29/09/2023
HomeDESTINOSÁFRICAQué ver en Alejandría (Egipto) en 1 día

Qué ver en Alejandría (Egipto) en 1 día

Entre los consejos para viajar a Egipto, lo de visitar las pirámides es algo sobre lo que no tienes dudas, y hacer un crucero por el Nilo es lo que todo el mundo te recomienda como imprescindible, pero también puede que estés buscando información sobre qué ver en Alejandría (Egipto) en 1 día. Pues nada, para eso estamos aquí, para sacarte de dudas con nuestra experiencia, y darte unos cuantos consejos que te van a venir de perlas. ¡Vamos allá!

 

Consejos para visitar Alejandría (Egipto) en 1 día

 

¿Dónde está Alejandría en Egipto?

Una de la curiosidades de esta ciudad, es que si buscas Alejandría puedes encontrar varias en distintas partes del planeta, porque con este nombre hay más ciudades en todo el mundo (16 en total). Pero en este post sólo te vamos a hablar de Alejandría Egipto, situada en la costa mediterránea y a 220 kilómetros desde El Cairo.

 

¿Cómo llegar a Alejandría desde El Cairo?

Para ir desde El Cairo a Alejandría se llega por una autopista de 4 carriles, uno de ellos sólo para camiones. Así que olvídate de esas horas interminables que hay para llegar a otros lugares de Egipto, que siempre compensan, pero que resultan agotadores.

Nosotros reservamos online esta excursión a Alejandría, una de las maneras más fáciles y cómodas de llegar desde El Cairo. Viajamos en un minibus con aire acondicionado, con los traslados, la comida y un guía en español incluido, además de la recogida y vuelta a nuestro hotel.

 

¿Merece la pena visitar Alejandría?

Lo primero que tienes que saber (si no lo sabes ya), es que hoy los lugares más famosos de Alejandría (Egipto) como el Faro o la Biblioteca, ya no existen. Ese fue el motivo por el que al menos a nosotros nos surgió la duda de si merece la pena o no ir hasta allí, aunque nos habían recomendado visitar esta ciudad. Y ahora que hemos estado, te damos también nuestra opinión.

No incluiríamos Alejandría entre los lugares imprescindibles que visitar en Egipto, pero si tienes tiempo disponible, sí es una excursión de un día que resulta interesante.

Alejandría fue la ciudad de Alejandro Magno, el gran conquistador, y lugar donde estuvo una de las bibliotecas más importantes de la antigüedad, además del Faro de Alejandría, una de las 7 maravillas del mundo antiguo. Así que si te gusta la historia, ya tienes algunos motivos por los que merece la pena visitar Alejandría, y ahora te contamos más.

No tiene nada que ver con lo que conocimos los días de crucero por el Nilo, ni haciendo el circuito de 8 días. Ni desierto, ni pirámides, ni momias ni faraones. Abajo te contamos los imprescindibles que ver un día en Alejandría (Egipto), pero además de visitar lugares históricos y ruinas antiguas, puedes pasar un día o más de turismo junto al mar, porque es una ciudad costera en el Mar Mediterráneo y la temperatura es algo más baja que en El Cairo y bastante mejor que en Luxor.

 

 

✎ Si te gusta la historia y las curiosidades, sigue leyendo, porque en Alejandría hay «para dar y tomar», como dicen en nuestra tierra. Pero si no es tu caso, un poco más abajo te contamos los imprescindibles que ver en Alejandría, Egipto.

 

¿Por qué es tan importante Alejandría (Egipto)?


Aquí van algunos motivos por los que fue tan importante esta ciudad egipcia del Mediterráneo.

Durante años, fue una de las ciudades de la antigüedad más importantes, asociada al lujo y la riqueza. Se convirtió además, en el centro cultural del mundo antiguo, capital de todo el saber de la época con su famosa biblioteca y la escuela filosófica de Alejandría, que seguro te suena de tus años de estudiante.

Siendo Cleopatra reina de Egipto, Alejandría llegó a ser la ciudad más poblada de todo el Mediterráneo, compitiendo con Roma. Esto seguro que también te suena, pero en este caso de alguna que otra película, ¿A que sí?  😉 Hoy en día la tumba de la que fue la reina más famosa (y cinematográfica) del antiguo Egipto no se ha descubierto aún, pero hay quien dice que fue enterrada en Alejandría, la ciudad donde nació y que gobernó hasta su muerte.

Otra de las curiosidades de Alejandría (Egipto) en esa época, es que la ciudad estaba dividida en 5 barrios, cada uno con el nombre de las 5 primeras letras del abecedario griego.

