor. Te contamos lo que te proponemos para el sexto día de esta ruta por Egipto de una semana, y un plan para guardar en la maleta de recuerdos bonitos de este viaje: un paseo en globo por Luxor al amanecer.
✎ En el caso de que no estés haciendo un tour por Egipto como el que hicimos nosotros o un crucero por el Nilo con las entradas a los monumentos incluidas, puedes reservar un tour por Lúxor al completo para conocer los templos egipcios con visita guiada en español.
Templo de Edfu
El mejor conservado de Egipto, un templo griego que se construyó en sólo 180 años. Edfu se encontró completamente enterrado, y gracias a eso, se conserva hoy perfectamente a pesar de que durante años hubo viviendas alrededor. Hoy se pueden ver incluso los colores originales en la puerta principal.
Karnak
El templo más grande de Egipto. En realidad se trata de un conjunto de templos declarados Patrimonio de la Humanidad como Antigua Tebas con sus necrópolis. Todos los datos que te hayamos dado hasta ahora, aquí se superan en mayúsculas y sus curiosidades viajeras no se quedan atrás:
- Tardó en construirse 2.300 años y más de 30 faraones participaron en su construcción.
- El motivo de su importancia y grandeza viene porque fue el centro religioso más influyente, y de hecho, su nombre en el antiguo Egipto significaba «el lugar más venerado».
- Ya solo la entrada por la Avenida de las Esfinges tiene más de 2 km de largo.
- Su sala hipóstila, es sin duda, el lugar más alucinante, repleto de columnas inmensas que te dejaran con la boca abierta. Y pregunta para ganar un Trivial: ¿Cuántas columnas tiene el Templo de Karnak? Los investigadores señalan que hay 134 columnas en total, las doce más grandes tienen 21 metros de altura y las otras 122 tienen unos 12 metros.
Con todo esto, como imaginarás, es uno de los lugares imprescindibles que ver en Egipto en 7 y 10 días, y de hecho es el segundo más visitado del país. Así que si estás planeando el viaje por libre, ya tienes otro sitio que sí o sí incluir como parada.
✎ Te dejamos aquí la visita guiada al Templo de Lúxor y al Templo de Karnak para disfrutarlos aún más si estás viajando por tu cuenta.
Templo de Luxor
Si antes de hacer el viaje te preguntas por los sitios que ver en un viaje a Egipto, Luxor seguro que es parte de tu respuesta. ¿A que sí? Además de ser uno de los templos egipcios más famosos, es también Patrimonio de la Humanidad.
💡 Curiosidad del Templo de Luxor: el obelisco que falta a la entrada, es el famoso obelisco de la Plaza de la Concordia en París.
Valle de los Reyes, Hatshepsut y los Colosos de Memnón (Día 7)
Ahora sí qué sí. Los últimos lugares que te proponemos ver en la ruta de 7 días por Egipto. Pero como ha ido pasando durante todo el viaje, no por ser lo último es lo menos importante. Te despides con 3 sitios que te van a dejar recuerdos alucinantes con los que volver en la maleta. O al menos así ha sido en nuestro caso.
✎ Si no estás haciendo un tour completo por Egipto y quieres hacer una visita guiada a estos 3 lugares, te dejamos el enlace de la excursión en Luxor a los Valles de los Reyes y las Reinas, los Colosos y Hatshepsut.
Valle de los Reyes
El lugar donde se encontraron enterrados a la mayoría de faraones del Imperio Nuevo. Un valle escondido donde las tumbas pudieran estar a salvo.
En la entrada, una maqueta ya te da la idea de lo impresionante que es este lugar. Podrás ver donde están situadas las tumbas de cada faraón, pero sobre todo, las galerías de túneles por las que se llegaban a las salas de enterramiento de los distintos faraones.
Y una vez en el Valle de los Reyes, podrás acceder con la entrada a 3 tumbas, una de ellas, la de Tutankamón, aunque en este caso hay que pagar un extra a parte. A nosotros nos parecieron espectaculares la de Ramsés IX y Ramsés III, que fueron las que visitamos.
Templo de Hatshepsut
Cerca del Valle de los Reyes, otro top entre los lugares que incluimos en este itinerario por Egipto de una semana. El inmenso templo funerario de la reina faraón Hatshepsut, excavado en la roca y con 3 enormes terrazas escalonadas, que dejan una imagen impresionante cuando lo ves desde abajo.
Templo de Hatshepsut (Egipto)
Colosos de Memnon
Dos gigantescas estatuas de piedra que representan al faraón Amenhotep III. Y así, a lo grande, terminamos la ruta por Egipto de 7 días.
Los colosos de Memnon (Egipto)
Ruta por Egipto de 10 días
Si tienes unos días más para disfrutar del país, ¿qué te parece playa y descanso? Porque el viaje es alucinante, pero intenso también. Así que venga, que no se diga que vuelves cansado de las vacaciones. Completamos la ruta por Egipto con el itinerario de 10 días.
Primer día | El Cairo |
Segundo día | Pirámides de Giza, Saqqara, Menfis y antiguo Cairo |
Tercer día | Alejandría |
Cuarto día | Asuán |
Quinto día | Philae, Abu Simbel y Kom Ombo |
Sexto día | Edfu, Karnak y Luxor |
Séptimo día | Valle de los Reyes, Hatshepsut y Colosos de Memnón |
Octavo día | Playas de Hurgada |
Noveno día | Diving en Hurgada |
Décimo día | Snorkel en Hurgada |
Sitios que visitar en Egipto en 10 días
Hurgada y mar Rojo (Día 8, 9 y 10)
Si continúas el viaje por Egipto te proponemos como siguiente parada, Hurgada y el mar Rojo.
Pero, ¿cómo ir de Luxor a Hurghada? Una de las mejores opciones es ir en autobús con la compañía GoBus, con salidas todos los días a las 8 de la mañana y 5:30 de la tarde.
Hurgada es una ciudad egipcia junto al mar Rojo donde puedes disfrutar de playas preciosas y actividades como buceo, snorkel, paseos en barco o safaris por el desierto en quad. El destino perfecto para finalizar una ruta por Egipto en 10 días.
✎ Ten en cuenta que la mayoría de playas de Hurgada son privadas y pertenecen a hoteles y resorts, así que lo de elegir un hotel con playa propia va casi en el trato para poder disfrutar de ellas.
Aquí te dejamos algunos de los hoteles más recomendados en Hurgada y con mejor valoraciones para pasar unos días de descanso en Egipto:
Mapa con los lugares turísticos que conocer en Egipto en 7 y 10 días
Terminamos con esta ruta para viajar por Egipto en 7 y 10 días que van a hacer de este, uno de los viajazos de tu vida. ¿Qué te ha parecido? ¿Añadirías algo más? Ya nos contarás, que agradecemos un montón tus comentarios! Nosotros a cambio, te dejamos todas las webs que usamos para organizar viajes.
NO COMMENTS