 

Historia y curiosidades de Alejandría (Egipto), la ciudad de Alejandro Magno


Y como esta ciudad está tan asociada a su fundador, aquí van algunas curiosidades de Alejandría y Alejandro Magno:

  • Alejandría fue fundada por Alejandro Magno y de ahí toma su nombre. Sí, esto seguro que ya lo sabías. Pero si no sabes mucho sobre su fundador, te resumimos: Se le conoce como el mayor conquistador de la historia, y su imperio llegó hasta la India. Aunque no era egipcio, su vida se vinculó a Egipto en el momento en que venció a los persas que dominaban el país, y fue nombrado faraón.
  • Una curiosidad sobre la fundación de Alejandría que no es tan conocida: En la biografía de Alejandro Magno se habla de que la ciudad se construyó en el lugar donde está hoy, gracias a un sueño.
  • Alejandría fue también la ciudad donde fue enterrado Alejandro Magno a su muerte, se dice que en un sarcófago de oro. Sin embargo, hoy en día no se sabe a ciencia cierta dónde puede estar su tumba, ya que con las guerras de la antigüedad y el paso de los siglos, desapareció. En las explicaciones de la Wikipedia sobre la tumba de Alejandro Magno, te cuentan un poco más sobre su desaparición, si te interesa el tema. 😉

 

Qué ver en Alejandría (Egipto) en 1 día

 

 

La Biblioteca de Alejandría y la Nueva Biblioteca Alejandrina

La Antigua Biblioteca de Alejandría, esa que fue centro del saber en la antigüedad y una de las bibliotecas más famosas de la Historia, se quemó y desapareció completamente. Parte de esos manuscritos se trasladaron a una pequeña biblioteca situada en el barrio de pescadores, pero aquella también acabó desapareciendo. Un drama.

En conmemoración de aquella y con ayuda de la UNESCO, se abrió en 2002 la biblioteca que se puede visitar hoy en día: la Biblioteca Alejandrina. 

 

Qué ver en Alejandría (Egipto) en 1 día

 

La tienes situada en frente de la Universidad y junto mar Mediterráneo, en el mismo lugar donde estaba la antigua. Pero espera, que te damos más datos prácticos para hacer la visita:

 

Visitar la nueva Biblioteca de Alejandría, Egipto


No hay ninguna visita guiada a la biblioteca en español. Las que ofrecen son en árabe, francés e inglés. En nuestro caso, la recorrimos con el guía que nos acompañó durante todo el día en Alejandría.

Te contamos algunas curiosidades que te vas a encontrar si vas a visitar la nueva Biblioteca de Alejandría:

  • La Biblioteca Alejandrina se construyó por arquitectos noruegos, no egipcios.
  • Si te fijas en el edificio, tiene forma de disco solar, como el dios Ra.
  • La Biblioteca de Alejandría de la antigüedad dicen que tenía 500.000 ejemplares de manuscritos. Pero hoy la Biblioteca Alejandrina no se queda corta, dicen que tiene 2 millones de libros y 2000 ordenadores.
  • En su fachada puedes ver representados símbolos de caligrafía de la mayoría de las lenguas del mundo

 

Biblioteca de Alejandría, Egipto

 

Qué ver en la nueva Biblioteca de Alejandría, Egipto


En realidad no queremos desilusionarte, pero no hay nada que recuerde a la antigua Biblioteca de Alejandría. La sala de lectura es de lo más moderna. De madera, con luz natural, mesas con ordenadores y gente estudiando. Vamos, que no te extrañe si te trae recuerdos de las horas que pasaste dándole al codo en la biblioteca de tu ciudad.

En la planta baja de la nueva Biblioteca de Alejandría tienes también varios museos que se pueden visitar con la misma entrada:

– Un museo de trajes tradicionales de distintas zonas de Egipto, que aunque es pequeñito, mola mucho.
– Otro de antigüedades.
– El del presidente Anwar el-Sadat. Si no has oído hablar de él antes, te diremos que recibió el Premio Nobel de la Paz por los acuerdos de Camp David, que fueron el fin de los conflictos entre Egipto e Israel.
– El museo del cine egipcio.

En la nueva Biblioteca de Alejandría también hay un planetario, y un edificio de congresos. Además tienes una cafetería con terraza y vistas al mar que nosotros no llegamos a visitar, pero de la que leímos muy buenos comentarios.

 

 

Ciudadela de Qaitbay

Pero si lo que buscas es un sitio donde disfrutar de unas vistas preciosas al Mediterráneo, apunta en mayúsculas la Ciudadela de Qaitbay. Una fortaleza de piedra y rodeada de mar, que va en el top de lugares bonitos que visitar en Alejandría en 1 día.

 

Qué ver en Alejandría (Egipto) en 1 día

 

Además, su historia también está llena de curiosidades:

  • Situada en la isla de Faro, en el mismo lugar donde hace siglos se levantaba el Faro de Alejandría.
  • De hecho, se dice que las últimas piedras del famoso Faro de Alejandría se usaron para construir esta fortaleza.
  • También se conoce como Fuerte de Qaitbay, lleva el nombre del sultán que la mandó construir para defenderse de los otomanos.
  • Se construyó como fortificación defensiva del puerto de Alejandría. Una de las estructuras defensivas más importantes, no solo de Egipto, sino de toda la costa mediterránea.
  • Durante años estuvo abandonada y semiderruida, pero en el siglo XX se restauró y se recuperó para el turismo en Alejandría, que es como puede visitarse hoy en día.

 

Visitar el Fuerte de Qaitbay


Para entrar al recinto del Fuerte Qaitbay hay que pagar entrada. Si te sirve de referencia, el precio por visitar la Qaitbay Citadel fue de 60 Egp (en nuestro caso, incluidas en la excursión).

Una vez dentro, puedes ver cómo era la ciudadela, recorrer sus murallas y subir a la torre (el edificio que parece un castillo). En realidad, el edificio de la fortaleza Qaitbay no tiene nada en su interior, pero merece la pena visitar sus estancias y disfrutar de las vistas.

Si subes a la segunda planta, verás un enorme agujero que parece un pozo y que servía para arrojar aceite ardiendo a los enemigos, en caso de que atacasen el fuerte.

Otra de las estancias que puedes visitar, es la del sultán. Una habitación situada en la última planta con 2 enormes ventanas que dan al jardín de la Citadela Qaitbay. Eran usadas por el comandante para seguir los entrenamientos militares, y permitía al sultán ver los barcos que se acercaban por mar.

Salvando las distancias y que está rodeada de mar, nos recordó a los castillos medievales de España que puedes encontrar en una ruta por la provincia de Valladolid.

 

Qué ver en Alejandría (Egipto) en 1 día

Fortaleza de Alejandria, Egipto

 

Kom El-Shoqafa, las catacumbas de Alejandría (Egipto)

Este es el yacimiento arqueológico más importante de la ciudad, y sus catacumbas, el lugar que más nos sorprendió en la visita a Alejandría.

Kom El-Shoqafa, se trata de una necrópolis donde puedes ver perfectamente la mezcla de la historia griega, romana y egipcia. Fueron descubiertas en 1901, pero se utilizaron durante los siglos I y II cuando Egipto formaba parte del imperio romano.

 

 

Resulta de lo más espectacular. Para acceder a las catacumbas de Alejandría, tienes que bajar por una escalera de caracol que rodea un enorme pozo con ventanas en sus laterales. Según nos explicó el guía, esas cavidades tenían la función de ser el lugar por el que hacían pasar al muerto, para llegar hasta las catacumbas.

 

Qué ver en Alejandría (Egipto) en 1 día

 

Y una vez que llegas a la catacumba, más lugares que parecen sacados del escenario de una película de romanos: Una tumba principal y varios túneles con nichos excavados en la piedra en forma de estanterías.

 

Qué ver en Alejandría (Egipto) en 1 día

 

💡 Como curiosidad viajera de las catacumbas de Alejandría (Egipto), el Triclinium, una habitación con bancos donde los romanos al ir a visitar a sus muertos, pasaban el día y comían.

 

Las playas de Alejandría

Durante nuestra excursión de 1 día en Alejandría sólo visitamos los lugares turísticos, pero otro plan es quedarse para disfrutar de sus playas.

Alejandría tiene un montón de turismo en verano, y muchos egipcios llegan hasta esta ciudad para pasar unos días en la playa. Así que si quieres, puedes quedarte más de un día en esta ciudad mediterránea de Egipto.

💡 Te dejamos aquí algunos hoteles recomendados y bien situados en Alejandría, por si te mola el plan:

  • Downtown Sea View Suites: Excelente ubicación, hermosos apartamentos con vistas al mar.
  • Sunrise Alex Avenue Hotel: Con playa privada, varios restaurantes y un club nocturno. Buena ubicación al lado del Puente Stanley, habitaciones cómodas y desayuno buffet.

 

Algo a tener en cuenta para ir a las playas de Alejandría (Egipto), es que algunas son privadas y necesitas pagar una entrada. Si te sirve de referencia, una playa que tiene buenas opiniones de otros viajeros es Mamoura Beach.

 

Columna de Pompeyo, uno de lugares que puedes evitar visitar en Alejandría (Egipto)

Conocida también como el Pilar de Pompeyo, antigua columna romana y la mayor de este tipo construida fuera de las capitales imperiales de Roma y Constantinopla.

Esta es otra de las visitas que hicimos en la excursión a Alejandría desde El Cairo, pero en este caso, no lo incluimos como uno de los lugares imprescindibles que visitar. Todo lo contrario. A nosotros nos decepcionó un montón, a parte de una columna situada en lo alto de un montículo, no hay mucho más que ver.

Así que si vas a visitar Alejandría en un día, nuestro consejo es que no te compliques por llegar hasta allí, al menos para nosotros no merece la pena. Con perdón de su importancia histórica.

 

 

 

Terminamos nuestra guía para saber qué ver en Alejandría (Egipto) en 1 día ¿Qué te parecido? ¿Alguna pregunta? ¿Algo que quieras añadir? ¡Déjanos abajo tu comentario, que siempre nos mola saber qué opinas!

 

FOLLOW US ON:
2 COMMENTS
  • Tzvi Gera / 28/02/2022

    Buenas tardes,
    Quisiera recibir datos sobre un paseo a Alejandría el 26.04. Mi señora y yo estaremos en el Cairo para esa fecha y estamos interesados en un tour de un día a tal ciudad
    Atentamente
    Tzvi Gera

    • Joseba Montes / 01/03/2022

      Hola Tzvi. Puedes reservar online el tour que incluimos en el post (y que hicimos nosotros) para visitar Alejandría en un día desde El Cairo. Saludos

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.